
Patricia C. Ponce.
05 de febrero de 2012.- Autoridades municipales, educativas y población en general, se dieron cita en la explanada del Teatro del Pueblo de La Piedad, para conmemorar el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El mensaje oficial estuvo a cargo de la regidora Rocío Padilla Martínez, en representación de la administración municipal, que preside el alcalde Hugo Anaya Ávila.
Rocío Padilla, resaltó en su intervención al piedadense Don Jesús Romero Flores, el más joven de todos los constituyentes, quien plasmó su firma en nuestro documento primario de la nación.
“En 1917 México vivía otras circunstancias, éramos diferentes como persona y como nación. Hoy tenemos la obligación de preguntarnos si verdaderamente esos enunciados que se han ido cambiando con el tiempo y las legislaturas, son lo que el país necesita. La constitución es la letra muerta, hasta que todos en la sociedad, en los tres niveles de gobierno y en los poderes de la unión, la hacemos valer en nuestra vida cotidiana y con nuestras acciones.”
Afirmó que “Como ciudadanos debemos de respetar las leyes y los reglamentos y exigir a las autoridades que cumplan su parte. Hay que dejar de lado la falsa creencia que el gobierno lo debe hacer todo, cuando en realidad somos los ciudadanos los que tenemos ese poder. Tenemos el derecho y la obligación de involucrarnos en la construcción de un mejor país, desde el territorio que nos corresponder; a nosotros nos toca el municipio.”
“En La Piedad, proponemos el nacimiento de una comunidad corresponsable, donde el poder lo ejerzan los ciudadanos a través de sus autoridades, pero, donde también se hagan responsables de sus actos”.
Puntualizó que “Como ayuntamiento también debemos proponer, discutir y aprobar los temas que velen por los intereses generales de los piedadenses, en primer lugar, esa es nuestra obligación, nuestra responsabilidad y nuestro trabajo por y para el municipio”.
“La constitución se proclamo hace 95 años, después de largar y arduas jornadas de discusión, muchas horas de tensión, pero igual peso en la voluntad y el acuerdo. Una constitución es un pacto fundamental de convivencia, es saber pedir y ceder, es reconocer quiénes somos, dónde estamos y a dónde queremos llegar”.
“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, va de la mano con el país. En 1917 ya tuvimos un constituyente que participó en su génesis. Ahora en el 2012 necesitamos de todos los piedadenses para que nos distingamos en su respeto y seguimiento para que sus palabras se conviertas en letra viva, así como nuestro constituyente lo hizo”.
Durante el acto cívico, estuvieron presentes además del primer edil, síndico, el secretario del ayuntamiento, regidores, funcionarios municipales, autoridades educativas, alumnos de las escuelas participantes y población en general.
05 de febrero de 2012.- Autoridades municipales, educativas y población en general, se dieron cita en la explanada del Teatro del Pueblo de La Piedad, para conmemorar el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El mensaje oficial estuvo a cargo de la regidora Rocío Padilla Martínez, en representación de la administración municipal, que preside el alcalde Hugo Anaya Ávila.
Rocío Padilla, resaltó en su intervención al piedadense Don Jesús Romero Flores, el más joven de todos los constituyentes, quien plasmó su firma en nuestro documento primario de la nación.
“En 1917 México vivía otras circunstancias, éramos diferentes como persona y como nación. Hoy tenemos la obligación de preguntarnos si verdaderamente esos enunciados que se han ido cambiando con el tiempo y las legislaturas, son lo que el país necesita. La constitución es la letra muerta, hasta que todos en la sociedad, en los tres niveles de gobierno y en los poderes de la unión, la hacemos valer en nuestra vida cotidiana y con nuestras acciones.”
Afirmó que “Como ciudadanos debemos de respetar las leyes y los reglamentos y exigir a las autoridades que cumplan su parte. Hay que dejar de lado la falsa creencia que el gobierno lo debe hacer todo, cuando en realidad somos los ciudadanos los que tenemos ese poder. Tenemos el derecho y la obligación de involucrarnos en la construcción de un mejor país, desde el territorio que nos corresponder; a nosotros nos toca el municipio.”
“En La Piedad, proponemos el nacimiento de una comunidad corresponsable, donde el poder lo ejerzan los ciudadanos a través de sus autoridades, pero, donde también se hagan responsables de sus actos”.
Puntualizó que “Como ayuntamiento también debemos proponer, discutir y aprobar los temas que velen por los intereses generales de los piedadenses, en primer lugar, esa es nuestra obligación, nuestra responsabilidad y nuestro trabajo por y para el municipio”.
“La constitución se proclamo hace 95 años, después de largar y arduas jornadas de discusión, muchas horas de tensión, pero igual peso en la voluntad y el acuerdo. Una constitución es un pacto fundamental de convivencia, es saber pedir y ceder, es reconocer quiénes somos, dónde estamos y a dónde queremos llegar”.
“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, va de la mano con el país. En 1917 ya tuvimos un constituyente que participó en su génesis. Ahora en el 2012 necesitamos de todos los piedadenses para que nos distingamos en su respeto y seguimiento para que sus palabras se conviertas en letra viva, así como nuestro constituyente lo hizo”.
Durante el acto cívico, estuvieron presentes además del primer edil, síndico, el secretario del ayuntamiento, regidores, funcionarios municipales, autoridades educativas, alumnos de las escuelas participantes y población en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario