12 mayo 2010

Construyen módulo de Servicio en Zona Arqueológica de Zaragoza

En la comunidad de Zaragoza, se construye un módulo de servicios para las personas que visitan este lugar, puedan tomar un descanso durante su recorrido.

Este lugar albergará baños, una tienda, terraza y un área de descanso, así como un espacio de información para los turistas. Este proyecto tiene una inversión de 620 mil pesos que fueron destinados a través del Subcomité de Planeación para el Desarrollo Regional (SUPLADER), a solicitud hecha por parte del Gobierno Municipal de La Piedad y del Colegio de Michoacán (COLMICH).

Aunado a este módulo, se construye un sendero que lleva hasta las ruinas y que permiten a los visitantes ingresar de manera cómoda al lugar. La obra se construye en la parte alta sur de la comunidad, unos metros antes de llegar a la zona arqueológica, que corresponde el predio de la mesa de Acuitzio.

La arqueóloga, Eugenia Fernández Villanueva y un grupo de colaboradores del COLMICH, son quienes se han dado a la tarea de realizar los trabajos de rehabilitación necesarios en esta zona para que pueda estar en condiciones de ser visitado.

Además, en coordinación con la dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social, se llevarán a cabo los trabajos del Programa de Empleo Temporal (PET), en los que se invertirán dos millones de pesos únicamente para la zona de Zaragoza, en proyectos de exploración, construcción de senderos, delimitación del área a base de cercas y mantenimiento del lugar.

Del recurso de empleo temporal, el 80 por ciento será destinado para el pago directo a la mano de obra de 160 personas que serán contratadas mediante este programa y el 20 por ciento restante será para materiales y suministros.

El gobierno municipal de La Piedad, gestiona y baja recursos de otras instancias de gobierno además de fondos para la recuperación de sitios históricos, con la finalidad de, en primer lugar promover estos lugares y mantenerlos como atractivos turísticos, así como conservar nuestra cultura.

Otro propósito es proporcionar las condiciones favorables para la creación de fuentes de empleo; por parte de especialistas en la materia, se capacitará a los pobladores para que hagan recorridos a los turistas y les muestren de manera detallada del sitio y con ello obtengan un ingreso extra.

El módulo de servicios que se edifica en esta zona presenta un avance del 70%, y se espera que en tres meses aproximadamente sea abierto al público, para que disfrute de las bellezas naturales y arqueológicas con las que cuenta nuestro municipio.

Así mismo, las autoridades municipales continúan realizando gestiones para la obtención de recursos que se aplicarán en el proyecto del museo de sitio de Zaragoza, que albergará piezas arqueológicas que ya se tienen y datos importantes del lugar.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO