18 mayo 2010

Invitan a Paisanos a Invertir en Proyectos Productivos

Con el objetivo de generar más progreso para el Estado y para la ciudad, se realizó ante el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero y personas de comunidades, por parte de personal de FIRCO, una extensión de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), un programa para proyectos productivos en donde los migrantes de la región inviertan y capitalicen las remesas.

Dicho programa denominado “Paisano invierte en tu tierra” es un proyecto dirigido a los migrantes michoacanos que radican en los Estados Unidos para que en coordinación con un grupo de personas organizadas de su lugar de origen, desarrollen y lleven a cabo actividades productivas, generen fuentes de empleo y ayuden a la economía de las familias.

Siendo Michoacán uno de los principales receptores de remesas del país, se pretende que ese dinero que ingresa a las arcas de los hogares pueda aprovecharse y capitalizarse en acciones de beneficio para la región.

El representante del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Carlos González, puntualizó que el programa tiene como característica apoyar económicamente proyectos de migrantes en áreas de la agroindustria, el turismo rural, agricultura protegida como invernaderos, la certificación, procesamiento y comercialización de sus productos, construcción de biodigestores e implantación de sistemas de energía renovable.

También se cuentan con apoyos adicionales para la realización de planes de negocios y gastos pre operativos, así como para la difusión y la mercadotecnia.
En México, quien solicite este apoyo deberá contar con recursos provenientes de migrantes, o bien un comprador seguro de los productos hechos en el país.

El programa opera de la siguiente manera, del total de la inversión para el proyecto, el Gobierno apoya con el 70% y el 30% restante correspondería a la inversión de los migrantes que habitan en el país de Norte América.

Es importante mencionar que el dinero de los productores, debe ser exclusivamente de proveniente de remesas, ya que así lo marcan las reglas de operación y el objetivo del programa es invertir esos recursos.

Para participar, el migrante o su representante deberán presentar su solicitud ante la Gerencia Estatal de FIRCO que le corresponda, en este caso en las instalaciones de la dirección de Fomento Agropecuario de La Piedad, acompañado de la Carta-Compromiso de inversión debidamente firmada por el representante ante el cónsul del Instituto de los Mexicanos en el Exterior IME.

Cuando se trate de proyectos cuya finalidad sea colocar sus productos en el mercado los Estados Unidos, deberán presentar la Carta-Compromiso de compraventa del comprador.

Por su parte el edil, Ricardo Guzmán Romero, quien se mostró interesado en el proyecto, comentó que se estará actuando con premura y enfatizó que es conveniente realizar visitas a las comunidades con la intención de involucrar e interesar a la población.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO