El gobierno municipal de La Piedad, a través de la coordinación de ecología y ordenación urbana, está llevando a cabo en diferentes puntos de la ciudad, operativos de limpieza, y reforestación; con el objetivo de mejorar la imagen del municipio, y aumentar así la masa arbórea.
La limpieza integra de basura, lirio, y maleza, se ha realizado en el margen del río Lerma, por sus 12.5 kilómetros de longitud, y sus afluentes; hasta el día de hoy lleva un 100 por ciento de avance incluyendo el desazolve del puente La Mula, se ha limpiado también los ingresos carreteros de Guadalajara, Numarán, Zamora, y el libramiento José Martí.
Se han desazolvado los arroyos: Zináparo, El Tigre, Nueva Banquetes, Cañadas, La Víbora, San Cristóbal, Cinco de Oros, Cuitzíllo II, y Guanajuatillo; sumando una longitud de un kilometro 800 metros de trabajo, dichas labores se realizaron con el apoyo de una retroexcavadora brazo largo, que fue prestada por la Asociación de Usuarios de Riego La Piedad.
Sobre los trabajos de reforestación, conjuntamente con obras públicas, se plantaron 3, 600 especies diversas en varias calles como: Girasol, Sagitario, y Cosmos de la Colonia Ciudad del Sol; en la calle Leyes de Reforma, Insurgentes, Eduardo Villaseñor, y Jesús Romero Flores; las instalaciones educativas Secundaria Técnica No. 140, el Centro Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS 84), y en la clínica del ISSSTE. Los caminos principales de las comunidades de Cuitzíllo plantando 120 fresnos, Guanajuatillo, La Campana, San Joaquín, El Salto, Taquiscuareo, el parque ecológico de Taquiscuareo, algunas granjas y ranchos como, Las Liebres, y Los Girasoles.
Así mismo el titular de ecología, Benjamín Mena Cazares, gestionó el proyecto para la construcción de un nuevo vivero municipal, el cual se encuentra en proceso, y con el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS) La Piedad, validan la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales del arroyo Cinco de Oros, aprovechando las aguas, para riego de jardines y camellones
Se ha implementado de manera permanente la campaña para el cuidado del agua, no tirar basura en la vía pública, y de reforestación, con apoyo de más de 50 estudiantes de la Universidad de Veracruz (UNIVER), de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la Universidad de León (UDL), el Tecnológico de La Piedad, y el CBTIS 84; durante esta campaña se invita a la población a través de la entrega de trípticos el cuidado y la conservación de nuestro medio ambiente.
Benjamín Mena Cazares manifestó que es responsabilidad de la generación actual de la cuál formamos parte, el revertir el grave daño que ha sufrido el planeta, buscando que nuestros hijos y nietos cuenten con un medio ambiente sano; por ello el gobierno municipal actúa para tener una ciudad mejor.
La limpieza integra de basura, lirio, y maleza, se ha realizado en el margen del río Lerma, por sus 12.5 kilómetros de longitud, y sus afluentes; hasta el día de hoy lleva un 100 por ciento de avance incluyendo el desazolve del puente La Mula, se ha limpiado también los ingresos carreteros de Guadalajara, Numarán, Zamora, y el libramiento José Martí.
Se han desazolvado los arroyos: Zináparo, El Tigre, Nueva Banquetes, Cañadas, La Víbora, San Cristóbal, Cinco de Oros, Cuitzíllo II, y Guanajuatillo; sumando una longitud de un kilometro 800 metros de trabajo, dichas labores se realizaron con el apoyo de una retroexcavadora brazo largo, que fue prestada por la Asociación de Usuarios de Riego La Piedad.
Sobre los trabajos de reforestación, conjuntamente con obras públicas, se plantaron 3, 600 especies diversas en varias calles como: Girasol, Sagitario, y Cosmos de la Colonia Ciudad del Sol; en la calle Leyes de Reforma, Insurgentes, Eduardo Villaseñor, y Jesús Romero Flores; las instalaciones educativas Secundaria Técnica No. 140, el Centro Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS 84), y en la clínica del ISSSTE. Los caminos principales de las comunidades de Cuitzíllo plantando 120 fresnos, Guanajuatillo, La Campana, San Joaquín, El Salto, Taquiscuareo, el parque ecológico de Taquiscuareo, algunas granjas y ranchos como, Las Liebres, y Los Girasoles.
Así mismo el titular de ecología, Benjamín Mena Cazares, gestionó el proyecto para la construcción de un nuevo vivero municipal, el cual se encuentra en proceso, y con el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS) La Piedad, validan la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales del arroyo Cinco de Oros, aprovechando las aguas, para riego de jardines y camellones
Se ha implementado de manera permanente la campaña para el cuidado del agua, no tirar basura en la vía pública, y de reforestación, con apoyo de más de 50 estudiantes de la Universidad de Veracruz (UNIVER), de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la Universidad de León (UDL), el Tecnológico de La Piedad, y el CBTIS 84; durante esta campaña se invita a la población a través de la entrega de trípticos el cuidado y la conservación de nuestro medio ambiente.
Benjamín Mena Cazares manifestó que es responsabilidad de la generación actual de la cuál formamos parte, el revertir el grave daño que ha sufrido el planeta, buscando que nuestros hijos y nietos cuenten con un medio ambiente sano; por ello el gobierno municipal actúa para tener una ciudad mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario