En los últimos días, las temperaturas alcanzadas en la región del norte de Michoacán han superado los 29 grados centígrados, por lo que las autoridades sanitarias han comenzado a realizar acciones tendientes a evitar brotes infecciosos de cólera y otro tipo de enfermedades gastrointestinales provocados por la ingesta de alimentos en mal estado.
Gabriela Salcedo Oseguera, secretaria del H. Ayuntamiento y responsable de la política interior e institucional del Gobierno municipal; informó que personal de la Jurisdicción Sanitaria 6, está impartiendo platicas de orientación a la ciudadanía con la finalidad de tomar precauciones y evitar enfermedades provocadas por la ola de calor.
En ese mismo sentido, Luis Alberto Arraiga Berman, Director del Centro de Salud Yurécuaro, dijo que se espera que en los próximos meses la temperatura siga aumentando y con ello el riesgo de que la ciudadanía pueda contraer enfermedades diarreicas que pueden ocasionar deshidratación y, en casos graves, la muerte.
Por tal motivo, se están realizando visitas a las comunidades rurales y colonias populares del municipio, para impartir pláticas informativas acerca de los cuidados que se deben tener al preparar alimentos de consumo humano y las medidas de higiene necesarias para evitar brotes infecciosos; personal de la Jurisdicción Sanitaria 6, ha estado informando a la ciudadanía que existen estudios de laboratorio que han confirmado que es preciso desinfectar completamente todas las verduras y hortalizas antes de ser consumidas. “No importa que tan limpias parezcan estar las verduras y sobre todo las hortalizas, necesitan pasar por tres procesos importantes para ser desinfectadas por completo, estos son: lavar, desinfectar (clorar) y enjuagar.
Arraiga Berman, informó que el centro de salud estará preparado para atender casos de diarrea, pero que los padres deben tener especial cuidado con lo que consumen los niños, ya que son los más propensos a padecer infecciones estomacales, y los daños colaterales de estas pueden ser mayores en los infantes que en los adultos.
Por su parte, Iván Miranda Márquez, director del Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega” de La Piedad, exhortó a la población a extremar medidas de prevención en esta temporada de calor, en la que esperan altas temperaturas y con ello el riesgo de sufrir el “golpe de calor”, que puede llegar a causar la muerte.
Recomendó aumentar el consumo de líquidos, sobre todo agua natural. Si se va a estar expuesto al sol por largo tiempo, es recomendable protegerse la cabeza con un sombrero y preferentemente utilizar bloqueador solar para proteger la piel de las quemaduras; explicó que el golpe de calor es la consecuencia más grave del exceso de calor que se presenta cuando el organismo no puede regular su temperatura, debido al calor del entorno. La temperatura corporal se eleva rápidamente, el mecanismo del sudor falla y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse, pudiendo llegar a los 41º C. en diez o quince minutos. Si no se trata de inmediato, puede ocasionar la muerte o discapacidad permanente de quien la sufre.
Ante cualquier síntoma por golpe de calor o diarrea, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Síntomas del golpe de calor: Temperatura corporal extremadamente elevada (más de 39.5º); piel enrojecida, caliente y seca y sin sudor; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante; mareo; nauseas; confusión mental; estupor y pérdida de conocimiento; y en los casos extremos se puede llegar al coma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario