22 octubre 2009

PRESENTAN QUEJA EN LA VISITADURÍA REGIONAL DE ZAMORA DE LA CEDH CONTRA EL IMSS POR NEGAR MEDICAMENTO A JOVEN CON ENFERMEDAD DE “FABRY

Zamora, Michoacán, agosto 18 de 2009.- El señor José Antonio Curiel García presentó formal queja ante el Visitador Regional de Zamora de la CEDH, Luis Alberto Montaño García en contra del Director Médico del Hospital General de zona n° 4 del IMSS en Zamora Dr. Arturo Arrieta Bello; del Encargado de Salud en el Trabajo Dr. Víctor Liborio González Colín; del Jefe Delegacional de Servicios Médicos en Michoacán D. Héctor M. Estrella Quintero y demás funcionarios del IMSS, por presuntos actos violatorios de derechos humanos consistentes en Discriminación; Hostigamiento; Violación al derecho a la Protección de la Salud, previsto en el artículo 4° constitucional; Negligencia Médica, Negativa de Medicamentos y Tratamiento Adecuado, Ejercicio Indebido del Servicio Público y demás que resulten en perjuicio de su hijo el joven doctor José Antonio Curiel Belmont.

Según relatan los propios quejosos el ahora agraviado nació con una rara enfermedad genética ahora llamada como de “Fabry”, la cuál era casi desconocida en nuestro país, durante gran parte de su desarrollo le fue suministrado un tratamiento equivocado dada la confusa sintomatología que presenta esta enfermedad, hasta el año de 2007 le fue diagnosticada dicha enfermedad, para eso declaran los quejosos que José Antonio siempre ha estado afiliado al IMSS en calidad de Beneficiario, por lo cual estaba recibiendo un medicamento sustituto de una enzima de la que carecen a nivel celular quienes tienen esta extraña enfermedad, con dicho medicamento se evita que algunos órganos como los riñones, pulmones, cerebro, corazón se vayan deteriorando como consecuencia de la carencia de esta enzima, además de proporcionarle una calidad de vida a los pacientes, sin el fármaco inicia inexorablemente la cuenta regresiva hacía la muerte, señaló el quejoso.

Es el caso que con dictámenes sin sustento técnico, incluso contradiciendo los recién determinados por las mismas autoridades del IMSS y del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” de la Ciudad de México, se le ha declarado como persona inválida para llevar a cabo cualquier actividad para por supuesto de esta manera evadir el IMSS la obligación de de suministrar dicho medicamento, siendo que en el mercado está fuera del alcance de cualquier economía familiar por su alto costo, dejando de esa manera a su suerte al joven médico Curiel Belmont, quien sin el fármaco se estará deteriorando progresivamente hasta que le sobrevenga la muerte, el padre quejoso llamó a este acontecimiento como una “eutanasia intencional”. Además denunciaron que los funcionarios del IMSS han estado persiguiendo al agraviado, al grado de monitorear en donde ha intentado trabajar poniendo sobre aviso a los patrones para que sepan de lo costoso de su enfermedad y se eviten problemas no dándole trabajo.

Por su parte el Visitador Regional de Zamora de la CEDH, Luis Alberto Montaño García aseveró que tanto el escrito de queja como los documentos anexos que la respaldan, serán remitidos hoy mismo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a cargo del Dr. José Luis Soberanes Fernández, por ser la autoridad señalada como responsable de carácter federal, quien sustanciará el procedimiento respectivo y emitirá en su caso el resolutivo correspondiente en caso de comprobarse que la actuación de los funcionarios del IMSS fue malintencionada y contraria a derecho.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO