19 enero 2014

RAZONES

 “Inseguridad: un problema complejo”

Por: Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto

En los últimos años los michoacanos nos hemos acostumbrado a vivir en una suerte de “temor constante” ante la posibilidad de ser víctima de algún delito, muchas veces acompañado de situaciones de violencia, de los cuales ninguno de nosotros estamos exentos.

Todos tenemos un conocido, amigo, familiar, o por qué no, nosotros mismos, que ha sido víctima de algún hecho de delincuencia, hechos que se fueron agravando en su frecuencia y en su forma, y que en muchas ocasiones fueron cometidos por personas con antecedentes o con un paso previo por algún mal llamado “Centro de Readaptación Social”.

Si bien es cada vez más frecuente escuchar sobre movilizaciones en busca de actos de justicia, de presión para el endurecimiento de las penas o para “encarcelar a los delincuentes”, discusión que sin dudas debe abordarse y que requiere medidas de corto plazo, no parece ser la solución definitiva y de fondo a los problemas de inseguridad. No se trata de llenar cárceles hasta el extremo, sino de reconstituir un tejido social que se debilitó y se rompió por muchas causas que seguramente exceden a la gestión de los actuales gobiernos, en sus recursos y en sus atribuciones.

Hoy vemos la convocatoria a todos los sectores políticos y sociales para discutir y “pactar” acciones concretas sobre la seguridad, lo cual es alentador. Aún con opiniones encontradas, el intento por encontrar la paz social ha dado sobradas muestras de acompañar al Gobernador Interino de Michoacán en todas y cada una de sus iniciativas, siendo entonces hora de que este tema se anteponga a intereses políticos o de grupos y se acepten los fundados reclamos con medidas concretas para su solución.

Este llamado exige que gobierno y sociedad participemos de manera decidida en la solución de este problema tan complejo. En el caso municipal, el actual Ayuntamiento de La Piedad ha venido emprendido acciones tendientes a la disminución de delitos del fuero común, es decir aquellos que son de su competencia, ya que de acuerdo a estadísticas publicadas por el gobierno municipal a través de la dirección de seguridad pública, durante los primeros seis meses del presente años 2013, la policía piedadense consignó y envió ante el ministerio público a 83 supuestos delincuentes, mientras en que, en el transcurso del mismo periodo similar pero del año 2012, la cantidad de presuntos responsables de la comisión de algún delito fue de sólo 56 personas consignadas ante la oficina de procuración de justicia, ello gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía.

El análisis estadístico muestra de igual forma que mientras en el año 2012 la comisión de delitos se realizaba entre las 12 y las 20 horas del día. En los dos primeros trimestres del presente ciclo, el lapso de tiempo en que se delinque se estrechó siendo ahora entre las 13 y las 18 horas. Estas cifras han ayudado para que la policía municipal mejore su estrategia de vigilancia preventiva.

Sin embargo no todo el combate a la inseguridad tiene que ver con policías, detenidos y consignados. El tema sin duda es más complejo que contar con un eficiente cuerpo de seguridad pública. La reconstrucción del tejido social, la generación de empleos, el fomento a la cultura y la promoción de los valores, principalmente familiares, son acciones necesarias en la que todos podemos y debemos participar, ya que otra de las causas importantes de arrestos, corresponden a violencia intrafamiliar y riñas callejeras, números que representan el 10.9 y el 6.6 por ciento respectivamente en la estadística municipal.

Para ambas circunstancias es satisfactorio conocer que el Gobierno Municipal de La Piedad implementó la estrategia de fomentar las actividades culturales como el Festival Unidos en el Arte (FUA), acciones deportivas, recreativas y de promoción a los valores con las dependencias e institutos de su administración, así como la construcción y rehabilitación de espacios públicos como La Purísima, la Unidad Bicentenario y los parques de Taquiscuareo, Ticuitaco, Arroyo Delgado y Arroyo Hondo cuyas obras, según lo han anunciado, empezarán próximamente.        


Sin embargo sabemos que estas acciones no son suficientes, esperamos que las gestiones para concretar la plataforma logística puedan aterrizar pronto generando un importante número de empleos para los piedadenses, al igual que el establecimiento de nuevas empresas que ya han anunciado su apertura en esta ciudad.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO