Patricia C. Ponce.
Con una exhibición artesanal, concluyó el primer taller de alfarería, realizado en Zináparo, durante un mes, dirigido a los artesanos del municipio, y promovido por el gobierno municipal que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López; a través de las gestiones realizadas por su esposa, Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del DIF municipal; con el propósito de mejorar las técnicas en la elaboración de artesanías zinaparénses, lo que ayudará a incrementar el ingreso económico de las familias del municipio y a generar nuevas fuentes de empleo.
Durante el evento de clausura, Francisco Gutiérrez, se mostró complacido por los resultados obtenidos, al haberse impartido este taller en el municipio, porque afirmó: “contribuye a fomentar la conservación de las tradiciones y con ello a mantener la vida en los pueblos”.
En su intervención, Vianeth Aviña, Jefa de la Unidad Operativa del Servicio Estatal del Empleo de La Piedad, reconoció la visión amplia del alcalde y su esposa, para gestionar proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio y señaló que, “con esta capacitación que hoy concluyen los artesanos, se logró la elaboración de productos con calidad, mejorando la competitividad en el mercado, con lo que se abrirán mayores oportunidades de participar en las ferias itinerantes del Estado.
Al evento asistieron, además del alcalde, su esposa y la titular del Servicio Estatal del Empleo de La Piedad; los alfareros egresados del taller, funcionarios municipales y estatales, así como habitantes del municipio de Zináparo.
Con una exhibición artesanal, concluyó el primer taller de alfarería, realizado en Zináparo, durante un mes, dirigido a los artesanos del municipio, y promovido por el gobierno municipal que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López; a través de las gestiones realizadas por su esposa, Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del DIF municipal; con el propósito de mejorar las técnicas en la elaboración de artesanías zinaparénses, lo que ayudará a incrementar el ingreso económico de las familias del municipio y a generar nuevas fuentes de empleo.
Durante el evento de clausura, Francisco Gutiérrez, se mostró complacido por los resultados obtenidos, al haberse impartido este taller en el municipio, porque afirmó: “contribuye a fomentar la conservación de las tradiciones y con ello a mantener la vida en los pueblos”.
En su intervención, Vianeth Aviña, Jefa de la Unidad Operativa del Servicio Estatal del Empleo de La Piedad, reconoció la visión amplia del alcalde y su esposa, para gestionar proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del municipio y señaló que, “con esta capacitación que hoy concluyen los artesanos, se logró la elaboración de productos con calidad, mejorando la competitividad en el mercado, con lo que se abrirán mayores oportunidades de participar en las ferias itinerantes del Estado.
Al evento asistieron, además del alcalde, su esposa y la titular del Servicio Estatal del Empleo de La Piedad; los alfareros egresados del taller, funcionarios municipales y estatales, así como habitantes del municipio de Zináparo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario