Patricia C. Ponce.

El rescate a los centros de salud que se
encuentran abandonados, la falta de prestaciones sociales, la falta de
regularización de las concesiones y la nula modernización de las unidades en el
transporte público, acceso a la salud y acceso a programas de gobierno son las
principales demandas, “hemos tocado muchas puertas y no hemos encontrado eco,
no queremos seguir desprotegidos”, mencionaron.
Silvano mencionó que la raíz del problema es
que las condiciones de desarrollo no existen, “una buena parte de los problemas
en el tema de los sindicatos y las organizaciones sociales tienen que ver con
el poco interés que tiene el gobierno actual al atender los problemas que los
aquejan, eso se va a terminar a partir del 1ro de octubre con un gobierno
eficaz que voy a encabezar”.
Minutos antes, representantes del Sindicato
del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC),
encabezados por el Secretario General, Miguel Gutiérrez Tapia, le
expusieron a Silvano las necesidades más sentidas del municipio por las
precarias condiciones que enfrenta el Comité.
El principal planteamiento que le realizaron,
fue la modernización de la planta de tratamiento de agua potable para el
municipio, la mejora de la infraestructura, equipamiento, parque vehicular y
una mejor atención al sindicato; a lo que el candidato se mostró receptivo y
señaló que brindar una atención de calidad a los ciudadanos es vital
importancia ya que el servicio de agua es necesario para que se tenga una mejor
calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario