*Sólo con la
participación de los ciudadanos se logrará superar la crisis de inseguridad
Patricia C. Ponce.
Morelia, Mich., 28
de mayo de 2015.- Silvano Aureoles Conejo, firmó esta mañana los nueve
compromisos de la Agenda de Seguridad y Justicia para lograr un cambio de fondo
en esta área a partir de que tome protestas como gobernador, "estoy
convencido de que sólo si participamos todos y todas vamos a resolver este
tema, la inseguridad nos han llevado a niveles muy graves y aquí detecto varios
frentes, principalmente el debilitamiento institucional".
Convencido de que
la participación cuidada es la forma en que Michoacán supere la crisis de
procuración de justicia y seguridad, el candidato al gobierno del estado señaló
que la inseguridad nos ha llevado a niveles muy graves, “es una consecuencia de
la mezcla de muchos factores en un proceso de degradación institucional donde
el Estado pierde la capacidad de la procuración de justicia”, por eso es
importante que todos tengamos un papel activo.
Silvano apuntó la
necesidad de que todas las acciones deben considerar paralelamente los derechos
humanos, "porque las víctimas del delito quedan muy lastimados y eso debe
atenderse también... quiero revisar con ustedes todo esto muy a detalle después
del 7 de junio, me propongo encabeza un gobierno eficiente, eficaz y que de esa
manera vayamos cumpliendo con la agenda ciudadana”.
Mencionó que debe
buscarse la dignificación de los policías, fomentar la prevención del delito,
la cultura de la denuncia, el fortalecimiento de las instituciones, del Nuevo
Sistema de Justicia Penal y la construcción de instrumentos jurídicos, “el
asunto es atender las causas que generan la inseguridad, porque si no vamos a
seguir gastándonos el recurso en como encarcelar sobre todo a los jóvenes y esa
no es la ruta, y el rezago económico de mínimo 30 años; necesitamos romper ese
círculo vicioso”.
Los compromisos
firmados son: la creación de mecanismos de participación ciudadana con mesas de
seguridad y justicia; la revisión de la Secretaría de Justicia; el
fortalecimiento del Desarrollo Policial; la adecuada implementación del Nuevo
Sistema de Justicia Penal; la reforma integral al Sistema Penitenciario;
transparencia y rendición de cuentas; la prevención del delito; sistematización
del C4 y contar con unidades especializadas contra el secuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario