15 enero 2011

6TA REUNIÓN DEL (CMDRS) EN NUMARÁN

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS) del municipio de Numarán llevo a cabo su 6ta reunión ordinaria la cual fue en la sala de juntas de la Presidencia Municipal.

En la reunión estuvo presente el presidente municipal de Numarán José Rafael Aréstegui Camacho, Daniel Escobar López Director de Desarrollo Agropecuario, Rogelio Espinoza promotor del programa Campo Limpio, Gustavo Mora jurisdicción de agroquímicos…

El Presidente municipal de Numarán José Rafael Arèstegui Camacho dio la bienvenida a los presentes, comentando que sería importante de que los productores se concienticen a no tirar los envases de los insecticidas o herbicidas que utilizan ya que todas las orillas de los caminos saca cosechas están llenas de envases y representa un grave problema para la salud.

Rogelio Espinoza Promotor de un Campo Limpio explico que a la petición del presidente todos los productores deben recolectar los envases vacios, realizarles el triple lavado y trasladarlos los centros de acopio de los cuales Michoacán cuenta con 2 de ellos los cuales se encuentran uno en el municipio de Tangancicuaro y el segundo en el municipio de Mujica.

Daniel Escobar López Director de Desarrollo Agropecuario comento que si se pudiera llevar a cabo la creación de un centro más cercano ya que los antes mencionados se encuentran retirados de esta zona.

Rogelio Espinoza menciono que la solución sería la construcción de un Centro de Recolección de Envases Vacios (CREVA), La construcción de una (CREVA) tiene un costo de $30,000.00 y tiene una capacidad de 200 kg mencionado que cuando se encuentra al 80% de su capacidad tiene que trasladarse a un centro de acopio más cercano el cual en este caso será el que está construido en el municipio de Tangancicuaro.

Gustavo Mora realizo una exposición de los Agroquímicos donde dio a conocer que todos los agroquímicos son tóxicos en diferente nivel de toxicidad, así mismo menciono algunos consejos para que los productores apliquen el agroquímico correcto para eliminar la plaga lo cual dijo que lo primero que se tiene que hacer es detectar la plaga después comprar el agroquímico correcto verificando que no esté caducado y conocer la toxicidad del producto traer el atuendo necesario para no causar ningún daño a la salud de quien lo aplique.

También dio a conocer que los productores que apliquen los agroquímicos deben traer botas, pantalón, camisas de manga larga, guantes, mascarilla y gorra. Esto para evitar el contacto directo con el agroquímico y no causar ningún daño.

Daniel Escobar dio a conocer que la próxima reunión del CMDRS será el día 25 de agosto del año en curso dando así por terminada la reunión.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO