“Si algún partido ha criticado los formatos del informe presidencial y de otros estados ha sido el PRD, por lo que si extraña que ellos quieran seguir exactamente lo mismo, haciendo del informe el día del gobernador” aseveró el dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández en su reunión semanal con los medios de comunicación.
Realizando un análisis al contenido del informe presentado por el ejecutivo estatal, el dirigente panista se mostró extrañado de que incluyera en su disertación lo relativo al “michoacanazo” siendo un asunto de carácter federal y de que no diera cifras respecto a sus logros en materia de seguridad; “si dijo que instaló centros de evaluación y confianza para los policías, pero no dijo cuánto ha disminuido los ejecutados, los asaltos, los secuestros, todo lo que es competencia del Estado”.
También se refirió a que algunos de los logros en infraestructura presentados por el gobernador perredista, no reporta los porcentajes de participación del gobierno federal poniendo como ejemplo la construcción de la carretera de Lázaro Cárdenas a Coahuayana, que contempla una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y –a decir del dirigente albiazul-, “el 2009 (el gobierno estatal) invirtió 193 millones pero no dice que la SCT invirtió 550 millones”.
Tomando información del Índice Coparmex del uso de los recursos por parte de las entidades federativas (ICUR 2008), lamentó que Michoacán se ubique en 29º lugar en fortaleza fiscal, 23º en profesionalismo gubernamental, 28º en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, 31º en el clima de negocios y 23º en la asignación de recursos; lo que para el líder un desarrollo deficiente en la entidad a pesar de que “como nunca antes”, este gobierno a tenido recursos, dando cifras, al recordar que el último año de su gobierno Cárdenas Batel ejerció un presupuesto de 28 mil mdp, mientras que Godoy durante su primer año tiene un presupuesto con un incremento del 19%, llegando a casi 34 mil mdp, para el 2009 el presupuesto asciende a 38 mil 700 mdp y para el presente año 2010 se considera un presupuesto de 40 mil 950 mdp; en este contexto el dirigente partidista expresó que “es preocupante que si ha habido un incremento respecto al 2007 de casi el 50% de recursos, no se haya visto una mejora de la economía de los michoacanos, ni en seguridad, ni en fomento al empleo”.
Realizando un análisis al contenido del informe presentado por el ejecutivo estatal, el dirigente panista se mostró extrañado de que incluyera en su disertación lo relativo al “michoacanazo” siendo un asunto de carácter federal y de que no diera cifras respecto a sus logros en materia de seguridad; “si dijo que instaló centros de evaluación y confianza para los policías, pero no dijo cuánto ha disminuido los ejecutados, los asaltos, los secuestros, todo lo que es competencia del Estado”.
También se refirió a que algunos de los logros en infraestructura presentados por el gobernador perredista, no reporta los porcentajes de participación del gobierno federal poniendo como ejemplo la construcción de la carretera de Lázaro Cárdenas a Coahuayana, que contempla una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y –a decir del dirigente albiazul-, “el 2009 (el gobierno estatal) invirtió 193 millones pero no dice que la SCT invirtió 550 millones”.
Tomando información del Índice Coparmex del uso de los recursos por parte de las entidades federativas (ICUR 2008), lamentó que Michoacán se ubique en 29º lugar en fortaleza fiscal, 23º en profesionalismo gubernamental, 28º en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, 31º en el clima de negocios y 23º en la asignación de recursos; lo que para el líder un desarrollo deficiente en la entidad a pesar de que “como nunca antes”, este gobierno a tenido recursos, dando cifras, al recordar que el último año de su gobierno Cárdenas Batel ejerció un presupuesto de 28 mil mdp, mientras que Godoy durante su primer año tiene un presupuesto con un incremento del 19%, llegando a casi 34 mil mdp, para el 2009 el presupuesto asciende a 38 mil 700 mdp y para el presente año 2010 se considera un presupuesto de 40 mil 950 mdp; en este contexto el dirigente partidista expresó que “es preocupante que si ha habido un incremento respecto al 2007 de casi el 50% de recursos, no se haya visto una mejora de la economía de los michoacanos, ni en seguridad, ni en fomento al empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario