
Patricia C. Ponce.
26/VIII/2009.- Como parte del programa de capacitación constante a promotoras de salud de los CODECOS, la Secretaría de Política Social en el Estado, llevó a cabo la capacitación en nutrición y geoterapia en el municipio de Churintzio; durante dos días las Promotoras de Salud de dichos comités se les instruyó sobre la utilización de la tierra (geoterapia), con fines medicinales; así como en nutrición, donde aprendieron a cocinar variedad de platillos con harina de gluten.
Rosario Mata Espinoza, Capacitadora Regional de la SEPSOL, expresó que el objetivo de estos talleres de capacitación consiste en brindarles a las representantes de los 16 CODECOS instalados en el municipio, alternativas que les permitan mejorar la nutrición de las familias en sus comunidades a través de la elaboración de variedad de platillos utilizando la harina de gluten, así como la utilización de plantas para la preparación de medicina naturista. Puntualizó que la medicina alternativa e impulso a la cadena productiva, tienen como propósito promover la salud de manera integral, mediante el impulso de acciones de educación en materia de nutrición, higiene y el saneamiento del entorno. A su vez orienta la formación de capacitadoras y promotoras de salud en los principios de la administración empresarial de boticas botánicas.
Al término de estos cursos, la instructora y las promotoras de salud, agradecieron las facilidades que el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, les ha brindado en cada uno de éstos eventos, que se realizan cada ocho días en el municipio.
26/VIII/2009.- Como parte del programa de capacitación constante a promotoras de salud de los CODECOS, la Secretaría de Política Social en el Estado, llevó a cabo la capacitación en nutrición y geoterapia en el municipio de Churintzio; durante dos días las Promotoras de Salud de dichos comités se les instruyó sobre la utilización de la tierra (geoterapia), con fines medicinales; así como en nutrición, donde aprendieron a cocinar variedad de platillos con harina de gluten.
Rosario Mata Espinoza, Capacitadora Regional de la SEPSOL, expresó que el objetivo de estos talleres de capacitación consiste en brindarles a las representantes de los 16 CODECOS instalados en el municipio, alternativas que les permitan mejorar la nutrición de las familias en sus comunidades a través de la elaboración de variedad de platillos utilizando la harina de gluten, así como la utilización de plantas para la preparación de medicina naturista. Puntualizó que la medicina alternativa e impulso a la cadena productiva, tienen como propósito promover la salud de manera integral, mediante el impulso de acciones de educación en materia de nutrición, higiene y el saneamiento del entorno. A su vez orienta la formación de capacitadoras y promotoras de salud en los principios de la administración empresarial de boticas botánicas.
Al término de estos cursos, la instructora y las promotoras de salud, agradecieron las facilidades que el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, les ha brindado en cada uno de éstos eventos, que se realizan cada ocho días en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario