El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de equipo de seguridad, tecnológico y recursos económicos a los elementos de la corporación policiaca, como parte de lo destinado por el programa SUBSEMUN, con que por segunda ocasión el municipio resultó beneficiado con una aportación federal de 10 millones de pesos, más la contraparte municipal de tres millones de pesos.
La aplicación de este recurso contempla la adquisición de herramientas, equipo y capacitación, para que los policías puedan ejercer con eficacia su trabajo en beneficio de la ciudadanía; además se podrán incrementar los ingresos económicos del los elementos policiacos con la re nivelación salarial.
El alcalde hizo entrega de ocho patrullas, cuatro con recurso 2010 y cuatro más con recurso generado por ahorros del 2009, una camioneta aportada por el Gobierno del Estado, dos motocicletas, 10 equipos de computo y uniformes, así como vestimenta para grupo táctico.
Guzmán Romero afirma que en el tema de seguridad, este gobierno habrá entregado buenos resultados, siendo este municipio uno con los menores índices de inseguridad del estado, además de que se han invertido cifras sin precedentes en equipar y capacitar a los policías para que puedan salvaguardar la integridad y los derechos de los piedadenses.
A partir de ahora, menciona, se podrán cubrir más áreas mediante el patrullaje en la ciudad y sus comunidades y con la tecnología adquirida, se estará a la vanguardia para facilitar y agilizar las labores policiacas.
Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, comentó que aún falta más equipo por entregar en este 2010, como lo son, 32 chalecos antibalas, que serán más ligeros pero con mayor resistencia, armamentos y municiones, radios de telecomunicaciones, un stand de tiro virtual, a través del cual el cuerpo policial podrá practicar tácticas de tiro y enfrentamientos virtuales que le ayudarán a mejorar su desempeño.
También se elevará la productividad y eficiencia de la corporación municipal con la interconexión de éste municipio a la Red Nacional de Telecomunicaciones, para asegurar el intercambio y la homologación de información en materia de Seguridad Pública y por primera vez se está implementando un sistema completo de video vigilancia capaz de recopilar información al momento en puntos claves para salvaguardar a los piedadenses, que constará de 10 cámaras.
La Piedad es uno de los siete municipios del estado, de diez del año pasado, que ingresó de nueva cuenta a este programa, junto con Zamora, Apatizinagan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan y Ciudad Hidalgo, gracias a la oportuna comprobación y la correcta aplicación de los recursos federales.
Promueven el Desarrollo de los Policías con mejor salario y mayor capacitación
Como parte del compromiso de fortalecer el desarrollo laboral y personal del cuerpo policiaco, el primer edil, entregó el recurso económico de la re nivelación salarial a los 152 elementos policiacos; así como los certificados de estudio a los que concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria.
El dinero entregado a los policías, suma en total tres millones de pesos aportados por el municipio dentro del programa SUBSEMUN 2010, en el que los policías recibieron la compensación del periodo del 1º de enero al 31 de diciembre y que se otorgó de acuerdo al tabulador de la Secretaria de Seguridad Pública; con lo que ahora, el policía que menos percibe, gana mensualmente seis mil 200 pesos netos, salario nunca antes destinado para quienes desempeñan la labor de prevención municipal.
Este es un esfuerzo del gobierno de La Piedad por remunerar de manera más justa la labor del policía, ya que podrán sustentar más las necesidades económicas de sus familias.
Así mismo, para impulsar el crecimiento de la persona, se impartieron cursos de nivelación escolar a 15 elementos de la corporación, quienes concluyeron sus estudios básicos, recibiendo sus certificados de nivel primaria seis elementos y nueve de secundaria; los cursos de regularización educativa fueron impartidos por la maestra Brenda Gamiño Gómez.
Se busca formar integralmente a todo el cuerpo policiaco, por ello se ha buscado que terminen sus estudios básicos; al igual en estos dos últimos años se han implementado diversos cursos de capacitación “para ejercer la certeza laboral y jurídica, la profesionalización de nuestros elementos en temas como: taller de mandos y alta dirección, grupo táctico, fortalecimiento de la actuación policial, sistema penal acusatorio y juicios orales, alta dirección, prevención del delito, enriqueciendo con ello la cultura de legalidad dentro de nuestras corporaciones y combatiendo con educación, capacitación la corrupción”, puntualizó Guzmán Romero, quien también se dijo comprometido a favorecer la función policial y por consiguiente elevar la calidad de vida de los piedadenses, realizando acciones concretas nunca antes hechas para mantener un clima de tranquilidad y bienestar de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario