El Director de DIF municipal, Gerardo Origel Garcidueñas, presentó ante el pleno del cabildo, el plan de trabajo de la Dirección a su cargo que incluyen objetivos, propuestas, acciones y diferentes actividades para apoyar a la población más vulnerable.
Los programas a operar son: prevención y atención integral del embarazo en adolecentes, derechos de la niñez, procuraduría de defensa del menor y la familia, centros de asistencia y desarrollo comunitario, centro ludoteca, previa atención a desaliento, erradicación del trabajo infantil urbano y marginal, prevención y atención a niños y jóvenes en situación de calle.
Así como el programa de prevención de riesgos psicosociales, apoyos directos, atención psicológica, atención y desarrollo de actividades para las personas adultas mayores, discapacitados, educación especial, e invidentes, jornadas optométricas, jornadas médicas asistenciales, atención médica y odontológica; atención a población en condiciones de emergencia, centro de rehabilitación integral, programa invernal, desayunos escolares, asistencia alimentaria en problemas de desamparo, espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, estrategia integral de desarrollo comunitario, instalación de proyectos productivos y de bienestar social.
Algunas de las propuestas del plan de trabajo son: preparar un proyecto para crear las instalaciones propias del centro de rehabilitación integral, fortalecer el programa de prevención en embarazos en adolecentes, eventos especiales, vincular el programa para padres en comunidades, y la entrega de mochila básica.
Los programas a operar son: prevención y atención integral del embarazo en adolecentes, derechos de la niñez, procuraduría de defensa del menor y la familia, centros de asistencia y desarrollo comunitario, centro ludoteca, previa atención a desaliento, erradicación del trabajo infantil urbano y marginal, prevención y atención a niños y jóvenes en situación de calle.
Así como el programa de prevención de riesgos psicosociales, apoyos directos, atención psicológica, atención y desarrollo de actividades para las personas adultas mayores, discapacitados, educación especial, e invidentes, jornadas optométricas, jornadas médicas asistenciales, atención médica y odontológica; atención a población en condiciones de emergencia, centro de rehabilitación integral, programa invernal, desayunos escolares, asistencia alimentaria en problemas de desamparo, espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, estrategia integral de desarrollo comunitario, instalación de proyectos productivos y de bienestar social.
Algunas de las propuestas del plan de trabajo son: preparar un proyecto para crear las instalaciones propias del centro de rehabilitación integral, fortalecer el programa de prevención en embarazos en adolecentes, eventos especiales, vincular el programa para padres en comunidades, y la entrega de mochila básica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario