06 agosto 2012

Se contemlan importantes inversiones en infraestructura para el municipio

Proyectos ya aprobados se espera comenzar las obras de construcción antes de que concluya el año

Vista Hermosa, Mich., 06 de Agosto de 2012.- La administración municipal 2012-2015 que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, está por dar el banderazo de inicio de cuatro importantes proyectos de gran impacto social, cultural y económico-turístico, como resultado de las gestiones realizadas por el primer edil, ante instancias del gobierno federal, donde en tiempo y forma fueron entregados los proyectos justificativos, integrados con el apoyo de la Unidad de Proyectos Municipales de la que forman parte el Lic. Gabriel Mondragón y los Ingenieros Ulises Morales y Sinaí Zuno.

En materia de cultura destaca dentro del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, por sus siglas PAICE; la creación del Centro Cultural Vista Hermosa, que será construido en la calle Melchor Ocampo, Fracc. IV manzana II en el centro de Vista Hermosa. Esta edificación constará en su interior de 4 aulas y con un amplio auditorio multiusos, capaz de alojar cómodamente hasta 500 personas.

Dadas las actuales condiciones de vida en comunidades cercanas del municipio se espera la implementación de infraestructura en materia de drenaje, para la comunidad de La Estación de Negrete, bajo el Programa de Desarrollo para Zonas Prioritarias (PDZP) y a través de la participación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ya están etiquetados los recursos para la construcción de ésta red y 2 fosas sépticas.

Los alcances de ésta construcción tendrían gran impacto económico pues prevé el fomento a la producción agrícola en la pequeña propiedad; el citado proyecto alcanza trabajos de red de drenaje, pozos, fosas sépticas entre otras construcciones; beneficiándose con esta obra aproximadamente 200 habitantes de la citada comunidad.

Otro proyecto interesante que se pretende llevar a cabo durante la actual administración 2012-2015 es el Desarrollo Ecoturístico en la comunidad de El Alvareño, con apoyo de la Secretaría de Turismo (SECTUR).

La Comunidad de El Alvareño se localiza a 5 kilómetros de la cabecera municipal, su población aproximada es de 2,200 habitantes, siendo la segunda comunidad de mayor perspectiva de desarrollo económico a futuro, de todo el municipio de Vista Hermosa, después de la cabecera municipal; así como el mayor referente en cuanto a espacios turísticos naturales del Municipio.

El desarrollo de este proyecto ofrecerá al turista un atractivo diferenciado y enfocado a actividades de naturaleza además de aventura, beneficiando con ello a la Comunidad rural de El Alvareño, y permitirá hacerlo competitivo al generarse una gran derrama económica al interior de la comunidad y para el municipio de hasta 3000 visitantes en sus primeros 3 meses de su apertura.

Para ello la autoridad municipal se dio a la tarea de llevar a cabo un proceso de investigación en las zonas rurales de Vista Hermosa, a fin de identificar zonas naturales en las que puedan llevarse a cabo actividades eco-turísticas tales como: acampado, pesca, canotaje, equitación, caminata y ciclismo, entre otras.

El cuarto proyecto y no menos importante que se ejecutará en el municipio, para beneficio de sus habitantes, es el inicio de la construcción de la Unidad Deportiva La Esperanza, logrando rescatarse el recurso para dar continuidad a los objetivos de las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, dentro del apartado de “Propósitos y Objetivos” publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 8 de junio de 2012 en la sección “Cultura Física y Deporte”, en donde se establece como objetivo fomentar la incorporación de la población en actividades de ejercitación, recreativas y deportivas, a través de una cultura física que contribuya a elevar su calidad de vida y promover la igualdad de oportunidades, la participación social y la excelencia en el deporte, para mejorar los resultados de los deportistas en los ámbitos nacional e internacional, así como las estrategias de Impulso generalizado a la práctica y desarrollo del deporte, la actividad física y la recreación, para contribuir a la formación de hábitos de salud que contrarresten, la drogadicción, el sedentarismo propenso al aumento de peso y favorezcan la actividad física familiar.





No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO