09 diciembre 2014

ESPECTACULAR LA PRESENTACIÓN DEL BALLET FOLKLÓRICO DE AMALIA HERNÁNDEZ EN LA PIEDAD



·         Hora y media de bailes folklóricos nacionales con más de 80 artistas en escena fue lo que contemplaron más de 3 mil 500 piedadenses en la plaza.
Un espectáculo de más de una hora y media de duración con 80 artistas entre músicos y bailarines ante plaza llena con más de tres mil 500 piedadenses que colmaron las dos mil sillas instaladas para la ocasión así como las gradas y los espacios en los portales del Palacio Municipal, se presentó con gran éxito el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández por primera vez en la historia de La Piedad.
El show resultó todo un viaje por las diferentes danzas de todas las regiones del país así como por distintas épocas. Con música en su mayoría en vivo, los piedadenses recorrieron los estados de Guerrero, Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Nayarit, Sonora, así como Jalisco y se transportaron a las épocas de la revolución el porfiriato y hasta su niñez mediante coplas y juegos infantiles.
Mención aparte merece el cuadro de Veracruz donde la jarana dio entrada con coplas a los bailarines quienes hicieron gala de su preparación de nueve horas diarias y literalmente hicieron sonar las tarimas instaladas en el teatro del pueblo al ritmo del zapateado. Las danzadoras lucieron hermosos trajes blancos bordados a los que se sumaron personajes caracterizados con cabezas gigantes que salieron a convivir con el público.
Un diablo caracterizado a modo de alebrije fue el deleite del público pues fue dando entrada a canciones y coplas infantiles de antaño como Doña Blanca, A la víbora de la Mar, así como cuadros de canciones como la pelea de gallos donde los artistas iban vestidos a modo de las aves de pelea. Este diablo fue acompañado por una calavera simulando la muerte y por un hada a la que perseguía.
Posteriormente los jóvenes del Ballet de México nos llevaron a la región de Pátzcuaro interpretando el baile de los viejitos. En todo momento el espectáculo fue recibido con gran júbilo por parte de familias enteras que aplaudían a son de la música y varias veces se pusieron de pie para ovacionar a los danzantes reconociendo la calidad de grupo de baile calificado por muchos como el mejor del mundo.
Los cuadros de adelitas y revolucionarios también alegraron al público por su interpretación, coordinación y seguimiento ya que durante los 90 minutos no hubo un lapso que no fuese acompañado por la música o las coreografías. Mención aparte merece la gran interpretación individual de la danza del venado de la región Yaqui de Sonora, si bien fue un número corto causó una gran impresión por la emotividad de la ejecución.
Todo esto dio marco para la entrada de los mariachis con Guadalajara de Pepe Guizar y del ballet completo, todos ataviados de charros y chinas poblanas quienes hicieron gala de coordinación y alegría. El Son de la Negra y el Jarabe Tapatío marcaron la despedida y el inicio de una fiesta con serpentinas por parte de los jóvenes bailarines quienes recibieron una gran oleada de silbidos, aplausos y ovaciones por parte de los piedadenses.
Por último, el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, acompañado por el Director de Cultura, Gustavo López Rodríguez y la Presidenta del DIF, Carmen Lilia Rojas Abarca, entregaron un reconocimiento al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández por brindar un espectáculo inédito en La Piedad y del que esperamos no sea la última vez que nos visita.
Cabe destacar que el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández realizó este jueves audiciones en La Piedad y seleccionaron a dos jóvenes de la región para competir y tener la posibilidad de integrarse a este grupo de danza mexicana, el mejor del mundo de acuerdo a muchos expertos.










No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO