Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
19 enero 2014
Inicia Gobierno de La Piedad pavimentación de tres calles, con una inversión de ocho mdp
Como parte del
compromiso adquirido para realizar mejoramiento de vialidades en varios puntos
de la ciudad, el Gobierno Municipal de La Piedad encabezado por el Presidente
Municipal Hugo Anaya Ávila continúa con arranques de obras para rehabilitación
de calles en varias colonias de la ciudad y en favor de los piedadenses.
Después de haber
iniciado los trabajos de pavimentación en tres calles de la colonia Laureles
donde se mejoraran más de cinco mil metros cuadrados para favorecer las
condiciones de aproximadamente tres mil habitantes, este último viernes del mes
de agosto las obras continúan en este mismo tenor de mejoramiento vial.
Las autoridades de
gobierno en La Piedad se dieron cita en la colonia Santa Fe para dar inicio a
las obras de rehabilitación en la calle Prolongación Calzada de los Indios
donde con una inversión superior a los 775 mil 632 pesos por parte de la
federación a través del programa Hábitat, se mejorarán 754.88 metros cuadrados
en pavimento, reposición de las tomas del agua potable, así como del drenaje,
guarniciones, banquetas y otras mejoras.
De igual manera la
calle San Martín de la colonia antes referida y bajo el mismo esquema federal mejorará
más de mil 324 metros cuadrados en pavimento, banquetas, guarniciones, conexión
de agua potable y drenaje, invirtiendo un monto total de más de un millón 379
mil 864 pesos, en beneficio de los vecinos del lugar.
Aunado a estas
acciones de mejoramiento vial en la ciudad, el día sábado también se iniciarán
las obras en la calle Manuel Moreno de la colonia Ejido los Moreno, donde la
meta es superior a 965 mil metros cuadrados, con una inversión de más de 824
mil 362 pesos para la colocación de pavimento, drenaje, tomas domiciliarias de
agua, banquetas, guarniciones y otras acciones.
Cabe resaltar que
gracias a las gestiones realizadas por la dependencia de Desarrollo Social en
la ciudad, en estas obras se invertirán más de dos millones 979 mil pesos los
cuales se suman a los más de cuatro millones 500 mil pesos que se invertirán en
la colonia Laureles, siendo de esta manera un monto aproximado de inversión a
los ocho millones de pesos en el mejoramiento de vialidades en la zona urbana
de la ciudad.
Grupo de jóvenes motociclistas piedadenses hace un llamado para el uso de casco
La noche de este
viernes, un grupo de jóvenes motociclistas llamados los “Monkeys Motorizados”
se reunieron en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Lic. Rafael
Reyes con la finalidad de hacer conciencia entre sus compañeros de
afición sobre el uso de casco y el manejo de estos vehículos motorizados.
Esta agrupación
señaló a través de su representante, José Ayala Villaseñor, señaló la
importancia de usar el casco ya que han sucedido accidentes fatales por la
falta de uso de este elemento de seguridad y el incorrecto manejo de estos
biciclos motorizados. Hizo un llamado a que todos, en especial los jóvenes
motociclistas usen casco.
Los “Monkeys
Motorizados” son más de 40 jóvenes aficionados a las motos que se reúnen por
las noches de los fines de semana a pasear por las distintas calles y avenidas
de La Piedad. La Dirección de Tránsito Municipal realizó un operativo de
inspección de uso de casco, además de revisión de papeles y documentación para
constatar que cumplan con la reglamentación necesaria
José Ayala
Villaseñor, se expresó a favor de estos operativos y aunque manifestó que a
algunos motociclistas les pueden parecer engorrosos y molestos dio la razón a
los oficiales de la Dirección de Tránsito Municipal porque al final del día, es
una protección para ellos mismos el uso correcto de su medio de transporte y
diversión.
Cabe señalar que
algunos de los integrantes del grupo encabezado por José Ayala Villaseñor ya se
unieron a la campaña, “Adopta una Bandera” que promueve el Presidente
Municipal, Hugo Anaya Ávila, colocando símbolos de colores patrios y banderitas
en sus vehículos para animar el mes de septiembre y las fiestas patrias
próximas a celebrarse.
Detiene policía municipal a asaltante en las inmediaciones del Hospital del IMSS
El sujeto que fue identificado por la víctima de
agresión con arma punzocortante, fue arrestado en la calle Privada López Rayón
entre las calles Libertad y División del Norte por policías a bordo de la
patrulla C187, momentos después de reportar el delito.
Este presunto asaltante declaró llamarse Oscar Juan
Cobián Bolaños y vivir en la casa marcada con el número 34 de la calle San
Vicente de la colonia Santa Fe. Los guardianes del hombre encontraron entre sus
pertenecías un teléfono celular y un cuchillo con el que supuestamente se
cometió la agresión.
La víctima relató a los agentes policiales que este
sujeto la amenazó con un cuchillo para posteriormente arrebatarle su bolso de
mano, el cual contenía artículos de uso personal, así como una sudadera
azul verde, mismos objetos que ya fueron recuperados.
Este presunto delincuente, será puesto a disposición
del Ministerio Público en la ciudad de Zamora para que determine su situación
jurídica. La Policía de La Piedad hace un llamado a que si la ciudadanía lo
reconoce y fue víctima de este sujeto, acuda con la autoridad a denunciarlo y
sus actos no queden impunes.
Aprueba cabildo inversión de 9.6 mdp para distribución y tratamiento de aguas
El
cabildo piedadense aprobó por unanimidad dos importantes obras de
infraestructura para la distribución, la medición y el saneamiento del agua en
el municipio. Por una parte la quinta etapa de la rehabilitación de tomas
domiciliarias de agua potable así como su medición y por otra la construcción
de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cuitzillo, ambas con una
inversión de más 9.6 millones de pesos.
Los
ediles piedadenses autorizaron al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de La Piedad (SAPAS) la erogación de tres millones 340 mil pesos
que se destinarán como contraparte para las obras antes mencionadas que forman
parte del Programa nacional de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento en
Zonas Urbanas (APAZU) y del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales de la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En
esta sesión 52 del Ayuntamiento de La Piedad 2012-2015, se expuso ante los
ediles, que la inversión municipal y federal permitirá ampliar la micromedición
hasta alcanzar más del 95 por ciento de la red total que tiene a su cargo el
SAPAS. Así mismo, la nueva planta de tratamiento a edificarse en el Cuitzillo
permitirá captar las agua negras de la región oriente de la cabecera municipal
y de las comunidades rurales de esa zona.
En el
caso de la obra Rehabilitación de Tomas Domiciliarias de Instalación de
Micromedidores 5ta. Etapa será a través del programa APAZU y se erogarán por
parte del Gobierno de La Piedad, por medio del SAPAS, un millón 840 mil pesos y
por la federación a través de CONAGUA dos millones 760 mil pesos, lo que da un
total de cuatro millones 600 mil pesos de inversión en este rubro.
Respecto
a la obra “Construcción de La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Cuitzillo” se invertirá un millón y medio de pesos por parte de la
municipalidad por medio del SAPAS, el resto del gasto correrá por parte del
Gobierno Federal. Son tres millones 500 mil pesos los que CONAGUA destinará a la
edificación de esta nueva instalación para descontaminar el vital líquido.
Ambos recursos suman cinco millones de pesos.
En
otro orden de ideas, la Tesorera Municipal, Esther Naranjo Armendáriz, previo
acuerdo con el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, sometió a consideración
del Ayuntamiento la Propuesta de Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio
2014 misma que fue aprobada por unanimidad por todos los integrantes del
cabildo de La Piedad.
También,
se aprobaron las reformas, adiciones y derogaciones del Reglamento Interior del
H. Ayuntamiento de La Piedad, Michoacán, mismas que fueron expuestas por el
regidor David Hidalgo Gallardo, a nombre de las comisiones de Gobernación,
Trabajo, Seguridad y Protección Civil, y la de Planeación, Programación y
Desarrollo.
Durante las Fiestas Patrias 2013 se llevarán a cabo 18 eventos deportivos
Para
los festejos de este año 2013, la Dirección de Deportes del Gobierno Municipal
de La Piedad ofrecerá a los piedadenses 18 eventos deportivos como parte de su
aportación a las celebraciones por el inicio y consumación de la independencia
mexicana y como parte de su programa de promoción de la actividad física a
través de la práctica de distintas disciplinas.
De
acuerdo a lo reportado por el Director de Deportes, Guillermo López Zúñiga, las
actividades ya iniciaron con el torneo de futbol infantil y juvenil
“Independencia” donde más de 1500 niños y adolescentes se disputarán en cinco
categorías este campeonato que se celebra a lo largo de tres fines de semana en
la Unidad Deportiva “Jesús Romero Flores” de la colonia Vasco de Quiroga.
Así
mismo habrá torneos de diversas disciplinas como Ajedrez, Basquetbol, Frontón,
Tae Kwon Do y Tenis, cuyas inscripciones están abiertas en las instalaciones de
la dirección de deportes ubicadas en la Unidad Deportiva “Humberto Romero
Pérez” donde todos los interesados podrán suscribirse para las competiciones
individuales o en equipo, así como en el teléfono 5 22 17 41.
Este
domingo 1 de septiembre también habrá exhibición por parte de instructores y
maestros del gimnasio “Top´s Gym” y para el sábado 7 de septiembre tocará turno
al gimnasio “Olimpia”. Este mismo sábado iniciará el torneo de baloncesto en la
Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez”, en el auditorio de este mismo centro
deportivo, también se llevará a cabo el torno de Tae Kwon Do.
Para
el día 8 de septiembre se llevará a cabo una función de lucha libre donde en el
enfrentamiento estelar el piedadense Guerrero Universal se enfrentará a
Histeria Viper 2.0 en una pelea máscara contra máscara. Así mismo, El Chale se
medirá contra El Frayle de la Muerte disputando el campeonato crucero del
estado de Jalisco. Además de otras tres luchas Guadalajara contra La Piedad.
Como
es tradicional, se efectuará la Charreada Independencia del 16 de septiembre y
también una competición charra el día 29 de nombre “General Morelos”.
Igualmente, se llevará como ya es una costumbre la Cabalgata al Cerro Grande
por parte de las distintas asociaciones ecuestres de La Piedad, este evento se
efectuará el domingo 8 de septiembre.
Otras
de las tradiciones piedadenses más arraigadas y que también se llevarán a cabo
en estas Fiestas Patrias 2013 son la carrera de meseros que se efectuará el
viernes 13 de septiembre en la plaza principal. La competición de velocidad de
jumentos que se llevará a cabo el domingo 15 de septiembre en la avenida
Hidalgo donde se repartirán premios en efectivo.
Signa Hugo Anaya acuerdo por Michoacán a nombre de 26 municipios panistas
El Presidente
Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, a nombre de los 26 ayuntamientos
emanados de Acción Nacional firmó el Acuerdo por Michoacán la tarde de este 29
de agosto, en ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno de la capital del
estado donde participaron integrantes de los tres poderes locales, legisladores
federales, así como representantes de los sectores productivo, académico y
social.
En el acto encabezado
por el Gobernador Interino del Estado, Jesús Reyna García, como testigo de
honor en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
signó el Acuerdo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y
Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín.
Cabe destacar que el
Alcalde Piedadense, estuvo en el presídium de este acto, donde los firmantes
reconocieron que Michoacán enfrenta una situación excepcional por la
inseguridad, la violencia y el desequilibrio financiero, principales factores
que han causado inestabilidad se firma del Acuerdo por Michoacán que
suscribirán líderes políticos y sociedad.
Anaya Ávila señaló
que comparte la postura del este acuerdo para que con una visión de Estado,
este pacto pueda materializar planes y proyectos más trascendentes, quitando
posturas partidistas de temas como: educación, salud, seguridad pública,
finanzas y el crecimiento económico para el empleo, manejando todo con
transparencia y rendición de cuentas.
El Munícipe
Piedadense, confió en que el Acuerdo por Michoacán se cumpla cabalmente, ya que
las seis líneas estratégicas de atención prioritaria permitirán al Gobierno
Municipal de La Piedad trabajar más arduamente para conseguir la seguridad, las
fuentes de empleo, la transparencia, el desarrollo social, la educación y el
mejoramiento de la percepción que se tiene de la localidad y la entidad.
Hugo Anaya destacó
que confía en que se cumpla “a pie juntillas” el texto del acuerdo, en especial
lo relacionado con la asignación de más recursos para el programa de Obra
Convenida, el impulso a la Ley de Responsabilidad Ambiental, el cumplimiento de
las aportaciones y participaciones federales en términos del calendario de la
SHCP y la construcción y operación de un modelo único de coordinación para la seguridad
en los tres niveles de gobierno.
Sobre este acuerdo,
el Presidente de La Piedad, recalcó que su firma en representación de los
gobiernos locales panistas debe ser un incentivo para que todas las fuerzas
políticas, productivas y sociales trabajen unidas ya que como señala el texto
del pacto nadie tiene las mayorías suficientes para transformar al Estado
aisladamente.
Esto, concluyó el
Primer Edil Piedadense, es un llamado de atención pues, como también apunta el
documento, “es indispensable lograr consensos en lo inmediato para no poner en
riesgo el porvenir de las presentes y futuras generaciones”. Por esta razón
debemos asumir lo que nos corresponde a cada uno desde su trinchera, ya que no
se puede perder más tiempo, finalizó Anaya Ávila.
Colabora gobierno de La Piedad con Policía Federal para prevenir extorsión telefónica
El Gobierno Municipal
de La Piedad y la Policía Federal, colaboran con la finalidad de dar a conocer
a la población piedadense medidas de prevención para evitar las extorsiones
telefónicas de las que han sido objeto ciudadanos en los últimos días. Para
ello elementos de la corporación adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública
están difundiendo las siguientes recomendaciones.
Los elementos
adscritos a la división caminos de la Policía Federal resumieron en tres pasos
los que se deben seguir para evitar extorsiones. El primero es colgar
inmediatamente la llamada. El segundo es advertir a los familiares y el tercero
es denunciar ante las autoridades correspondientes este intento de extorsión
para que se investiguen los hechos.
Detallaron que como
primera medida de prevención la Policía Federal recomienda no contestar o
responder llamadas de teléfonos desconocidos o personas extrañas. En caso de
existir amenazas telefónicas, o algún intento de extorsión por algún familiar
supuestamente secuestrado, cuelga inmediatamente y confirma que tu familia se
encuentre bien.
Una vez hecha esta
acción, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a denunciar el hecho a
la estación de la Policía Federal de La Piedad ubicada en el Boulevard Lázaro
Cárdenas 2014, Fraccionamiento Jardines del Cerro Grande. También están a
disposición los teléfonos telefónicos 5 22 57 59 y 5 26 06 77 de la División de
Seguridad Regional, o bien en el 088.
Elementos de la
corporación policial de la federación recomiendan, sobre todo a los más
jóvenes, no sostener conversaciones o chatear en internet con personas
desconocidas. En el caso de las redes sociales como Facebook, la precaución más
importante es no agregar a tu cuenta a contactos desconocidos. Así mismo, se
solicita no dar información de datos personales ni de familiares.
Cabe destacar que la
semana pasada, la Policía Federal intervino en un par de casos donde
extorsionadores secuestraron virtualmente a dos personas. Gracias a la
actuación de las fuerzas del orden se logró saber que los malhechores, con
engaños obligaron a las víctimas a encerrarse en un hotel en donde eran
amenazadas vía telefónica.
Inician obras de pavimentación en La Piedad con inversión superior a los 4.5 mdp
En conferencia de
prensa ante medios de comunicación locales y regionales, el Presidente
Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, anunció que este miércoles 28 de
agosto se inician tres obras de pavimentación por parte del Ayuntamiento en las
colonias Laureles y Potrerillos, cuyos arranques serán a partir de las 18 horas
y donde se realizarán inversiones por más de cuatro millones 500 mil pesos de
recursos combinados.
Las tres calles,
situadas todas en la zona norponiente de la cabecera municipal suman más de
cinco mil metros cuadrados de nuevas pavimentaciones y benefician a casi tres
mil piedadenses que viven en esas demarcaciones de la urbanidad piedadense. Los
recursos invertidos son una combinación entre presupuesto del municipio y de la
federación a través del programa Hábitat.
En la colonia
Laureles serán dos las calles a pavimentarse. Los datos reportados por las
Direcciones de Desarrollo Social y Obras Públicas indican que se invertirán más
de cuatro millones entre la calle Amapolas y la calle Jaracandas. Serán más de
1700 los beneficiados y se prevé colocar concreto hidráulico en una superficie
superior a los cuatro mil 500 metros cuadrados.
El tramo a pavimentar
de la calle Amapolas es el situado entre las calles Claveles y Pirul. Son 250
las personas beneficiadas directamente y se prevé la inversión de dos millones
400 mil pesos para cubrir dos mil 500 metros cuadrados de concreto.
Por su parte, el
tramo a pavimentarse de la calle Jacarandas, es el ubicado entre las calles
Orquideas y Prolongación Sagitario. Ahí, la erogación alcanzará un millón 583
mil pesos y se prevé la cobertura de una superficie total de dos mil 20 metros
cuadrados de concreto hidráulico.
Sobre la obra en la
colonia Potrerillos, será la pavimentación de la calle Democracia esquina con
la calle Plan de Ayala. En esta obra, se invertirá más de millón de pesos con
la finalidad de construir, en concreto 486 metros cuadrados de vialidades.
Cambio de Domicilio Reglamentos
Así mismo, se anunció
por parte del Alcalde Anaya Ávila que partir de este miércoles 28 de agosto, la
Dirección de Reglamentos cambia su sede del Palacio Municipal a Matamoros 39,
con la finalidad de aprovechar el edificio en renta y de ampliar el espacio de
esta dependencia.
Anaya Ávila, destacó
que en las nuevas oficinas, los inspectores contarán con bodega, además de
ofrecer un mejor espacio a las personas que realicen trámites, pues no habrá
necesidad de subir escaleras, ya que la oficina se encuentra ahora en la planta
baja de Matamoros 39.
Así mismo, el
Primer Edil Piedadense, dio a conocer que en Palacio Municipal se reubicará la
Contraloría Municipal en las antiguas oficinas de Reglamentos par así ampliar
las oficinas donde está ubicada la Oficialía Mayor y se pueda ofrecer un mejor
servicio a los piedadenses.
Festeja Gobierno Municipal a los abuelitos del asilo de ancianos
El
Gobierno Municipal de La Piedad y el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) con motivo de la celebración del día del abuelo, visitaron las
instalaciones del asilo de ancianos “José María Cavadas” para festejar a los
octogenarios en el día del abuelo.
El
Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila en compañía de su esposa Carmen Lilia
Rojas Abarca, ofrecieron un desayuno para celebrar el onomástico de los adultos
mayores y en el que pudieron degustar tamales y atole, así como un platillo de
carne con frijoles.
El
Alcalde Anaya Ávila se mostró complacido en su visita en la que uno a uno
felicitó a todos aquellos ancianitos que en sus años mozos fueron parte
fundamental para que con su trabajo y esfuerzo diario ayudarán a generar el
desarrollo de nuestro municipio.
De
igual manera reconoció la labor altruista de cada una de las religiosas que
siempre están en la mejor de las disposiciones para atender a cada uno de los
adultos mayores que ahí habitan.
Ahí
mismo Rojas Abarca, aprovechó el momento para felicitarles y al igual que el
presidente municipal reconocerles el esfuerzo que en juventud aplicaron a las
actividades diarias en favor de un bienestar para cada uno de los integrantes
de sus familias, así como de su población.
Cabe
resaltar la participación del mariachi de cuerdas de la Escuela de Artes
quienes amenizaron el momento interpretando las tradicionales mañanitas, así
como algunas otras melodías que hicieron pasar un ambiente agradable a los
festejados.
Posterior
al desayuno el Alcalde piedadense y su esposa hicieron entrega de 21 cobijas
para el mismo número de ancianitos que residen en el asilo.
Inicia Tercera Campaña de Lucha contra el dengue en La Piedad
Autoridades
municipales de salubridad y educativas de La Piedad se reunieron en el Teatro
del Pueblo para iniciar con las actividades de la tercera jornada de lucha
contra el dengue, paludismo y prevención de accidentes.
Brigadas
de la unidad de vectores de la Secretaría de Salud, ya trabajan en varias
colonias de la ciudad para realizar labor de fumigación y así evitar la
proliferación y reproducción del mosquito transmisor del dengue. Del 26 al 30
de este mes se efectuaran trabajos de prevención en todo el
municipio.
En
representación del Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, el
Síndico, Pedro Elorza Gulart, tomó la palabra para a nombre del Alcalde
agradecer al sector salud por las acciones realizadas en favor de la salud de
los piedadenses.
Elorza
Gulart, expresó que “Este Gobierno Municipal ha estado participando muy cerca
con los sectores de salud para coadyuvar al bienestar de la salud de los
piedadenses, así mismo ayudar a prevenir y crear conciencia sobre este tipo de
temas que si no son atendidos a tiempo pueden ser un gran problema”.
Asimismo,
a nombre del Ayuntamiento reafirmó el compromiso para continuar apoyando este
tipo de proyectos que tienen como objetivo ofrecer una mejor salud y bienestar
social de los piedadenses.
En el
evento el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 Adolfo Murillo Cerda,
dijo que con estas acciones se busca la prevención, siendo este el principal
objetivo de la campaña, de igual manera dijo que Michoacán es el segundo Estado
de la República que en breve alcanzará la certificación de una demarcación
libre de dengue y paludismo, esto gracias a las acciones en conjunto que se han
realizado con diferentes estancias públicas, privadas y de gobierno a favor de
la salud.
Destacar
la participación del sector salud de la población vecina de Santa Ana Pacueco,
Guanajuato encabezada por su titular Abelardo Navarrete Maya, así como a las
instituciones educativas de nivel primario: Agustín Belmonte, Arnulfo Ávila,
Colegio América, Josefa Ortiz de Domínguez, Cristóbal Colón, entre otras que estuvieron presentes en el acto.
La
secretaria de salud de Michoacán y de Guanajuato, así como la dirección de
Ecología en la ciudad, instalaron módulos para brindar información preventiva y
de salud acerca del tema.
Inicia canje de tarjetas de Lecherías Liconsa en La Piedad
Este martes por la mañana, en la colonia
INFONAVIT FOVISSSTE de La Piedad, se reunieron legisladores, funcionarios
municipales, estatales y federales para dar inicio a la campaña de canje de
tarjeta de las lecherías LICONSA que operan en municipio, con un acto
protocolario en el que asistió con la representación del Presidente Municipal,
Hugo Anaya Ávila, el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada.
Durante su mensaje, el Escriba del Cabildo
Piedadense, señaló que una buena alimentación en niños y jóvenes es necesaria
para el adecuado rendimiento escolar. Oceguera Estrada enfatizó la estrategia
del Gobierno de La Piedad al centrar su estrategia en la promoción de los
valores y la educación, ambas cuestiones que se entrelazan con una buena nutrición
y la el aprendizaje en el ámbito académico.
El Secretario Oceguera, a nombre del Alcalde
Anaya Ávila, solicitó a los funcionarios federales la apertura de más
establecimientos de distribución del líquido lácteo, pues es necesario expandir
este beneficio. Actualmente, según las cifras reportadas, hay 10 lecherías que
atienden a tres mil 195 familias, equivalente a cinco mil 978 beneficiarios del
municipio con una entrega de 123 mil litros de leche mensualmente.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer por
el Gerente Estatal de LICONSA, Gerónimo Color Gasca, en Michoacán las lecherías
de esta dependencia gubernamental atienden a casi 100 mil familias, lo que
equivale a un total de 190 mil 106 beneficiarios. En lo particular, esa
lechería de la colonia INFONAVIT FOVISSSTE tiene un padrón de 465 familias para
un total de 968 personas que reciben el subsidio.
Invitan a adoptar una Bandera
El representante del Alcalde invitó a los
presentes a unirse a la campaña Adopta una Bandera: “El patriotismo también nos
nutre. Nos alimenta el alma, el corazón, el cariño por México, por eso también
invito con mucho gusto a mis compañeros de presídium a que se unan a esta
campaña y adopten una bandera, la coloquen en sus oficinas, en sus hogares, en
sus negocios, en sus empresas y el día 13 de septiembre podamos decir que La
Piedad es el municipio donde hay una bandera por cada casa.”
En el evento estuvo presente la diputada
federal por La Piedad, Adriana Hernández Íñiguez; el delegado de la
Procuraduría Federal del Consumidor, Miguel Mares Chapa; y el Director del
Hospital Regional de La Piedad, Enrique Pérez Castellanos, quien asistió en
representación del Gobierno del Estado de Michoacán.
Llama Tránsito de La Piedad a motociclistas a usar casco mientras manejan
La Dirección de Tránsito de La Piedad, por
instrucciones del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, desde hace dos
semanas implementó una campaña de concientización para fomentar el uso del caso
entre los motociclistas que circulan por calles y avenidas. A través de la
Dirección de Comunicación Social se inició con un llamado a los conductores de
motos para el uso de esta protección en las conferencias de prensa de esta
dependencia.
El Director de Tránsito Municipal, Jorge
Enrique Ballinas Muñoz, expresó que la campaña se intensificó a partir de este
sábado en la que elementos de vialidad piedadense se dieron a la tarea de
multar a los conductores de motocicleta sin casco, lo que constituye una falta,
tal como lo marca el artículo 62 inciso I del Reglamento de Tránsito de
Vialidad Municipal y dice a la letra:
ARTÍCULO 62.- Los conductores de motocicletas
deberán:
I. Traer puesto el casco protector
diseñado para motociclista, así como el pasajero, cuando circulen por las vías
de jurisdicción municipal;
De acuerdo a la información dada a conocer
por la Dirección de Tránsito de La Piedad, en el operativo implementado se ha
infraccionado a 53 motociclistas por diversas violaciones al reglamento como lo
son: falta de casco, de placas, de licencia, tarjeta de circulación, o de
documentos que acrediten la legal propiedad del vehículo motorizado.
Así mismo el Director de Tránsito de la
Piedad detalló que se han recogido motocicletas de aquellos conductores que no
porten el casco en cumplimiento con lo establecido en el artículo 148 inciso D del Reglamento de Tránsito de
Vialidad Municipal que dice a la letra:
ARTÍCULO 148.- La circulación de un vehículo
sólo puede impedirse, deteniéndolo, o mediante su decomiso en los siguientes
casos:
d) Cuando el vehículo se encuentre en
condiciones tales, que su circulación signifique peligro para sus ocupantes o
para terceros.
La falta de uso de casco, constituye un
peligro para el conductor, tal como ha quedado demostrado en varios accidentes
que han sucedido en este mes y donde algunos han resultado de fatales
consecuencias para los motociclistas, o en el menor de los casos, provocado
lesiones graves. Razones por las cuales se retiene el vehículo aún cuando tenga
placas y tarjeta de circulación.
Ballinas Muñoz también puntualizó que sólo
los menores de edad de 16 a 17 años pueden manejar motocicleta. Esto siempre y
cuando, porten una licencia o permiso provisional de conductor. En este
documento se debe especificar la responsabilidades que conllevan los padres del
menor conductor de este vehículo al ser sus legales tutores.
Así mismo, el Director de Tránsito, hizo un
llamado para el uso correcto de las motocicletas, pues se ha observado a
últimas fechas el sobrecupo en este tipo de transportes, donde familias enteras
viajan en vehículos de dos ruedas que constituye un peligro y una falta a la
reglamentación que constituye una multa de hasta 10 salarios mínimos.
Inauguran segunda tienda Liconsa en comunidad de Huamantla
Entregan de tarjetas a los nuevos beneficiarios de este
Programa.
Mensualmente se comercializarán dos mil 520 litros de leche
fortificada, que beneficiará a 142 familias; gracias a los componentes de este
lacteo, los infantes crecen un promedio de 2.6 centímetros más, presentan tres
veces menos riesgos de anemia e incrementan hasta 700 gramos más de masa
muscular, todos estos beneficios por sólo cuatro pesos el litro
Con el objetivo de combatir la anemia, la deficiencia de
hierro y desnutrición crónica, la administración que encabeza Carlos Ixtlapale
Gómez, inauguró la segunda lechería Liconsa, esta ocasión en la Comunidad de
Mariano Matamoros.
dicha apertura beneficiará a miles de familias huamantlecas
que enfrentan condiciones de pobreza alimentaria y desnutrición infantil, a
traves de dos mil 520 litros de leche que será comercializada de manera mensual
y a la mitad de su precio comercial actual.
En este evento, Maricela Leal Pérez, Directora de Desarrollo
Social destacó que a través de este alimento los niños mejorarán su estatura e
incrementaran su masa muscular...”el presidente Carlos Ixtlapale tiene el firme
compromiso de atender el rubro de la alimentación, pues sabe de la importancia
de una nutrición en nuestros niños, ademas se ha enfocado en mejorar las
condiciones para las miles de familias huamantlecas en todos los sentidos, los
trabajos a favor de la ciudadanía continuarán hasta el final de esta
administración”, manifestó.
En su intervención María Reyes Vázquez García, Gerente
General de Liconsa indicó que la instalación de la lechería número 156 en el
municipio de Huamantla, representa una de las tareas más nobles e importantes
del Gobierno Federal y Municipal para apoyar la nutrición de familias en condición
de pobreza patrimonial, a través de una leche fortificada de alta calidad pero
a menor costo…”los niños que consumen esta leche crecen 2.6 centímetros más,
presentan tres veces menos anemia y 700 gramos más de masa muscular, todos
estos beneficios por sólo cuatro pesos el litro”, aseveró.
Asimismo destacó que esta lechería proporcionará una mejor
alimentación con dos mil 520 litros mensuales a 142 familias, que segun un
estudio realizado esta ompuesta por 116
menores de edad y 217 adultos…”el beneficio será muy grande para esta
comunidad, gracias al presidente municipal y de comunidad, quienes tienen un
gran interés porque sus habitantes obtengan una mejor calidad de vida”.
Finalmente, Andrés Degante González, presidente auxiliar de
la Comunidad de Mariano Matamoros, agradeció al alcalde Carlos Ixtlapale
Gómez por su apoyo, ya que sin este la
instalacion de esta lecheria no hubiera sido posible.
Alcalde encabeza el evento de Inicio de ciclo escolar 2013-2014
Vista Hermosa Michoacán a 19 de Agosto del 2013. Con la
presencia de la comunidad estudiantil, Autoridades Educativas municipales y
estatales, El Presidente Municipal Francisco Omar Corza Gallegos, inauguro el
inicio del ciclo escolar 2013- 2014.
“Estamos trabajando, realizando esfuerzos para renovar los
valores de sus hogares y escuelas, para que se sientan fuertes y fortalecidos
para seguir por el camino del éxito fortaleciendo a Vista Hermosa” expreso a
los Jóvenes estudiantes el alcalde municipal, donde también comento que tiene
plena confianza que trabajando de la Mano con la Federación y el Gobierno del
Estado posicionara al Municipio en el lugar académico que se merece, y aseguro
que muy pronto Vista Hermosa será ejemplo en diferentes para los Municipios
cercanos.
Posteriormente subiría al estrado la Lic. Ma de los Ángeles
Espinosa Castellanos la asistió al evento en representación del Gobernador del
Edo. De Michoacán el Lic. Jesús Reyna García, donde menciono “Reciban el saludo
y la felicitación del señor Gobernador, por continuar con sus estudios y les
refrenda el apoyo para seguir por ese camino, por que la educación es uno de
los ejes rectores del Gobierno Municipal y Estatal” aseguro Espinosa
Castellano.
La ceremonia se realizo en las instalaciones del Auditorio
Municipal, donde el presídium de Honor estuvo integrado por el primer edil
Francisco Omar Corza Gallegos, La Lic. Ma de los Ángeles Espinosa Castellanos,
el Profesor Fernando Orozco Gamero, Representante de Servicios regionales de la
SEP, el Profesor Edgar Regino de la Luz Representante del Supervisor de la Zona
175, Modesto Sánchez Rodríguez representante de la Secretaria de Educación
Publica y por el Regidor del H. Ayuntamiento el C. Cesar Ramón Ángel García.
Al finalizar el evento el líder de la comuna Francisco Omar
Corza en compañía de las personalidades que lo acompañaron realizarían la
entrega simbólica de algunos paquetes de Útiles escolares a los Alumnos de Pre
escolar y primaria, y como un acto de agradecimiento por el buen gesto de haber
asistido a tan importante evento, el Presidente Municipal entregaría tres
cuadros conmemorativos con imágenes de los sitios históricos del Municipio, los
que aseguro Espinosa Castellanos llegaran a manos del Señor Gobernador.
YUREVOZ2013 FASE TRES....
En el momento culmine de tres días de
festejos de los ADULTOS MAYORES, la coronación de la Princesa y la Reina del
Adulto Mayor 2013. Gracias a los patrocinadores de estas coronas la Lic.
Liliana Serrato y el Sr. Enrique Aviña que orgullosamente son fabricantes de
estos artículos que nos caracteriza en Yurécuaro.
A pesar de la amenaza de precipitación, lo
único que vimos los cientos y cientos de personas que se dieron cita a este
Gran Concierto, fue únicamente la lluvia de talento que se mantuvo incesante
hasta las nueve y media de la noche. RITMO LATINO, fue el título de esta
tercera etapa del "acontecimiento musical más importante del año".
Con mucha tristeza el comité y la coordinación del evento decimos adiós a tres
jóvenes talentosos... Carolina, Mitzy y Víctor. A los que aún continúan en el
concurso, aún espera mucho trabajo con rumbo a la semifinal. Nuestro sincero
reconocimiento ya que en estos meses hemos visto un gran desarrollo en su formación
artística. Gracias por darnos la oportunidad de convivir y conocerlos también
como seres humanos... como amigos. A la Oficina de Oficialía Mayor del
Honorable Ayuntamiento queremos hacer resaltar su profesionalismo y
responsabilidad en la coordinación técnica del evento. En las votaciones muy
importante el apoyo de Teté Godínez y Cristina, así como de los maestros de
computación de la Casa de las Cultura Edgar e Ignacio. A la Florería Candy, a
Broadway El Sistema, a Estudio Fotográfico "JD" a Manuel Acosta
Santana por su invaluable apoyo en el diseño y presentación de videos, a los
jueces y comentaristas todos ecuánimes y profesionales. A la dirección de
comunicación del Ayuntamiento, con Rogelio López y el apoyo de Francisco
Murillo. A las magnificas coordinadoras de la CASA DE LA CULTURA, Gladys y
Adriana. A los excelentes conductores Mtro. Javier García y la Maestra Paty,
Directora de la Academia de Belleza "Angelus Paty". A quienes han
sido pieza clave vistiendo de colorido este proyecto: Al BALLET FOLKLÓRICO
YURÉCUARO MÉXICO INTERNACIONAL, a su Director Lic. Guadalupe García, al Ballet
Folklórico de la Casa de la Cultura a través del Mtro. Manuel Alvarado y por
qué no reconocer el apoyo del Ballet Andrómeda "La Nueva Sangre". A
todos, todos los que puedo seguir mencionando, ya que este proyecto no es solo
de una persona, es una impresionante suma de voluntades cuya finalidad
inequívoca es y seguirá siendo, rescatar la imagen, la confianza de un pueblo
llamado Yurécuaro.... Muy especialmente al Lic. Rigoberto López Serrato. quien
es el principal impulsor de este proyecto y que hoy conduce sobresalientemente
el destino de este municipio.
Espectacular presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias Zináparo 2013
El pasado 17 de
agosto el Comité de Fiestas Patrias en coordinación con el H. Ayuntamiento de
Zináparo, Michoacán, como actividad previa a las Fiestas Patrias, llevó a cabo
la presentación de sus candidatas a “Reina de las Fiestas Patrias Zináparo
2013”, bajo el concepto “Noches de Luciérnagas”.
Evento que se llevó a
cabo en la plaza principal de la cabecera municipal de Zináparo, donde en esta estación veraniega, se puede
apreciar este espectáculo de la naturaleza noche a noche, en el parque “Profesor
Guillermo Montoya”, realzando el citado evento la belleza de las participantes
a Reina de de las Fiestas atrias Zináparo 2013: Nancy Janet Duarte García
de 18 años; Cecilia Pérez García de 17 años; Guadalupe Gamiño Melgoza de 16
años; Guadalupe Pulido Gallegos de 15 años; y Ana Karen Duarte Castro de 15
años de edad.
La sensacional velada
estuvo amenizada por el conocido sonido VIP de La Piedad, Michoacán, contando
con espectacular escenario, iluminación y pasarela que permitió que las
candidatas al título “Reina de Fiestas Patrias Zináparo, 2013”, lucieran
como solo la mujer zinaparense se merece.
Sin excusas, gobierno debe cumplir con acuerdo: partidos políticos
En representación de los dirigentes estatales de los partidos
políticos de Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del Partido
Acción Nacional (PAN) demandó al gobernador interino Jesús Reyna García una
actitud abierta al diálogo, dispuesta a escuchar todas las voces, y al mismo
tiempo, un decidido compromiso inequívoco, sin excusas ni evasión en el firme cumplimiento
de la ley y de sus obligaciones como autoridad, lo mismo en materia de
seguridad pública que en los servicios educativos y en el manejo de las
finanzas públicas.
“Ofrecemos al Gobernador Interino la colaboración y el apoyo de
los legisladores y de nuestros activos políticos para lograr el
restablecimiento de la paz, la estabilidad y el Estado de derecho”, aseguró el
presidente estatal del albiazul tras firmar el Acuerdo por Michoacán.
El representante de los partidos políticos aseveró que la
concurrencia en este acuerdo atiende a la búsqueda de recuperar para Michoacán
la paz social y la gobernabilidad, necesarios para el desarrollo y el bienestar
de la población, por lo que es indispensable que los tres órdenes de gobierno adopten
por fin, con toda responsabilidad y en forma coordinada, una visión estratégica
que provea soluciones de fondo y perdurables.
Asimismo, explicó que en conjunto aportarán su esfuerzo,
colaboración y vigilancia toda vez que los acuerdos asumidos deben tener como
objetivo corregir el rumbo, romper con las inercias que han probado su
ineficacia para así dar un giro al estilo de gobernar; a la vez que se trata de
un compromiso enfocado a conseguir un cambio guiado por la legalidad y la
transparencia.
“La gravedad de la situación del Estado en gobernabilidad,
seguridad, educación y en la economía estatal nos exige a todos una gran
responsabilidad y compromiso sincero con el bien común, por encima de intereses
partidistas o de grupo”, manifestó Chávez Zavala.
El Acuerdo por Michoacán, el cual incluye las principales
propuestas de las fuerzas políticas estatales, que se suman a las del sector
económico, social y académico de Michoacán, tiene el firme propósito de
fortalecer a nuestras instituciones democráticas para que recuperen la
capacidad de atender y de responder a la problemática de Michoacán, señaló el
líder panista.
Reveló que este esfuerzo al cual se llegó después de participar en
las mesas de diálogo convocadas por el gobierno de la República y del Estado,
caracterizadas por el análisis y el impulso de propuestas, ha sido pensando para
el bienestar de todos los michoacanos con la finalidad de que sean
implementadas las acciones de gobierno que superen la visión inmediatista y las
reacciones sólo para salir del paso.
“Caro hemos pagado en
Michoacán la falta de voluntad y capacidad de coordinación política entre los
tres órdenes de gobierno; la incapacidad de construir acuerdos en la
pluralidad; la cultura del chantaje y de la presión; la opacidad en el
ejercicio y manejo de los recursos públicos, en los tres órdenes de gobierno y
más caro aún la falta de aplicación de la ley e impunidad”, afirmó el dirigente
del PAN.
Hoy es el tiempo de Michoacán y de los michoacanos, del consenso y
del acuerdo, son tiempos de dar y de poner lo mejor de nosotros mismos al
servicio de nuestro estado y de hacer de la política el arte de lo
posible para sacar adelante a nuestro Estado, enfatizó Miguel Ángel
Chávez.
Finalmente, reconoció al secretario de Gobernación Miguel Angel
Osorio Chong y al gobernador interino Jesús Reina García y por haber logrado la
convocatoria para dar este paso que busca construir los acuerdos que necesitan el
Estado para salir adelante.
Las Candidaturas Independientes abren espacios para una mayor participación ciudadana: César Astudillo
Morelia, Mich., 23 de agosto de 2013.- “Las Candidaturas
Independientes son un mecanismos que incentiva la participación de aquellos
ciudadanos que no se siente representados por ningún partido político y no
necesariamente atraen intereses ilícitos” consideró el integrante del Instituto
de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), César Astudillo Reyes.
Durante la conferencia “Modelos comparados de regulación de las
Candidaturas Independientes en México”, el también Dr. en Derecho Parlamentario
explicó que en las legislaciones locales existen dos modelos sobre la
implementación de esta figura de participación política y que hay tres grandes
temas que es necesario contemplar como los porcentajes de respaldo que deberán
cumplir quienes quieran registrarse bajo este figura, el acceso a radio y
televisión y el equilibrio entre el financiamiento público y privado que recibirían.
En ese sentido, consideró que la opción es blindar las
aportaciones privadas que, en el caso de los candidatos independientes en
Michoacán son mayores a los recursos públicos que se les otorgarían, a través
de un modelo de fiscalización muy estricto.
De igual manera, resaltó que no es atribución de la autoridad
electoral certificar que los candidatos independientes no pertenezcan al crimen
organizado, sino, en primera instancia, de los partidos políticos y en segundo
lugar de las autoridades que imparten justicia.
“Se cree que las candidaturas independientes atraen intereses
ilícitos, sin embargo, no podemos criminalizar, per se, a quienes aspiran a participar a través de esta figura”,
indicó el investigador.
Al referirse al financiamiento público y privado, Astudillo Reyes
indicó que en el artículo 41 Constitucional se establece que el segundo no
puede exceder al primero, pero que, en el caso de las Candidaturas
Independientes, tendrá que hacerse lo contrario.
“No debemos confundir el principio de equidad con la igualdad de
condiciones. Un candidato independiente
no tiene las mismas oportunidades que un candidato respaldado por un partido
político; sin embargo, sí debemos asegurar que ambos compitan con las mismas
condiciones mínimas”, subrayó.
Astudillo Reyes concluyó que si bien ya están contempladas las
candidaturas independientes en varias legislaciones estatales y, recientemente,
se hizo una reforma constitucional a nivel federal, es necesario aterrizar
muchos temas para implementar, en las mejores condiciones, esta figura de
participación política.
La conferencia, organizada por el Instituto Electoral de
Michoacán, contó con la presencia de diputados, funcionarios y personal de la
Junta Local del Instituto Federal Electoral, del Tribunal Electoral del Estado,
así como interesados en el tema.
La presentación del conferencista corrió a cargo del Consejero
Rodolfo Farías Rodríguez; como moderadora estuvo la Secretaria General del
Consejo, Marbella Rodríguez Orozco y la entrega del reconocimiento al
investigador, por parte de la Consejera Lourdes Becerra Pérez.
También estuvieron encabezando el evento el Consejero Presidente
del Instituto, Ramón Hernández Reyes y los Consejeros José Antonio Rodríguez
Corona y Humberto Urquiza Martínez.
Inaugura alcalde oficina de Atención Civil
El día de hoy 27 de agosto de 2013, se llevó a cabo la
inauguración de la oficina de Atención Civil, la cual fue inaugurada por el
Lic. Ricardo Briseño Presidente Municipal; El Presidente de la Asociación Civil Mexicana
de apoyo a niños con cáncer el Lic. Marco Antonio, el Coordinador de Atención
Ciudadana del Gobierno del Estado el Lic. Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela.
Oficina que tiene como finalidad ser el enlace Municipio-Estado para realizar
solicitudes ante el despacho del C. Gobernador, y así evitar el gasto realizado
por las familias.
Y principalmente, ser el enlace con la AMANC (Asociación
Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer) y así brindar el apoyo a los niños con cáncer
donde su tratamiento será gratuito.
Clausuran Congreso de la Copecol
Acapulco, Guerrero., 30 de
agosto de 2013. Con el firme compromiso de ser factores de cambio y construir
desde los congresos locales las leyes que el país demanda, esta tarde llegó a
su fin la Tercera Asamblea Plenaria de la Confederación Permanente de Congresos
Locales, (Copecol), que se llevó a cabo este 28, 29 y 30 de agosto en el puerto
de Acapulco, Guerrero.
Durante este encuentro los más de 500 diputados
de todo el país que se dieron cita, abordaron los temas: procesos y órganos
electorales locales, cuarto ámbito de gobierno: gobierno comunitario, reforma
municipalista y descentralización administrativa, fenómenos migratorios, mando
único policial, sistema de justicia penal acusatorio, código penal y de
procedimientos penales únicos, Sistema y normatividad de protección a
periodistas, consolidación hacendaria, régimen de coordinación fiscal y
descentralización tributaria, capacidad recaudatoria de estados y municipios y
endeudamiento público, transparencia y fiscalización de recursos públicos,
fortalecimiento de las entidades de fiscalización e innovación de políticas
públicas.
Al respecto, el coordinador de la fracción
parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado de Michoacán, Salvador Galván Infante,
destacó que este tipo de encuentros fortalecen la relación y comunicación que
debe existir entre las legislaturas del país. En el mismo contexto se pronunció
la coordinadora de los legisladores locales del PRD, Silvia Estrada Esquivel y
el representante de los diputados del PAN, José Eduardo Anaya Gómez.
Cabe destacar que a propuesta de la LXXII
Legislatura del H. Congreso de Estado,
la condecoración al mérito legislativo que entregará en lo sucesivo la Copecol
llevará por nombre "José María Morelos" en reconocimiento a las
innumerables aportaciones del Siervo de la Nación a favor de la república.
Vale la pena recordar que a este congreso se
dieron cita los diputados Salvador Galván Infante, Silvia Estrada Esquivel,
Rosa María Molina Rojas, Cristina Portillo Ayala, Sarbelio Molina Vélez, Jaime
Darío Oseguera Méndez, Selene Vázquez Alatorre, Eduardo Orihuela Estefan, Rigel
Macías Hernández, Salomón Fernando Rosales Reyes, Olivio López Mújica, José
Eduardo Anaya Gómez, Víctor Manuel Barragán Garibay, Miguel Amezcua Manzo,
Santiago Blanco Nateras y Reginaldo Sandoval Flores.
Representación Legislativa de la LXXII del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo
ACAPULCO, GRO.A 29 DE
AGOSTO.- La Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) votó de
manera unánime en contra de que se promueva la desaparición de los órganos
electorales en los Estados y favor de preservar la soberanía de las Entidades.
En las mesas de dicusión
en las que se abordarón estos tópicos participaron los diputados Reginaldo
Sandoval, Sarbelio Molina y Selene Vázquez, miembros de la representación
parlamentaria del Congreso del estado de Michoacán.
En el evento que
anfitriona el Congreso de Guerrero, los legisladores michoacanos de minoría
hicieron énfasis en que además se deben fortalecer los órganos electorales
dotándolos de real autonomía y recursos para que se difunda la cultura
democrática.
Durante la sesión
plenaria los diputados locales de todo el país coincidieron en señalar que ese
tema debe borrarse de la Agenda del Pacto por México.
El petista Reginaldo
Sandoval trató específicamente el tema de las candidaturas independientes
que dijo, “deben ser vistas como una garantía constitucional para los
ciudadanos y no como una amenaza para los partidos”, por lo que en la
resolución emitida por la Copecol se añadió una agenda para que las y los
legisladores locales garanticen ese derecho ciudadano y lo reglamenten sin
poner requisitos excesivos.
Por su parte, la
diputada Selene Vázquez Alatorre participó en el punto que tiene que ver con
que los Congresos Locales armonicen su legislación electoral para cumplir con
las resoluciones dictadas por el Tribunal Federal Electoral(TFE), sobre todo
cuando se trate de el respeto a los usos y costumbres de la población
indígena a fin de dar entrada a formas autóctonas de organización como en el
caso de Cherán y Tanaco, en Michoacán.
Vázquez Alatorre
señaló en su momento, que es obligación de los Estados actualizar sus
normas para que los indígenas y los ciudadanos en general puedan hacer uso
pleno de sus derechos y que estos no queden en letra muerta.
Los diputados
integrantes de la Representación Parlamentaria del Congreso estatal, se sumaron
a la propuesta que indica el hacer énfasis en que los órganos electorales
mantengan un perfil apartidista y que promueva la cultura de la participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)