01 junio 2011

Valores

Hola amigos lectores de nuestro Semanario El Águila del Río Lerma, la Liga Municipal de Voleibol trae para ustedes en este ejemplar dos valores que son indispensables, para aplicarlos en nuestras vidas, el amor y la caridad, lo que coadyuvaría para mejorar nuestra calidad de vida.

El Amor

Por: Dulce Guadalupe Amezcua Gómez.

Rostro del Torneo.

El amor tiene la fuerza de mover al mundo, pero parece que esto se nos olvida. Pensamos en el amor como asunto de películas y novelas y así corremos el peligro de alejarlo de nuestra vida real.

Pero el amor es muy real, está en cada creación de la naturaleza, en la sonrisa de un niño, en la alegría de un cachorrito, en el arte, en la música; el amor está en cada una de las manifestaciones de la vida.

El amor es a la vez, poderoso y frágil: puede romper cadenas, borrar sentimientos, también puede ser destruido por el odio, por el rencor, por todos los intereses personales.

Al despertarse el amor, aflorarán todos los otros valores porque el amor es la esencia de nuestra humanidad.

El amor no sólo es asunto de un hombre y una mujer, es asunto de un ser humano hacia sí mismo y todo lo que le rodea.

El amor a la vida hace que todo se vea distinto, da a nuestra existencia toda una nueva dimensión.

Ama lo que haces, ama vivir. Abre tu corazón y busca en él. Despréndete de tus miedos, de tus envidias, de tus resentimientos y perjuicios, y deja que el amor guíe tus actos.

La Caridad

Por: Sandra Marily Amezcua Gómez.

Rostro del Torneo.

La caridad es una de las tres virtudes teológicas, junto con la Fe y la Esperanza. La mayoría de nosotros la entendemos como, dar dinero y ayuda a los pobres, y sí éste concepto es de alguna forma su sentido, pero el valor de la caridad va mucho más allá.

La caridad cubre muchos aspectos, no sólo el material. En esta virtud se encierra también la bondad y se expresa en estas bellas palabras: “HAZ EL BIEN SIN VER A QUIEN”.

Ejercer la caridad cuando ayudas a ese compañero de oficina que no sabe hacer su trabajo, compartiendo con él tu experiencia.

La caridad está en ti cuando sufres por los niños que mueren de hambre en lugares lejanos, cuando sabes que has ayudado a otro ser humano, lo mereciera o no. Percibes en el corazón una sensación de paz y bienestar contigo mismo. Pero la caridad no debe ejercerse con fines egoístas porque entonces deja de ser un valor.

La caridad debe nacer de un deseo sincero de ser útil y no para quedar bien entre los demás. Cada acto de caridad te hace mejor persona, porque mientras exista caridad también podrá haber fe, esperanza, amor y enaltecimiento de todos los valores. Pero la caridad comienza en casa: participa de los problemas de tu familia y hazle saber que pueden contar contigo.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO