Fue finalizada la instalación del sistema de riego en el parque Morelos de esta ciudad, lo que permitirá un uso eficiente del agua y la cobertura total del empastado; así mismo, fueron reparados algunos aparatos del gimnasio al aire libre que se encontraban dañados.
A partir de la semana pasada, entró en funcionamiento este sistema para regar las áreas verdes del espacio público, que está distribuido en 30 secciones que abarcan el parque, colocando en cada sección una electroválvula conectada a un cerebro central para el control del riego.
Este sistema dará como beneficio el ahorro de agua, ya que este lo que hace es abarcar todas las áreas con el agua necesaria, considerando que el pasto tiene cinco centímetros de raíz únicamente y con el método de riego que se tenía anteriormente, que era usando la manguera, se desperdiciaba una cantidad importante de agua y ocasionaba charcos y lodo en varias partes del empastado, situación no grata para los visitantes.
Se colocaron dos tipos de aspersores, uno es el de rotor, para abarcar grandes áreas y el otro es el de difusor, para espacios más reducidos.
Se espera la recuperación de las áreas de jardines en cuatro semanas aproximadamente, para lo que también se está colocando una mezcla de composta con tierra lama como fertilizante para una mejor recuperación. Como apunte, también se está llevando a cabo en otros espacios como en los camellones, en el zoológico y donde será la próxima unidad deportiva “Bicentenario”.
Este novedoso sistema de riego, único en su tipo y el primer instalado en espacios públicos, trabajará por las noches, lo que garantiza el uso eficaz del agua. El recurso fue destinado por parte del Gobierno Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos y asciende a 524 mil 213 pesos.
Por otro lado, aparatos de ejercicios del gimnasio al aire libre que estaban dañados, fueron ya reparados por el contratista, por lo que las personas que acudan a realizar actividades físicas, podrán realizarlas nuevamente.
Únicamente, los encargados del parque y autoridades municipales piden a la población que acude a este lugar, que cuide y respete las áreas que han sido habilitadas para su beneficio, en especial la pista para trotar, y en su caso, denunciar a las personas que dañen el lugar, ya que además de generar un gasto extra, perjudica a todos los que asisten a practicar su deporte.
A partir de la semana pasada, entró en funcionamiento este sistema para regar las áreas verdes del espacio público, que está distribuido en 30 secciones que abarcan el parque, colocando en cada sección una electroválvula conectada a un cerebro central para el control del riego.
Este sistema dará como beneficio el ahorro de agua, ya que este lo que hace es abarcar todas las áreas con el agua necesaria, considerando que el pasto tiene cinco centímetros de raíz únicamente y con el método de riego que se tenía anteriormente, que era usando la manguera, se desperdiciaba una cantidad importante de agua y ocasionaba charcos y lodo en varias partes del empastado, situación no grata para los visitantes.
Se colocaron dos tipos de aspersores, uno es el de rotor, para abarcar grandes áreas y el otro es el de difusor, para espacios más reducidos.
Se espera la recuperación de las áreas de jardines en cuatro semanas aproximadamente, para lo que también se está colocando una mezcla de composta con tierra lama como fertilizante para una mejor recuperación. Como apunte, también se está llevando a cabo en otros espacios como en los camellones, en el zoológico y donde será la próxima unidad deportiva “Bicentenario”.
Este novedoso sistema de riego, único en su tipo y el primer instalado en espacios públicos, trabajará por las noches, lo que garantiza el uso eficaz del agua. El recurso fue destinado por parte del Gobierno Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos y asciende a 524 mil 213 pesos.
Por otro lado, aparatos de ejercicios del gimnasio al aire libre que estaban dañados, fueron ya reparados por el contratista, por lo que las personas que acudan a realizar actividades físicas, podrán realizarlas nuevamente.
Únicamente, los encargados del parque y autoridades municipales piden a la población que acude a este lugar, que cuide y respete las áreas que han sido habilitadas para su beneficio, en especial la pista para trotar, y en su caso, denunciar a las personas que dañen el lugar, ya que además de generar un gasto extra, perjudica a todos los que asisten a practicar su deporte.
1 comentario:
En la página web de: Sistemas de Riego REGAR. http://www.rregar.com/
puede encontrar información muy útil, acerca del Riego.
Publicar un comentario