07 febrero 2012

Busca alcalde piedadense obtener más recursos de la federación

El presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acudió a la ciudad de México para visitar varias dependencias federales con la intención de dar seguimiento a los recursos ya asignados para este año y presentar nuevos proyectos.

En su gira de trabajo acudió a instancias como la Secretaría de Turismo, donde se comprometieron a impulsar la conclusión de la cuarta etapa del centro histórico de la ciudad y donde se presentó un proyecto adicional para la rehabilitación integral del jardín de La Purísima, contemplando en este una inversión cercana a los 11 millones de pesos.

Señalar que en esta etapa se inicio con recursos municipales por un millón de pesos y con los que se mejoró el acceso al mercado municipal Gildardo Magaña, sustituyendo el piso y banquetas por la calle 25 de Julio.

Anaya Ávila afirmó la buena disposición de las autoridades federales para que los recursos que ya se tienen asignados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) lleguen en tiempo y forma al municipio para que sean aplicados en las acciones correspondientes y atender los nuevos proyectos que se presenten. “Es Indispensable que se nos transfieran lo más pronto posible, dado que por ser año electoral, puede perjudicar la realización de las obras y los tiempos de ejecución”, afirmó.

También estuvo en la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) buscando agilizar el traspaso de 4 millones de pesos para la unidad deportiva Bicentenario y construir una pista de atletismo profesional con cinco carriles, de 1.25 metros de ancho cada carril, con material de tartán y 13 milímetros de espesor, esto de acuerdo a recomendaciones de la propia CONADE, y una longitud de 440 metros de recorrido.

En la Comisión Nacional del Agua buscó que sean reasignados, a través de la Secretaría de Hacienda, recursos para el vaso regulador de agua y la rectificación del arroyo Cinco de Oros que estaban etiquetados en el PEF 2010 y que por observaciones al proyecto no ha sido destinado.

Ante la Secretaría de la Reforma Agraria se pretende atraer recursos de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) para que se desarrollen proyectos productivos que les permitan obtener ingresos y con ello contribuyan a combatir la pobreza en el medio rural y mejorar su calidad de vida. Los proyectos productivos pueden ser: ecoturismo, engorda de ganado, tiendas rurales, textiles, producción de alimentos o servicios varios.

Cabe mencionar que ya están abiertas las ventanillas de estos dos programas para todas aquellas personas que deseen ingresar sus proyectos, tienen como fecha límite el 19 de febrero y podrán recibir asesoría en la oficina de Fomento Agropecuario del Gobierno Municipal.

“Lo que pretendemos es poder obtener más recursos de la federación para que sean aplicados en obras y acciones para los piedadenses; también continuamos con la promoción del municipio para que inversionistas lleguen a la localidad, pero para ello necesitamos seguir mejorando los servicios municipales y realizando obras que conviertan a La Piedad en un municipio atractivo, como ya se ha venido haciendo”, puntualizó el edil.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO