30 marzo 2009

José Alberto Berber García, nuevo Director de Seguridad Pública en Degollado, Jalisco


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- José Alberto Berber García, ha sido designado Director de Seguridad Pública municipal en Degollado, Jalisco, quien asumió el cargo a partir del 15 de marzo del año en curso, en sustitución de José Antonio Durán Ruiz.

Dicha designación se considera un acierto del Presidente Municipal, J. Carmen Zaragoza Atilano, ya que el ahora titular de Seguridad Pública en el municipio cuenta con una amplia trayectoria y conocimientos en materia de seguridad pública; con anterioridad se había desempeñado como Director de Seguridad Pública Municipal en Yurécuaro, de 1992 a 1994, y posteriormente con el mismo cargo en La Piedad, de Junio de 2006 a diciembre de 2007, entre otros cargos similares.

Desde el inicio de la responsabilidad que se le ha conferido en Degollado a Berber García, es notable la mejoría que los elementos de la corporación policiaca brindan a la ciudadanía, en todas las acciones relativas al servicio de la sociedad; destacando el servicio en los cruceros de mayor afluencia peatonal, deteniendo el tráfico vehicular hasta que los peatones hayan cruzado la calle; y la manera de dirigirse a la ciudadanía con educación y respeto.

En cuanto a la prevención y abatimiento delincuencial, utilizaremos mano firme, sin excesos que rebasen el respeto a los derechos humanos.

José Alberto Berber, puntualizó que su proyecto de trabajo “incluye como prioridad concientizar a los elementos del agrupamiento policiaco, que como servidores públicos, estamos obligados a dar lo mejor de nosotros, en beneficio de la población en general; sin distingos de ricos o pobres, todos merecen el mismo respeto; por otra parte señaló que pretende establecer contacto con personal docente de las escuelas y padres de familia, proyectando un categórico apercibimiento a la población estudiantil, alejándolos de la posibilidad de penetrar en el mundo del alcoholismo y la drogadicción.

Por último, hace un atento llamado a la ciudadanía para que denuncie ante la Secretaría del Ayuntamiento, o directamente en la Dirección a su cargo, los atropellos o malos tratos cometidos por elementos policiacos.

José Alberto Berber García, nuevo Director de Seguridad Pública en Degollado, Jalisco


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- José Alberto Berber García, ha sido designado Director de Seguridad Pública municipal en Degollado, Jalisco, quien asumió el cargo a partir del 15 de marzo del año en curso, en sustitución de José Antonio Durán Ruiz.

Dicha designación se considera un acierto del Presidente Municipal, J. Carmen Zaragoza Atilano, ya que el ahora titular de Seguridad Pública en el municipio cuenta con una amplia trayectoria y conocimientos en materia de seguridad pública; con anterioridad se había desempeñado como Director de Seguridad Pública Municipal en Yurécuaro, de 1992 a 1994, y posteriormente con el mismo cargo en La Piedad, de Junio de 2006 a diciembre de 2007, entre otros cargos similares.

Desde el inicio de la responsabilidad que se le ha conferido en Degollado a Berber García, es notable la mejoría que los elementos de la corporación policiaca brindan a la ciudadanía, en todas las acciones relativas al servicio de la sociedad; destacando el servicio en los cruceros de mayor afluencia peatonal, deteniendo el tráfico vehicular hasta que los peatones hayan cruzado la calle; y la manera de dirigirse a la ciudadanía con educación y respeto.

En cuanto a la prevención y abatimiento delincuencial, utilizaremos mano firme, sin excesos que rebasen el respeto a los derechos humanos.

José Alberto Berber, puntualizó que su proyecto de trabajo “incluye como prioridad concientizar a los elementos del agrupamiento policiaco, que como servidores públicos, estamos obligados a dar lo mejor de nosotros, en beneficio de la población en general; sin distingos de ricos o pobres, todos merecen el mismo respeto; por otra parte señaló que pretende establecer contacto con personal docente de las escuelas y padres de familia, proyectando un categórico apercibimiento a la población estudiantil, alejándolos de la posibilidad de penetrar en el mundo del alcoholismo y la drogadicción.

Por último, hace un atento llamado a la ciudadanía para que denuncie ante la Secretaría del Ayuntamiento, o directamente en la Dirección a su cargo, los atropellos o malos tratos cometidos por elementos policiacos.

Se llevó a cabo la Premiación del Concurso de Cartees alusivos a los Derechos de las Niñas y los Niños


Patricia C. Ponce.

18/III/09.- Excelente participación de los alumnos de las instituciones educativas de nivel primaria del municipio, quienes respondieron a la convocatoria lanzada por el Gobierno Municipal, a través del Instituto de la Mujer Degolladense, para que los estudiantes participaran con la exhibición de carteles alusivos a los Derechos de las Niñas y los Niños.

Aproximadamente se exhibieron 400 carteles, resultando ganadoras las siguientes niñas: en categoría “A”, Andrea García Zendejas, de la Escuela Benito Juárez; en Categoría “B”, María Guadalupe Rizo Andrade, de la Escuela Ramón López Velarde; y en Categoría “C”, Ramona López Ángulo, de la escuela Ricardo Flores Magón, turno vespertino.

La premiación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de la Mujer Degolladense, en donde el presidente municipal, J. Carmen Zaragoza Atilano, entregó un reconocimiento de participación y 500 pesos a cada una de las ganadoras del concurso, a quienes felicitó por su participación y creatividad.

Se llevó a cabo la Premiación del Concurso de Cartees alusivos a los Derechos de las Niñas y los Niños


Patricia C. Ponce.

18/III/09.- Excelente participación de los alumnos de las instituciones educativas de nivel primaria del municipio, quienes respondieron a la convocatoria lanzada por el Gobierno Municipal, a través del Instituto de la Mujer Degolladense, para que los estudiantes participaran con la exhibición de carteles alusivos a los Derechos de las Niñas y los Niños.

Aproximadamente se exhibieron 400 carteles, resultando ganadoras las siguientes niñas: en categoría “A”, Andrea García Zendejas, de la Escuela Benito Juárez; en Categoría “B”, María Guadalupe Rizo Andrade, de la Escuela Ramón López Velarde; y en Categoría “C”, Ramona López Ángulo, de la escuela Ricardo Flores Magón, turno vespertino.

La premiación se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de la Mujer Degolladense, en donde el presidente municipal, J. Carmen Zaragoza Atilano, entregó un reconocimiento de participación y 500 pesos a cada una de las ganadoras del concurso, a quienes felicitó por su participación y creatividad.

24 marzo 2009

Conmemora el Ayuntamiento de Numarán, el LXXI Aniversario de la Expropiación Petrolera


Susana Covarrubias.

Este 18 de marzo, fue conmemorado por el gobierno municipal de Numarán, que preside Rafael Aréstegui Camacho, el LXXI Aniversario de la Expropiación Petrolera, estando presentes instituciones educativas del municipio, miembros del cabildo y personal administrativo de la presidencia municipal.

El alcalde Rafael Aréstegui, reconoció la labor realizada, por quien fuera presidente de la república mexicana, Lázaro Cárdenas del Río, quien un 18 de Marzo de 1938, decretó la expropiación petrolera, “Hoy rendimos homenaje al liderazgo, al patriotismo y a la visión de futuro del General Lázaro Cárdenas, él supo defender el interés superior de la Nación, al encabezar con el apoyo de mujeres, hombres y jóvenes de todo el país, el rescate de este recurso fundamental para los mexicanos”.

“Los numarenses nos sumamos a la valentía del Gral. Lázaro Cárdenas del Río y exigimos al gobierno de la república la no privatización de PEMEX, siempre estaremos vigilantes de lo que es nuestro”, finalizó Aréstegui Camacho.

Autoridades municipales, conmemoran natalicio de Benito Juárez


Susana Covarrubias.

21/III/09.- Al celebrarse el 203 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el H. Ayuntamiento de Numarán, desarrollo un acto cívico, para recordar la vida y obra del Benemérito de las Américas, encabezado por el alcalde Rafael Aréstegui Camacho.

En su discurso, el presidente municipal, destacó la inmortal frase de Juárez “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, asegurando que: “Condensa los valores y principios históricos de la nación, como lo son la soberanía, la independencia, la tolerancia y la busqueda de la paz”.

Al término del acto, se llevó a cabo un desfile por la llegada de la primavera, por las principales calles de Numarán, luciendo muy engalanadas por los estudiantes del Jardín de Niños Fray Juan de Zumárraga.

Energía y espontaneidad irradiaron las niñas del Ballet Infantil Tanhuato durante su presentación


Susana Covarrubias/Patricia C. Ponce.

21/III/09.- Con la finalidad de fomentar las actividades artísticas y culturales, el Director del Grupo de Ballet Infantil Tanhuato, Juan Carlos Hernández Hernández, organizó un evento folklórico que se realizó en el lugar conocido como “la cancha al aire Libre”, a un costado de la Parroquia del Santo Cristo Milagroso, en la cabecera municipal de Tanhuato.

Juan Carlos Hernández, señaló que fomentando la participación de los niños en actividades artísticas, los ayuda a desarrollarse física y culturalmente.

Durante el evento participaron de manera estelar las niñas del Ballet Infantil Tanhuato, quienes compartieron el escenario con el Ballet de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La presentación musical convocó a mas de un centenar de personas quienes pasaron una tarde agradable, disfrutando y contagiándose de la energía y espontaneidad de las integrantes del grupo de ballet local que van desde los 4 a 11 años de edad.

Entre los ritmos que interpretaron las niñas del ballet infantil Tanhuato, destacan: samba, ballet clásico, norteña, hawaiiano, vals, danza folklórica, entre otros, demostrando con ello la versatilidad y habilidades interpretativas que poseen.

Recuerdan al líder agrario Abraham Martínez en aniversario luctuoso


Susana Covarrubias.

20/III/09.- El gobernador Leonel Godoy Rangel, presidió la ceremonia del LV Aniversario luctuoso de Abraham Martínez Soto, en la plaza principal del municipio de Penjamillo, donde el Procurador de Justicia del Estado, Miguel García Hurtado, como orador oficial, se pronunció por honrar la visión y los ideales de libertad y justicia social del líder agrario.

Ante María Guadalupe Martínez Lorenzo, hija del líder agrarista, así como habitantes del municipio de Penjamillo, el orador rememoró la vida de Abraham Martínez Soto, de quien destacó su lucha por otorgar a los campesinos las tierras y hacer realidad el reparto agrario.

Al acto asistieron importantes personalidades, destacando la presencia del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex gobernador del Estado de Michoacán y líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD); el gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; los alcaldes de extracción perredista, Alfonso Aviña Alfaro, de Churintzio, y Francisco Gutiérrez López, de Zináparo; el senador Silvano Aureoles Conejo, entre otros.

El alcalde de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, mencionó que éste día se recuerda con orgullo a un hombre que ofrendó su vida por mejorar las condiciones de vida de los campesinos.

Al término del acto, Godoy Rangel, encabezó una marcha, integrada mayoritariamente por campesinos, que culminó en el panteón municipal de Penjamillo, donde depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor ante la tumba del líder agrario, cuyo epitafio reza: “Abraham Martínez, apóstol del agrarismo. Vivió para los campesinos de esta región, murió por ellos, pero vive en sus agradecidos corazones”.

Instituciones educativas participan en homenaje a Juárez


Susana Covarrubias.

20/III/09.- Con motivo del Natalicio de Don benito Juárez García, el Jardín de Niños Cristóbal Colón, de Churintzio, realizó un emotivo acto cívico, en el que se resaltó la vida y obra política del Benemérito de las Américas, quien es recordado por defender las libertades humanas y su frase célebre “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Al concluir el acto cívico, los pequeños del Jardín de Niños Cristóbal Colón, realizaron un pequeño desfile por las principales calles de la cabecera municipal, para lucir sus disfraces, que con motivo del inicio de la primavera, portaron durante el acto cívico.

Al término del desfile, el H. Ayuntamiento, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, les obsequió jugos a los pequeñines, para que se rehidrataran, tras la caminata.

18 de marzo de 1938 Día de la Expropiación Petrolera

Susana Covarrubias.

18/III/09.- Con un acto cívico, el municipio de Churintzio conmemoró un año más de la expropiación petrolera.

Durante su participación en el acto cívico, el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, exhortó a la población a defender los recursos con los que cuenta nuestro país.

“La expropiación petrolera, es un hecho que sin duda ha tenido gran trascendencia para todos los mexicanos. En nuestro país sería imposible la continuidad de diversos desarrollos en infraestructura, si nuestro petróleo hubiera seguido en manos de los extranjeros”, puntualizó el alcalde, quien destacó la importante participación y lucha del General Lázaro Cárdenas del Río, al defender nuestros recursos.

Supervisa alcalde obras realizadas en las comunidades


Susana Covarrubias.

23/III/09.- El pasado lunes 16 de marzo, el primer edil de Yurécuaro, jaime Pérez Gómez, realizó un recorrido por las comunidades del municipio, para supervisar las obras que se encuentran en proceso de construcción y las que ya están concluidas.

En la gira de trabajo, el alcalde estuvo acompañado, por el Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcántar y los regidores: Lorena López Cervantes, Rogelio Alcalá Navarro, Javier Rico, David Nápoles Sosa, José Cruz Arriaga Silva y Ramón Gutiérrez García.

Los habitantes de las comunidades El Camiche, La Joya, Monteleón, Emiliano Zapata, San Antonio y Cerro Colorado, se mostraron satisfechos con el apoyo que han recibido de la actual administración municipal.

Inauguran Módulo de Salud en la Colonia Primero de Marzo


Patricia C. Ponce.

23/III/09.- El pasado 13 de marzo, el Lic. Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento de Yurécuaro, con la representación del alcalde Jaime Pérez Gómez, inauguró oficialmente el nuevo “Módulo de Salud”, ubicado en la colonia Primero de Marzo, donde serán atendidas más de 700 familias yurecuarenses, beneficiadas con el Programa Federal “Oportunidades”.

El gobierno municipal, conociendo las necesidades que en materia de salud tienen los yurecuarenses, realizó con recursos propios, los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de las instalaciones donde anteriormente funcionaba una cocina comunitaria, que poco a poco, fue quedando abandonada.

Ante tal situación, el alcalde decidió reestructurar el inmueble, para que se convirtiera en módulo de salud, en donde los beneficiarios del Programa Oportunidades, ahora podrán recibir atención médica, cumpliendo dicha unidad con el fin para el que ha sido habilitada (servicios médicos), responsabilidad que recae en el Dr. Oscar Vivián Suárez.

Victor Villanueva, expresó que: “Como administración pública, velaremos por el bienestar despueblo en todos los rubros, principalmente en materia de salud”.

Durante el acto inaugural se contó con la presencia de regidores del H. Ayuntamiento, los directores de Fortalecimiento Social y Desarrollo Social; así como el Director del Centro de Salud, Luis Alberto Arriaga Velman; familias beneficiadas y pueblo en general.

Entrega de créditos PRODEM 2009

Susana Covarrubias.

23/III/09.- Con la finalidad de seguir contribuyendo en el desarrollo empresarial del municipio, entre los pequeños y medianos empresarios, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, a través de la Coordinación de Fortalecimiento Social Municipal, logró la entrega de los primeros créditos del Programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM) 2009.

Con el logro obtenido en las gestiones de los primeros créditos del PRODEM, los empresarios beneficiados podrán hacer uso del recurso para la compra de insumos, maquinaria o la ampliación de su negocio, pagando su crédito a un plazo de 2 meses y una tasa de interés del 1% mensual, así lo informó Melchor Delgado Chávez, Coordinador de Fortalecimiento Social. “Con acciones como esta, se beneficia a los pequeños y medianos empresarios, fortaleciendo sus negocios sin comprometer el futuro de los mismos, ya que la tasa de interés es muy baja”.

Por su parte, el alcalde Jaime Pérez, destacó que: “El compromiso es con todos y este Ayuntamiento así lo entiende, por lo que seguiremos trabajando en beneficio de cada uno de los sectores de la población, porque el trabajo en conjunto es la clave para enfrentar la crisis económica que sufre el país”.

Conmemoran 203 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas


Susana Covarrubias.

21/III/09.- Autoridades municipales, educativas y pueblo en general, en un emotivo acto cívico, realizado en la plaza principal del municipio, recordaron gran parte de la vida de quien fuera el oaxaqueño más sobresaliente en la historia de México, el Benemérito de las Américas, Benito Juárez García.

El discurso oficial, estuvo a cargo del primer edil, Jaime Pérez Gómez, quien resaltó las virtudes del hombre que en su corazón siempre llevó el amor patrio y luchó por una nación con libertad y progreso, “Benito Juárez, fue un gran estadista, hombre generoso y justo, principios que deben prevalecer entre los mexicanos”.

Participaron en el acto cívico, alumnos de las escuelas: Secundaria Maestro Justo Sierra, Colegio Vasco de Quiroga, Escuela Primaria Benito Juárez, turno matutino; Escuela Francisco I. Madero, turno matutino; y Escuela Constitución de 1917, turno matutino.

Finalmente, las autoridades municipales colocaron una ofrenda floral, frente al monumento a Benito Juárez García, y montaron una guardia de honor.

Rinde homenaje al General Lázaro Cárdenas del Río


Susana Covarrubias.

18/III/09.- Celebraron en la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, de Yurécuaro, el 71 Aniversario de la Expropiación Petrolera, con un acto cívico, organizado por el Director del Plantel Educativo, Dr. Armando Ávila Ornélas.

Al evento asistieron autoridades municipales, educativas y alumnos de diversas escuelas del municipio, quienes con su presencia rindieron un justo homenaje a Lázaro Cárdenas.

El presidente municipal, Jaime Pérez Gómez, recordó el capítulo histórico del General Lázaro Cárdenas del Río, quien hace 71 años, rescató la riqueza de los mexicanos, expropiando la industria petrolera. “Nuestro país es poseedor de una gran riqueza patrimonial, cultural, histórica y de recursos naturales, destacando el petróleo, generador del ingreso económico más importante del país, lo que nos ha dado identidad y distinción ante el mundo entero”, puntualizó el primer edil.

Posteriormente el alcalde y miembros del Ayuntamiento, colocaron una ofrenda floral, en el monumento al General Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en la plaza principal del municipio, donde montaron una guardia de honor.

Reciben la primavera con tradicional y colorido desfile


Susana Covarrubias.

20/III/09.- Con alegría y entusiasmo, los pequeños de los jardines de niños del municipio de Yurécuaro, recibieron La Primavera.

Portando vistosos atuendos alusivos a la temporada, los pequeñines participaron en el desfile conmemorativo al inicio de la primavera 2009, organizado por la Supervisión Escolar de la zona 032.

El alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, al presenciar el desfile, mostró su beneplácito por el esfuerzo y trabajo que realizan los padres de familia, y educadoras, para que los niños interactúen con la sociedad, “Porque de alguna manera inculcan en los niños, los valores necesarios, para que crezcan en un ambiente sano y lleguen a ser hombres y mujeres de provecho”.

Realizan diversas actividades en el Día de La Primavera


Susana Covarrubias.

20/III/09.- Como parte de las actividades realizadas por los festejos del inicio de la primavera, los distintos Jardines de Niños del municipio, realizaron actividades diversas.

El Jardín de Niños Francisco Guerrero y Torres, de la comunidad La Soledad, llevó a cabo una Olimpiada Deportiva, para fomentar en los pequeños el gusto por el deporte, la sana competencia y la unión familiar; al término del evento, el Director de Deportes, David Espinoza Blancas, a nombre del alcalde, Cristóbal Quintero Miranda, entregó un reconocimiento a cada uno de los 25 niños participantes.

Por su parte, los pequeñines de los Jardines de Niños de la cabecera municipal, y de la comunidad Las Fuentes, realizaron un colorido y tradicional desfile por las principales calles de Ecuandureo, dando la bienvenida a la estación más anhelada del año “La Primavera”.

23 marzo 2009

Reciben La Primavera en Degollado, Jalisco


Susana Covarrubias.

20/III/09.- Con un desfile multicolor, organizado por el H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, los niños de Degollado, Jalisco, dieron la bienvenida a La Primavera.

Los pequeños de Preescolar, desfilaron animosamente por las principales calles de la ciudad, vestidos de florecitas, mariposas, leones, conejos, tigres, abejas y demás animalitos sin faltar las princesas y sus príncipes.

Además de los Jardines de Niños, desfiló personal del sistema de agua potable de Degollado, (SIAPADEG), y el grupo de la Tercera Edad del DIF municipal, quienes entusiastamente bailaron durante todo el trayecto, arrancando aplausos de la gente que estaba ahí reunida presenciando el desfile, el cual partió de las instalaciones del DIF municipal, transitando por las principales calles de la ciudad, hasta llegar a la plaza principal.

Reciben La Primavera en Degollado, Jalisco


Susana Covarrubias.

20/III/09.- Con un desfile multicolor, organizado por el H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, los niños de Degollado, Jalisco, dieron la bienvenida a La Primavera.

Los pequeños de Preescolar, desfilaron animosamente por las principales calles de la ciudad, vestidos de florecitas, mariposas, leones, conejos, tigres, abejas y demás animalitos sin faltar las princesas y sus príncipes.

Además de los Jardines de Niños, desfiló personal del sistema de agua potable de Degollado, (SIAPADEG), y el grupo de la Tercera Edad del DIF municipal, quienes entusiastamente bailaron durante todo el trayecto, arrancando aplausos de la gente que estaba ahí reunida presenciando el desfile, el cual partió de las instalaciones del DIF municipal, transitando por las principales calles de la ciudad, hasta llegar a la plaza principal.

Celebra Vista Hermosa, Natalicio de Benito Juárez


Susana Covarrubias.

21/III/09.- El gobierno municipal de Vista Hermosa, conmemoró el 203 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, con un acto Cívico, en el que participaron regidores del Ayuntamiento, autoridades educativas, alumnos de diversas escuelas del municipio, personal administraivo, del gobierno municipal y población en general.

En el marco de la ceremonia del natalicio del Benemérito de las Américas; el encargado del despacho de los asuntos de la presidencia municipal, el síndico Luis Gerardo Rodríguez Muñiz, destacó que los objetivos gubernamentales están bien definidos, que diario se trabaja para que las instituciones sean respetadas, tomando como base los principios de Juárez.

Al inicio de su participación, Rodríguez Muñiz, solicitó un minuto de silencio en memoria del extinto alcalde Octavio Manuel Carrillo Castellanos, y aseguró que los vistahermosenses saben que debe prevalecer el imperio de la ley por encima de las injusticias, “jamás los golpes bajos y la perversidad, lograrán socavar a las instituciones, los vistahermosenses sabemos que debe prevalecer el imperio de la ley”.

Al término del acto cívico, donde se recordó la obra de Benito Juárez, autoridades municipales y educativas, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento erigido en memoria del Benemérito de las Américas, para dar paso al desfile conmemorativo del inicio de la primavera 2009.

Con alegría, entusiasmo y mucho colorido, los pequeñines de los jardines de niños del municipio, dieron la bienvenida a la primavera.

Los pequeños participantes, fueron el orgullo de sus padres y admiración de espectadores al lucir vistosos y elaborados disfraces, alusivos a la temporada primaveral.

Durante el desfile quedó manifiesta la creatividad de quienes tienen a su cargo la educación de los niños, al presentar varios carros alegóricos, perfectamente adornados.

De esta manera, con un recorrido por las principales calles de la ciudad, el municipio de Vista Hermosa, festejó el inicio de la primavera.

Propone Cabildo Infantil más atención a la ecología y a la educación


19/III/09.- Los integrantes del cabildo infantil, encabezados por el alcalde por un día, Rodolfo Emmanuel Anguiano Villegas, tomaron protesta en sesión ordinaria de ayuntamiento que se celebró en el salón de cabildo, del palacio municipal.

Los 16 miembros del cabildo realizaron sus propuestas, como fue la asignación de un recurso dentro del presupuesto de egresos por la cantidad de dos millones de pesos, con la finalidad de poder adquirir compactadores de limpieza y contribuir con el programa de imagen urbana.

Asignar una partida de un millón de pesos para el mejoramiento de las instituciones educativas con mayor carencia en infraestructura dentro del municipio.

Además  en el presupuesto de egresos acordaron los menores, asignar 500 mil pesos a una partida para la compra de 10,000 árboles y crear una campaña de reforestación en la ciudad para mejorar el medio ambiente de la ciudad.

Por último, el acalde por un día, Rodolfo Emmanuel Anguiano Villegas, solicitó incrementar el cuerpo de seguridad pública y comprar de nuevas patrullas para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, con una inversión de cinco millones de pesos.

Los niños que integraron el cabildo infantil son: Rodolfo Emmanuel Anguiano Villegas, Presidente Municipal; Carolina Díaz Arellano, Secretaria del Ayuntamiento; Briseyda Soledad Reyes Reyes, Síndico Municipal.

Como regidores, José Ángel Anguiano Villegas, Giovanni Daniel Jiménez Belman, Luis Aldama Viveros, José Eduardo Bonilla Flores, Eliz Viridiana Quiroz Cabrera, Axel Hernández Ibáñez, Celia Janet Núñez Guardado, Araceli Ríos Franco, Hilda Leticia Puga Franco, Vidal Ramírez Torres, Jaime Ricardo Gutiérrez Torres, Ma. Isabel Cano Enríquez, y Pedro Esteban Heredia Negrete.

Al término de la sesión ordinaria del cabildo infantil, la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves, felicitó a los menores y entregó reconocimientos por su destacada participación.

Ante más de 500 personas se presenta grupo de danza folklórica de Panamá








17/III/09.- En el marco del Festival Mundial de Danza, el “Grupo de Danzas y Tradiciones de Panamá”, realizó su presentación el día de ayer en el teatro del pueblo de la plaza principal, de La Piedad ante una asistencia mayor de 500 personas.
El grupo conformado por 38 elementos, entre músicos, cantantes y bailarines durante más de dos horas interpretaron las danzas folklóricas de su país, desde la época prehispánica, hasta la conquista de España, las tradiciones de cada uno de sus pueblos, Villa de Santos, Puerto Guararé, Las Tablas, entre otros cuadros de bailes.
La delegación de Panamá estuvo dirigida por el director del “Grupo de Danza y Tradiciones de Panamá”, Arístide Burgos, quién es también el director nacional de la academia de Folklor de Panamá.
Uno de los integrantes de la delegación panameña, Nicanor Castillo, señaló que la intención del ballet es demostrar con la cultura, quienes son y a donde van.
“La interpretación del grupo de Panamá fue una ventana para que el público espectador conociera a través del color de los vestuarios, el sonido de su música y la escenificación de sus proyecciones; la cultura, las tradiciones y el arte de cada uno de los pueblos del  país de Panamá”, expresó el director de cultura municipal, Benjamín Buenrostro Martínez.

Instalarán letrinas ecológicas en comunidades de La Piedad

19/III/09.- Personal de la Comercializadora Ecológica, presentaron el nuevo sistema de letrina seca total; sistema de servicio sanitario en el que nos e consume ni se contamina el agua, es un tratamiento de las excretas humanas, capaz de controlar los microorganismos causantes de enfermedades.

La Secretaría de Desarrollo Social, ha implementado este programa, para evitar la contaminación en el suelo, subsuelo y aire, principalmente en las zonas rurales que no cuentan con los recursos básicos como el servicio de drenaje y agua potable.

Este sistema satisface los requerimientos básicos de un baño de forma saludable, sin necesidad de un drenaje ni de agua, cuenta con un sistema de seco total, por medio del cual se realiza una separación de líquidos y sólidos, evitando que estos se mezclen y se produzca la putrefacción.

Para La Piedad, se destinaron para este año 2009, un total de 80 letrinas, las cuales serán ubicadas en comunidades rurales y algunas escuelas; la inversión total es de 880 mil pesos, aportando el gobierno federal el 70% y el gobierno municipal y los beneficiarios, el 30% restante.

Durante la presentación del nuevo sistema de letrina seca total, se contó con la presencia de la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves; el Director de Servicios Públicos, Hugo Vázquez Monjarás; el Director de Educación, Enrique Carbajal Ayala; el titular del Instituto de la Juventud Piedadense, Marco Durán Sauceda; y los representantes de ventas de la empresa Comercializadora Ecológica, Said García Rojas Ortiz y Adolfo Torres Calderón. 

Da inicio la colecta anual de la Cruz Roja


20/III/09.- Con el lema “A la Cruz Roja la Ayudas Tú”, dio inicio la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, la cual se lleva a cabo del 18 de marzo al 19 de abril, con el objetivo de reunir fondos económicos, que beneficiarán a la corporación de auxilio.

El arranque oficial de la colecta anual, se realizó en el Centro Cultural Piedadense, ante la presencia de la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves; el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; el Coordinador Médico de la Cruz Roja, Benjamín Rodríguez Zárate; Regidores del Ayuntamiento y Directores de las diferentes áreas municipales, quienes realizaron sus aportaciones económicas.

El presidente de la Cruz Roja en La Piedad, Ramiro Rizo Castro, indicó que el boteo oficial que realizan una vez al año, es para sufragar en parte los gastos que se originan en la corporación, “El año pasado, los egresos ascendieron a 550 mil pesos, mientras que la colecta arrojó solamente de 120 a 150 mil pesos”.

Por su parte, la síndico, Bertha Ligia López Aceves, invitó a la ciudadanía a apoyar económicamente a esta noble causa.

Apoya la Procuraduría Agraria la solución de Conflictos


20/III/09.- Se presentó en La Piedad el magistrado del tribunal agrario, Rafael Rodríguez Jurado, cuya función es ofrecer alternativas de solución en cuestiones agrarias;en esta ocasión entregó un total de 60 documentos a personas de diferentes poblados de la región del bajío Michoacano, donde existía conflicto, resolviendose gracias al apoyo de la procuraduría agraria. 

Dichos documentos corresponden a la regularización de tenencias agrarias, problemas ejidales, dificultades entre parcelas, entre comunidades, problemas entre propietarios, ó problemas con el gobierno federal.

En el 2008, se atendieron y resolvieron 1380 expedientes,  y en lo que va de este año 2009, 420 casos se han resuelto en el estado de Michoacán.

Esta actividad tuvo lugar en el patio de la dirección de desarrollo social, donde se entregaron los 60 expedientes a los propietarios de diferentes tierras de la región del bajío.  En el acto estuvo presente, Juan Chávez Calderón, Director de Fomento Agropecuario de La Piedad, como enlace entre las personas y las instancias estatales y federales.

Don Benito Juárez fue recordado en Briseñas


Susana Covarrubias.

17/III/09.- Como muestra del legado y la cultura del deber cívico, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, y autoridades educativas de Briseñas, realizaron un homenaje al Benemérito de las Américas, Don benito Juárez García, en el CCIII aniversario del natalicio de este ilustre mexicano.

En el evento participaron los alumnos del Colegio de Bachilleres, Colegio El Refugio y el Jardín de Niños Francisco González Bocanegra, demostrando su entrega y conocimiento de los valores cívicos y patrióticos de esta nación.

Insistentes y adecuadas peticiones del alcalde rinden frutos


Patricia C. Ponce.

20/III/09.- Como resultado de las constantes gestiones realizadas desde el inicio de la actual administración por el alcalde Francisco Gutiérrez López, el día de la fecha, iniciaron los trabajos preliminares de la obra del nuevo Centro de Salud en el municipio. Obra que se llevará a cabo con una aportación Federal de 2 millones 385 mil pesos, aportando el gobierno municipal el terreno que adquirió en 382 mil pesos.

Con la construcción del nuevo nosocomio, serán beneficiadas más de 6 mil personas que requieran de atención médica.

18 marzo 2009

Principios orientadores de la seguridad pública.

“No vive, el que no vive seguro”.

Francisco de Quevedo y Villegas.

¡Buenos Días! Hoy hablaremos de uno de los derechos prestacionales a cargo del estado más importantes para la vida de una nación, más aun en estos tiempos en que lamentablemente ha cobrado relieve aun más el tema, la seguridad pública.

En sus tres niveles el poder ejecutivo, es decir, el federal, estatal y por supuesto el municipal tiene la obligación constitucional, de prestar ese servicio a los habitantes de esta nación (mujeres, hombres, pobres, ricos, niños, ancianos, indígenas, personas con diferentes preferencias sexuales, políticas, ideológicas, discapacitados, etcétera, incluidos extranjeros con estancia legal o no) de manera totalmente gratuita.

Sólo puede hablar un gobierno de progreso y desarrollo sostenido, cuando se parte de una mínima armonía social, todo ello como resultado de una serie de condiciones propiciadas por un clima de seguridad, en donde tenemos una labor importante los ciudadanos, pero sin duda, la autoridad será la encargada de proporcionarla.

Pero el hecho de que el poder público sea el sujeto obligado de darnos seguridad pública, de manera alguna quiere decir que so pretexto de cumplir con esa delicada y ahora peligrosa labor, pueda actuar arbitrariamente o como mejor le plazca, todas sus actuaciones deberán de ajustarse, primero a la Constitución y luego a las demás leyes secundarias y reglamentos que controlen legal y funcionalmente su labor. Es decir, todo lo que haga deberá estar expresamente concedido por el ordenamiento legal mexicano. Lo que se llegue a improvisar, aun en aras de “hacer el bien”, se considerará exceso u omisión que invariablemente lesionará derechos del ciudadano.

Las actuaciones de las instituciones policiales estarán  sujetas a los principios de legalidad, es decir, que tendrán los cuerpos policíacos y sus directivos de ajustarse a lo establecido en las leyes vigentes en la materia y nunca contrariar a la Constitución, además nuestro máximo ordenamiento también nos indica que ese servicio público llamado seguridad se prestará bajo las místicas de la eficiencia, profesionalismo y honradez.

Por otra parte, el artículo 21 Constitucional también dispone que tratándose de sanciones administrativas, es decir las que no impone un juez; las autoridades administrativas serán las competentes para conocer y sancionar las conductas que impliquen faltas o infracciones administrativas a los reglamentos gubernativos y de policía. Estas faltas únicamente pueden dar lugar a la imposición de un multa o un arresto nunca mayor a 36 horas, en el entendido de que si alguien no puede pagar la multa, se le cambiara por el arresto. Es bueno recalcar, que este derecho será optativo para el ciudadano, jamás la autoridad administrativa, (Dirección de Seguridad Pública Municipal en este caso) podrá arbitrariamente decidir si se le impone una multa o se le arresta hasta por 36 horas, el derecho de decidirlo, (si paga la multa o permanece arrestado) será el gobernado. Además, los trabajadores, obreros o jornaleros no pueden ser multados con una cantidad mayor a un día de su salario o jornal; si se tratase de trabajadores no asalariados, la multa no puede exceder del equivalente a un día de su ingreso, cuando se trate de personas que trabajan por su cuenta.

Solo en el caso de que se cometa algún delito que esté sancionado con pena privativa de la libertad, se permite a la autoridad judicial decretar prisión preventiva contra el probable responsable; dicha prisión preventiva jamás podrá exceder del tiempo que como pena máxima esté prevista por la ley para ese delito, en el entendido de que el lapso que alguien haya estado bajo prisión preventiva debe descontarse de la duración de la pena de prisión impuesta en la sentencia.

De la misma forma, ninguna persona puede ser privada de la libertad personal a causa de deudas de carácter civil; asimismo, tampoco podrá prolongarse la prisión o detención de un persona por falta de pago de honorarios a su defensor o de cualquiera otra prestación de dinero, con motivo de alguna responsabilidad civil u otra parecida o análoga.

Así pues, considerando que la libertad después del derecho a la vida, es el bien más preciado que tiene el género humano, dado que es el presupuesto necesario para que podamos gozar de los demás (derecho a la educación, a la protección de la salud, a un desarrollo sano y armonioso, por citar algunos) es preciso, amable lector defenderlo contra el abuso del poder. Por la paciente atención dispensada hoy, infinitas gracias.

Nueva Junta de Gobierno de Agua Potable


Patricia C. Ponce.

13/III/09.- Quedó instalada oficialmente la nueva Junta de Agua Potable del pozo de Churintzio, que abastece a 5 comunidades del municipio de Ecuandureo y 2 de Churintzio, la que sesionará por lo menos cada tres meses.

El Director del Organismo Operador del Agua Potable de Ecuandureo, Roberto Carlos Honesto Heredia y la Directora del Orgamisno en Churintzio, presentaron los lineamientos de la nueva Junta de Gobierno a los encargados del orden de las 7 comunidades, quienes forman parte de la estructura administrativa de la citada Junta de Gobierno.

En Churintzio se desarrolló Foro por el Día Internacional de la Mujer


Como cada año, el pasado 9 de marzo en el municipio se realizó un significativo homenaje a las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante el evento, el LCP Jorge Méndez Garnica, Secretario Particular del alcalde Alfonso Aviña Alfaro, desarrollo un foro sobre la lucha por la equidad de género, y como ha ido evolucionando a traves de los años, destacando el derecho que en la década de los 70’s las mujeres lograron el derecho de votar y ser votadas, el derecho al trabajo, el derecho a una vida digna.

 

Al termino del taller, las asistentes disfrutaron de un delicioso aperitivo.

Con apoyo de los Migrantes del municipio se realizan obras en las comunidades


El gobierno municipal de Churintzio y los Migrantes, con apoyo del Programa 3x1, han invertido aproximadamente 3 millones de pesos, en la realización de diversas obras en algunas comunidades del municipio. Las obras que actualmente se están realizando son: en la comunidad de Patzímaro del Rincón, la pavimentación de varias calles; en la comunidad de La Noria, Sistema de riego “La Covalonga”; y en la comunidad de Changuitiro, la construcción de las torres de la iglesia.

Todas estas obras han sido posibles con el apoyo de los migrantes de estas comunidades, así como de las diferentes instancias de gobierno federal, estatal y sobre todo son resultado de la gestión realizada por el alcalde Dr. Alfonso Aviña Alfaro.

Se Reunió el Consejo Municipal de Salud con Encargados del Orden y Jefes de Tenencia


Patricia C. Ponce.

13/III/09.- Este viernes, en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, se reunieron integrantes del Consejo Municipal de Salud, con los encargados del orden, jefes de tenencia, personal médico y representantes de la Jurisdicción Sanitaria de Zamora; ante quienes el presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, expuso la problemática de salud, respecto al dengue, situación que debe ser abordada por los médicos, conjuntamente por las autoridades de las comunidades.

Por su parte, Mariano García, Jefe de Vectores y Ramón Jiménez, Coordinador de Promoción de la Salud, explicaron la importancia de la participación ciudadana, aunado al apoyo del gobierno municipal, dado que es un problema de toda la población.

La Vicepresidenta del Consejo Municipal de Salud, Martha Alicia Fernández Zárate; los médicos del Centro de Salud y de la Clínica del IMSS, los encargados del orden y los jefes de tenencia, planearon acciones conjuntas, como campañas de difusión, iniciando por las escuelas para posteriormente continuar por toda la población, de manera que se prevenga el dengue.

Imparten Conferencia sobre Tabaquismo


13/III/09.- En el marco del día michoacano sin fumar, en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, se impartió una conferencia sobre tabaquismo, al personal del H. Ayuntamiento, donde estuvo presente el alcalde, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, quien señaló que como médico está preocupado por la salud del municipio.

El Dr. Luis Moisés Rodríguez Zárate, fue el encargado de impartir la charla a los empleados municipales, sobre los problemas para la salud, ocasionados por el tabaquismo.

Por su parte, el médico de la Unidad de Protección Civil, Jorge Honesto, expuso su punto de vista en torno a este problema de salud pública, que repercute en gran parte de la población, haciendo énfasis en la importancia de la concientización sobre la nueva Ley de Tabaco.

Festejan a las Mujeres del Municipio


Patricia C. Ponce.

9/III/09.- El día de la fecha, el DIF Municipal y la Instancia de la Mujer, en la plaza principal llevaron a cabo el festejo por el Día Internacional de la Mujer, donde decenas de mujeres acudieron y disfrutaron este día tan especial.

El presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, en su mensaje reconoció a la mujer como un ícono de lucha y tenacidad, demostrando que tienen las mismas capacidades que los hombres; “desde inicios del siglo pasado, además de conseguir el voto femenino, lograron mejorar las oportunidades de trabajo”.

Afirmó el primer edil, que aún con los avances que se han obtenido en materia de equidad de género, existen lugares donde la mujer es violentada y maltratada, “en el caso de Ecuandureo, las mujeres ya cuentan con una Instancia de la Mujer, a través de la cual se brindará asesoría y atención a las mujeres del municipio”.

Durante el emotivo festejo, se contó con la participación del Ballet “Erandi”, del CBTIS 84 de La Piedad, así como la Rondalla del Colegio de Bachilleres, quienes presentaron un número de canto individual y en grupo.

Fabiola Trejo Cendejas, directora de la instancia de la mujer,  brindó un sencillo homenaje a la maestra Refugio Chávez Vallejo, por su trabajo realizado durante más de 40 años, dedicados a la educación en el municipio, “por su ejemplo de vida, es un modelo a seguir como mujer, como profesionista y como ciudadana”.

Para finalizar, la presidenta del DIF, Sra. Araceli Menchaca Covarrubias; la regidora Martha Alicia Fernández Zárate y Fabiola Trejo Cendejas, soltaron globos, como símbolo de la libertad y la dignificación de la mujer.

El INEA Realizará Acciones que Fortalezcan su Programa Educativo


Patricia C. Ponce.

6/III/09.- El alcalde de Ecuandureo, Cristóbal Quintero Miranda, fue el anfitrión de la reunión que celebra mensualmente la coordinación Zamora del INEA, proveyendo de instalaciones adecuadas y servicios necesarios, para que la sesión de trabajo se desarrollara en óptimas condiciones.

Durante la reunión, coordinada por Rafael Herrejón Juárez, estuvieron presentes los responsables del INEA en 14 municipios, quienes planearon las acciones a realizar durante el mes en curso, a fin de reforzar la educación de los adultos, implementando visitas domiciliarias, volanteos, perifoneos y otras actividades que fortalezcan el impacto de este programa educativo.

Se Realizó la Olimpiada del Conocimiento en la Comunidad Las Maravillas


Patricia C. Ponce.

10/III/09.- La comunidad denominada Las Maravillas, fue sede de la Olimpiada del Conocimiento, en la etapa de zona escolar 112, donde participaron 16 alumnos de sexto grado de las diferentes escuelas del municipio, quedando en primer lugar los niños Luis Gerardo Martínez González y Yadira Martínez Méndez, el primero de ellos, del Colegio Particular Leonardo Castellanos y la niña de la escuela Francisco I. Madero, de El Colesio.

Esta es la primera ocasión en que se obtiene un doble primer lugar; en segundo lugar quedó la alumna Mariana Narez Jurado, de la Escuela Liberación, de la comunidad Las Fuentes y en tercer lugar quedó la niña Deisy Suárez López, de la Escuela Dámaso Cárdenas, de la comunidad Rincón Grande.

Como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en esta olimpiada del conocimiento, el H. Ayuntamiento a través de los Regidores Juan Martín Alfaro y Martha Alicia Fernández, hizo entrega de un diploma a los alumnos participantes.

La Regidora Martha Alicia Fernández, a nombre del alcalde Cristóbal Quintero Miranda, felicitó a los niños y los invitó para que continúen estudiando.

Cambian Hologramas a Titulares de Oportunidades


Patricia C. Ponce.

12/III/09.- Con la finalidad de actualizar los hologramas, para que puedan recibir el apoyo extra del programa Vivir Mejor, el día de hoy, se realizó el cambio de los hologramas a las titulares del Programa Oportunidades.

La entrega se realizó desde las 9 de la mañana, en el exterior del Palacio Municipal, citando a las 684 beneficiarias de este programa, en diferentes horarios, con el propósito de agilizar la entrega y no hacerlas esperar largas horas.

Esta entrega se realizó bajo la coordinación y apoyo del Director Municipal de Desarrollo Social, José Alfredo Vega Soria, con lo que las titulares ya podrán obtener su apoyo federal con los nuevos hologramas, incluyendo el concepto de vivir mejor.

Inició el Primer Festival Mundial de Danza "México en la Piel"


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- Exposiciones artesanales, fotográficas, obras de teatro experimental, bailes folklóricos, son algunas de las manifestaciones artísticas que durante 15 días, se podrán apreciar dentro del marco del Primer Festival Mundial de Danza, “México en la Piel”, que el día de ayer fue inaugurado por el alcalde de Yurécuaro Jaime Pérez Gómez.

El Ballet Folklórico Internacional Yurécuaro, después de hacer una gira por Sudamérica durante el 2008; hoy transforma su Encuentro Nacional de Danza, en el Primer Festival Mundial de Danza “México en la Piel”, que reúne como ya es tradición, durante el mes de marzo, a varios países de Latinoamérica: en esta ocasión a Ecuador, Bolivia, El Salvador, Perú, Panamá y Colombia. Además de contar con la visita de otras agrupaciones dancísticas y musicales de gran calidad, de los estados de Querétaro, Coahuila, Zacatecas, Chiapas, Nayarit, Durango, Veracruz, Hidalgo y desde luego Michoacán. 

Como novedad presenta una gran muestra Artesanal tanto del Estado como de los países invitados. De manera conjunta y con dos años consecutivos; crece la muestra pictórica con la participación de pintores de JALISCO, GUANAJUATO y MICHOACÁN; quienes presentan obras de gran versatilidad, colorido y tintes del trabajo artístico que engloba esta Pluriculturalidad Nacional. La exposición se complementa con las aportaciones de artistas plásticos sudamericanos con amplia trayectoria en los países de donde provienen.

El alcalde Jaime Pérez Gómez, acompañado en todo momento por su distinguida esposa la señora Graciela Salazar de Pérez, eñcelebró  que en Yurécuaro, haya personas interesadas en participar y promover la cultura a niveles como los que hoy día se ha realizado, afirmó que la cultura es el alma y espiritu de los pueblos,  “Un pueblo sin cultura es un pueblo sin identidad, sin vida, sin destino, es un pueblo muerto”.

Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes Rogelio Eli Solis, representante del gobernador; Benjamín Buenostro, Director de la Casa de la Cultura de La Piedad; también José Guadalupe García López, Director General del grupo de danza Atoyác, entre otros.

 

Iniciaron Trabajos de Bacheo en el Municipio


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, dio inicio a trabajos de bacheo de algunas avenidas y calles del municipio, con la finalidad de brindar a la ciudadanía mejores vialidades para evitar, en lo posible, accidentes de cualquier tipo, ocasionados por el deterioro de estas arterias en la próxima temporada de lluvias, comentó Enrique Valenzuela Contreras, director de urbanismo y obras públicas.

Excelente Participación de la Ciudadanía en la Campaña “Por tu Salud Bájale al Volumen”


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- A principios del año 2008, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, implementaron la campaña de concientización, denominada “Por tu salud bájale al volúmen”, logrando obtener una gran respuesta por parte de la ciudadanía y en algunas excepciones donde no ha sido respetada esta campaña, se ha procedido a la aplicación de sanciones administrativas a los infractores, conforme a lo dispuesto en el Bando de Gobierno Municipal y disposiciones administrativas.

Los fondos recaudados por las multas aplicadas, se han destinado al mejoramiento vial, como es el balizamiento de cruces peatonales, marcación de zonas para cruces de discapacitados, zonas escolares, reductores de velocidad, información impresa sobre vialidad, entre otros.

El alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, exhorta a los yurecuarenses para que participen activamente en todas las campañas que el H. Ayuntamiento emprende, “para que juntos logremos un Yurécuaro ordenado, limpio y saludable”.

Funcionarios Municipales recibieron capacitación de Acceso a la Información Pública


Patricia C. Ponce.

9/III/09.- En el Instituto Tecnológico de La Piedad se llevó a cabo la Jornada de Capacitación Regional, sobre Actualización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, impartido por la titular del Departamento de capacitación e investigación de ITAIMICH, Elizabeth Vázquez Bernal, dirigido a los secretarios de los ayuntamientos, directores de las dependencias municipales, regidores integrantes de la comisión de acceso a la información y los contralores municipales.

La maestra Ana María Martínez Cabello, Consejera Presidenta del ITAIMICH, quien inauguró oficialmente el taller de capacitación, en entrevista concedida a este medio informativo, explicó que este taller tiene la finalidad de actualizar a las autoridades municipales, sobre las reformas a la legislación estatal en transparencia y acceso a la información pública; puntualizó la funcionaria estatal que a partir de la primer quincena de abril, la dependencia a su cargo realizará un monitoreo a las páginas web de los ayuntamientos, para verificar que cumplan con lo establecido en el Capítulo Segundo, Artículo 10, de la Ley de Transparencia y acceso a la Información Pública del estado, de lo contrario serán sancionados por el ITAIMICH.

Por parte del Ayuntamiento de Yurécuaro, estuvieron presentes José Cruz Arriaga Silva, integrante de la Comisión de Acceso a la Información; Juan Bárcena Soto, Jefe del departamento de comunicación social y Erica Vargas Vera, responsable de la actualización de la página del Ayuntamiento.

El vocero oficial del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, Juan Bárcena Soto, afirmó que, “para la actual administración que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, es una obligación transparentar las acciones y el usos de los recursos del municipio, y por eso asumimos  con responsabilidad el compromiso de mantener informada a la ciudadanía”, finalizó.

CAMPAÑA INTERNA DE SEPARACION DE BASURA


Patricia C. Ponce.

10/III/09.- El Gobierno Municipal de Yurécuaro, a través de la Dirección de Comunicación social, puso en marcha la campaña interna de separación de basura, colocando en el interior y exterior de Palacio Municipal, depósitos en diferentes colores para pilas, baterias; y para productos biodegradables, orgánicos e inorganicos.

El alcalde Jaime Pérez Gómez, expresó que “Esperamos que esta campaña interna, redunde en favor del medio ambiente, y que sea el primer paso para que la población se sume en acciones que nos beneficien a todos.

ATENTO AVISO

El Sistema DIF Municipal de Vista Hermosa

Extiende una cordial invitación a todas las personas de 60 años en adelante, para que tramiten su credencial del INAPAM, con la que obtendrán diversos beneficios, como descuentos de hasta 50% en pasaje, así como descuentos en algunas farmacias.

La tarjeta del INAPAM, es válida en toda la República Mexicana; los interesados pueden solicitarla en las oficinas del DIF Municipal, presentando los siguientes documentos:

1 copia del acta de nacimiento

1 copia de la credencial de elector

2 copias de la CURP

3 fotografías tamaño infantil a color.

 

Atentamente

Sistema DIF Municipal

 

Vista Hermosa, Mich., 16 de Marzo de 2009.

Reciben Internos del CERESO Lentes Gratuitos


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de La Piedad, llevó a cabo la entrega de lentes a 17 internos del Centro de Readaptación Social (CERESO).

La señora Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF, mencionó que se implementó una jornada de salud visual en el CERESO de este municipio, para atender a los internos, que debido a su situación jurídica, no pueden acudir a una revisión de la vista, “a través de esta jornada de salud, ofrecimos a los internos beneficiados, examen de la vista y lentes gratuitos”, indicó Carmen López.

La presidenta del DIF puntualizó que “la atención médica y salud a la ciudadanía de La Piedad, es uno de los compromisos cumplidos en la actual administración municipal, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero”.

Atento Aviso

El Gobierno Municipal y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS),  informan a los piedadenses que debido a las obras que se efectúan en la construcción del drenaje pluvial, se está edificando una caja de transferencia en la zona del Jardín de La Purísima donde hace curva el Boulevard Lázaro Cárdenas; la razón de construirla en esta etapa, fue afectar en menor medida la circulación vehicular durante el mes de diciembre que es la época cuando más tránsito cruza esta zona de la cabecera municipal.

Para causar menos molestias, se aplica acelerante al concreto que se vierte en ese sitio con la finalidad de que éste material fragüe de forma más rápida y así sea menor el tiempo en el que se afecte la circulación vehicular en La Purísima.

El gobierno municipal y el SAPAS reiteran su solicitud de comprensión a todos los habitantes de la zona, así como a los automovilistas, transportistas y ciudadanía en general, por las demoras ocasionadas a sus actividades cotidianas. Así mismo reafirman que el drenaje pluvial es una obra necesaria para todos los piedadenses y los beneficios serán cuantiosos.   

Aprueban Segunda Etapa de Rehabilitación del Centro Histórico


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- Fue aprobada en sesión de cabildo, por unanimidad, la segunda etapa de mejoramiento y rehabilitación de la imagen urbana del centro histórico de La Piedad, la que se realizará con aportación de recursos de los tres niveles de gobierno, con una inversión total de 6 millones de pesos.

Con la rehabilitación del Centro Histórico, se dará paso al desarrollo turístico, reactivando con ello la economía del municipio.

Los trabajos de esta segunda etapa, se llevarán a cabo en dos turnos, de manera que sean ágiles y que en lo menos posible sean afectados los comercios.

Coadyuvará el Municipio en la Campaña de Regularización del Estado Civil

Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, expresó su beneplácito por la Jornada de Regularización del Estado Civil, que realizará el registro civil, del 1 de abril al 31de mayo del presente año.

El jefe de la comuna, afirmó que esta campaña es necesaria para regularizar matrimonios, registros de nacimientos y correcciones administrativas de actas, por eso exhortó a las personas que requieran de este servicio, aprovechen esta oportunidad que brinda el registro civil del estado de Michoacán, evitando así, problemas futuros por falta de documentos esenciales, como son las actas de nacimiento o de matrimonio.

Para dar agilidad a este programa, refirió el alcalde Guzmán Romero, se ha girado instrucciones para que el personal del sistema DIF municipal, canalice a las personas de escasos recursos que requieran este tipo de apoyo, a las oficinas locales del registro civil y puedan contar con sus documentos en regla, puntualizó el edil.

Capacitó ITAIMICH a Municipios de la Región



9/III/09.- El instituto para  la transparencia y acceso a la información pública del estado de Michoacán (ITAIMICH), como un órgano autónomo otorgó una capacitación a funcionarios públicos de los municipios de la región del bajío Michoacano, con el objetivo dar a conocer los lineamientos que deben de contar para el acceso a la  información pública y otros ordenamientos, a fin de transparentar su ejercicio público a la población.

La capacitación estuvo dirigida a los secretarios del ayuntamiento quienes son los responsables del cumplimiento de la entrega de la información a los solicitantes, a directores de las dependencias municipales, a los regidores encargados de la comisión de acceso a la información; y a los contralores municipales, vigilantes del proceso de entrega de la información pública municipal en tiempo y forma.

 La comisionada presidenta del ITAIMICH, Ana María Martínez Cabello, comentó que todos los municipios deben de cumplir en transparentar sus acciones, comprometiéndose con la nueva normativa, mientras que el instituto debe fortalecer los puestos que son de beneficio colectivo.

El taller se realizó en el salón de negocios del Instituto Tecnológico de La Piedad, impartido por la titular del departamento de capacitación e investigación del ITAIMICH, Elizabeth Vázquez Bernal, quién explicó los procedimientos para el acceso a la información pública, sus responsabilidades y sanciones administrativas.

Participaron los municipios de Churintzio, Numarán, Tlazazalca, Yurécuaro,  Purépero, Puruándiro, Marcos Castellanos, Angamacutiro, Zináparo,  José Sixto Verduzco, Penjamillo, Villa Morelos y La Piedad.

Durante la jornada de capacitación, estuvieron presentes: el Secretario del Ayuntamiento de La Piedad, Rigoberto Ortiz Sierra, con la representación del alcalde Ricardo Guzmán Romero; los presidentes municipales Alfonso Aviña Alfaro, de Churintzio y Alejandro Avilés Valadéz, de J. Sixto Verduzco; los regidores de La Piedad, Alejandro Espinoza Ávila, Adriana Hernández Iñiguez y Román Solorio Solorio; así como representantes de los municipios de la región.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO