30 enero 2008

PROMUEVE EL ALCALDE APERTURA DEL CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A MIGRANTES


24 DE ENERO DE 2008.- El día de hoy el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, recibió en las instalaciones de palacio municipal, al Secretario del Instituto Michoacano de los Migrantes en el Extranjero, Jorge Malagón Farfán, con quien se tuvo un primer acercamiento, a través de la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional.

En ésta sesión de trabajo, el primer edil piedadense y el funcionario estatal, acordaron acelerar la firma de un convenio de colaboración entre ambas instancias de gobierno, para la apertura de un centro municipal de atención a migrantes en La Piedad.

Este centro municipal de atención a migrantes, trabajará conjuntamente con la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional, encabezada por Iván Rizo Téllez. La intención de dicho centro, es que nuestros paisanos en el extranjero y sus familias, cuenten con asistencia administrativa, legal, migratoria y de vinculación.

El alcalde Guzmán Romero, puntualizó que cumpliendo con los compromisos contraídos en campaña, de atender a los grupos de migrantes, es que se hace éste acercamiento, pues beneficiará a los piedadenses que viven fuera de México, para que tengan protección y atención adecuada.

Entre los servicios que se proporcionarán en el centro municipal de atención a migrantes son: localización de padres ausentes, gestión de “visa humanitaria” ante autoridades de Estados Unidos, traslado de occisos a nuestro estado, localización de migrante detenido o desaparecido y de traslado a su lugar de origen.

Así mismo, se prestarán servicios de traducción de documentos, solicitud de actas de nacimiento, defunción, matrimonio y sus respectivos apostillamientos, información básica para poder solicitar una visa de turista y para jubilación de la administración del seguro social de los Estados Unidos.

UN NUEVO SERVICIO PARA LOS PIEDADENSES LA DIRECCIÓN DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y ORIENTACIÓN

La solución de conflictos manera pacífica entre vecinos, será la prioridad en esta nueva dirección.
La dirección de mediación, conciliación y orientación jurídica municipal a cargo de José Padilla Alfaro, se encarga de solucionar los conflictos vecinales de manera accesible a través de la mediación y la conciliación, además de brindar apoyo de asesoría jurídica para mejorar la convivencia social y la armonía entre la población de La Piedad.
Esta dirección esta comprometida, consolidada y reconocida como la opción para la solución de conflictos vecinales, rumbo a una cultura de paz y un sistema de justicia, así como asesoría jurídica a las personas en conflictos que no sean constitutivos de delito, ni de la competencia de los órganos judiciales o de otras autoridades y que no cuentan con los recursos financieros necesarios para un debido proceso legal, aún en problemas que no sean de la competencia de la dirección.
Para cumplir con los objetivos, se reciben las quejas, se levanta una acta de comparecencia inicial, procurando brindar una sanción personalizada, cordial y respetuosa; en casos requeridos, se ordena la realización de inspecciones a las partes, dicha inspección sirve como precedente y referencia o un elemento de apoyo para la mediación.
Durante el procedimiento se sigue manteniendo comunicación con las partes para dar seguimiento a su asunto, se les notifica posibles fechas de inspección y sesiones de mediación; dichas sesiones se llevan a cabo a cargo del mediador-conciliador, buscando una solución a su conflicto.
Se procura que las posibles soluciones discutidas sean razonables y benéficas para ambas partes, formalizando por escrito mediante un convenio.
Padilla Alfaro indicó que actualmente están trabajando en difundir a la sociedad sobre lo que es la mediación y conciliación, cuales son los alcances y las limitaciones, a fin de que la ciudadanía conozca que tiene esta opción y que puede acudir de manera voluntaria a resolver, pacifica expeditamente y sin costo alguno, sus conflictos vecinales.

BOLSA DE 10 MDP EN CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES, ACUERDAN RGR Y FOMICH


23 de Enero de 2008.- El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, efectuó una gira de trabajo por la ciudad de Morelia con la finalidad de tener acercamientos con organismos de gobierno, instituciones académicas, y de iniciativa privada.
En su visita a la capital del estado, el alcalde Guzmán Romero, estuvo en las instalaciones del Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán (FOMICH) donde se reunió con el director de este organismo estatal, Tranquilino Nájera Ávila.
En esta sesión de trabajo, ambos funcionarios acordaron poner a la disposición de los ciudadanos con proyectos productivos, créditos por un total de diez millones de pesos con la finalidad de que los emprendedores accedan a créditos de entre mil y veinte mil pesos para iniciar negocios.
Este esquema es parte del Programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM) mediante una bolsa que trabajará como fondo revolvente bajo créditos blandos a tasa preferencial de uno por ciento mensual y con requisitos mínimos para obtener el beneficio.
Así mismo, el primer edil piedadense estuvo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde tuvo un encuentro con el secretario General de esta casa de estudios, Salvador Jara Guerrero.
En seguimiento al planteamiento hecho al gobernador electo, Leonel Godoy, el representante de la máxima casa de estudios en Michoacán, se comprometió con el presidente de La Piedad a iniciar los estudios de vocación productiva y vocacional de la región piedadense con la finalidad de traer a nuestro municipio una extensión de la UMSNH.
En otras actividades, Ricardo Guzmán, sostuvo una serie de visitas a grupos industriales con la finalidad de promover al municipio de La Piedad como polo de desarrollo en el estado y la región. Algunos de estos encuentros fueron para concretar inversiones a realizarse en los próximos meses.

IMPULSAR EL DEPORTE ENTRE LOS PIEDADENSES COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN 2008-2011

Para fomentar la práctica de otras disciplinas, se rehabilita la pista de atletismo de la unidad “Romero Flores”.

El director de deportes, José Antonio Aceves Heredia, informó que el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, efectuó una visita por obras en espacios deportivos, se estima que estas acciones quedarán concluidas en próximos días.

En la unidad deportiva “Jesús Romero Flores” se construye una cancha con césped artificial para la práctica de “futbol siete” y graderías para los espectadores. Así mismo, se lleva a cabo el remozamiento mediante la siembra de pasto natural de una cancha de futbol soccer en las que se incluye una zona de gradería con techumbre, estas obras se tiene contemplado concluirlas a finales de febrero.

Para fomentar la práctica de otras disciplinas en este centro deportivo, se rehabilita la pista de atletismo así como la colocación del alambrado para la cancha de béisbol y el remozamiento de la zona de cenadores y esparcimiento. El total de los recursos erogados suman más de dos millones 873 mil pesos, beneficiando a diez mil usuarios.

Así mismo, el responsable del deporte municipal, dio a conocer que con el apoyo del ayuntamiento se envió a equipos representantes del basquetbol piedadense a las olimpiadas estatales celebradas en Morelia, esto en las categorías infantil y pasarela en la rama varonil, así como pasarela en la rama femenil. La delegación estuvo a cargo de los profesores Ricardo Bravo Arellano y Armando López Ortiz.

Aceves Heredia anunció que se trabaja con el fin de conformar el consejo municipal del deporte, para así promover las diferentes disciplinas y acceder a los apoyos que otorga el Consejo Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), así como el de buscar más impulsos de instancias federales y de organismos no gubernamentales y de iniciativa privada que promuevan la actividad física.

De la misma forma, informó el funcionario del deporte, se conformó la selección de atletismo infantil mayor y juvenil con miras a su participación en las olimpiadas estatales a principio de febrero y estarán entrenando en la unidad deportiva “Lic. Humberto Romero Pérez a partir de esta semana.

Otra de las actividades que se están realizando es el censo de instalaciones deportivas, gimnasios, escuelas deportivas, clubes deportivos, agrupaciones, ligas de todo el municipio, con la finalidad de contar con la información necesaria que se incluya en el plan municipal de desarrollo y con ello evaluar la situación de esta actividad en la demarcación de La Piedad.

SE REALIZÓ LA OCTAVA EDICION DEL JUGUEPAN




21 de Enero de 2008.- El pasado 19 de enero del presente año, con la finalidad de dar un juguete a niños piedadenses de escasos recursos y ofrecer un momento de felicidad a los más pequeños, los Chavos de Acción Juvenil de La Piedad, realizaron por diferentes comunidades y colonias de nuestro municipio el 8º. JUGUEPAN.

La Providencia, La Escondida, Tanque de Peña, Ojo de Agua y La Campaña, fueron los lugares visitados a lo largo del día, donde se repartieron una gran cantidad de juguetes.

Jorge Arturo Melgoza, secretario Juvenil de ésta agrupación y actual regidor en el H. Ayuntamiento de La Piedad, extraído de Acción Juvenil, comentó que el objetivo es dar un momento de alegría a los niños que les es difícil recibir un regalo; muchos jovenes entusiastas participaron en ésta actividad, al igual días antes se dieron a la tarea de recolectar el dinero necesario para la compra de juguetes para ese día.

Ésta acción ha venido realizándose a lo largo de 8 años consecutivos en el mes de enero, siendo iniciativa del entonces secretario juvenil Eric Ramírez Basurto, quien ahora funge como Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento Municipal.

Continuando con más actividades la agrupación prepara para el próximo mes, continuar con las brigadas de servicio social, donde ofrecen diferentes servicios como el corte de cabello, atención médica entre otros, estos son los de mayor demanda en la población.

EL AYUNTAMIENTO DE VISTA HERMOSA EN BUSCA DE RECURSOS PARA EL APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO





Vista Hermosa, Mich.- El MVZ Octavio Carrillo Castellanos, presidente municipal; acompañado del Diputado Federal, Ramón Ceja Romero, celebraron importante reunión con agricultores y ganaderos del municipio, en la comunidad denominada El Capulín, para escuchar sus inquietudes respecto a la última etapa del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), específicamente con el ramo agropecuario y ganadero, ya que cada vez es más difícil encontrar una buena paga a los productos de éste ramo y aunado a que se integran al mercado nuevos productos provenientes de Estados Unidos y Canadá, la población está altamente preocupada por saber que pasará con su ganado y sus derivados.

El Diputado Ramón Ceja Romero, señaló que lo más difícil del Tratado ya fue superado, y que ésta última etapa del TLCAN no es la más difícil, sino por el contrario, puede en gran medida beneficiar a los agricultores y ganaderos, ya que sus productos podrán comercializarse en otros países con mayor facilidad.

Los agricultores insisten en que el Diputado deberá buscar un apoyo por parte del gobierno estatal, para que se aplique en el sector agropecuario, para la mejora de sus productos y su maquinaria; para que su producción sea más rápida y abaratar los costos de inversión; a lo que el diputado dijo que hará su mayor esfuerzo para lograr dichos apoyos.

Los agricultores tienen entonces una gran oportunidad para desarrollarse, no sólo en los cultivos básicos que ingresaron al TLCAN, sino en muchos otros nuevos, como la agricultura y ganadería orgánica; la agricultura protegida, como invernaderos, microtúneles y hortalizas; alimentos y bebidas.

“El reto es fuerte, pero hay la oportunidad no sólo de superarlo, sino de aprovecharlo”, afirmó Ceja Romero.

Por su parte, el presidente municipal Octavio Carrillo, comentó que el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, está buscando recursos para el apoyo a dicho sector, ya que existen varias formas para hacerlo, presentando proyectos por parte de los productores ante SAGARPA y otras Secretarías, buscando los apoyos necesarios.

IMPORTANTES OBRAS EN PROYECTO

28 de Enero de 2008.- Ambiciosos proyectos de obras se tienen programados para beneficio social en la comunidad ayotlense, destacando por su importancia la construcción de una escuela preparatoria, en la población de La Ribera, Jalisco; resultando beneficiados no sólo la población estudiantil del municipio de Ayotlán, sino seguramente un 50% de la totalidad de estudiantes, pueden ser de poblaciones vecinas, incluyendo comunidades del estado de Michoacán.

Este importante proyecto de obra, de realizarse será gracias a las acertadas gestiones de Agustín Zúñiga Banda, presidente municipal de Ayotlán; y el Sr. Lázaro Nava García, regidor del Ayuntamiento ayotlense.

Próximamente se informará el inicio de otros grandes proyectos de obra pública en el municipio.

CONCLUYE DIF MUNICIPAL ENTREGA DE JUGUETES




28 de enero de 2008.- La semana pasada, la Sra. Ma. Guadalupe Arias de Carrillo, presidenta del Sistema DIF de Vista Hermosa, concluyó la distribución de más de 3 mil juguetes, que repartió a los niños de todo el municipio; en la comunidad de Los Pilares, la entrega se llevó a cabo en la plaza principal del lugar; en El Capulín, en la Escuela Primaria Cuauhtémoc; en La Angostura, en la Escuela Primaria 5 de Mayo; en El Alvareño, en la Escuela Primaria Francisco Javier Mina, y en El Coenqueño, en la Escuela Motolinía No. 1.

SINDICO Y REGIDORES DEBATEN AUMENTO A SU SALARIO


Por Patricia Covarrubias Ponce.

24 de Enero de 2008.- Ante los comentarios que se propagaron recientemente en el municipio de Zináparo, en la cabecera municipal y comunidades rurales, en el sentido de que el C. Luis Manuel Infante Gómez, Síndico Municipal, y los regidores Luis Antonio Molina Hernández, de la fracción del PAN; Melchor Vargas Alvarado, Juan Fernando Velázquez Rodríguez y Laura Angélica Alejandre Pérez de la fracción del PRD, solicitaron aumento al sueldo que perciben como integrantes del H. Ayuntamiento.

Con el fin de verificar los comentarios a que hago referencia, procedí a entrevistar al C. Luis Manuel Infante Gómez, Síndico Municipal, quien amablemente accedió a aclarar los comentarios que han circulado en diversos sectores de la comunidad zinaparénse y para ello manifestó: “Sí es verdad que algunos regidores y yo en mi carácter de síndico municipal, en sesión de cabildo, solicitamos un aumento a los salarios que percibimos como integrantes del cuerpo edilicio”; a modo de aclaración dijo: “No fui yo el promotor de dicha petición y tampoco se trató de una acción concertada previamente con los regidores, sino que coincidimos en solicitar en sesión de cabildo de manera atenta y respetuosa, algo que consideramos justo; tenemos conocimiento y nos consta que en otros municipios de la región, los salarios para síndico y regidores, son muy superiores a los nuestros, sin embargo, no es ésta pretensión lo que mayormente nos preocupa, es más prioritario –dijo- con la buena relación existente entre el presidente municipal y todos los integrantes del Ayuntamiento, buscar de manera solidaria que se asignen mayores recursos federales y estatales al municipio de Zináparo, y con ello, resolver en primer término las necesidades más urgentes para la población”.

Aclaró además, que no existe ninguna divergencia con el alcalde, sino todo lo contrario, “trabajaremos siempre de común acuerdo, pensando en el bien de la ciudadanía, a la que serviremos por igual”.

Por último, se le preguntó a Luis Manuel Infante Gómez, ¿qué si conoce las facultades y responsabilidades que la ley le otorga como síndico municipal?, a lo que manifestó: “Sí conozco la responsabilidad y facultad de mis funciones, antes de tomar posesión de mi cargo, fui sometido a un proceso de capacitación y considero que no tendré dificultades para salir adelante en mi cometido”. Concluyendo así la entrevista con el síndico municipal.

Sobre el mismo tema fueron abordados los C.C. Luis Antonio Molina Hernández, y Melchor Vargas Alvarado, regidores de las fracciones del PAN y PRD, respectivamente.

El primero de los referidos expresó que en sesión de cabildo él y otros compañeros de igual jerarquía, solicitaron aumento salarial por considerar que la petición es un derecho legítimo, sujeto a decisión colegiada; abundando en que en otros municipios vecinos, el sueldo de un policía rebasa al de los regidores de Zináparo.

Agregando además, que no se debe de confundir dicha petición, con un acto de deslealtad al alcalde, ya que las relaciones entre el cuerpo de regidores y el presidente municipal son excelentes.

Por su parte, Melchor Vargas Alvarado, expresó: “No niego que junto con otros regidores y el síndico, solicité aumento al sueldo que percibo como regidor, pero aclarando que no hay la menor intención de dañar la economía del municipio, para eso son los debates, para aclarar y resolver situaciones de manera concensuada y respetuosa”.

Así se dio por terminada la entrevista con los miembros del cabildo de Zináparo. “Informar a la sociedad es prevenirla”.

BRILLANTE EXHIBICIÓN DE ESCOLTAS


28 de enero de 2008.- Merecido reconocimiento obtuvieron cada una de las escuelas participantes, en el “Concurso de Escoltas”, que se llevó a cabo el pasado 25 de enero del presente año, en la Escuela Secundaria “Profr. Adrián Sánchez Martínez”, ubicada en el municipio de Zináparo.

En el acto cívico estuvieron presentes: Francisco Gutiérrez López, presidente municipal de Zináparo y autoridades educativas.

Tomaron parte en las actividades los siguientes Centros Educativos: la Esc. Sec. Fed. Profr. Adrián Sánchez Martínez, de Zináparo; Colegio Vasco de Quiroga, de Yurécuaro; Colegio Miguel de Cervantes Saavedra, de La Piedad; Esc. Sec. Fed. Vicente Guerrero, de Numarán; Esc. Sec. Fed. Adolfo López Mateos, de Churintzio; Esc. Sec. Fed. Álvaro Obregón de Tlazazalca; Esc. Sec. Fed. Lic. Rafael Reyes, de La Piedad; Colegio Benito Juárez, de La Piedad y Colegio Juana de Asbaje, también de La Piedad.

Se realizó la entrega de trofeos a los tres primeros lugares, siendo los siguientes: Primer lugar, el Colegio Juana de Asbaje, de La Piedad; Segundo lugar, Esc. Sec. Fed. Vicente Guerrero, de Numarán; y Tercer lugar, Esc. Sec. Fed. Adolfo López Mateos, de Churintzio.

NOTAS BREVES DE ZINÁPARO

22 de Enero.- Francisco Gutiérrez López, presidente municipal de Zináparo, asistió a un foro de carácter ambiental, realizado en la ciudad de Morelia, Mich., donde se trataron temas de concientización, sobre el medio ambiente y aprendizaje para los niños sobre la basura, por mencionar algunos.

23 de Enero.- El Alcalde zinaparense, acompañado del C. Profr. Luis González Millan, secretario del H. Ayuntamiento, se reunió en el 37° Batallón de Infantería, en Zamora, Mich., con la finalidad de recoger las cartillas del servicio militar, clase 1990, anticipados y remisos.

24 de Enero.- El Primer Edil de Zináparo, se reunió con el Ing. Silviano Niño Cárdenas y Melchor Vargas Alvarado, regidor del H. Ayuntamiento de Zináparo, encargado de Desarrollo Rural, para tratar los siguientes Puntos: Alianza municipalizada, Alianza tradicional, Fomento ganadero y El Campo.

A TRAVÉS DEL PROGRAMA 3X1 SE REALIZAN OBRAS QUE BENEFICIAN A LA POBLACIÓN






28 de Enero de 2008.- Juan José Serrato Guzmán, presidente municipal de Degollado, Jal., afirmó que: “Mediante el apoyo organizado de nuestras comunidades radicadas en Estados Unidos y la colaboración indispensable, tanto del gobierno federal, estatal y de ésta administración municipal que presido, por primera vez se están realizando a través del programa 3x1, obras que benefician a la población, entre ellas la pavimentación de las calles Benito Juárez y la calle sin nombre, de acceso al Estadio Municipal, favoreciendo a 2 escuelas importantes en la cabecera municipal.

A la fecha, se tienen en conjunto casi 5 millones de pesos, para llevar a cabo la ejecución de algunos proyectos, entre los que destacan: la casa pastoral, el parque recreativo, la plaza principal del puerto de catalina y el camino a la comunidad denominada La Víbora.

Por otra parte, también explicó el edil que ya se inició la obra pública con la participación organizada de la población, “Estamos atendiendo en la medida de lo humanamente posible, las solicitudes de obra por parte de la ciudadanía; los invito a que se acerquen al Ayuntamiento, encontraremos la manera de apoyarlos, como lo hemos hecho ya con algunas comunidades de nuestro municipio, como Las Adjuntas, El Castillo, El Derrumbadero, Huáscato, El Bañadero, entre otras.

CONCLUÍDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COCINA EN LA ESCUELA ÁNGEL S. BRAVO DONDE SE PREPARARAN DESAYUNOS ESCOLARES


25 de Enero de 2008.- En el municipio de Degollado, Jal., la Sra. Patricia Valdez de Serrato, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha enfatizado la atención a la niñez, procurándoles una alimentación nutritiva, que conlleve a mejorar el nivel de aprendizaje en los alumnos.

En ese sentido, la presidenta del DIF Degollado, expresó que de las 8 cocinas escolares que tienen proyectadas construir en el municipio, la cocina de la Escuela Ángel S. Bravo, ubicada junto a las instalaciones del DIF, en la cabecera municipal degolladense, quedó totalmente concluida; y en éstos momentos ya se encuentran en proceso de construcción la cocina de la Escuela Estefanía Castañeda, también en la cabecera municipal; y la autorizada en la Escuela Primaria Pedro Moreno, en la comunidad de Los Arrayanes.

Por otra parte, manifestó que se continúa entregando despensas, pero que aún faltan muchas personas que no han pasado a recogerla, por lo que hace una invitación para que pasen con su tarjeta a recoger sus despensas en las instalaciones del DIF municipal.

SE ESCOGIERON LAS PERSONAS IDONEAS: JAIME FIGUEROA FIGUEROA


Por: Patricia C. Ponce/Candy Covarrubias.

25 DE Enero de 2008.- En el municipio de Tanhuato, personas que no fueron incluidas en el equipo de trabajo del alcalde Jaime Figueroa Figueroa, se han acercado a la redacción de éste medio informativo, para manifestar su desacuerdo con la designación de los funcionarios que integran el gabinete municipal en el área administrativa; argumentando que algunos de los ahora funcionarios municipales llegaron al puesto que desempeñan cómodamente, sin ningún merecimiento; y en cambio ellos, los inconformes, dicen haber trabajado ininterrumpidamente desde la campaña, contribuyendo a lograr el triunfo electoral del Partido del Trabajo (PT), que ha llevado a Jaime Figueroa a constituirse como presidente municipal constitucional del citado municipio.

“No es justo –refieren-, que el trabajo de varios meses de campaña, como ya se ha manifestado, se traduzca en desprecio para varios de sus simpatizantes”.

Por lo anterior, quien esto escribe, procedió a concertar una entrevista con el munícipe, Ing. Jaime Figueroa Figueroa, para abordar el tema de referencia, el presidente municipal comisionó al C. Rodolfo Montejano Covarrubias, Secretario del Ayuntamiento, para que en representación de la primera autoridad municipal, se diera claridad a la discrepancia existente.

Iniciado el diálogo con el Secretario del Ayuntamiento, éste manifestó: “A medida de aclaración, me voy a permitir hacer una reproducción íntegra de la opinión del munícipe respecto a la inconformidad de algunas personas, que no fueron incluidas en el equipo de trabajo municipal; el alcalde considera que los funcionarios que ha designado para que lo auxilien en el desempeño de sus funciones, son personas de absoluta integridad moral, de reconocida honorabilidad y con vocación de servicio, pero sobre todo personas en las que el alcalde puede confiar; yo quisiera –dijo el edil- incluirlos a todos en la nómina municipal, pero desgraciadamente no hay lugar para toda la gente, ello no significa que vayan a quedar al margen de los beneficios que en su momento llegarán para la comunidad”, agregó Rodolfo Montejano Covarrubias, que: “Existe la duda de que los pequeños grupos que manifiestan desacuerdo con la actual administración municipal, sean militantes del partido en el poder, más bien –dijo-, puede tratarse de grupos de la oposición, que aún no asimilan la derrota y en venganza tratan de desacreditar a Jaime Figueroa Figueroa, sin lograrlo, la sociedad tanhuatense conoce la conducta del jefe de la comuna y no hay motivo para preocuparse”.

Así concluyó el diálogo con las autoridades municipales.

JOVENES EN EDAD MILITAR ENTREGAN SU PRECARTILLA A ELEMENTO MILITAR DEL 37 BATALLÓN DE INFANTERIA CON SEDE EN ZAMORA


Por: Susana Covarrubias/Patricia C. Ponce.

28 de Enero de 2008.- El pasado 26 de enero del año en curso, en las instalaciones que ocupa la presidencia municipal de Tanhuato, se llevó a cabo la recepción de pre-cartillas de las 66 personas que resultaron sorteadas en diciembre pasado.

El Tte. Jorge Alberto Alejo Hernández, del 37 Batallón de Infantería en Zamora, quien estuvo al frente de la recepción, explicó que: “El día de hoy estamos recogiendo las pre-cartillas para su liberación, de los que resultaron sorteados y les estamos entregando el oficio de liberación de cartilla, con el que deberán presentarse a recoger su cartilla liberada, el próximo mes de diciembre del presente año, en éstas mismas instalaciones”.

EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL SUPERVISÓ LOS MÓDULOS DE VIGILANCIA EN YURÉCUARO



18 de Enero de 2008.- Continuando con el Programa de “Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal”, titular de la dependencia citada, capitán José Manuel Casillas Sáenz, acompañado de Melchor Delgado Chávez, Secretario del Ayuntamiento de Yurécuaro; Luis Hernández Villaseñor, Oficial Mayor; Jorge Luis Martínez Oseguera, regidor; y Raúl Salas Barajas, Comandante en turno, realizó una visita a todos los módulos de policía, como parte del “Programa de Fortalecimiento de Seguridad Pública”, para supervisar que las instalaciones conserven un estado de limpieza e higiene y sobre todo funcionalidad, que contribuya a una permanencia grata de los elementos que desempeñan ese servicio, y brinde una impresión placentera a la ciudadanía y sobre todo preste una eficiente operatividad de servicio a la población, ya que ese es el objetivo fundamental que persigue el programa.

José Manuel Casillas Sáenz, instruyó a los elementos del módulo de policía que nos comunica con el estado de Jalisco, para que mantengan limpios los jardines que se ubican a los costados de dicho módulo, y contribuir así al mejoramiento visual de nuestro municipio.

El director de seguridad pública municipal, precisó que se está analizando las posibilidad de construir más casetas para que el servicio de seguridad tan necesaria en el municipio, se preste de manera más integral.

PRIMERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN-MUNICIPIOS Y JURISDICCIÓN SANITARIA

18 de Enero de 2008.- La Jurisdicción Sanitaria No. 6, con sede en La Piedad, y la Secretaría de Salud en el Estado, convocaron a la “Primera Reunión de Coordinación y Concertación-Municipios y Jurisdicción Sanitaria”, en la que participaron los presidentes municipales y miembros de los Ayuntamientos de La Piedad, Yurécuaro, Tanhuato, Churintzio, Zináparo, Numarán y Tlazazalca.

Las autoridades municipales de Yurécuaro que asistieron al evento, fueron: Sergio Alcalá Herrera, presidente municipal; la Sra. Irma Bárcenas de Alcalá, presidenta del DIF municipal; Alfonso Linares Prado, Regidor de salud; y Oscar Godínez Olvera, Director de Desarrollo Social.

Los principales temas que se desarrollaron son los siguientes: Función de la Jurisdicción Sanitaria, y Programas a Desarrollar en el 2008.

En dicha reunión se resaltó que, el municipio de Yurécuaro por su magnitud es el tercero en importancia que atiende la Jurisdicción Sanitaria No. 6, ya que el servicio se otorga por medio del Centro de Salud “Adolfo López Mateos”, del módulo en la comunidad de Monteleón y del módulo de Oportunidades, ubicado en el Centro de Salud. Se programó una próxima reunión en Yurécuaro, para conformar el Consejo Municipal de Salud.

Los funcionarios de salud, precisaron a los representantes de los municipios, que el dengue y el cólera no están erradicados, por lo que continuarán desplegando campañas de prevención, a lo que el municipio de Yurécuaro se adhirió, por los beneficios que otorga a la población; agregaron que se continuarán prestando los servicios gratuitos en partos, atención para adultos mayores, niños con cáncer y SIDA; y servicios de salud para el programa oportunidades; subrayando además que para servicios de salud de segundo nivel, se requiere que los pacientes sean valorados localmente y su canalización será inmediatamente.

SUSPENDERAN OPERACIÓN GRÚA

18 de Enero de 2008.- La “Operación Grúa” es una de las actividades implementadas por la Delegación de Tránsito del Estado de Michoacán, en el municipio de Yurécuaro, y está encaminada a evitar que los vehículos automotores se estacionen en lugares prohibidos, porque con ello se ocasionan problemas de vialidad en las avenidas de nuestra ciudad, principalmente en las del centro.

Ésta campaña conocida como “Operación Grúa”, no fue bien recibida por los comerciantes y vecinos del centro de Yurécuaro, mismos que recurrieron a las autoridades municipales, para que intervinieran ante la Delegación de Tránsito Estatal, gestión que inmediatamente se realizó ante esa dependencia, acordándose que dicha operación se suspenderá, y se implementarán otras estratégias que logren una circulación más cómoda por seguridad de los propios conductores, sin embargo, éstas medidas se pueden suprimir, si se respetan los señalamientos de vialidad, pues todo es en beneficio del conductor y la ciudadanía en general.

AGILIZAN OBRA EN AVENIDA 5 DE MAYO


24 de Enero de 2008.- El presidente municipal de Zamora, José Alfonso Martínez Vázquez, giró instrucciones para agilizar la ejecución de la obra en la avenida 5 de Mayo, por lo que se realiza todo lo necesario para que los trabajos queden concluidos a finales de la próxima semana.

Lo anterior fue dado a conocer por Manuel Guzmán Vázquez, director de Obras Públicas, quien informó que faltan algunos detalles sobre todo en el aspecto hidráulico, como tomas de agua, tapas de registro, bocatormentas y pozos de visita, además de la colocación de concreto hidráulico en un sector de la arteria.

Explicó que en el caso del concreto hidráulico en toda la avenida, se lleva un porcentaje aproximado del 50 por ciento, ya que hace falta instalarlo en algunos tramos de Juárez a Circunvalación.

Dijo que en el tramo de Corregidora a la Glorieta 5 de Mayo se realizan las tomas domiciliarias de agua, a cargo de personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), por lo que se espera que a la brevedad queden concluidos.

Guzmán Vázquez destacó que el concreto hidráulico que se aplicará en los tramos que hace falta, será de alta resistencia y de fraguado rápido, para que las zonas estén en condiciones de soportar el peso de los vehículos lo más pronto posible, y los automotores circulen sin problema alguno.

CONTIGO EN TU COLONIA


24 de Enero de 2008.- El presidente municipal de Zamora, José Alfonso Martínez Vázquez, continúa con el programa “Contigo en Tu Colonia”, y el pasado miércoles acudió a la comunidad de La Rinconada.

En la reunión que tuvo lugar afuera de la Casa Ejidal, los ciudadanos le manifestaron las necesidades más apremiantes como es el arreglo de sanitarios en la escuela primaria, mejoras y construcción de nuevos espacios deportivos para que los jóvenes practiquen deporte, apoyo para las personas de la tercera edad, la construcción de un puente peatonal sobre la carretera, así como la mejora en el servicio del agua potable.

Además calificaron como urgente la organización para un plebiscito, donde los habitantes señalen mediante una votación si desean que la actual encargada del orden continúe en funciones o en caso contrario se elija nuevo auxiliar del Ayuntamiento.

Para tal efecto, se contó con la aprobación de María Luisa García, actual Encargada del Orden, quien reconoció que si el pueblo la colocó, el mismo pueblo la puede quitar; por lo que en base a los resultados del sentir de los habitantes de La Rinconada, el alcalde someterá al cabildo la aprobación para nuevas elecciones de encargado del orden.

Al final tanto el comisariado ejidal, Eduardo García García como los ciudadanos presentes agradecieron y le mostraron su confianza al Presidente Municipal de Zamora por haberlos atendido en su comunidad.

PROYECTAN MUNICIPALIZACIÓN DEL TRANSPORTE


24 de Enero de 2008.- Integrantes de la mesa directiva de la Unión de Transportistas de la Región Zamora se reunieron con el presidente municipal de Zamora, José Alfonso Martínez Vázquez, con quien dialogaron sobre proyectos a establecer mediante un trabajo de ambas partes.

En la reunión el alcalde zamorano dio a conocer que la administración municipal que encabeza ha asumido el compromiso por municipalizar el sector transporte y de esta manera establecer planes de acción que permitan obtener mejores resultados en el trabajo conjunto.

Por su parte el presidente de la Unión de Transportistas de la región Zamora, Aarón Martínez Miranda se mostró satisfecho por la respuesta del presidente y señaló que les mostró esperanzas reales para la solución de sus propuestas.

En torno al tema de la municipalización del transporte, manifestó que ésta acción les traerá mejores oportunidades para encontrar una respuesta viable y pronta a sus solicitudes.

Martínez Miranda manifestó que la municipalización del servicio es una buena iniciativa del presidente municipal, a quien le refrendaron su cooperación como sector, sabedores que cualquier proyecto puede reflejarse en el beneficio de los usuarios.

DETIENE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL A DOS GRAFITEROS


25 de Enero de 2008.- Elementos de Seguridad Pública Municipal, detuvieron ésta madrugada a dos individuos sobre la avenida Michoacán, luego de ser sorprendidos infraganti dañando con pintura en aerosol, las bardas de la explanada, ubicada sobre la misma avenida.

Los detenidos son José Ochoa Silvestre, de 19 años de edad, con domicilio en Boulevard Adolfo López Mateos, No. 130; el otro detenido es un menor de edad, quien se identificó como Luis Jaime Hernández Moreno, de 15 años, con domicilio en José Ma. Cázares No. 255, en el centro de ésta ciudad.

Para sancionar éste tipo de actos vandálicos, se contempla la posibilidad de que las personas que sean detenidas por ésta falta, realicen trabajo social en beneficio de la ciudadanía piedadense. Las labores que se pretende poner en marcha, es la limpia de calles y camellones, así como de paredes que estén manchadas con grafiti; con lo que de llevarse a cabo éste tipo de sanciones, los infractores estarían reparando el daño que cometan.

PROFUNDAS REFORMAS EN MATERIA DE JUSTICIA Y SEGURIDAD, ANUNCIA GODOY


Jiquilpan, Mich., 22 de enero del 2008.- El gobierno de Leonel Godoy promoverá una profunda reforma al sistema de justicia para modernizarlo integralmente, al mismo tiempo que establecerá 28 centros de protección ciudadana y emprenderá acciones preventivas de la delincuencia a través de la educación y la cultura del trabajo; todo ello para darle la seguridad y la paz que el pueblo demanda y generar las condiciones de certeza jurídica y certidumbre que requiere la inversión para el desarrollo.
Al clausurar los trabajos del foro “Por una Cultura de la Protección Ciudadana”, en donde estuvo acompañado por diez presidentes municipales de diversa extracción partidista, el mandatario electo delineó los anteriores ejes centrales de sus políticas públicas en materia de justicia y seguridad, señalando que las tareas que tienen que ver con el tema de seguridad se realizarán conjuntamente con los demás niveles de gobierno, sin importar colores.
Subrayó que con el Gobierno Federal habrá una plena colaboración en su lucha contra las diversas manifestaciones del crimen organizado.
También fue enfático en señalar que se impulsarán las acciones necesarias para que el Poder Judicial tenga autonomía plena y cuente con más recursos.
Anunció que quienes formarán parte de su gobierno en las áreas de seguridad y procuración de justicia, habrán de someterse previamente a los exámenes de seguridad y confianza, para estar en condiciones de exigir a sus subalternos, similares condiciones.
Al evaluar que en efecto el problema de la seguridad es uno de los más preocupantes de la sociedad michoacana, Godoy Rangel sostuvo que la prevención es aún más importante que la represión, por lo que su gobierno trabajará intensamente por combatir las causas de la delincuencia, impulsando una diversidad de acciones de desarrollo y oportunidades, especialmente para los jóvenes, que tendrán como motores principales la educación y la cultura del trabajo.
Al referirse a la profunda reforma del Sistema de Justicia que promoverá, Godoy aludió a la crisis por la que atraviesa por prácticas de corrupción, ineficiencia y las nuevas modalidades puestas en práctica por el crimen organizado. Esas reformas estarán enfocadas a la actualización del Código Penal, del Código Procesal Penal, del sistema tutelar, del sistema penitenciario y de la administración de justicia, incluyéndose en las modificaciones normativas encaminadas a la modernización integral del Sistema de Justicia y Seguridad, a los jueces, organismos policíacos, ministerios públicos y, de hecho a toda la estructura.
Habló de la necesidad de establecer los juicios orales como una forma de agilizar la administración de justicia; y, en otro orden, de establecer la cárcel abierta para descongestionar los centros penitenciarios, a efecto de que éstos queden reservados a los delincuentes peligrosos, y quienes no lo sean (un 60% de la población recluida), tengan la oportunidad de compurgar sus penas y rehabilitarse mediante proyectos productivos de la industria penitenciaria.
En relación a los 28 centros de Protección Ciudadana que su gobierno tiene contemplado establecer, Godoy explicó que éstos estarán dirigidos a dar una respuesta rápida a las demandas de seguridad de la población, sin que necesariamente tales centros impliquen la edificación de nuevos espacios, porque serán fundamentalmente centros de operación coordinada de las diversas corporaciones, hacia los que se buscará hacer confluir recursos de los tres niveles de gobierno.

FELIZ CUMPLEAÑOS


EN EL DIA DE TU CUMPLEAÑOS

En el día de tu cumpleañostodo lo mejor te debe acompañar,ya que Dios le da esa graciaa solo aquel que sabe amar.
Es un hermoso día, un nuevoamanecer, un año mas de vidaen esta lucha que aprender.
Es tu cumpleaños razón de festejar,ilusión de seguir viviendoveintidós años mas.
Mucha alegría y paz en tu alma deben estar, no dejes que latristeza invada ese lugar, pueshoy es un día de reir y cantar.
En el día de tu cumpleaños quemas te puedo desear que no seaamor y mucha felicidad.

Colaboración de YeniseyCuba

GELATINA DE CAJETA


INGREDIENTES:3 cucharadas de grenetina natural4 tazas de leche1 rebanada de cáscara de naranja1 frasco mediano de cajeta1 taza de crema dulce para batirPROCEDIMIENTO:Remoja la grenetina en media taza de agua. Pon a hervir a fuego suave la leche y la cáscara de naranja. Cuando suelte el hervor, retira la cáscara y añade la cajeta. Revuelve bien y agrega la grenetina remojada. Menealo hasta incorporar. Vacíala al molde de tu elección y metela a cuajar en el refrigerador durante seis horas o mejor aun de un día para otro. Para voltearla, mete el molde en un recipiente con agua caliente. Adórnala con la crema batida a punto de chantilly…. ¡Buena suerte!

MAHATMA GANDHI

Entre los grandes teóricos que modificaron la configuración política e ideológica del mundo en el siglo XX, figura este hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, que se quejaba del título de Mahatma ('Gran Alma') que le había dado, contra su voluntad, el poeta Rabindranath Tagore. En un país en que la política era sinónimo de corrupción, Gandhi introdujo la ética en ese dominio a través de la prédica y el ejemplo. El 30 de enero de 1948, cuando al anochecer se dirigía a la plegaria comunitaria, fue alcanzado por las balas de un joven hindú.

23 enero 2008

CONMEMORACION DEL CDLXXVIII ANIVERSARIO DEL AVECINDAMIENTO DE LA PIEDAD DE CAVADAS





21 de Enero de 2008.- En el teatro del pueblo de La Piedad, el día de ayer 20 de enero, en punto de las 10 de la mañana, se llevó a cabo un solemne acto cívico, para conmemorar el CDLXXVIII aniversario del avecindamiento de La Piedad de Cavadas.

Al evento asistieron autoridades educativas y municipales, destacando la presencia del alcalde piedadense Ricardo Guzmán Romero, la Síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; Alejandro Espinoza, regidor de la fracción del PAN; los regidores de la fracción priísta, entre otras personalidades.

El discurso oficial estuvo a cargo del profesor Enrique Carbajal, Director de Educación en el municipio, quien realizó una remembranza de los primeros asentamientos en La Piedad.

Las Instituciones Educativas que participaron en el acto cívico, fueron el Colegio Vasco de Quiroga, Colegio América, y las escuelas Agustín Belmonte, J. Jesús Romero Flores, Club de Leones y José María Morelos y Pavón.

Al término del evento, las autoridades municipales y educativas depositaron una ofrenda floral.

RECUPERAR LOS ESPACIOS DE LA COMUNIDAD PARA BENEFICIO DE LOS PIEDADENSES, PRIORIDAD DEL AYUNTAMIENTO 2008-2011: RGR.


21 de Enero de 2008.- Ricardo Guzmán Romero, visitó el pasado sábado 19 de enero, obras que se han efectuado mediante el programa “Rescate de Espacios Públicos”, los cuales suman una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos.

En Río Grande, el avance de la rehabilitación de la Plaza Pública es del 95% y se espera su conclusión para la próxima semana, ésta obra beneficia a los mil 800 habitantes de la comunidad. Los trabajos efectuados consistieron en la rehabilitación del foro público, mediante la colocación de cantera y teja, arreglos al kiosko, mejoramiento de áreas pavimentadas, así como la colocación de bancas y luminarias, con una inversión de 416 mil 991 pesos.

En la colonia Infonavit Arroyo Delgado, con la finalidad de que los casi 15 mil vecinos de la zona poniente de la cabecera municipal cuenten con áreas recreativas con andadores, juegos infantiles, cenadores y jardines, el Ayuntamiento ha invertido casi 800 mil pesos en la construcción de un parque recreativo, mismo que se espera estará concluido a finales del presente mes.

De la misma forma, con una inversión de 661 mil 279 pesos, se rehabilita el parque recreativo en el fraccionamiento Delta; los trabajos de rehabilitación consisten en la colocación de baños, una cisterna para el riego de las áreas verdes, la construcción de un andador perimetral y un área de juegos infantiles, se espera la terminación de éstos trabajos el próximo 10 de febrero.

Para finalizar, en la colonia FOVISSSTE, en la plaza conocida como “La Catra”, se ha colocado concreto estampado, y se ha rehabilitado el área de juegos infantiles, próximamente se colocarán bancas metálicas y luminarias, esperando concluir los trabajos el próximo 28 de enero, generando una inversión de 217 mil 391 pesos.

FELICITA L ASM AL AYUNTAMIENTO DE LA PIEDAD POR LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN


16 de Enero de 2008.- En cumplimiento con los artículos 24 y 25 de la Ley Orgánica Municipal, se integró la Comisión de Análisis y Glosa de Entrega-Recepción, conformada por Esther Naranjo, Contralora Municipal; Gabriel Bernal, Tesorero; Bertha Ligia López Aceves, Síndico; Rigoberto Ortíz Sierra, Secretario del Ayuntamiento; y Samuel Hidalgo Gallardo, Oficial Mayor; quienes firmaron e hicieron entrega de los documentos que acreditan el cambio de estafeta entre las administraciones entrantes y salientes. Como representante de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), fungió Silvia Medina Niño, a fin de dar cumplimiento al acto protocolario de Entrega-Recepción de la administración pública municipal quien se congratuló por el orden y transparencia con que se realizó la entrega y felicitó a los funcionarios de ambas administraciones.

BANDERAZO INICIAL A COLECTA DE RADIO AUXILIO VOLUNTARIO


21 de enero de 2008.- Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, el pasado lunes 14 de enero, dio el banderazo inicial a la colecta para recabar fondos para Radio Auxilio Voluntario.

En el evento celebrado en la presidencia municipal, el alcalde piedadense hizo un llamado a la población para que “Coopere con ésta noble causa y no sólo en ésta colecta de Radio Auxilio, sino que apoyen a todas las corporaciones de auxilio de La Piedad”.

Puntualizó “El H. Ayuntamiento sabedor de la necesidad de una infraestructura de Protección Civil, aprobó en días pasados la incorporación de 9 elementos de las distintas instituciones de auxilio a la estructura municipal, en lo que será la Unidad Municipal de Protección Civil”.

INSPECCIONA RICARDO GUZMÁN ROMERO OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN EL MUNICIPIO


21 de enero de 2008.- Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, realizó una gira de inspección de varias obras de pavimentación que se están realizando en la cabecera municipal.

En la calle Santos Degollado, el alcalde supervisó la pavimentación de 2 mil 553 metros cuadrados de ésta vía, mediante la aplicación de concreto hidráulico, beneficiando aproximadamente a 800 habitantes.

Más tarde visitó la calle Ignacio Luis Vallarta de la colonia Juárez, en donde se está realizando la pavimentación de la calle con concreto hidráulico, con una inversión de casi 790 mil pesos en más de mil metros cuadrados.

Posteriormente se dirigió a la calle Nicolás Régules, para supervisar los trabajos de limpieza y pavimentación, mediante la colocación de casi 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos.

POR INSTRUCCIONES DEL ALCALDE PIEDADENSE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DA IMPULSO A PROYECTOS RELEVANTES


Martes 15 de enero de 2008.- Alejandro Saldaña Villaseñor, Director de Gestión de Proyectos ante el Gobierno Federal y Estatal, afirmó que por instrucciones de Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, la dependencia a su cargo se encuentra trabajando para atraer mayor cantidad de recursos, provenientes del estado y la federación, al municipio.

Saldaña Villaseñor explicó que recientemente estableció contacto con Eugenia Austria Palacios, Secretaria de Salud estatal, para analizar la posibilidad de que las instalaciones donde se ubica el Hospital Civil Benito Juárez, pasen a manos del Ayuntamiento, a través de donación o comodato, para que ahí sea la sede de la Cultura Municipal, el museo de la ciudad y la jurisdicción sanitaria 06.

Otro de los proyector prioritarios para su gestión es el relativo a la ampliación a 4 carriles del tramo que corresponde a la carretera La Piedad-Guadalajara, desde el inicio de avenida Tecnológico, hasta el entronque a la carretera a Yurécuaro.

En los próximos días, Saldaña Villaseñor sostendrá una reunión con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para dar seguimiento a acuerdos que se han tomado con esa dependencia.

Así mismo, el director de Gestión, informó que se iniciarán contactos ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para atraer recursos que serán aplicados para el proyecto ejecutivo del drenaje pluvial en el municipio.

En materia de bienestar familiar, Alejandro Saldaña detalló que se está trabajando conjuntamente con Margarita Zavala de Calderón, presidenta nacional del DIF; Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF municipal, y la dirección de desarrollo social, para instalar estancias infantiles que beneficien a madres trabajadoras que no cuentan con ese servicio.

Otra de las instrucciones del alcalde municipal, es la reactivación del Centro de Rehabilitación para adictos, mismo que cuenta con instalaciones en la comunidad de El Fuerte.

LA PIEDAD, PENJAMO Y LOS USUARIOS DE RIEGO, COMPROMETIDOS A TRABAJAR EN PRO DEL MEJORAMIENTO DEL LERMA


18 de Enero de 2008.- El día de hoy se llevó a cabo la primera sesión de trabajo de la presente administración con el grupo interdisciplinario de trabajo, para tratar la problemática de contaminación del Río Lerma, y los planteamientos para su saneamiento; en la reunión participaron Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad; Erándi Bermúdez Méndez, alcalde de Pénjamo Guanajuato; así como los usuarios de riego de La Piedad, A. C., el distrito de riego 87 Rosario-Mezquite, la Asociación Salvemos al Lerma, y funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Guzmán Romero comentó, que La Piedad hoy en día trata el 90% de las aguas de la ribera izquierda del Lerma, y la meta que tiene su administración, es que éste año se alcance el 95% de su tratamiento, subrayó que buscará durante su gestión, que el tratamiento de aguas negras llegue también a las comunidades y esto se hará mediante el trabajo conjunto con la CONAGUA, a través del programa para la sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en comunidades rurales (PROSAPIS), que otorga recursos para estos proyectos, indicó además que el próximo viernes 25 de enero del presente año, se tendrá el resultado del concurso del proyecto, para elaborar el plan de saneamiento integral del Río Lerma, mismo que fue convocado por el CONACYT.

Por su parte Erándi Bermúdez, alcalde de Pénjamo, Gto., se comprometió a trabajar en pro del desarrollo sustentable de la región.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA PIEDAD Y EL DELEGADO DE LA SEDESOL VISITAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA


21 de enero de 2008.- El Presidente Municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, y el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social Luis Mejía Guzmán, realizaron una gira de inspección de obras. En el recorrido efectuado visitaron la construcción de lo que será la Escuela Secundaria Técnica número 140 ubicada en Ciudad del Sol, y que por el momento funciona en las instalaciones del CBTIS 84. El alcalde se mostró satisfecho con los avances que lleva la obra a una semana de haber iniciado. Se espera que éste centro educativo comience su funcionamiento el mes de agosto del presente año.

Como segundo punto de la agenda, se inspeccionaron los avances de la ampliación a seis carriles del boulevard Juan Pablo II, cuyos trabajos llevan importantes avances.

El edil piedadense, le planteó al Delegado Mejía Guzmán, la intención de seguir participando en los programas con los que cuenta la SEDESOL, en especial con aquellos enfocados a la capacitación y a las mujeres, pues afirmó, “debemos llevar las oportunidades a los grupos vulnerables, en especial a los que más lo necesitan”.

En lo que será el Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Castillo Peraza”, Eric Ramírez Basurto, Director de Desarrollo Social en La Piedad, expuso al funcionario federal, que la inversión aplicada será de 3 millones de pesos aproximadamente y se espera que a finales de este mes o a principios de febrero quede concluida.

Al respecto, el funcionario federal señaló: “Las obras que ha implementado la federación a través de la SEDESOL, y otras secretarías en La Piedad, son obras de calidad que se han venido traduciendo en beneficio para la población”. Añadió que la actual administración de La Piedad, ya está presentando los expedientes para atraer recursos de los programas “Hábitat” y “Rescate de Espacios Urbanos”.

PRESENTAN EL PROYECTO DE PARQUE ECOLÓGICO TICUITACO


17 de enero de 2008.- Uno de los proyectos rectores en materia de ecología que tiene la administración 2008-2011 encabezada por Ricardo Guzmán Romero, es la construcción de más áreas verdes, como es el proyecto del parque ecológico de Ticuitaco. En ese sitio se pretende ubicar el zoológico que actualmente se encuentra en Ciudad del Sol, así como un vivero.

Lo anterior fue informado por el director de ecología y ordenamiento urbano, Benjamín Mena Cázares, quien indicó que conjuntamente con la dirección de urbanismo y obras publicas, fue presentado al presidente municipal el proyecto de reforestación de la zona donde se ubica la presa de Ticuitaco.

Este proyecto, enfatizó el responsable de la ecología municipal, incluye la instalación de cenadores, baños ecológicos y la siembra de peces, buscando que sea un lugar de sano esparcimiento para las familias piedadenses y a la vez un pulmón urbano.

Estas reuniones tendrán el fin de elaborar un programa integral, masivo y constante, del cuidado de nuestro medio ambiente. Acciones tales como, campañas de limpieza urbana, concientización en el uso del agua, prevención de contaminación, el cuidado de los recursos naturales, entre otras, afirmó.

MARIA GUADALUPE AYALA ROMERO, FUE DESIGNADA DIRECTORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER

21 de Enero de 2008.- María Guadalupe Ayala Romero, fue designada Directora del Instituto Municipal de la Mujer, por Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad.

Entre los proyectos de la funcionaria están el de incrementar las asesorías jurídicas, psicológicas, laborales, familiares y de equidad de género para las piedadenses, principalmente para las que sufren de violencia intrafamiliar.

Ayala Romero invitó a todas las piedadenses para crear un voluntariado femenil municipal para que sean las propias ciudadanas las que capaciten y auxilien a sus coterráneas con la finalidad de hacer una red de mujeres con responsabilidad social.

ESPLÉNDIDA Y RESPONSABLE LABOR SOCIAL DEL DIF MUNICIPAL



21 de Enero de 2008.- La Sra. Hortencia Hernández de Piceno, presidenta del sistema DIF municipal en Penjamillo, cumpliendo a plenitud con sus responsabilidades, ha visitado varias comunidades rurales del municipio, para escuchar de manera directa por voz de las personas de escasos recursos económicos, la situación que prevalece en cada uno de los lugares, lo que le permite hacer un análisis preciso, que permita la realización de acciones inmediatas que beneficien a las familias más vulnerables del municipio, para ello ha entregado una considerable cantidad de cobijas y despensas a las familias más necesitadas; también se activan ya las cocinas comunitarias, muy necesarias en los lugares más apartados de la cabecera municipal.

En Ziquítaro se proyecta la instalación de juegos infantiles, como son: columpios, pasa manos y sube y baja, los cuales han sido donados por el DIF municipal, a cargo de la Sra. Hortencia Hernández de Piceno; con acuerdo de la comunidad de Ziquítaro, se elegirá el lugar adecuado para su instalación.

En la comunidad denominada Tijuanita, se entregaron diversos juguetes a los niños y niñas, con motivo de Día de Reyes.

“Visitaré todas las comunidades del municipio, sin importar lo alejado o el difícil acceso, ahí estaré, conociendo sus carencias”, dice la Sra. Hortencia Hernández de Piceno.

Comprometida con la salud de la sociedad penjamillense, la presidenta del DIF municipal, logró la canalización de un pequeño de 6 meses de edad, con problema de paladar hendido, para su valoración y procedimiento a seguir, en el hospital infantil de Morelia; de la misma manera, se logró la internación de José Luis López Duarte de 45 años de edad, en el hospital psiquiatrico de Morelia, donde será atendido de problemas psicosomáticos; dicha persona es vecino del poblado denominado Tirimácuaro.

Otro logro fue el traslado de Abel Zaragoza Gomez de 48 años de edad, de esta cabecera municipal, al hospital psiquiátrico de Guadalajara, donde recibirá atención médica ambulatoria mensualmente.

SE ENTREGA 1 MILLÓN 500 MIL PESOS DE “CAPITAL SEMILLA” PARA LA COOPERATIVA SIFRA






El LAE Juan José Serrato Guzmán, Presidente Municipal de Degollado, Jal., dando cumplimiento a lo que establece el IV Eje rector (Desarrollo Económico y Rural Sustentable) recibió de parte de La SEDER el primer capital, denominado “Capital Semilla” con lo que se consolida la cooperativa SIFRA de Nombre “LUGAR DE CANTERAS SC DE RL” este Tipo de proyectos impulsan el Desarrollo del campo y zonas urbanas.

La primera asamblea se llevó acabo el pasado 25 de septiembre de 2007 donde se eligió a la mesa directiva y se aprobaron las reglas de operación para esta cooperativa.

Finalmente el pasado 10 de enero se hizo la entrega del Capital Semilla, cuyo monto fue de 1 millón 500 mil pesos; el presidente de Degollado recibió con gusto este capital que inmediatamente después fue entregado a todos los agremiados de la cooperativa.

Explica el Regidor Abel Quezada, el profesor Alejandro García y el Director de desarrollo Rural el MVZ Gilberto Barajas, que con estos apoyos se verán beneficiados un promedio de 156 productores y jóvenes emprendedores, pues la cooperativa impulsa proyectos que van desde la siembra, compra de semillas hasta equipamiento y tecnología de punta.


Por último el día 10 de enero casi simultáneamente fue entregado el capital al representante legal el Sr. Rafael Melgoza Estrada, quien se comprometió a velar porque éste Capital Semilla sirva para que se cosechen grandes proyectos colectivos, pues en la unión y organización de todos, está la base de una mejor competitividad.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO