Por: Patricia C. Ponce.
6 de Junio de 2008.- Con el objetivo de difundir los programas institucionales en apoyo a la industria y comercio de la región bajío, la Administración Municipal a través de la dirección de Promoción Económica, realizó la presentación de varias acciones encaminadas a innovar productos, procesos y servicios que coadyuven a incrementar la productividad y competitividad de las empresas o instituciones educativas.
El acto estuvo encabezado por el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero y por el Director de Promoción Económica, Raúl Rodríguez Alvarado, y fue dirigido a empresarios y directores de instituciones educativas de la región.
El primer edil Ricardo Guzmán Romero, indicó que una de las prioridades de su administración, es acercar los programas de apoyo e impulsar la actividad económica del municipio en el sector empresarial y académico; y señaló que “uno de los temas de mayor importancia para La Piedad, es el saneamiento del Río Lerma”, por lo que únicamente se espera que el CONACYT de a conocer quien es el ganador del proyecto citado.
Durante su intervención el coordinador delegacional de la región centro-occidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Cuauhtémoc Cruz Ramírez, dio a conocer los apoyos para la innovación tecnológica, dirigidos al sector público.
Por su parte, el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), Pedro Mata Vázquez, realizó la presentación de los programas y convocatorias del consejo, que buscan ser un vínculo eficiente para profesionalizar el trabajo de las instituciones y planear estrategias de colaboración con los sectores productivos, sociales y gubernamentales.
En ésta presentación se dieron a conocer las convocatorias que están vigentes hasta este mes de junio por parte del COECYT sobre “Investigación para el desarrollo tecnológico e innovación”; así como otra convocatoria del COECYT-FIFOECYT 2008, sobre “Investigación para generar conocimiento”; dichas convocatorias están disponibles para que el público presente sus propuestas o proyectos, antes que los recursos estén agotados.
6 de Junio de 2008.- Con el objetivo de difundir los programas institucionales en apoyo a la industria y comercio de la región bajío, la Administración Municipal a través de la dirección de Promoción Económica, realizó la presentación de varias acciones encaminadas a innovar productos, procesos y servicios que coadyuven a incrementar la productividad y competitividad de las empresas o instituciones educativas.
El acto estuvo encabezado por el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero y por el Director de Promoción Económica, Raúl Rodríguez Alvarado, y fue dirigido a empresarios y directores de instituciones educativas de la región.
El primer edil Ricardo Guzmán Romero, indicó que una de las prioridades de su administración, es acercar los programas de apoyo e impulsar la actividad económica del municipio en el sector empresarial y académico; y señaló que “uno de los temas de mayor importancia para La Piedad, es el saneamiento del Río Lerma”, por lo que únicamente se espera que el CONACYT de a conocer quien es el ganador del proyecto citado.
Durante su intervención el coordinador delegacional de la región centro-occidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Cuauhtémoc Cruz Ramírez, dio a conocer los apoyos para la innovación tecnológica, dirigidos al sector público.
Por su parte, el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), Pedro Mata Vázquez, realizó la presentación de los programas y convocatorias del consejo, que buscan ser un vínculo eficiente para profesionalizar el trabajo de las instituciones y planear estrategias de colaboración con los sectores productivos, sociales y gubernamentales.
En ésta presentación se dieron a conocer las convocatorias que están vigentes hasta este mes de junio por parte del COECYT sobre “Investigación para el desarrollo tecnológico e innovación”; así como otra convocatoria del COECYT-FIFOECYT 2008, sobre “Investigación para generar conocimiento”; dichas convocatorias están disponibles para que el público presente sus propuestas o proyectos, antes que los recursos estén agotados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario