
“Ante la situación que prevalece en la entidad, es fundamental que se
regule la función notarial mediante vocación, méritos, así como capacidades y
aptitudes y no con métodos discrecionales que ocasiona la falta de
reglamentación en la designación de los nombramientos”, así lo señaló la
legisladora panista Bertha Ligia López Aceves, tras señalar la latente preocupación
por regular el trabajo notarial en el Estado, y que estos cumplan con
parámetros básicos de certificación, calidad y actualización constante para
optimizar su labor profesional.
La Vicepresidenta del Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso local, señaló que es
importante que se regule el nombramiento de los notarios en Michoacán, y que el
Titular del Poder Ejecutivo emita convocatoria pública de manera abierta para
la designación de dichos cargos, “actualmente en
Michoacán existen 178 notarías públicas distribuidas por todo el Estado, las
cuales se mantienen en rezago por más de una década en la cuestión de
implementación de innovaciones, tanto en el servicio como en nuevas tecnologías
para su funcionamiento, por lo que estas deben mantenerse acordes a las
necesidades actuales de los ciudadanos”, indicó López Aceves.
Cabe
destacar que la legisladora del Partido Acción Nacional presentó hace unos
meses ante el pleno del Congreso del Estado, la iniciativa que reforma algunos
artículos de la Ley del Notariado del Estado de Michoacán, la cual aún no ha
sido dictaminada.
Ligia
López Aceves reiteró que para lograr avances en esta materia, los aspirantes a
ocupar el cargo de notario deberán contar con vocación en la materia y
demostrar aptitudes que les permitan desarrollar su función a cabalidad y en el
marco de la ley, así como tener la voluntad de capacitarse día con día para
actualizarse en el ramo.
Es
importante recordar que la pasada Administración Estatal entregó 11 notarías
públicas a ex colaboradores y amigos, horas antes de concluir su periodo, la
cual justificó la entrega con el pleno uso de las facultades que le confiere la
Ley del Notario en la entidad. “Por ello la importancia y urgente necesidad de
adecuar nuestras leyes acordes a la realidad y necesidades actuales, para que
no existan vacíos que permitan usar métodos improvisados y usados a
conveniencia por autoridades en turno”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario