Por: Susana Covarrubias.
18 de junio de 2008.- Debido a que desde hace seis años el Reglamento de Comercio Municipal no ha sido actualizado, el Ayuntamiento de Zamora a través de la Comisión de Normatividad, inició con los trabajos para hacer de este precepto una herramienta de apoyo y regulación a la actividad comercial que se efectúa en el municipio, para lo cual convocó a todos los sectores involucrados al Primer Foro de Consulta la tarde del martes 17 de junio en la sala de Cabildo Municipal.
La bienvenida estuvo a cargo del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez, quien además de agradecerles por la asistencia, señaló que la finalidad es conocer, canalizar y plasmar tanto las necesidades como las sugerencias de los diversos sectores comerciales en lo que será el nuevo Reglamento de Comercio, Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios de Zamora.
El primer munícipe estuvo acompañado por los integrantes de la Comisión de Normatividad, Ricardo Oliveros Herrera, Herlindo Magaña Álvarez, y Omar Lino Martínez, así como por el Coordinador de Comercio, Daniel Flores Escoto.
Al momento de hacer su intervención el regidor de normatividad, Ricardo Oliveros Herrera, explicó los objetivos que busca el Gobierno Municipal, los cuales son: que las normas regulen el funcionamiento de los sitios de los establecimientos comerciales, categorizar en especialidad los giros existentes, manejar de manera eficaz y eficiente el expendio de licencias comerciales, disponer de un padrón confiable de las actividades que se realizan en el municipio y ordenar las actividades no contempladas en los reglamentos anteriores.
El sistema en que se efectuó este foro fue mediante la participación de cuatro minutos para cada uno de los representantes, tiempo en el cual expusieron de manera breve el estado en que se encuentra su ramo comercial y las sugerencias para mejorarlo.
La mayoría coincidió que resulta necesario hacer más reuniones de manera particular con los integrantes de cada sector, propuesta que fue aceptada por las autoridades municipales, por lo que en el transcurso de los siguientes días se organizará una agenda para escuchar y recibir las propuestas que serán sometidas a un análisis para su posible inclusión en el nuevo reglamento.
18 de junio de 2008.- Debido a que desde hace seis años el Reglamento de Comercio Municipal no ha sido actualizado, el Ayuntamiento de Zamora a través de la Comisión de Normatividad, inició con los trabajos para hacer de este precepto una herramienta de apoyo y regulación a la actividad comercial que se efectúa en el municipio, para lo cual convocó a todos los sectores involucrados al Primer Foro de Consulta la tarde del martes 17 de junio en la sala de Cabildo Municipal.
La bienvenida estuvo a cargo del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez, quien además de agradecerles por la asistencia, señaló que la finalidad es conocer, canalizar y plasmar tanto las necesidades como las sugerencias de los diversos sectores comerciales en lo que será el nuevo Reglamento de Comercio, Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios de Zamora.
El primer munícipe estuvo acompañado por los integrantes de la Comisión de Normatividad, Ricardo Oliveros Herrera, Herlindo Magaña Álvarez, y Omar Lino Martínez, así como por el Coordinador de Comercio, Daniel Flores Escoto.
Al momento de hacer su intervención el regidor de normatividad, Ricardo Oliveros Herrera, explicó los objetivos que busca el Gobierno Municipal, los cuales son: que las normas regulen el funcionamiento de los sitios de los establecimientos comerciales, categorizar en especialidad los giros existentes, manejar de manera eficaz y eficiente el expendio de licencias comerciales, disponer de un padrón confiable de las actividades que se realizan en el municipio y ordenar las actividades no contempladas en los reglamentos anteriores.
El sistema en que se efectuó este foro fue mediante la participación de cuatro minutos para cada uno de los representantes, tiempo en el cual expusieron de manera breve el estado en que se encuentra su ramo comercial y las sugerencias para mejorarlo.
La mayoría coincidió que resulta necesario hacer más reuniones de manera particular con los integrantes de cada sector, propuesta que fue aceptada por las autoridades municipales, por lo que en el transcurso de los siguientes días se organizará una agenda para escuchar y recibir las propuestas que serán sometidas a un análisis para su posible inclusión en el nuevo reglamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario