En conferencia de prense, el edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, informó el proceso que se lleva con respecto a varias gestiones que ha realizado antes las instancias federales como la de comunicaciones, seguridad pública y del deporte.
En la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), se hizo entrega de la documentación e información faltante para que puedan destinarse los recursos para la construcción del Libramiento Oriente, que de acuerdo al decreto para los municipios beneficiados, menciona que se tiene hasta el 28 de febrero para hacerla llegar, como el estudio de aforo vehicular y de costo beneficio, los cuales se recibieron en tiempo y forma.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010, fueron etiquetados 50 millones de pesos para este tema del libramiento oriente de La Piedad, por lo que el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, da un seguimiento permanente ante las instancias correspondientes para agilizar que estos recursos sean canalizados al municipio para iniciar con las acciones.
En esta misma secretaría, la SCT, se retomó el tema de la inversión que se tenía contemplada en el PEF para los caminos rurales en el 2009 del municipio, que asciende a los 39.8 millones de pesos, que no por ser recursos del año pasado se han dado por perdidos; mencionó el alcalde.
Así mismo, dijo, en este sentido, se continúa la gestión para que antes de que termine el primer semestre del año sean asignados una parte de los recursos para que puedan ser licitados los trabajos y a su vez den inicio las obras de rehabilitación de caminos rurales de ser posible antes de que termine ese periodo.
El proyecto original contempla beneficiar a más de 20 comunidades, pero en esta primera etapa se proyecta rehabilitar 13 caminos de las comunidades.
Por otro lado, se firmó el convenio que permitirá a La Piedad obtener recursos del programa SUBSEMUN, para la seguridad pública, con el que se destinarán 10 millones de pesos por parte de la federación, cifra igual que el año pasado, y el municipio aportará su contraparte de 3 millones de pesos.
Este dinero servirá para la adquisición de patrullas, equipo y armamento y una partida importante a la capacitación de los elementos. Así mismo, para la renivelación salarial de los elementos, donde el objetivo es que, aunado al incentivo entregado a los uniformados con los recursos anteriores, se puedan mantener los salarios del personal en un mínimo de seis mil pesos al de menor ingreso.
El ingreso a este programa, comentó, se dio gracias a la buena utilización y comprobación de los recursos otorgados el año pasado, además de la gestión que se ha realizado ante el gobierno federal, porque a pesar de que en La Piedad no existe un alto índice de delincuencia, como lo exigen las reglas de operación del programa, este año se pudo ingresar nuevamente y es el municipio uno de los ocho en el estado de Michoacán que se beneficiarán.
En cuanto al proyecto de la Unidad Deportiva “Bicentenario”, que para la primera etapa contará con cuatro canchas de usos múltiples, y una cancha de futbol uruguayo, se gestiona ante la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) para que pueda ser transferido el recurso por tres millones de pesos para esta etapa, que en este fueron etiquetados en el PEF 2010, a más tardar en el mes de abril a la tesorería del estado y posteriormente al municipio para el arranque de la construcción.
Por parte del municipio existe una contraparte ya aprobada por cabildo en el presupuesto 2010 para este proyecto, que es de dos millones de pesos.
En la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), se hizo entrega de la documentación e información faltante para que puedan destinarse los recursos para la construcción del Libramiento Oriente, que de acuerdo al decreto para los municipios beneficiados, menciona que se tiene hasta el 28 de febrero para hacerla llegar, como el estudio de aforo vehicular y de costo beneficio, los cuales se recibieron en tiempo y forma.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010, fueron etiquetados 50 millones de pesos para este tema del libramiento oriente de La Piedad, por lo que el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, da un seguimiento permanente ante las instancias correspondientes para agilizar que estos recursos sean canalizados al municipio para iniciar con las acciones.
En esta misma secretaría, la SCT, se retomó el tema de la inversión que se tenía contemplada en el PEF para los caminos rurales en el 2009 del municipio, que asciende a los 39.8 millones de pesos, que no por ser recursos del año pasado se han dado por perdidos; mencionó el alcalde.
Así mismo, dijo, en este sentido, se continúa la gestión para que antes de que termine el primer semestre del año sean asignados una parte de los recursos para que puedan ser licitados los trabajos y a su vez den inicio las obras de rehabilitación de caminos rurales de ser posible antes de que termine ese periodo.
El proyecto original contempla beneficiar a más de 20 comunidades, pero en esta primera etapa se proyecta rehabilitar 13 caminos de las comunidades.
Por otro lado, se firmó el convenio que permitirá a La Piedad obtener recursos del programa SUBSEMUN, para la seguridad pública, con el que se destinarán 10 millones de pesos por parte de la federación, cifra igual que el año pasado, y el municipio aportará su contraparte de 3 millones de pesos.
Este dinero servirá para la adquisición de patrullas, equipo y armamento y una partida importante a la capacitación de los elementos. Así mismo, para la renivelación salarial de los elementos, donde el objetivo es que, aunado al incentivo entregado a los uniformados con los recursos anteriores, se puedan mantener los salarios del personal en un mínimo de seis mil pesos al de menor ingreso.
El ingreso a este programa, comentó, se dio gracias a la buena utilización y comprobación de los recursos otorgados el año pasado, además de la gestión que se ha realizado ante el gobierno federal, porque a pesar de que en La Piedad no existe un alto índice de delincuencia, como lo exigen las reglas de operación del programa, este año se pudo ingresar nuevamente y es el municipio uno de los ocho en el estado de Michoacán que se beneficiarán.
En cuanto al proyecto de la Unidad Deportiva “Bicentenario”, que para la primera etapa contará con cuatro canchas de usos múltiples, y una cancha de futbol uruguayo, se gestiona ante la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) para que pueda ser transferido el recurso por tres millones de pesos para esta etapa, que en este fueron etiquetados en el PEF 2010, a más tardar en el mes de abril a la tesorería del estado y posteriormente al municipio para el arranque de la construcción.
Por parte del municipio existe una contraparte ya aprobada por cabildo en el presupuesto 2010 para este proyecto, que es de dos millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario