06 marzo 2011

Artesanías de Yurécuaro presentes en Texas

Yurécuaro, Mich., a 28 de Octubre.- Los artesanos de Yurécuaro llevaron, más allá del territorio nacional, los productos que elaboran manualmente y que han dado prestigio a su pueblo por lo que fueron bien recibidos por las organizaciones de migrantes radicados en Estados Unidos, durante el Festival “Michoacán y su Cultura Texas 2010”.

Dicho festival fue realizado por parte de la Secretaria del Migrante y la Federación de Clubes Michoacanos de Texas, quienes invitaron a los artesanos yurecuarenses a mostrar su talento y al mismo tiempo estrechar lazos de fraternidad, comercio y cultura con quienes viven en el territorio norteamericano.

De acuerdo con lo dado a conocer por parte de Víctor Villanueva Hernández, secretario del ayuntamiento, se lograron cosas importantes con los migrantes, sobre todo porque se trata de personas que son nacidas aquí y que por alguna circunstancia han tenido que emigrar.

La Federación de Clubes Michoacanos en Texas, agrupa a 13 clubes de michoacanos originarios de los municipios de Yurécuaro y Tanhuato, por lo que fue importante que los paisanos se reencontraran con sus tradiciones, su cultura y su gente.

El presidente municipal Martin Jaime Pérez Gómez, encabezó la comitiva que visitó a las comunidades de migrantes radicadas en Texas acompañando a funcionarios estatales con la finalidad de brindarles información sobre los programas y acciones que tiene la administración de Leonel Godoy Rangel para la atención de los migrantes y sus familias.

La presencia del edil en territorio norteamericano, motivó a los grupos de migrantes oriundos de ésta región a seguir impulsando proyectos de impacto regional a través del programa 3X1, por lo que se establecieron compromisos para la ejecución de nuevas obras que beneficien a las comunidades rurales.

Durante la inauguración del evento, la titular de la secretaría del Migrante, Zaira Mandujano Fernández, destacó la importancia para el Gobierno de Michoacán de fomentar el arraigo entre los migrantes michoacanos y la organización de los mismos a fin de que, a través de grupos, puedan gestionar más y mejores atenciones tanto del gobierno estadounidense como de las autoridades en México.

“Nos complace que nuestros migrantes sientan orgullo de su cultura y sus tradiciones, por ello en el Gobierno de Michoacán tenemos el compromiso de seguir fomentando este tipo de encuentros que además, acercan a más migrantes y los motivan a conformar organizaciones para gestionar talleres, ferias y eventos socioculturales”, dijo la funcionaria.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO