*Asistió al Foro
de Cultura Juchari Xiranhuecha, donde hubo presentaciones artísticas de varias
regiones del estado
*Compromete un
gran festival de expresiones culturales y música michoacanas
Patricia C. Ponce.
Morelia, Mich., 28
de mayo de 2015.- Preocupado siempre por la preservación y el impulso de
nuestra cultura y tradiciones, Silvano Aureoles Conejo, estuvo presente en el
Foro de Cultura Juchari Xiranhuecha (Nuestras Raíces), realizado por artistas
michoacanos provenientes de la Meseta Purépecha y la Tierra Caliente con
orquestas, bailes y cantos, ahí, agradeció las extraordinarias expresiones
culturales de nuestras y nuestros hermanos.
El candidato de
los michoacanos se dijo muy contento, “quiero hacer un compromiso con ustedes
para programar el gran festival de las expresiones culturales del estado de
Michoacán, para que podamos hacerlo con el festival de la música michoacana;
nuestro estado, nuestra tierra, nuestra cultura, es lo que nos da fortaleza,
identidad, lo que nos hace ser michoacanos, lo que nos identifica como pueblo,
aquí se expresan las distintas variables, esa riqueza que nos hace diferentes
pero es nuestra fortaleza, la diversidad cultural y artística”.
Cabe destacar que
Silvano se ha caracterizado por ser un michoacano que realmente quiere a su
estado, que conoce toda su geografía y ha luchado porque la música, las
artesanías, las costumbres y nuestras raíces sean preservadas y respetadas.
Mujeres purépechas
externaron su apoyo a Silvano, “creemos en usted y en su proyecto porque
sabemos que cree en nosotras”, mencionó Rubí, la representante de todas ellas
al hacer uso del micrófono, mientras que en su oportunidad también la juventud
purépecha manifestó su respaldo, “los jóvenes damos un paso al frente, hoy
tenemos la esperanza puesta en Silvano” mencionó Kuricavery Hurtado.
Acompañaron al
candidato en este Foro: Cirilo Sierra, reconocido líder de la Meseta, Antonio
Gálvez, líder de los Tlahualiles de Sahuayo, Lido Nájera, coordinador de la
Sierra-Costa, Dora Rodríguez, coordinadora de la Meseta y Mariana León,
coordinadora de Cultura. Mientras que las presentaciones artísticas estuvieron
a cargo de los grupos Pindekuecha, Tatakeri, Los Marineros de Tepalcatepec, Corcovi,
Sierra Galván, El Calvario de Cherán, Kúrpites de San Juan Nuevo, Folclórico de
Carácuaro y los Tlahualiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario