*Acompañó al
Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas durante el Acto Conmemorativo del CXX Natalicio
de Cárdenas del Río
Patricia C. Ponce.
Jiquilpan, Mich., 21 de mayo de
2015.- En la casa donde un día como hoy, pero del año de 1895 nació el General
Lázaro Cárdenas del Río, el candidato a la gubernatura del estado, Silvano
Aureoles Conejo acompaño al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano durante las
actividades conmemorativas del natalicio del expresidente de México que
iniciaron en este lugar.
El Ing. Cárdenas y
Silvano recorrieron a pie el trayecto entre la casa natal del General y el
monumento erigido en memoria del más notable de los jiquilpenses; decenas de
personas salieron a su encuentro para saludarles y acompañarlos a donde se
desarrolló el acto central a 120 años del nacimiento de Lázaro Cárdenas.
Al hacer uso de la
palabra Silvano Aureoles dejó claro: "Me comprometo a dar vigencia al
proyecto de justicia social del General Lázaro Cárdenas". Así quedó
sellado el que será el eje rector de su próximo gobierno. Desde Jiquilpan, el
candidato pidió a todos los michoacanos reconocer y destacar la obra del
General Cárdenas, "que sigue dando la pauta para la defensa de la patria.
Su visión de estadista permitió construir una solidez institucional que sentó
las bases para un periodo próspero en materia económica para el país".
Recordó una frase
de Lázaro Cárdenas que ha sido guía en su vida política: "Solo la justicia
social garantiza la paz y la felicidad humana, estamos obligados no sólo a
agradecer la obra del general, sino a aprender de ella y convertir al
cardenismo en la guía de nuestras acciones. Yo he sido formado en el cardenismo
y creo firmemente en su legado".
Hizo un agradecimiento
especial al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas por permitir que los cientos de personas
que se congregaron a los pies de la efigie del General, lo acompañarán a rendir
homenaje al gran hombre que forjó parte de la historia de México.
Destacó la
aportación de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para lograr el avance en la libre
participación política de las y los mexicanos, "sin duda la participación
y presencia del ingeniero en la vida política del país ha sido fundamental, no
se podría explicar la transición a la democracia si su decisión de encabezar un
sólido movimiento que lo cambió todo". Y recalcó, "muchas y muchos
estábamos aquí por usted por qué iniciamos a su lado el movimiento que le diera
mayor libertad política a los mexicanos; su convocatoria para la democratización
avanzó y logró respeto, su esfuerzo sigue siendo un ejemplo para mi generación
y estoy seguro también lo será para las generaciones futuras".
No hay comentarios:
Publicar un comentario