22 octubre 2009

La Piedad, sede para taller sobre Fondos Municipales

Con el objetivo de transparentar el gasto público y que los recursos económicos se apliquen conforme al marco de la ley, se realizó el curso-taller de Fondos Municipales del Ramo 33, (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal FAISM, y Fondo de Fortalecimiento Municipal FORTAMUN), que realizó la Auditoría Superior de Michoacán.
El Ramo 33 es uno de los temas centrales en la administración pública, ya que es de donde los municipios reciben más recursos; en el curso- taller se habló sobre los principales aspectos del Ramo 33 a los municipios, las obligaciones de los municipios derivadas de la nueva ley general de contabilidad gubernamental.
En otro contenido, también se abordaron temas sobre los impuestos, las participaciones federales, la importancia que estos fondos tienen para las entidades, el destino del fondo de aportaciones para la educación básica y normal, para los servicios de salud, para la infraestructura social estatal, para el fortalecimiento de las demarcaciones territoriales del distrito federal, para las aportaciones múltiples, para la educación tecnológica y de adultos.
Los apartados que engloba el Ramo 33, son FORTAMUN y FAISM, de los cuales específicamente se habló durante el curso.
El taller fue impartido por el director de Desarrollo Jurídico de la Hacienda Municipal, del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), José Ángel Nuño Sepúlveda; dentro del Programa de Capacitación para Servidores Públicos Municipales.
Durante el evento que tuvo lugar en el salón Michoacán del hotel Holiday Inn, participaron la sindico, Bertha Ligia López Aceves, quien asistió en representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero; así como representantes de los municipios de Huaniqueo, Panindícuaro, Morelos, Puruandiro, Tlazazalca, Tanhuato, José Sixtos Verduzco, Ecuandureo, Numarán, Yurécuaro, Churintzio, Purépero, y Huandacareo.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO