·
Programa
100 por ciento municipal que beneficiará a 2 mil 800 piedadenses con una
inversión de 2.8 millones de pesos.
Serán 700 familias de La Piedad, habitantes tanto de la cabecera
urbana como de las comunidades rurales las que se vean beneficiadas gracias a
las gestiones del Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo
Social en las que se les entregarán material para la construcción de muros,
estufas ecológicas, así como láminas de fibrocemento para sustituir cartón,
tejas y otros materiales para techumbres.
El Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, hizo entrega simbólica
de vales con los que las familias podrán canjear estos materiales e instalarlos
en sus casas. Serán más de dos mil 800 los piedadenses beneficiados con este
programa 100 por ciento municipal y que se aterrizó gracias a los padrones y
constante labor de campo realizada en la Dirección de Desarrollo Social local y
donde se invertirán 2.8 millones de pesos.
Para las 300 acciones de entrega de láminas es una inversión total
de 366 mil pesos, en el caso de los muros o el colado de cemento se destinarán
dos millones de pesos en 200 acciones y para las estufas ecológicas son 200
acciones erogando 460 mil pesos. Cabe destacar que los beneficiaron ponen una
parte del monto destinado que va desde el 20 al 50 por ciento según el rubro.
En el caso de los beneficiarios para la construcción de muros
firmes o colados, son 200 familias, lo que equivale a 800 personas, tomando en
cuenta una familia de cuatro integrantes. A ellos se les dotará de bloques,
tabicones o cemento para colado con los que puedan levantar paredes en sus
propiedades y así dignificar su vivienda y elevar su calidad de vida.
Dentro del rubro de láminas para
techumbre son 300 familias a las que se dotará de este material, un total de
900 piedadenses apoyados por el municipio. En este caso cada familia aporta la
mitad del costo lo que implica un subsidio del 50 por ciento del precio a valor
comercial de estos elementos
En el caso de las estufas ecológicas este
elemento además de permitir dignificar los hogares, sirve para mejorar la
calidad y salud de los habitantes de estas casas quienes muchas veces aspiraban
el humo de la leña utilizada para cocinar. En este caso son 200 implementos con
una inversión total de 460 mil pesos donde el beneficiario aporta la mitad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario