05 de julio 2012.- Con el propósito de desarrollar hábitos saludables mediante una cultura de la prevención de enfermedades, este jueves en la plaza principal de la cabecera municipal de Ixtlán, se llevó a cabo la Feria de la Salud 2012.
A partir de las nueve de la mañana, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores se dieron cita en la plaza principal, para recibir atención en los módulos de nutrición, análisis de glucosa, triglicéridos y colesterol, presión arterial, medición de peso y talla, higiene bucal entre otras.
En el acto inaugural, la presidenta municipal, Gaby Romero Alonso, agradeció la asistencia de expositores, asistentes e invitados especiales, resaltando la cultura de la prevención de enfermedades y la responsabilidad en los hábitos saludables como individuos.
“La salud es calidad de vida. Por ello, en Ixtlán trabajamos para acercar y fomentar esquemas de nutrición y salud como una aportación en el bienestar de la población en general”, puntualizó Gaby Romero.
Al finalizar el acto protocolario, las autoridades municipales y de salud, ahí presentes realizaron un recorrido por la Feria aprovechando los servicios que ahí se ofrecieron.
Asimismo, como parte del programa, los asistentes participaron en la rutina de activación física.
En el evento participaron organismos dedicados al cuidado y prevención a la salud tales como la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, sumándose activamente como médico particular la alcaldesa Gaby Romero, quien realizó en su consultorio médico, el examen del papanicolao.
Por su parte, Mónica Paola Fregoso Mariscal, Directora y nutrióloga del Sistema DIF Municipal en Ixtlán, mencionó que esta Feria de la Salud, cumplió con las expectativas propuestas, ya que hubo gran participación de la ciudadanía, brindándose servicios de salud gratuitos, especialmente a los adultos mayores.
Es importante mencionar, que también se contó con un módulo de atención a víctimas de violencia familiar, donde personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, encabezado por el Licenciado en Enfermería Ruben Isordia López, Responsable del Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género; quien auxiliado por el Dr. Gregorio Romero Martínez, asesoraron a las personas que se acercaron a solicitar información.
Isordia López, comentó que algunas personas por temor, no se acercan a estos módulos de manera abierta, sin embargo, afirmó que también en los Centros de Salud, de manera confidencial y privada pueden buscar ayuda, directamente en el consultorio con el médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario