Yurécuaro, Mich.- Las mujeres de Yurécuaro que deseen emprender algún tipo de negocio o que pretendan reforzar financieramente alguna de sus actividades económicas, cuentan con el respaldo del gobierno municipal y de la Secretaria de Política Social para acceder a micro financiamientos.
Son 40 mujeres, que se suman a las que ya han sido apoyadas financieramente en ejercicios anteriores, quienes se acercaron a la dirección de Promoción Económica del Gobierno Municipal para informarse acerca de la anunciada fuente de préstamos.
Dichas acciones se llevan a cabo a través de “Con Mujer”, un programa impulsado por la Secretaría de Política Social que otorga micro financiamientos a mujeres para emprender negocios o actividades productivas, que acciona bajo el esquema de grupos solidarios, esto significa que sólo grupos pequeños de mujeres podrán aspirar al financiamiento.
El programa estipula que los grupos deberán contar con un mínimo de 4 integrantes o un máximo de 6.
A quienes pretenden beneficiarse de este programa se les ha indicado las reglas de operación del mismo, destacando que deben contar con un buen historial crediticio, además que las beneficiarias pueden acceder a asesorías y capacitaciones.
Adán Silva Morales, encargado del programa de la SEPSOL, explicó los lineamientos y requisitos de “Con Mujer”, recalcando que el programa está dirigido a las ciudadanas que “necesitan y aprovecharán” los préstamos.
El año pasado se abrió la convocatoria a las mujeres yurecuarenses, sin embargo la respuesta fue nula. “Este año esperamos que se logre la participación de la mujeres en este programa” indicó Juana Hernández Nava, Directora de Promoción Económica, quien confía en que este año las señoras se animarán a emprender negocios, apoyadas de este programa estatal.
La funcionaria municipal aseguró que la Dirección a su cargo está preparada desde hoy para recibir las solicitudes de las mujeres interesadas en conseguir los créditos.
Requisitos:
- Formato de Solicitud oficial llenado y firmado por la solicitante;
- Acta de nacimiento (dos copias);
- Identificación oficial, de preferencia credencial de elector (dos copias);
- Comprobante reciente de domicilio particular y de la empresa (dos copias);
- Las acreditadas deberán asistir a la capacitación de acuerdo al calendario establecido el cual se informará en su momento;
- La solicitante no deberá tener adeudo con ningún fondo, fideicomiso o programa del Gobierno del Estado;
- La solicitante deberá ser mayor de edad y menor de 75 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario