“El congreso del estado debe auditar y revisar el ejercicio de los recursos en los ayuntamientos que están presentando crisis financieras, antes de autorizar créditos y salvar de la bancarrota a aquellos que usaron los recursos en nóminas abultadas, compras de unidades caras o sueldos excesivos, es premiar a quien usó mal el recurso” sentenció el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández, en rueda de prensa con medios de comunicación.
Recordó que desde los primeros meses del año, las administraciones municipales sabían que habría recortes presupuestarios y no tomaron previsiones para recortar el gasto corriente, ello a pesar de que –según dijo el líder panista-, “entre 2008 y 2009 es cuando más dinero han recibido los ayuntamientos en todo México”, lo que para el dirigente significa que “hubo malos manejos”, pronunciándose por que se revise el gasto de los municipios afectados y si alguno debe dinero o está en bancarrota por inversiones en obra pública, que reciba el apoyo del congreso; pero aquel ayuntamiento que le apostó todo a gasto corriente, a sueldos altos, a camionetas lujosas, a nómina inflada, se le finquen responsabilidades a los alcaldes o cabildos que autorizaron el gasto exagerado.
Por otra parte, el dirigente estatal del blanquiazul se mostró “sorprendido” de que en el presupuesto de egresos presentado por el ejecutivo estatal para el ejercicio 2010, la comisión para el desarrollo económico y social de tierra caliente de ejercer 7 millones durante el 2009, contemple 442 millones para el 2010, por lo que habrá de solicitar información a través del grupo parlamentario para conocer los criterios de aplicación, programas y reglas de operación en su ejercicio.
De igual manera, le llamó la atención lo asignado a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC) que duplica recursos, de 486 a 986 millones, “cuando aún no se dictaminado la cuenta pública del gobierno estatal para el ejercicio 2008” señaló el dirigente panista y fue a fondo al aseverar que “la CEAGC ha sido de las dependencias menos transparentes y todas las licitaciones han dejado mucho que desear”, al señalar que ganan los concursos (licitaciones) no los primeros lugares, sino los sextos ú octavos por lo que se pronunció por que los órganos pertinentes, investiguen a las constructoras que obtienen dichas obras.
El dirigente partidista también insistió en que los legisladores no se aprueben “bonos de gestión” y ejerzan nuevamente los 150 millones para obra pública, función que debe realizar el ejecutivo estatal a través de las diferentes dependencias y no el congreso del estado; “la principal función de ellos (los diputados) es legislar, fiscalizar y supervisar las obras que realice el gobierno estatal y los municipios”.
Recordó que desde los primeros meses del año, las administraciones municipales sabían que habría recortes presupuestarios y no tomaron previsiones para recortar el gasto corriente, ello a pesar de que –según dijo el líder panista-, “entre 2008 y 2009 es cuando más dinero han recibido los ayuntamientos en todo México”, lo que para el dirigente significa que “hubo malos manejos”, pronunciándose por que se revise el gasto de los municipios afectados y si alguno debe dinero o está en bancarrota por inversiones en obra pública, que reciba el apoyo del congreso; pero aquel ayuntamiento que le apostó todo a gasto corriente, a sueldos altos, a camionetas lujosas, a nómina inflada, se le finquen responsabilidades a los alcaldes o cabildos que autorizaron el gasto exagerado.
Por otra parte, el dirigente estatal del blanquiazul se mostró “sorprendido” de que en el presupuesto de egresos presentado por el ejecutivo estatal para el ejercicio 2010, la comisión para el desarrollo económico y social de tierra caliente de ejercer 7 millones durante el 2009, contemple 442 millones para el 2010, por lo que habrá de solicitar información a través del grupo parlamentario para conocer los criterios de aplicación, programas y reglas de operación en su ejercicio.
De igual manera, le llamó la atención lo asignado a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC) que duplica recursos, de 486 a 986 millones, “cuando aún no se dictaminado la cuenta pública del gobierno estatal para el ejercicio 2008” señaló el dirigente panista y fue a fondo al aseverar que “la CEAGC ha sido de las dependencias menos transparentes y todas las licitaciones han dejado mucho que desear”, al señalar que ganan los concursos (licitaciones) no los primeros lugares, sino los sextos ú octavos por lo que se pronunció por que los órganos pertinentes, investiguen a las constructoras que obtienen dichas obras.
El dirigente partidista también insistió en que los legisladores no se aprueben “bonos de gestión” y ejerzan nuevamente los 150 millones para obra pública, función que debe realizar el ejecutivo estatal a través de las diferentes dependencias y no el congreso del estado; “la principal función de ellos (los diputados) es legislar, fiscalizar y supervisar las obras que realice el gobierno estatal y los municipios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario