06 marzo 2011

Destacada participación de dos niñas yurecuarenses

Dos brillantes niñas yurecuarenses participaron en el XIX encuentro de computación infantil de la academia mexicana de ciencias, en el marco del XXVI Simposio Internacional de Computación en la Educación, realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 23 al 25 de octubre.

Las niñas María Guadalupe Bravo Munguía y Diana Alejandra Hernández León, resultaron electas tras haber destacado en el curso impartido en la sala de cómputo, organizado conjuntamente por la biblioteca pública José María Morelos y la academia mexicana de ciencias.

Como parte de los festejos del bicentenario de la independencia de México y centenario de la revolución mexicana, se escogieron dos vertientes para cada una de las participantes.

María Guadalupe Bravo Munguía, participó con los temas “La Independencia” en una presentación del programa micro mundos pro, y “El Grito de Dolores” en la participación combinada de Tarjeta de aplicaciones científicas controlado por micro mundos pro.

Diana Alejandra Hernández León, participó con los temas “Las Adelitas”, en una presentación del programa Micromundos Pro, y “El Tren Revolucionario” en la participación combinada de la tarjeta de aplicaciones científicas.

Dicho evento contó con la participación de 25 niños de 7 estados de la republica, representando a nuestro estado de Michoacán 3 niños entre ellos 2 niñas del municipio de Yurécuaro, logrando una destacada participación por su creatividad y desempeño en los trabajos presentados.

Las niñas participantes además de la experiencia que les brinda este evento, tuvieron la oportunidad de participar en diversos talleres como robótica, teatro, scratch, lenguaje americano de sordomudos, entre otros; además disfrutaron de algunos paseos culturales entre ellos el realizado a Santa Lucía y al Museo de Historia Mexicana.

La Clausura del evento se llevó a cabo en el auditorio de la maestría de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde los participantes recibieron un reconocimiento de manos del Ing. Juan Manuel Sánchez, Coordinador Nacional del Programa.

La participación de las destacadas yurecuarenses fue posible, gracias al respaldo moral de los padres de las niñas participantes; y al apoyo que brindó el H. Ayuntamiento de Yurécuaro que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez quien aportó el pago de viáticos, y transporte; es importante señalar que la Academia Mexicana de Ciencias, A.C., otorgó el hospedaje y alimentación.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO