ACAPULCO, GRO.A 29 DE
AGOSTO.- La Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) votó de
manera unánime en contra de que se promueva la desaparición de los órganos
electorales en los Estados y favor de preservar la soberanía de las Entidades.
En las mesas de dicusión
en las que se abordarón estos tópicos participaron los diputados Reginaldo
Sandoval, Sarbelio Molina y Selene Vázquez, miembros de la representación
parlamentaria del Congreso del estado de Michoacán.
En el evento que
anfitriona el Congreso de Guerrero, los legisladores michoacanos de minoría
hicieron énfasis en que además se deben fortalecer los órganos electorales
dotándolos de real autonomía y recursos para que se difunda la cultura
democrática.
Durante la sesión
plenaria los diputados locales de todo el país coincidieron en señalar que ese
tema debe borrarse de la Agenda del Pacto por México.
El petista Reginaldo
Sandoval trató específicamente el tema de las candidaturas independientes
que dijo, “deben ser vistas como una garantía constitucional para los
ciudadanos y no como una amenaza para los partidos”, por lo que en la
resolución emitida por la Copecol se añadió una agenda para que las y los
legisladores locales garanticen ese derecho ciudadano y lo reglamenten sin
poner requisitos excesivos.
Por su parte, la
diputada Selene Vázquez Alatorre participó en el punto que tiene que ver con
que los Congresos Locales armonicen su legislación electoral para cumplir con
las resoluciones dictadas por el Tribunal Federal Electoral(TFE), sobre todo
cuando se trate de el respeto a los usos y costumbres de la población
indígena a fin de dar entrada a formas autóctonas de organización como en el
caso de Cherán y Tanaco, en Michoacán.
Vázquez Alatorre
señaló en su momento, que es obligación de los Estados actualizar sus
normas para que los indígenas y los ciudadanos en general puedan hacer uso
pleno de sus derechos y que estos no queden en letra muerta.
Los diputados
integrantes de la Representación Parlamentaria del Congreso estatal, se sumaron
a la propuesta que indica el hacer énfasis en que los órganos electorales
mantengan un perfil apartidista y que promueva la cultura de la participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario