Este mes de noviembre, comenzó lleno de algarabía y tradición, ya que por tercer año consecutivo se celebró el Festival de Noche de Muertos en Yurécuaro. Este festival, dio inicio el 29 de octubre por la mañana, con el tradicional desfile de trajes típicos, donde participaron los pequeños pupilos de la zona 032 de preescolar, los siguientes cuatro días del 30 de octubre al 02 de noviembre, se realizaron distinto eventos culturales.
Dando vida a un altar de grandes dimensiones como escenario, se presentaron espectáculos propios de la región lacustre michoacana a cargo de: el Ballet Folklórico Infantil del Centro Cultural Atoyác, el Ballet Folklórico Infantil de la Casa de la Cultura Iorekuarhu y el Ballet Folklórico Michoacán; en el programa se recitaron poemas a la muerte y una obra de teatro titulada “Sentencia de Muerte”, también tuvimos la oportunidad de apreciar un concierto de música mexicana interpretada por artistas de la localidad.
El Festival cerró con el popular “Concurso de Altares de Muertos” organizado por el H. Ayuntamiento de Yurécuaro y la Casa de la Cultura Iorekuarhu, que buscan instituirlo como una tradición que perdure por muchos años en nuestro municipio en el Día de Muertos e ir eliminando costumbres extranjeras como el festejo del Halloween.
Durante casi una semana, la plaza principal lució llena de colorido y algarabía, gracias a la Feria Comercial y Artesanal donde la gente acudió a comprar las olorosas y características flores para adornar las tumbas de sus difuntos y claro, no podían faltar las típicas calaveritas de dulce.
Este festejo estuvo a cargo del H. Ayuntamiento de Yurécuaro en colaboración con la Regiduría de Educación, Cultura y Turismo, la Casa de la Cultura Iorekuarhu y con apoyo de la Secretaría de Turismo y el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de la Secretaría de Cultura, con el propósito de hacer del 2 de noviembre, una celebración llena de magia, color y respeto por la muerte en nuestro País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario