14 septiembre 2011

Comenzó el Festival Mundial de Danza

Inicia la fiesta del colorido y el folclor

03 de abril de 2011.- Yurécuaro está de fiesta, sus comercios, hoteles, restaurantes y plazas públicas se han llenado de visitantes que buscan ser parte del Tercer Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán 2011, que dio inicio éste domingo por la noche con una esplendida presentación de los ballets de Bolivia, Perú y Quintana Roo.

El público yurecuarense y los visitantes de la región se congregaron para la espectacular apertura, en la que participaron las delegaciones de Cochabamba de Bolivia y Sullana de Perú, además del Ballet Riviera Maya de Quintana Roo, y por supuesto el anfitrión Ballet Folclórico Internacional Yurécuaro. Los grupos de baile invitados dieron una probadita de lo que serán sus presentaciones en el festival.

Durante el evento de apertura desfilaron expresiones de las diferentes culturas: baile, colorido, música en vivo, artesanías, luces, fuegos pirotécnicos; y todo un convivio multicultural, tanto en el escenario como la plaza principal.

Se contempla que durante los días que dure el festival, se generará una derrama económica por más de 20 millones de pesos que beneficiarán al sector restaurantero, hotelero, artesanal y de servicios.

La participación de los ballets de Perú, Colombia, Argentina, Bolivia y Venezuela y otros de diversos estados de la República Mexicana, ha atraído tambien la presencia de diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros.

El inicio de las festividades se dio con un desfile encabezado por la banda de guerra y la escolta del Tecnológico de Zamora, donde participaron los ballets visitantes y los grupos infantil e internacional del Centro Cultural ATOYAC. Más tarde y aún con el sol sobre el cielo (gracias al horario de verano) comenzó la inauguración oficial con los debidos honores a la bandera.

Silvia Zavala Tzintzún, Directora de Promoción y Fomento Cultural en el Estado, dio por inaugurado el evento. Pronunció unas palabras y comenzó la espectacularidad: cohetes resonaron el cielo ya más oscuro que al inicio, el ATOYAC realizó el opening. Niños de Quintana Roo hicieron una breve presentación llena de carisma y sonrisas infantiles.

El grupo de Perú subió al escenario, colorido y lleno de energía. Después Bolivia presentó una danza de la lucha entre el bien y el mal, musicalizando su pasos en vivo. La inauguración fue un festín de imágenes para los fotógrafos, una mina de información para los periodistas y para el público un espectáculo que dio gusto apreciar.

El tercer Festival Mundial de Danza de Yurécuaro, con extensiones en diversos municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, éste año incluirá también la presentación de artistas de teatro, pintura, escultura, música, poesía, literatura, espectáculos callejeros, artesanías, talleres al público en general y fotografía artística.

Se trata del festival artístico cultural más importante de la entidad, mismo que ha trascendido en países del Medio Oriente, Europa, África y Sudamérica y se celebrará en Yurécuaro del 3 al 17 de abril.

A decir de J. Guadalupe García, director del Ballet Folclórico Internacional Yurécuaro del Centro Cultural Atoyác, se calcula que arriben a este municipio alrededor de mil 200 bailarines y danzantes, músicos, coreógrafos y directores, quienes mostrarán su talento a una veintena de municipios componentes del circuito cultural.

Dicho festival ha adquirido prestigio a nivel mundial, pues a pesar de que la actividad principal es la danza folclórica, también se abren espacios para diversas manifestaciones del arte y la cultura, por lo que cuenta con el respaldo del organismos como el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (CIOFF), Consejo Internacional de Danza de la UNESCO, Asociación Nacional de Festivales de Música y Danzas Folclóricas de Latinoamérica, así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO