21 marzo 2011

Inician rehabilitación de red de agua y segunda etapa de plaza cívica

En gira de trabajo por el municipio de La Piedad, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Michoacán, Antonio Plaza Urbina y el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, dieron el banderazo de arranque para obras de programas de la SEDESOL en las comunidades de Río Grande y Ticuítaco, en donde los habitantes resultarán beneficiados con la mejora en servicios de primera necesidad y de un espacio para la convivencia familiar.

En Ticuítaco se dieron inicio a los trabajos de la segunda etapa de la plaza Cívica de esta comunidad, que se construye con recursos del programa 3x1 Migrante, en el que participan los tres órdenes de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, así como los propios habitantes del lugar con una inversión superior a un millón de pesos.

La pavimentación e instalación del drenaje de la calle que colinda con la plaza, la habilitación de cajones de estacionamiento y la luminaria de dicho lugar, son obras que complementan la construcción de las obras ya realizadas y entregadas como son la plazoleta y el kiosko.

La comunidad de Ticuítaco ha sido una de las mayormente beneficiadas a través de los diferentes programas de gobierno, con pavimentación de calles, obras de infraestructura educativa, deportiva y social, además de lo obtenido para las escuelas de la localidad, como resultado de las gestiones realizadas en colaboración con el astronauta piedadense, José Hernández, así lo dio a conocer el primer edil Guzmán Romero, quien afirmó que el progreso de esta comunidad ha sido posible a la coordinación que existe entre el gobierno y los habitantes de este lugar, donde se ha contado con el apoyo incansable de los jefes de tenencia y la Asociación “Unidos por Ticuítaco”, para lograr un desarrollo pleno en todos los ámbitos.

En Río Grande, dentro del programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias o Microrregiones, se realizará la rehabilitación de la red de agua de esta comunidad, donde se invertirán poco más 4.6 millones de pesos para que todos los hogares cuenten con un servicio permanente de agua y con la suficiente presión y calidad para abastecer las necesidad del lugar.

Para tal efecto se instalarán a lo largo de toda la comunidad aproximadamente 10 kilómetros de tubería pvc con diámetros de 6, 4 y 3 pulgadas; además de 832 tomas que incluyen micromedidores, mejoramiento del sistema electromecánico del pozo, la instalación de un variador de velocidad para mejorar la presión de la red, la conexión del de descarga, y el cercado perimetral del pozo, incluyendo la caseta de cloración.

Con esto, ahora se podrá brindar este vital líquido a toda la comunidad, ya que anteriormente contaban con un servicio inconstante, de baja presión y no llegaba a todas las viviendas. Mejorará la cantidad, calidad y la presión del agua, además que permitirá reducir costos de energía de manera importante para el suministro.

En gran parte de las comunidades donde nunca habían contado con estos servicios entre ellas Los López y Ejido Los Moreno, se han realizado la instalación de drenajes, redes de agua, mejorando enormemente la calidad de vida de los piedadenses.

Guzmán Romero menciono que estas acciones han sido posible gracias a las partidas presupuestarias destinadas a través de las diferentes órdenes de gobierno y con los que se seguirá gestionando recursos en beneficio de la sociedad piedadense.

En el tema del cuidado del agua, La Piedad ocupa uno de los primero lugares a nivel estado y nacional, en el mejor manejo de este importante líquido, además de que se ha preocupado por evitar que se viertan aguas negras y contaminadas al río con la construcción de plantas de tratamiento en las aguas residuales en todo el municipio.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO