El pasado 14 de diciembre fue publicado en la página de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la identificación y registro del proyecto del libramiento oriente de La Piedad, donde se especifican los montos a invertir, que ascienden a 240 millones de pesos a aplicarse entre los años 2010 al 2012, contemplando los 50 millones obtenidos en este año.
Se menciona el modelo de carretera, que será de tipo A2 (especificación técnica) de 14 kilómetros de longitud, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros de cada lado.
El alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, informa de este importante avance que se muestra en el proyecto al que se le ha invertido recursos humanos y monetarios, y en el que finalmente, considera, podrán dar el primer paso para el arranque de la obra, ya que el número de registro ante la secretaría es un requisito para proceder a la licitación de la misma.
Menciona que los beneficios principales de este proyecto, serán el aumentar las velocidades de operación, reducir los tiempos de recorrido, reducir los costos de operación de los diferentes tipos de vehículos. Ofrecer comodidad y seguridad para los usuarios, disminuir la posibilidad de accidentes y reducir la contaminación ambiental por gases y por ruido.
Agradece el apoyo que se ha brindado por parte de las autoridades federales, ya que en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha logrado avanzar en la liberación del derecho de vía.
Esta trascendente obra, junto con el libramiento Norte, darán al municipio un infraestructura carretera moderna y eficiente, incrementando el atractivo y competitividad comercial del municipio y de la región, puntualizó el edil.
Como resultado de los esfuerzos realizados por el Gobierno Municipal de La Piedad, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, para presentar el proyecto ejecutivo, efectuar la evaluación y el registro en la cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como la gestión ante los diputados federales para la aprobación de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación tanto en este año como en el 2011, está garantizado el inicio de esta importante obra, ya que se cuenta con el número de registro de obra en la SHCP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario