21/VIII/2009.- A través del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Yurécuaro, el H. Ayuntamiento, está realizando proyectos, para mejorar la calidad de vida de personas pertenecientes a grupos vulnerables de la población, en especial cuando se trata de adultos mayores y niños.
Es muy pausible la labor que desempeñan, la regidora de Educación y Cultura, Lorena López Cervantes y la Señora Graciela Salazar Vargas, presidenta del DIF Municipal, en coordinación con el personal que ahí labora, pero en especial dos destacados yurecuarenses, Roberto Carlos Arellano Luna y José Castillo Paz, responsables respectivamente de los programas: “Leer es caminar: yo también quiero y puedo” y “Creando vivo más”, que se llevan a cabo en los espacios que se han preparado en el DIF municipal, con el fin de albergar estos dos exitosos talleres.
El primero, “LEER ES CAMINAR: YO TAMBIÉN QUIERO Y PUEDO”, de Roberto Carlos Arellano Luna, está dedicado exclusivamente a niños con capacidades diferentes y se lleva a cabo de lunes a viernes por las tardes, donde se estimula el desarrollo psico-motriz y las capacidades lecto-escritoras de estos infantes especiales.
El segundo de ellos, cuyo responsable es el joven José Castillo Paz, “CREANDO VIVO MÁS”, es un programa que comprende múltiples talleres y actividades destinadas a estimular la creatividad de los adultos mayores. Los talleres son variados: actividades manuales, “Pintura Cerámica” y “Pintura Textil”; y emocionales, “Cine Comentado” y “Baile de Salón”. Los días de actividad entre los diferentes talleres se intercalan para que los adultos mayores sigan llevando una vida productiva y recreativa rodeados de sus familiares, con el objetivo de que puedan participar en distintos talleres, desarrollando así su autoestima emocional y a la vez sus aptitudes físicas.
Es muy pausible la labor que desempeñan, la regidora de Educación y Cultura, Lorena López Cervantes y la Señora Graciela Salazar Vargas, presidenta del DIF Municipal, en coordinación con el personal que ahí labora, pero en especial dos destacados yurecuarenses, Roberto Carlos Arellano Luna y José Castillo Paz, responsables respectivamente de los programas: “Leer es caminar: yo también quiero y puedo” y “Creando vivo más”, que se llevan a cabo en los espacios que se han preparado en el DIF municipal, con el fin de albergar estos dos exitosos talleres.
El primero, “LEER ES CAMINAR: YO TAMBIÉN QUIERO Y PUEDO”, de Roberto Carlos Arellano Luna, está dedicado exclusivamente a niños con capacidades diferentes y se lleva a cabo de lunes a viernes por las tardes, donde se estimula el desarrollo psico-motriz y las capacidades lecto-escritoras de estos infantes especiales.
El segundo de ellos, cuyo responsable es el joven José Castillo Paz, “CREANDO VIVO MÁS”, es un programa que comprende múltiples talleres y actividades destinadas a estimular la creatividad de los adultos mayores. Los talleres son variados: actividades manuales, “Pintura Cerámica” y “Pintura Textil”; y emocionales, “Cine Comentado” y “Baile de Salón”. Los días de actividad entre los diferentes talleres se intercalan para que los adultos mayores sigan llevando una vida productiva y recreativa rodeados de sus familiares, con el objetivo de que puedan participar en distintos talleres, desarrollando así su autoestima emocional y a la vez sus aptitudes físicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario