18 mayo 2010

Prepara Consejo de la Crónica Actividades con motivos Patrios

En su primera sesión de trabajo, el consejo de la crónica municipal, prepara actividades con motivo de la celebración de los doscientos años de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana, para destacar principalmente puntos sobre los acontecimientos con los que La Piedad se involucrará en esta celebración.

“Es preciso recordar a La Piedad en el movimiento de Independencia y de la Revolución, en un formato entendible y para su distribución en escuelas Secundarias y Preparatorias. Esto además de convocar a concursos a través de las obras que festejan estas fechas. Pero, sin embargo, en el aspecto cultural y educativo, aun se necesitan propuestas” mencionó el edil, Ricardo Guzmán Romero.

Por su parte, unos de los cronistas de la ciudad, Javier Ortiz Rojas, dijo que estas lecturas acerca de la independencia nacional, deberían ser textos didácticos que dejen enseñanzas productivas a sus lectores; textos que esperan tener listos para la repartición en las instituciones, para el mes de Septiembre de este año.

Asimismo, Enrique Carvajal miembro de dicho consejo, citó la importancia de difundir estos textos más allá de las instituciones educativas para que puedan trascender; motivo por el cual señaló la importancia de llevar a cabo concursos municipales de dibujo, pintura, canto, entre otros, acerca de dicha publicación, “buscando diversas aplicaciones de acuerdo a la edad, como resultado del aprendizaje obtenido por la lectura” extendió.

Además, Guzmán Romero externó que uno de los monumentos más representativos para los piedadenses, por su belleza y magnitud, la Parroquia del Señor de La Piedad, deber ser pieza importante a resaltar por lo que representó durante este movimiento, por ser una estructura que aglutino a la ciudadanía y que merece su lugar en la historia; punto en el que todos los presentes concordaron.

Se abordó el tema de las etapas que llevará dicho trabajo, tales como: la creación de un catalogo de bienes patrimoniales del municipio, la elaboración de su bibliografía, personajes ilustres, datos cartográficos, publicaciones, recuperación del patrimonio del municipio y la programación para la difusión del trabajo.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO