De manteles largos estuvieron las autoridades municipales para celebrar los 25 años en que la fundación Interface de la Universidad de San Diego California y la fundación filantrópica de La Piedad, realizan operaciones a personas, niños principalmente, con labio leporino y paladar hendido de La Piedad y la región.
La recepción del brindis se llevó a cabo el pasado sábado 20 de febrero en las instalaciones de la escuela de artes, antiguo hospital civil, donde los médicos fueron reconocidos por la valiosa labor que han hecho a lo largo de un cuarto de siglo por las personas que padecen esta enfermedad congénita, es decir que nacen con ella, devolviendo sonrisas y felicidad a todos ellos.
El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradeció los beneficios que han recibido por parte de este grupo de doctores encabezados por Merton Suzuki y a todos los médicos que de manera desinteresada e incansable han acudido constantemente a realizar esta noble labor.
Son ocho doctores los que desde 1985, año en que se realizaron las primeras jornadas, han participado sin interrupción en esta actividad. También en este año se realizaron tres jornadas y durante varios años se llevaban a cabo cada tres meses las operaciones.
Se reconoció de igual manera a los iniciadores de la fundación en La Piedad, Rogelio García Castillo y el doctor Roger Dupont, quienes promovieron la realización de estas operaciones con la ayuda de varios empresarios de la localidad, entre ellos Don Casto Saldaña Villaseñor, padre del ahora presidente de la Fundación Filantrópica de La Piedad, Armando Saldaña Aguilar.
De la misma manera recibieron reconocimiento las personas que participan en la realización de estas jornadas.
Las personas atendidas en esta ocasión fueron 80 aproximadamente, niños y adultos, según el reporte emitido del sistema DIF municipal, quien coordina algunas de las actividades de estas jornadas.
Por su parte, los médicos mostraron su alegría y agradecimiento, por un lado, al tener la satisfacción de contribuir para que muchas personas puedan mejorar su vida con la ayuda de las operaciones, pero sobre todo, se sienten complacidos al observar una sonrisa en cada niño que es rehabilitado, ya que para ellos, eso es su mayor felicidad.
Así mismo, con las autoridades municipales e integrantes de la fundación, por los reconocimientos y recibimientos que se hacen durante su estancia; ellos mencionan que La Piedad es como su segundo hogar.
Además de realizar operaciones de labio leporino y paladar hendido sin costo alguno para los pacientes, en algunos casos se da el seguimiento para que las personas logren su completa rehabilitación.
Se espera que para el próximo año puedan llevar esa felicidad a un mayor número de personas, ya sean de la localidad o de la región, como en años anteriores que ha habido casos de personas de los estados vecinos y de la sierra del estado de Michoacán.
Como dato histórico, según don Rogelio García, el doctor Dupont durante cuatro años antes del primer viaje de los doctores para La Piedad, él llevaba en su vehículo a las personas con estos problemas hasta la frontera de Tijuana, donde un camión del ejército se encargaba de trasladarlos a la ciudad de San Diego para su operación.
La recepción del brindis se llevó a cabo el pasado sábado 20 de febrero en las instalaciones de la escuela de artes, antiguo hospital civil, donde los médicos fueron reconocidos por la valiosa labor que han hecho a lo largo de un cuarto de siglo por las personas que padecen esta enfermedad congénita, es decir que nacen con ella, devolviendo sonrisas y felicidad a todos ellos.
El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradeció los beneficios que han recibido por parte de este grupo de doctores encabezados por Merton Suzuki y a todos los médicos que de manera desinteresada e incansable han acudido constantemente a realizar esta noble labor.
Son ocho doctores los que desde 1985, año en que se realizaron las primeras jornadas, han participado sin interrupción en esta actividad. También en este año se realizaron tres jornadas y durante varios años se llevaban a cabo cada tres meses las operaciones.
Se reconoció de igual manera a los iniciadores de la fundación en La Piedad, Rogelio García Castillo y el doctor Roger Dupont, quienes promovieron la realización de estas operaciones con la ayuda de varios empresarios de la localidad, entre ellos Don Casto Saldaña Villaseñor, padre del ahora presidente de la Fundación Filantrópica de La Piedad, Armando Saldaña Aguilar.
De la misma manera recibieron reconocimiento las personas que participan en la realización de estas jornadas.
Las personas atendidas en esta ocasión fueron 80 aproximadamente, niños y adultos, según el reporte emitido del sistema DIF municipal, quien coordina algunas de las actividades de estas jornadas.
Por su parte, los médicos mostraron su alegría y agradecimiento, por un lado, al tener la satisfacción de contribuir para que muchas personas puedan mejorar su vida con la ayuda de las operaciones, pero sobre todo, se sienten complacidos al observar una sonrisa en cada niño que es rehabilitado, ya que para ellos, eso es su mayor felicidad.
Así mismo, con las autoridades municipales e integrantes de la fundación, por los reconocimientos y recibimientos que se hacen durante su estancia; ellos mencionan que La Piedad es como su segundo hogar.
Además de realizar operaciones de labio leporino y paladar hendido sin costo alguno para los pacientes, en algunos casos se da el seguimiento para que las personas logren su completa rehabilitación.
Se espera que para el próximo año puedan llevar esa felicidad a un mayor número de personas, ya sean de la localidad o de la región, como en años anteriores que ha habido casos de personas de los estados vecinos y de la sierra del estado de Michoacán.
Como dato histórico, según don Rogelio García, el doctor Dupont durante cuatro años antes del primer viaje de los doctores para La Piedad, él llevaba en su vehículo a las personas con estos problemas hasta la frontera de Tijuana, donde un camión del ejército se encargaba de trasladarlos a la ciudad de San Diego para su operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario