conferencia
Versión estenográfica de la conferencia
semanal del Ingeniero Silvano Aureoles candidato a la gubernatura de Michoacán.
Morelia, Mich., 25 de mayo de 2015.
Silvano Aureoles Conejo SAC: Me
acompañan aquí mis candidatas y candidatos a los distritos electorales, a
nuestros dirigentes partidarios, gracias maestra, presidenta de Nueva Alianza,
diputados, muchas gracias a todas y a todos compañeros que (inaudible).
Gracias por acompañarnos a mis amigas y
amigos de los medios, nuevamente como todos los lunes esta platica tempranera
para hacer un corte de cómo vamos.
Ha sido una semana inmensamente productiva,
con eventos muy relevantes, recorridos en las distintas regiones del estado que
me permite ya casi superar los 90 municipios recorridos, tuve eventos muy
significativos, desde luego está el debate del miércoles pasado, luego un
encuentro que tuvimos regional, bueno más bien fue un evento estatal, era una
visita del ingeniero Cárdenas a Jiquilpan en el marco del aniversario del
natalicio del General Cárdenas.
Pude también, en el caso de Morelia, en el inicio
de la semana reunirme acá con los grupos empresariales, destaco la reunión con
el Consejo Michoacano de Hombres de Negocios, donde hemos estado poniendo sobre
la mesa las propuestas que he venido haciendo desde el inicio de la campaña.
El debate desde luego fue el acontecimiento
de la semana, ustedes fueron testigas y testigos no tengo que abundar sobre
ello.
El caso de Jiquilpan, creo que la presencia
en un acto con la mayoría de las candidatas y los candidatos que vamos en
candidatura común o que son solamente de alguno de los partidos que acompañan
también mi candidatura pero fue muy importante por el mensaje que ahí pudimos
dejar en el terreno, primero porque había muchas preguntas de ustedes de manera
frecuente de que dónde estaba el ingeniero Cárdenas, si iba a estar o no estar,
me queda claro que amén de la militancia partidaria el ingeniero está en la
lucha porque las cosas cambien en México y cambien en nuestro estado.
Después tuve recorridos en la zona allá de la
Ciénega, al día siguiente regresé a la zona de Zamora con actos muy importantes
en donde, por cierto estuvieron también ustedes, una buena parte de ustedes,
destaco en este evento de Zamora el anuncio de la suma, de la decisión de
caminar juntos de una buena parte de la estructura del Partido Verde y desde
luego los eventos por los partidos que apoyan mi candidatura de manera local,
en este caso el candidato del PRD y por el otro lado el candidato del
Partido del Trabajo, que creo que Zamora es una sorpresa de cómo van avanzando
las cosas y así transcurrió una buena parte de la semana que concluye con el
fin sábado y domingo en el marco de la conmemoración del día del estudiante,
que tuvimos un encuentro muy importante con los jóvenes.
Y luego, pues los recorridos por los municipios,
recorrí ese día los municipios de la zona lacustre, los Quiroga, (inaudible) y
los llamados municipios incluido la zona aledaña a Pátzcuaro.
El sábado y ayer que cerramos una gira muy
exitosa, ustedes me acompañaron, creo que la mayoría estuvimos en Tacámbaro, es
una sorpresa para nosotros cómo ha cambiado la circunstancia en Tacámbaro, que
tradicionalmente no estamos presentes en ese muncipio, hoy la cosa es al revés,
destaco el caso de Tacámbaro por cómo se da ahí la correlación de fuerzas y
desde luego los otros municipios que son (inaudible).
Realmente vengo sorprendido del evento de
Turicato, el evento de Turicato y el evento de Santa Clara de Salvador de
Escalante, impresionante.
En Turicato le decía yo un poco en broma al
candidato a presidente municipal, ahí se requieren cinco mil votos para el que
gana el municipio más o menos cinco mil, pues nomás aquí ponte la boca y que te
firmen de una vez la intensión, porque si estaba bastante nutrido el evento.
Esto fue más o menos una pasada rápida
a la semana, ayer también hicimos un trepazo con quienes me acompañaron y
estuvimos en Tacambaro, y esta semana pues es la última prácticamente de
campaña, se acaba esta campaña, este proceso electoral que culmina con la
elección el 7 de junio, solamente nos quedará un lunes con ustedes para
juntarnos y compartir la información.
Viene una semana muy intensa, yo espero
cerrar el domingo 31 aquí en la capital, en Morelia y el resto de los demás
pues los recorridos regionales, los cierres regionales en los municipios más
grandes de la entidad por obvias razones va a ser difícil cubrir todo, pero va
a ser una semana muy intensa.
Terminamos también, se me pasó y lo destaco
porque es muy relevante, cerramos todo el proceso de los foros regionales para
la elaboración del plan, en lugar del cinco que teníamos originalmente
programados fueron seis porque se agregó uno que tiene que ver con urbanismo y
ordenamiento del territorio, muy exitosos aquí en Morelia y desde luego los
encuentros con grupos empresariales, con cámaras etcétera, etcétera, etcétera.
Y la que sigue pues es, repito, un poco la
semana ésta que iniciamos hoy lunes pues ha trabajarle con mucha intensidad,
vienen muchos eventos aquí en Morelia propiamente y hacia el fin de semana pues
cerrar regionalmente, entre ellos seguramente voy a andar cerrando por el
oriente y los tres días que es lunes o miércoles que quedan de la semana que
entra para cerrar otras regiones del estado, las regiones donde por la cuestión
geográfica y demás no me dio para recorrer, o no he podido, me faltan
algunos municipios, voy a aprovechar para verlos en los días que siguen y
estar listos ya para la jornada electoral una vez que el miércoles 3 concluyan
las actividades de proselitismo y el resto pues es organizarse y prepararse
para la jornada electoral, ahí le dejo, creo que son los temas que yo quería
compartirles y ahora pues tienen ustedes la palabra, queridas amigas y amigos.
Pregunta (P). Candidato
yo quisiera preguntarle… (inaudible)
SAC. Ha sido un proceso electoral muy
intenso, se preveía así por ser una campaña más corta, ante todo se presiona
más, muy intensa por que está en juego el futuro del estado en los siguientes
seis años, porque este es un periodo de seis años, de mucha intensidad pero yo
te diría Raúl, en mi caso muy contento porque la campaña ha sido muy exitosa,
extraordinariamente buena, en una frase te diría: la campaña ya la gané, ahora
tengo que concretar eso en las urnas el 7 de junio. La campaña ha sido exitosa,
ha sido una campaña propositiva, una campaña alegre, una campaña de
participación de mucha gente, incluso cuando mis amigos, aliados ahora, que
renunciaron a su militancia pues se quedan sorprendidos del tamaño de los
eventos, de cómo se mueve este asunto.
Entonces la campaña fue un éxito, ha sido un
éxito y el resto de la ruta de las descalificaciones pues a ver en una
contienda de disputa por el poder primero es una competencia, se desbordan las
pasiones, es una competencia, aunque fuera sumamente civilizada, bueno si en el
futbol se agarran a patadas o a manotazos, imagínate en una competencia donde
está en disputa el poder, antes di que ahora ya lo hacemos de manera
civilizada, era a balazos este asunto hace poco, en medio de eso yo he
mantenido una postura propositiva, los otros aspirantes sobre todo con los que
estamos sin duda en la competencia, porque pues hay presencia de los otros dos
partidos PAN y PRI pues han seguido una ruta distinta pero digo es normal, es
entendible, hay la receta de las tres cosas que he compartido con ustedes: muy
buen ánimo de la gente; casi todas las mediciones que yo conozco me colocan
como ganador, incluida una que se publica el día de hoy en un diario nacional,
aún esa la gano, aunque hay ahí una serie de consideraciones, aún esa la gano
según las cifras; y la otras pues es el ataque recurrente de los adversarios
electorales, no falla, pero en general yo te diría muy buena la campaña,
positiva, exitosa.
P. Ingeniero, yo quiero referir al caso
Tanhuato porque con todo respeto me heló la sangre ver con que facilidad estos
malandracos de Jalisco que entraron a la entidad, invadieron y se posicionaron
de un predio tan grande, una acción tan desafiante a las autoridades y al
gobierno de Michoacán y en pleno proceso electoral, o sea mi pregunta iría en
ese sentido ¿cómo puede un echo de esta naturaleza, una invasión de un cartel
que se coloca hoy por hoy como el más desafiante y poderoso del país, pues la
invasión, porque fue prácticamente una invasión la que hizo, cómo desligarlo
del proceso electoral si se da, si se dio esto hace quince días y bueno el
viernes pasado vimos lo que sucedió?
Y ¿dónde está la inteligencia militar, dónde
está todavía lo que queda, o los restos, los despojos que queda de esa comisión
que encabezaba castillo, dónde está el trabajo del gobierno del estado?
En fin, yo creo que este tema no se puede
dejar como una simple, lamentablemente, matanza o masacre de malandrines allá.
Yo creo que esto tiene más profundidad ingeniero y yo quisiera que me hicieras
algunas reflexiones en torno a este escenario que está contaminando
indudablemente ya una guerra sucia, ya muy marcada, o sea cómo estamos llegando
ya al 7 de junio.
SAC. Bueno primero, compartir contigo desde
luego que es un hecho muy lamentable, los suceso de Tanhuato, porque amén
de que se diga que quienes ahí perdieron la vida o quienes estaban en este
sitio son personas de otra entidad, eso no debe de relajarnos, ni debe de ser
ignorado o no ubicado en la dimensión que merece este echo, muy lamentable
independientemente de las circunstancias.
Segundo, Marta, yo creo que un problema que
ha lastimado al país y a nuestros estados sigue latente.
Tercero, sí debe de prender las alarmas, o
debe de llamar la atención del gobierno federal, de la autoridad federal porque
pues no estás hablando de dos o tres personas sino pues estás hablando de un
número muy significativo de personas, ubicado en un territorio que además hasta
donde entiendo no es nuevo pues ésta es una situación que se sabe desde hace
rato de que esta franja que limita con el estado de Jalisco pues ha tenido
dificultades de esta naturaleza, no de ahora, hace meses se conocen acciones de
grupos delincuenciales en esta región, incluso escucho yo de repente en el
argot del lenguaje sobre estos temas pues que esto es territorio que controlan
ciertos grupos que están ubicados en otra entidad.
Sucedieron balaceras hace unas semanas en
Sahuayo, sucedieron hechos violentos en la Piedad, se había detenido hace 15
días, 20, por cierto yo andaba ahí en una gira también hechos violentos en la
Piedad y decomisaron un arsenal de quién sabe qué tantas cosas al grupo que se
detuvo incluyendo las mismas armas de grueso calibre capaz de derribar un
helicóptero que luego fueron usadas en Jalisco y se supone encontraron en los
hecho del pasado viernes. En fin yo creo que es una situación que la autoridad
debe de estar muy atenta y a quien le toca tomar las decisiones en la materia
es a la autoridad.
Preguntarle entonces si está en riesgo la
elección del 7 de junio, si la jornada electoral está en riesgo y sobre todo su
opinión acerca de esta red de corrupción que denunció Trujillo ayer si no
estaría poniendo en riesgo también su imagen de la campaña para el 7 de junio y
su opinión al respecto.
SAC. Yo creo que no, hay que tener cuidado.
En el caso de los hechos violentos hay que tener cuidado de la zona del Bajío,
hay que tener cuidado y yo insisto, sucedió lo de Yurécuaro y cuando la
autoridad sale a hablar del tema, yo digo lo que esperamos de la autoridad en
estos casos es que de inmediato haya resultados y se diga qué es lo que pasó
realmente, que no nos quedemos solo en el llamado pero es un asunto que tiene
que resolver la autoridad.
En el caso de estos hechos muy lamentables se
tiene que investigar, precisar, ya hay adelanto en la materia, pero se tiene
que tomar todas las medidas las precauciones por lo que puede significar. Yo no
veo de ninguna manera riesgo en la elección para nada al contrario, yo he
estado recorriendo la zona y la gente está tranquila, trabajando y metida en
los temas. Sí se debe tener cuidado en el tema, claro que sí.
Y el otro asunto es parte de lo mismo. Déjenme
decirles aquí un par de conclusiones.
Primero como que ya se hizo costumbre, como
que es una política de la casa, cualquier cosa que quieren anunciar nuestros
adversarios, particularmente el caso del PRI, y lo hacían también en el
gobierno se van para México a hacer el anuncio. Yo le preguntaría a ustedes
cómo se sienten ustedes que cada cosa que quieren anunciar que dicen ellos que
es muy relevante convocan a los medios e la Ciudad de México. Entonces se
llevan a algunos de acá pero fundamentalmente andan buscando reflectores fuera
del estado.
Aquí solamente hay dos cosas, una o menos
precian a los medios locales, a los periodistas locales, a los comunicadores
locales. O dos, o pueden ser las dos cosas, como aquí nadie les cree nada y ya
está muy trillado ese circo, ese teatro se van para allá, incluso una reportera
corresponsal de un diario español le dijo: “oiga pero deme algo”. No nada más
los trajimos para platicarles.
Es obvio que es un montaje ahí por un lado yo
digo que si hay algo que lo denuncien y que la autoridad investigue, lo cierto
es que es un acto de desesperación terrible y es la actitud de esta parte del
PRI viejo, porque eso es lo que representan esta parte del grupo y del
candidato, el PRI rancio, bastante desfasado en el tiempo, el PRI mafioso, esa
parte del ORI mafioso que retratan muy bien cuando aparece su personaje
incluido su candidato.
Es un circo, un montaje, es un teatro porque
además déjame decirte una cosa, ayer por cierto lo decía en Turicato, a ver
cuántos recursos gestionamos a Turicato, ahí estaba el presidente municipal por
cierto, cien millones de pesos para Turicato hay que preguntarle cuánto se
gestionó para el municipio de Queréndaro o para el municipio de Villa Madero o
para el municipio de Acuitzio del Canje o para el municipio de Tacámbaro, para
el municipio de Zitácuaro, o sea que mala onda que parte que no hacen
nada descalifica, solamente para la Universidad, para la Pedagógica Nacional,
para la Normal las Normales, le etiquete recursos para la Normales Rurales,
tenemos recursos para construir la Normal Superior de Michoacán, para espacios
más adecuados para Normal Urbana de Morelia, que cumple 100 años por cierto,
todo eso que venga y descalifiquen. Que hagan unas mamparas para escribir,
recuerdan que Castillo ponía así también sus mamparas cuando el fuego cruzado y
todas esas cosas, sí les falta creatividad.
Lo cierto es que es muy difícil y entiendo la
motivación y las razones, estamos en la competencia, son muy marrulleros este
grupo encabezados por su candidato.
Lo cierto es que estamos en una condición
bastante buena, y eso es lo que debe de preocuparles.
P. Dos preguntas. La primera el día de
ayer en Turicato hacías la mención de que estaban molestando al candidato a la
presidencia municipal, precisamente de Turicato. Tienes conocimiento de quiénes
o nos puedes decir quiénes son.
Y la segunda pregunta, has encontrado
irregularidades ya en las boletas, en el INE, se había dicho que se iban a
utilizar algunos marcadores que pudieran ser fácil borrables y esto pudiera mal
intepretar las cosas. Han encontrado ustedes algo en este sentido.
SAC. Que yo sepa no,
por aquí debe estar nuestro representante en el órgano electoral, pero que yo
sepa no hay ninguna evidencia de que pueda haber materiales que no cumplan con
las reglas de inviolabilidad que sean segura, no hay tal.
Por otro lado el tema de Turictao tengo
información de algunas diputadas de presiones al candidato me va a pasar la
información precisa y lo que yo ofrecí es pedir que se investigue el caso en
particular.
P. ¿Candidato no cree que ya haciendo el
recuento de las descalificaciones y todo esto lo único que está generando en la
gente es confusión total entre ustedes por los antecedentes que han tenido cada
uno en sus partidos?
SAC. Sí genera en algunos círculos, que
puede suceder cuando suceden este tipo de campañas negra, negativas, pues que
la gente dice otra vez que no tiene caso participar mira a estos amigos cómo
andan otra vez la lógica de siempre, eso puede suceder. Eso le ha servido al
régimen y en la épocas del PRI todo poderoso, le servía mucho al régimen porque
entonces asustas a todos los demás y te quedad con los que tú puedes controlar.
Esa es la lógica, pero yo veo mucho entusiasmo, mucho ánimo en la gente. Tengo,
de mis cálculos, que la presencia en la urnas va a ser alta porque la gente
están entendiendo o tiene muy claro que el proceso electoral en marcha es una
gran oportunidad para replantearnos las cosas porque si uno revisa la
precepción de los resultados del gobierno en turno y del partido que gobierna
están muy mal calificados, es decir la gente quiere cambiar las cosas, hay que
ser positivos, positivas, convocar a que la gente participe porque es la
oportunidad de que salgamos adelante.
P. Una de las propuestas que hemos
escuchado más interesantes es que aparte de Morelia se despachará en otros
puntos del estado, nos pudiera comentar qué lugares serán en los que usted despachara
en caso de ser gobernador.
SAC. Va a ser en ocho sitios que tengo ya
identificados, desde luego la capital, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, la Costa
puede ser Aquila o Coahuayana, Sahuayo, Zamora, Huetamo y Zitácuaro, son los
ocho puntos que hasta ahoraestán definidos como los espacios, regiones o
municipios donde voy a instalar oficinas del gobernador para desentralizar la
oficina del gobernador.
P. Buenos días candidatos,
preguntarle. Usted ha dicho recurrentemente que va a disminuir el sueldo de los
funcionarios de primero y segundo nivel. Preguntarle qué porcentaje va a
bajarle a estos funcionario ¿incluso el propio se lo va a bajar?
SAC. Sí, claro. En el ejemplo tiene que ver,
estoy revisando las cifras para no comentar injusticias pero de entrada el de
gobernador tiene que bajarse por lo menos un 25 por ciento eso sí lo tengo
claro, de los demás, espérate tantito, eso lo vemos luego compañero, estás
viendo la tormenta y no te incas, se me van a desanimar antes de tiempo, creo
que algunos de los candidatos a presidentes municipales ya ni quieren seguirle.
P. (Inaudible) Sobre la calculadora que le
regalo Manuel Antúnez en el debate
SAC. La de Antúnez la voy a utilizar para
calcular qué tanto dejó en finanzas públicas cuando era tesoreros y dos para el
.oo1 que va a sacar en la elección.
P. ¿Nada más cómo llegas en porcentaje a
14 días de la elección?
SAC. Como llego en porcentajes, con dos
dígitos eso es las mediciones que yo conozco, mediciones muy completas muy
amplias.
Hoy conocemos una que publica un diario de
circulación nacional, compartí hace un momento, en donde toda la gano yo,
excepto, con contundencia aparece un dato que seguramente que eso les va a
generar una buena euforia por unas horas a los del círculo ahí del candidato
del PRI que dice que hay un empate pero la verdad lo que está pasando…
Un par de cosas, primero, es un número de
entrevistado pequeño que seguramente, sin descalificar de ninguna manera, es
una encuesta que escasamente nos daría para Morelia.
Segundo de los que se midieron, sólo la mitad
les contestó. Tercero no fue una muestra con la metodología que lleva una
encuesta, sino escogieron ellos previamente cien secciones electorales, es
decir está alineado el asunto para que le den un respirito ahí al equipo y al
candidato porque me imagino ya no lo quieren ni acompañar, pero ya con eso se
levanta un poquito el ánimo. Acuérdense que es tradición en Michoacán hacen
encuestas para levantarse el autoestima y levantarse al día siguiente, pero
incluso está publicado.
Ese que se publica hoy en El Universal, es un
dato que agrego, no es una encuesta nueva, es una encuesta que tiene por lo
menos dos semanas que se levantó, está bien, no descalifico los números solo
digo que ya pasó el debate ya pasaron un montón de cosas, es una encuesta
bastante rezagada, pero si de algo sirve para que se levanten el ánimo pues
está bien. Puro negativo está cañón.
P. (Inaudible)
SAC. Voy a ganar mi querido Alfred, 15
puntos 14 puntos en una medición de 9 mil casos, de 9 mil muestras, más bien la
muestra es de 9 mil casos cara a cara que tiene un margen de error alrededor
del .05 por ciento, es decir, menos la mitad de uno por ciento esa es y desde
luego la de Mitofsky y otras por lo menos son tres recientes que dan esa diferencia.
Y del resultado, claro imagínate que el
ganador no acepte la elección eso sí estaría el mundo al revés.
P. (Inaudible)
SAC. De esa red complicada de….
P. (Inaudible)
SAC. Hay Que confiar en las instituciones,
no hay para dónde hacerle y estoy listo para lo que se requiere porque es una
cosa. Aquí los amigos del PRI le están compitiendo afanosamente a otra
candidata en a ver quién miente más, a ver quién se construye más historias
fantasiosas y ahí va, pero están saliendo buenos competidores para ellos, pero
ningún problema, o sea que la autoridad correspondiente revise, este,
porque es francamente para ripley lo que se inventan los amigos estos. Pero
bueno.
Un asunto que quiero compartirles adicional a
lo que hemos platicado, eh, esta semana es fundamental, clave para lo que
sucede; difícilmente a estas alturas cambia la tendencia, también eso hay que
tenerlo claro, tengo toda la información casi todo de ¿qué pasó el día de ayer?
y cómo fue que finalmente consiguieron que incluso este diario de circulación
nacional publicara estos datos.
Porque no son nuevos, son datos que tienen 15
días, que ha cambiado radicalmente la situación. Sé cómo le hicieron para que
eso pudiera pasar, no abundare sobre el tema ahí; y mil respetos para el diario
y para los (inaudible).
Pero esta semana es fundamental, porque van
a, va a haber decisiones importantes; compartía yo con el doctor Gerardo
Dueñas, que, la situación que vive el estado y que vive Michoacán y hemos
coincidido en muchos temas de ellos, y mi compromiso es que yo hago mías las
propuestas del doctor Dueñas.
Por eso lo vamos a contar el próximo
miércoles en el marco de un foro que se está convocando y que vamos a estar los
dos candidatos y ahí les vamos a hacer un planteamiento a las michoacanas y a
los michoacanos, el próximo miércoles, eh, aquí en la capital del estado, para
que estén ustedes atentas y atentos y están invitadas e invitados.
Este, porque yo creo que a estas alturas, eh,
necesita Michoacán ir consolidando las rutas de la transformación y yo creo que
la suma de gente capaz, de gente que piensa, de gente que construye es
necesaria en este momento, incluso nos vamos a juntar y seguramente nos
estaremos juntando con otros actores importantes, políticos de organizaciones
sociales, para mandar un mensaje de coincidencia para darle una siguiente etapa
a Michoacán, a las michoacanas, es fundamental.
De otra manera, más porque además de ser un
momento importante para la competencia de candidatos, es un gran momento,
yo así lo veo, para construir el futuro que queremos del estado, es sentar las
bases para el futuro que queremos.
No solamente si gana un partido, un
candidato, es hacia dónde va nuestro estado. Y por todo incluso, por la
reflexión que hacia la compañera Martha y otros más.
Ya no podemos continuar así y ustedes
coinciden conmigo, amén de contiendas, amén de diferencias, amén de militancias
partidarias, amén de intereses, debe prevalecer el interés superior de
Michoacán y las michoacanas y los michoacanos.
Y a la altura en el punto en el que estamos
parados, paradas y parados, yo creo que es fundamental coincidir con estos
actores que auténticamente quieren un cambio para Michoacán.
También decirles compañeras de los medios,
compañeros, que es el momento de que las ciudadanas y ciudadanos michoacanos
tomen una decisión de fondo, por eso he venido convocando desde la última
semana, después del debate, al voto útil, a que no desperdicien el voto.
Porque si vemos del lado azul, pues ya es muy
difícil que la señora remonte 10 o 12 puntos que trae de diferencia en ocho
días.
Del lado del PRI, imposible, están buscando
generar una percepción de que están en la competencia, pero objetivamente no
está en la competencia el candidato del PRI, la marca del PRI se mantiene, es
un voto duro, ese lo sabemos. El PRI es el partido con mayor identidad entre
los sub militantes de Michoacán, pero de ahí a que suceda lo otro dista mucho.
Por eso, es importante que no desperdiciemos
el voto y que ayudemos a construir el futuro de Michoacán, el presente y el
futuro y ese es el llamado que hoy aprovecho también para hacerle a las
michoacanas y a los michoacanos, para que con toda serenidad puedan y
objetividad, vean qué es lo que más no conviene.
Sobre todo al sector de la clase media, los
pequeños y medianos empresarios, este, habría que hacer una reflexión y evitar
que nuestro estado en lugar de avanzar vuelva a caer en manos o en la ruta
equivocada, lo que ha pasado y digo hasta suena interesante, lo que ha pasado
en estos tres años en Michoacán, es juego de niños, comparado con lo que podría
pasar si efectivamente volviera a gobernar el grupo que ahora, este, propone y
promueve al candidato del PRI. Eso sí sería la verdadera tragedia, no lo que
nos ha pasado ahora, pero bueno.
Es el llamado a la gente a reflexionar y al
voto útil.
Sí Iveth. ¿Que no habíamos terminado ya?
P. (Inaudible)
Y dos cosas habría una contra demanda así
sobre esta cuestión de que (inaudible) estas instalaciones del Senado para
temas que son electorales, (inaudible).
SAC. Imagínate, las ruedas de prensa las han
dado en el Senado, el que le hace toda la campaña y la promoción al candidato
del PRI, es el coordinador de prensa de Gamboa, del grupo parlamentario del PRI
en el Senado, es decir, para que vean el tema como está.
Dos, eh, yo no lo voy a hacer, seguramente el
partido tomará la decisión correspondiente, este y darle seguimiento al
caso de ésta, de la telenovela que presentaron ayer los representantes del PRI.
P. (inaudible)
SAC. Eh, no es propiamente, no le quiero yo
llamar así, sino más bien que nos acompañen al foro, veamos las propuestas y el
anuncio que vamos a hacer juntos.
Muchas Gracias.
SAC. Qué paso Beto, ¿dónde estabas?
P. Es que acabo de llegar (inaudible)
SAC. Con mucho gusto.
P. (Inaudible)
SAC. Bueno lo que saca proceso, pues ahí ya
no sé si ustedes, yo solamente diría que confirma lo que yo les dije hace
semanas, en este caso la señora, lo suyo, lo suyo y se lo dije en el debate, es
mentir, construirse historias fantasiosas y ahí está, ahí está comprobado.
Es muy difícil, este, muy contradictorio que
alguien que esté proponiendo un gobierno de verdad, cuando pues, caramba, yo
digo incluso ahí es un asunto de la autoridad electoral, deberían de actuar
porque creo que hay suficientes evidencias y hecha por tierra este cuestionamiento
de la candidata de que las campañas son (inaudible), las campañas son
despilfarro y que…
Digo eso es lo que se pudo documentar,
imagínate lo que no se pudo documentar, pero ya será la autoridad
correspondiente.
Y el otro asunto de los toques de campaña,
totalmente cuidados, porque vamos a respetar escrupulosamente los toques de
campaña, se están entregando los informes periódicos como lo mandata la
autoridad, por ese lado absolutamente tranquilo porque seremos muy cuidadosos
de cumplir las reglas.
Muchas Gracias, provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario