09 febrero 2014

CEDH capacita a más de cinco mil personas en la región Zamora

10 de Septiembre de 2013.- Dando seguimiento a los  Programas de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos en la Región Zamora, la Visitaduría realizo diversas capacitaciones en diferentes temas muy importantes en los que destacan;  Derechos Humanos y Educación, Derechos Humanos y Seguridad Publica, Derechos Humanos y Procuración  de Justicia, Derechos Humanos y Fuerzas Federales, Derechos Humanos y Salud, Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Jóvenes, Derechos Humanos de las Mujeres, Derechos Humanos de los Adultos Mayores y Derechos Humanos de Grupos Vulnerables, dando un total en lo que comprende a este periodo del Informe de actividades de 5090 personas capacitadas, aumentando en un 50% cincuenta por ciento comparado con el periodo anterior.

Se otorgaron 1,064 Orientaciones o Asesorías a personas que lo solicitaron y fueron atendidas 4,375 ciudadanos lo que nos da un promedio aproximado de 20 personas atendidas diariamente por el personal de este organismo.


El Visitador Regional Lic. Víctor Villanueva Hernández, destaco además “…que se habilitara en próximos días, el Área de Capacitación dentro de las instalaciones de esta oficina, que tendrá una capacidad para 30 personas, así como el Área de Consulta, para que las personas se acerquen y cuenten con material de los diferentes temas en derechos humanos, con esto se pretende, tener más cercanía con la población cumpliendo con más y mejores servicio en beneficio de la población, es fundamental la promoción de la cultura de respeto a los derechos humanos y esta solo se puede lograr a través de estos mecanismo de atención directa con la ciudadanía, concluyó”.

SEMUJER despliega acciones en beneficio de habitantes de Tanhuato

13  de septiembre del 2013.- Como parte de las acciones que la Secretaría de la Mujer (Semujer) realiza en el interior del estado, la dependencia cuenta con un Módulo de Atención fijo que brinda sus servicios a las michoacanas originarias de Tanhuato y de sus comunidades,  así como a jornaleras agrícolas migrantes.

En gira de trabajo por dicho municipio, la titular de la Semujer, Consuelo Muro Urista, constató el avance en los servicios que el personal de la institución brinda como es la asesoría jurídica y psicológica gratuita a mujeres que padecen algún tipo de violencia, ya sea física, económica, emocional o sexual.

También le informaron sobre los talleres de salud sexual y reproductiva, empoderamiento, derechos humanos, prevención y círculo de la violencia, entre otras temáticas, acciones con las que se han atendido alrededor de 150 mujeres; De igual forma 300 niñas y niños han participado en las pláticas que las especialistas han brindado en materia de equidad de género y derechos de los infantes.

Por otro lado, se prevé la apertura en próximos días de la estancia infantil para hijas/os de madres jornaleras agrícolas migrantes ubicada a un costado del albergue, lo anterior con el apoyo de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), del Ayuntamiento de Tanhuato y de la Semujer.

Mediante dicha apertura se busca que las mujeres jornaleras salgan a trabajar y dejen en un lugar seguro a sus hijos, en donde puedan aprender y recibir sus alimentos.

Tras realizar un recorrido por las instalaciones de la estancia infantil, la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, acompañada por el coordinador estatal del Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (Pronim), Teodoro Durán Álvarez, así como por autoridades municipales, inauguró el ciclo escolar 2013 para hijas e hijos de jornaleros agrícolas migrantes.

La funcionaria señaló que la educación es una herramienta indispensable para que México crezca, por ello se congratuló de dar inicio al ciclo en el que 150 infantes de diferentes grados de educación básica inician o bien continúan con sus estudios.

Al tiempo que refrendó el interés de seguir trabajando conjuntamente con instituciones federales, estatales y municipales con el fin de apoyar a las y los jornaleros agrícolas migrantes y sus familias.

“Este esfuerzo que estamos haciendo para que las madres jornaleras reciban atención, para que las niñas y niños reciban esos conocimientos definitivamente es el mejor aliciente para que ese equipo que formamos las dependencias redoblemos el trabajo”, dijo.

Muro Urista invitó a las y los pequeños para que llenos de ilusiones todos los días los dediquen a aprender, “y que el día de mañana puedan ellos enseñar a más niñas y niños para que tengamos un mejor Michoacán”.

En su turno, Teodoro Durán Álvarez, coordinador estatal del Pronim, precisó que el programa tiene como objetivo atender a niños de familias jornaleras agrícolas migrantes y niños en contexto de migración.

“Hasta el momento el Pronim aquí en el albergue tiene aproximadamente 130 niños ya inscritos y pensamos que en octubre podremos llegar a 150 o 190 niños en atención.  Agradecemos a los asistentes, es muy significativo para los niños el que estén presentes”, apuntó.


Durante el evento también estuvieron presentes, la directora del DIF Municipal de Tanhuato, Rocío del Socorro Lara; el delegado operativo de programas de la Sedesol, Ignacio Banderas; responsable de la estadía del programa de Jornaleros Agrícolas de la Sedesol, Froilán Ramírez; el encargado del albergue, Carlos Ángel Ramírez, así como la regidora de Educación del Ayuntamiento de Tanhuato, Adelaida Tinajero.

Elección de la Reina de las Fiesta Patrias

El pasado 15 de septiembre el comité de las fiestas patrias en coordinación con el H. Ayuntamiento de Zináparo Michoacan. Iniciando 9 de la noche un baile con banda Real de Morrillos y a las 11:00 de la noche el sindico David Vargas y los regidores dieron el grito de independencia en la plaza principal de Zinaparo y el 16 de Septiembre a las 9:30 un acto cívico en la plaza de Zinaparo y despues un desfile, un poco mas corto que de costumbre por el tiempo de lluvias en las calles de Zinaparo, acompañando con nuestras bellezas Zinaparenses.

Como Reina de las fiestas patrias Cecilia Perez Garcia de los sauces municipio de Zinaparo. Como señorita patria Guadalupe Gamiño Melgoza de los Sauces municipio de Zinaparo y las otras princesas Nancy Janet, Guadalupe Pulido y Ana Karen Duarte. 


Y así fue como dio terminación el mismo día una serenata el 16 de Septiembre a las 9 de la noche con la banda LM.

Ofrece gobierno de La Piedad espectáculo sin precedentes en festejos del 15 de septiembre

La noche de este domingo 15 de septiembre, el Gobierno Municipal de La Piedad, ofreció a la ciudadanía reunida en la plaza principal del centro histórico, una serie de espectáculos que en su conjunto nunca se habían ofrecido a los piedadenses y visitantes, quienes a pesar de la lluvia no abandonaron el zócalo y disfrutaron de música, actos cívicos, proyección de “mapping” y fuegos de artificio.

A las 11 de la noche, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acompañado de su esposa, Carmen Lilia Rojas Abarca, y de los integrantes del pleno del Ayuntamiento, salieron al balcón del Palacio para hacer el llamado a la gente reunida en la explanada de la plaza y tocar la campana colocada en la esquina superior del edificio sede del gobierno local lanzando los vivas a México y a los héroes de la independencia.

Posteriormente a la ceremonia del grito. En la fachada del Santuario Diocesano del Señor de La Piedad, se realizó la transmisión de una serie de imágenes con la técnica mapping, donde mediante dos proyectores se visualizaron en tercera dimensión, al ritmo de música mexicana, diversas formas de paisajes piedadenses así como fotografías del municipio.

Cabe señalar que los artefactos pirotécnicos fueron elaborados por artesanos de La Piedad y de Atotonilco y este año se contó con la novedad de la instalación de ruedas, donde a través de luces se formaron representaciones de héroes como Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Don Miguel Hidalgo, el cura José María Morelos, así como de una bandera, el escudo nacional, el calendario azteca y la leyenda ¡Viva México! En total fueron 560 juegos de luz y explosiones, 10 crisantemos y cinco granadas.

Anteriormente a esto, se celebró la sesión solemne de Ayuntamiento, donde los ediles reunidos en el salón de cabildos, escucharon atentos la lectura del Acta de Independencia del Imperio Mexicano, documento que data del año 1827 y donde el jefe del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide y el Virrey, Juan O´Donojú, signaron la libertad de México el 27 de septiembre de 1821. Esta ceremonia fue transmitida en vivo y proyectada en las pantallas instaladas en la plaza.  


En la verbena popular, la agrupación de música mexicana grupera, “Norteño Push”, comenzó con la interpretación de un extenso repertorio de música norteña y de banda con la que los asistentes corearon y bailaron. A ritmo de los acordes de instrumentos de metal, viento y percusión se inició la tocada a las 20 horas ocho de la noche y continuó después de los espectáculos, de luz, sonido y pirotecnia.

Por obras se cerrará 7 días la calle Nicolás Bravo en el centro histórico de La Piedad

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Obras Públicas, da a conocer a los ciudadanos piedadenses, a los automovilistas, así como al público en general que desde el próximo 17 de septiembre la calle, Nicolás Bravo, en su tramo entre las calles Pedro Chavolla y Riva Palacio estará cerrada a la circulación de vehículos de toda índole, durante el transcurso de hasta siete días a partir del martes.

Esto, de acuerdo a lo dado a conocer por el Director de Obras Públicas, Emir Peña Guillermo, se debe al levantamiento y sustitución de los bolardos que se encuentran en este tramo de la calle y en el caso de algunos anclajes que se quedaron sin el señalamiento vial, representan un peligro para los transeúntes, en especial para los peatones, ya que los anclajes quedan en el piso y las personas, sobre todo de la tercera edad, pueden tropezar y lastimarse con ellos.

El responsable de la dependencia piedadense, señaló que estos trabajos responden a una indicación directa del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, en respuesta a la petición ciudadana de atender la falta de algunos bolardos en esta zona producto del vandalismo de algunas personas que no dimensionan el daño que le hacen a sus conciudadanos y al patrimonio de todos los piedadenses, cómo lo es la destrucción y el robo del mobiliario urbano.

Peña Guillermo, de antemano ofreció una disculpa a los ciudadanos que puedan verse afectados por las obras, sin embargo, puntualizó que esta acción es una necesidad imperiosa, pues se debe salvaguardar la integridad de todos los piedadenses. El titular de Obras, hizo un llamado a que se denuncie a aquellas personas que destruyen el patrimonio de La Piedad que pertenece a los ciudadanos y esto a su vez, lesiona las arcas municipales producto de las contribuciones de todos aquellos que pagan impuestos.

En ese mismo sentido, el Director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, solicitó a la ciudadanía el extremar sus precauciones y aumentar sus tiempos de traslado, puesto que se está haciendo una reparación en la red de agua potable y alcantarillado en la confluencia del Boulevard Lázaro Cárdenas y la calle Riva Palacio, por lo que esta calle también está bloqueada a la circulación vehicular.


El titular de SAPAS, señaló que esta reparación fue por la detección de una fuga en la red de distribución de agua potable de este sector. Al iniciar la obra, se descubrió que el derrame estaba afectando también el drenaje y por lo antiguo del albañal era necesario y urgente, repararlo y así aprovechar las excavaciones realizando un arreglo integral que no afecte en el mediano plazo a los vecinos de esta zona, ni el suministro del vital líquido, así como en la recolección de las aguas negras.

Reportan autoridades municipales saldo blanco en festejos patrios de La Piedad

Una vez concluido el desfile conmemorativo del 16 de septiembre, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, dio a conocer que hasta el medio día de este lunes, la Dirección de Seguridad Pública reportaba un saldo blanco en los festejos patrios de los días 14, 15 y 16 de septiembre. El Primer Edil agradeció el civismo, la cooperación, así como los valores de participación, solidaridad y patriotismo mostrados por los piedadenses en estos días.

Respecto a la parada cívica en La Piedad, fueron 14 los contingentes que desfilaron en las avenidas, Mariano Jiménez, Madero, Juan Álvarez, 16 de Septiembre e Hidalgo, quienes marcharon aún a pesar de la ligera lluvia que cayó durante todo el recorrido.

En primer lugar iba la escolta de la Dirección de Seguridad Pública transportando nuestro lábaro patrio y estrenando uniformes dotados esta misma semana, cabe destacar la participación de todos los elementos de esa dirección así como de Tránsito en la vigilancia de todo el trazo de la columna cívico escolar.

El pleno del Ayuntamiento 2012-2015, liderado por el Alcalde Anaya Ávila, acompañado de la Presidenta del DIF, Carmen Lilia Rojas Abarca; el Síndico Municipal, Pedro Elorza Gulart, así como el Secretario, César Oceguera Estrada, quienes portaban el bastón de mando. Esta primera escolta iba seguida por los regidores integrantes del cabildo piedadense.

El segundo contingente era compuesto por los integrantes del Gabinete del Gobierno Municipal, así como por los miembros del Comité de Festejos Patrios, encabezados por Javier Rincón Linares y posteriormente la Junta de Actos Cívicos, donde participan diversos directores de planteles escolares del municipio.

Acompañados por la banda de música “Nueva Generación”, conjunto que amenizó el evento, eran seguidos por el carro alegórico donde viajaban la reina y princesas de las fiestas patrias así como las reinas y princesas de los adultos mayores. Todos ellos, terminando el recorrido se colocaron en el presídium ubicado en las confluencias de la avenida Hidalgo y el callejón Juan Escutia.

Entre las escuelas destacadas por su participación está el agrupamiento de la Universidad del Valle de Atemajac plantel La Piedad con sus reinas, banda de guerra y escoltas. Así mismo desfilaron el Colegio Vasco de Quiroga, la Secundaria Federal “Rafael Reyes”, la Escuela Secundaria Técnica número 70 y la Escuela Secundaria Técnica número 140.

El grupo que más ovaciones recibió este año fueron las agrupaciones de charros, quienes lucieron corceles y trajes típicos muy gallardos y ad hoc a la ocasión. También participó la escaramuza “Cristeras del Bajío”. Destacó en su participación algunos caballos que se movían al ritmo de la música de banda que acompañaban a los jinetes y amazonas.


Los bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana delegación La Piedad. También formaron parte del cortejo de este desfile conmemorativo del inicio de la gesta libertaria de México. Llevaron pipas, motobombas, ambulancias, además de escoltas e integrantes de las agrupaciones quienes recibieron el aplauso del público asistente al desfile piedadense.

La comunidad de Tanque de Peña se vuelve a imponer en la carrera de burros piedadense

El público se deleitó con el hándicap de asnos en la avenida Hidalgo de La Piedad
Jesús Emilio, oriundo de la comunidad de Tanque de Peña, montando a su asno “El Chocomil”, fue el ganador de la Carrera de Burros que se lleva a cabo sobre la avenida Hidalgo del centro histórico de La Piedad y donde hubo 28 jinetes y borricos participantes en este evento cuya primera edición data desde el año 1962, de acuerdo a fuentes históricas.

En segundo lugar, también de Tanque de Peña, quedó el jumento “Solovino” montado por José González y el tercer sitio correspondió a los representantes de la comunidad de Jauja el burro “Terry - ble” con su jinete Chano Licea. En la categoría de disfraces los honores se los llevaron “El Zorro”, borrico ataviado como el personaje de la leyenda junto con “La Chiva”, pollino ataviado con zapatos de futbol, camiseta, gorra y short del equipo Guadalajara.

Siguiendo la tradición que se remonta al siglo XX, la corte de representantes de la belleza piedadense, otorgaron sendos ósculos a los ganadores del hándicap de burros, tanto a los cuadrúpedos, como a los jinetes. Siendo así la reina Ana Gabriela Tafolla Moreno y sus princesas, Yolanda Zutzuri Cabrera Cano y Diana Laura Parra Ayala, además de repartir besos, se tomaron la clásica foto del recurso montando a los jumentos ganadores.

Cabe destacar la nutrida participación de 28 asnos y jinetes competidores, que prácticamente duplicó a la registrada en 2012 donde fueron 15 binomios. 25 participando en la carrera de velocidad y tres en la modalidad de mejor disfraz al pollino. Este año, compitieron, además de las duplas de Tanque de Peña, comunidades como Jauja, Ejido Los Moreno y Río Grande
La mecánica de la competencia consistió en la realización de cinco carreras semifinales, donde el primer lugar, jinete y jumento, se clasificaron a la gran final. El recorrido fue por la avenida Hidalgo, iniciando entre Mariano Silva y Riva Palacio hasta llegar a la glorieta del boulevard Adolfo López Mateos donde pollinos y jockeys retornaban hasta el punto de partida.

La gran final, cambió su recorrido, en protección a la integridad de jumentos y jinetes debido al inicio de una ligera lluvia, por lo tanto se recortó el trazo de la competencia iniciando en la confluencia de la avenida Hidalgo y la calle 16 de septiembre y concluyendo en el cruce de esta importante arteria con Pedro Chavolla.

Todos los participantes recibieron un premio en efectivo de 100 pesos, el primer lugar de la carrera obtuvo 700 pesos, el mejor disfraz se llevó 500 pesos, el segundo y tercer lugar de la carrera final ganaron 400 y 300 pesos respectivamente.


A este evento asistieron, como testigos de honor, autoridades del Ayuntamiento, Comité de Festejos Patrios y estuvo presidida por el alcalde. Hugo Anaya Ávila, junto con la presidenta del DIF, Carmen Rojas Abarca, el Presidente del Comité de Festejos Patrios, Javier Rincón Linares. También participaron el Secretario de Ayuntamiento, César Oceguera Estrada y el Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón.

Eligen a Gabriela Tafolla Moreno, reina de las fiestas patrias de La Piedad 2013

Ante más de dos mil personas que colmaron las sillas y lugares dispuestos en la plaza principal de La Piedad, se eligió en reñida competencia a la reina de las Fiestas Patrias 2013 del municipio quien resultó ser Ana Gabriela Tafolla Moreno, que se impuso a otras cinco contendientes que participaron en el certamen que año con año se lleva.

La designación de la primera y segunda princesa recayó en Yolanda Zutzuri Cabrera Cano y en Diana Laura Parra Ayala, respectivamente, quienes junto con la ganadora, serán las representantes de la belleza piedadense en los eventos de las Fiestas Patrias de este año, así como en actividades de índole social y de apoyo a la infancia, así como a las personas de la tercera edad.

En su mensaje, el Presidente Municipal de La Piedad, se mostró sumamente complacido por el entusiasmo de las concursantes y sobre todo, por el buen comportamiento del público piedadense. Esto, señaló el Munícipe Piedadense, es una muestra del civismo de gente en nuestro municipio y es un motivo para seguir organizando eventos familiares y populares.

Cabe destacar, que también se entregó el premio a la señorita popularidad, galardón que es designado mediante votaciones en las redes sociales de la página informativa La Redacción y este nombramiento fue para Liliana Mariana Soria Zendejas. El galardón de señorita simpatía, distinción que otorgan las propias concursantes fue para Joyce Dafne García Correa. El premio a la más fotogénica recayó en la reina Ana Gabriela Tafolla Moreno.

Como jueces fungieron el Presidente de la Asociación de Distribuidores Automotrices de Guanajuato, Erick Fernández Pérez; la diseñadora de imagen, Karla Abis; el gerente de Sport City de León, Román Hernández; la ganadora del concurso Nuestra Belleza 2009 Guanajuato, Marisol López; y el diseñador de moda, Davino Hersam. Ellos acompañados de la Notario Público número 8 de La Piedad, Cynthia Báez Chagoyán, quien validó las votaciones


La conducción del evento corrió a cargo del conductor del programa Día a Día de Televisa Bajío en León, Manes de Alba. Posterior al concurso, se efectuó un baile popular amenizado por música norteña mexicana a cargo del grupo “Valedores de la Sierra” que deleitaron a todos los piedadenses y visitantes que se quedaron a escuchar sus canciones.

Se lleva a cabo la carrera de meseros de La Piedad, una tradición de más de 4 décadas

Este viernes, en la explanada de la plaza principal de La Piedad se efectuó la carrera de meseros, misma que forma parte de la tradición de las fiestas patrias desde hace más de 4 décadas y es promovida por el comité de festejos patrios junto con el Sindicato Gastronómico y a cargo de la Dirección de Deportes del Gobierno Municipal.

Este año los honores fueron para el Mesero, Carlos Méndez Venegas, quien se adjudicó la primera plaza, el título de más veloz y un premio en efectivo de dos mil pesos. El segundo sitio correspondió a Juan Plasencia quien ganó mil 500 pesos en efectivo y la tercera posición fue para Jaime Osorio Chacón.

En la competencia participaron 28 meseros, mismos que se dividieron encinco carreras eliminatorias cuyo ganador tenía el derecho para participar en la gran final de esta competencia cuyo trayecto inició a las afueras del Santuario del Señor de La Piedad y el recorrido incluyó toda la zona peatonal del zócalo piedadense hasta la fuente del bicentenerio por el monumento a Hidalgo y de regreso al lugar de partida.

La carrera consistió en transportar lo más rápido posible, una charola con tres envases de cerveza destapada y tres vasos, mismos que debían llegar con la mayor cantidad de líquido posible después de un recorrido aproximado de 400 metros en el trayecto antes mencionado.
El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, estuvo presenciando la competición en compañía del Presidente de Festejos Patrios, Javier Rincón Linares, quienes agradecieron la participación de los meseros y coincidieron en señalar la importancia de preservar estas tradiciones donde los ciudadanos y los gremios se involucran para pasar un rato de sano esparcimiento.  

Ambas personalidades, hicieron una invitación para participar en los restantes eventos de este fin de semana a todos los piedadenses y visitantes. Comentaron que se ha hecho un importante esfuerzo para acercar eventos a las colonias pero además de la cantidad, la variedad de presentaciones, musicales, cívicas, académicas y de entretenimiento familiar y gratuito.


En el primer hit eliminatorio fue ganado por Jaime Osorio Chacón, a la postre tercer lugar general. La segunda carrera se la llevó el campeón de la fase final, Carlos Méndez Venegas. En la tercera competición preliminar, el triunfo fue para Alexandro Delgado. El penúltimo recorrido de la primera fase se lo llevó Enrique Menchaca Junior y la Quinta y última eliminatoria.

Entrega presidente de La Piedad patrullas, uniformes y equipamiento a policía municipal

12 de septiembre de 2013.- Este jueves, autoridades de La Piedad hicieron entrega a la Dirección de Seguridad Pública de patrullas, uniformes y cascos a los policías piedadenses, con una inversión total de 3.4 millones de pesos, mismos que fueron adquiridos mediante el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN). Este acto fue encabezado por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, en la explanada de la plaza principal.

Esta ocasión se entregaron seis patrullas, todas ellas camionetas pick up marca Ford, modelo Ranger 2013, doble cabina, equipadas para el funcionamiento policial con torreta, sirena, equipo de radiocomunicación, gancho de arrastre, protección delantera reforzada, banca porta esposas y doble bolsa de aire. Cabe resaltar que gracias a los ahorros en esta adquisición se podrá comprar otra patrulla extra de este mismo tipo.

También se hizo entrega de 308 juegos de uniformes compuestos cada uno por botas, camisolas, chamarras, gorras, fornituras y pantalones. Se debe puntualizar que con esta entrega de uniformes y una anterior por parte del Gobierno del Estado, se complementa la vestimenta de los uniformados policiales para que así, cada agente cuente con tres paquetes de su indumentaria de trabajo.

Adicionalmente se entregaron 30 cascos balísticos nivel III-A que se proporcionarán a los policías que cumplen con las tareas más delicadas de vigilancia. Cabe destacar que las economías de estas erogaciones se emplearán en capacitación y mayor equipamiento para los elementos de seguridad pública municipal.

Es importante resaltar que la contraparte municipal para complementar el recurso de SUBSEMUN de 2.5 millones de pesos se invierten en la homologación salarial de los policías piedadenses. Esto para complementar el ingreso de los agentes del orden y el de menor rango alcance un ingreso mensual de 6 mil 900 pesos, esto de acuerdo a un tabulador aprobado por la Secretaría de Seguridad Pública.

El municipio de La Piedad recibirá por parte del SUBSEMUN seis millones de pesos adicionales a los cuatro ya erogados por la federación para este rubro. Este recurso se invertirá en ampliar la red de video vigilancia, armamento, municiones, motocicletas, computadoras, estudios y capacitación para el personal. Se espera que a la brevedad la transferencia de fondos se realice de la federación al Estado y a su vez, al municipio.


SUBSEMUN otorga recursos a 251 municipios. La Piedad es una de las demarcaciones que han cumplido al pie de la letra la normatividad de este programa. El total del recurso a invertirse en seguridad por parte de este recurso emanado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), es de 10 millones de pesos que se suman a los 2.5 millones de pesos que aporta el municipio.

11 de octubre es la fecha límite para solicitar la cartilla militar en La Piedad

El 11 de octubre es la fecha límite para tramitar la Cartilla Militar, por lo que el Gobierno Municipal de La Piedad y la Junta Municipal de Reclutamiento a través de la Secretaría del Ayuntamiento de esta demarcación, convoca a jóvenes anticipados y remisos de la clase 1995 para que realicen dicho trámite.

El Secretario del Ayuntamiento, Cesar Oceguera Estrada, informó que los interesados en dar cumplimiento al artículo 5 de la Ley del Servicio Militar, en que se establece que los mexicanos que están por cumplir la mayoría de edad o ya la tienen y son menores de 39 años deberán cumplir con la obligación de realizar su servicio militar.

De acuerdo a lo dado a conocer por Oceguera Estrada, a la fecha se han expedido 280 documentos y la fecha se cuenta con pocas cartillas para este año, por lo que hace una invitación a todos aquellos que no han realizado su trámite para que aprovechen este mes para no dejar pasar más tiempo ya que el próximo periodo de solicitud será hasta la primera semana de enero del año entrante.  


Dicho trámite deberá realizarse en las oficinas de la Secretaría de Palacio Municipal cumpliendo con los siguientes requisitos: Cinco fotografías en papel mate tamaño credencial a color, de frente, fondo blanco, pelo bien recortado, sin barba, bigote y patilla recortados, frente y oídos descubiertos, sin retoque, playera blanca cuello redondo, sin adornos, que no sean instantáneas. Deberán tomar en cuenta que las fotografías que no reúnan los requisitos no serán recibidas; copia fotostática legible del acta de nacimiento; una copia fotostática del comprobante de domicilio; una constancia del último grado escolar que haya cursado o que este cursando. En caso de no tener estudios, se omite el requisito; una copia fotostática de la clave CURP ampliada en tamaño credencial.

Convocatoria abierta para certificación como entrenador deportivo

El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Deportes informa que está lista la convocatoria para todos aquellos jóvenes interesados en certificarse como entrenadores deportivos, así como la invitación para el torneo de tenis.

De acuerdo a lo dado a conocer por el director del deporte en nuestro municipio Guillermo López Zúñiga, comentó que a partir de esta publicación los interesados en ser avalados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) como capacitadores físicos pueden pedir mayores informes en las oficinas de la dependencia municipal ubicadas en las unidad “Humberto Romero Pérez”.

El funcionario municipal expresó que ha sido gracias a las gestiones realizadas que hoy en día estas acciones pueden realizarse en la ciudad: “Anteriormente los interesados tenían que viajar a otra ciudad para ser evaluados, hoy el curso y el examen lo pueden realizar aquí mismo sin tener que trasladarse a otra ciudad y hacer gastos innecesarios”.

López Zúñiga agregó que los interesados pueden tener la confianza en el curso ya que este aparte de ser avalado por CONADE también tiene la certificación de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Aquellos que tengan la aspiración a este curso del primer nivel deberán inscribirse en las oficinas del deporte, hacer el pago correspondiente para el material, el curso y el derecho a examen que será el viernes 11 de octubre. 

Asimismo, el funcionario hace una invitación aquellos que tengan el gusto por el deporte blanco para que formen parte del Torneo de Tenis Independencia La Piedad 2013, las inscripciones son sin costo y están abiertas a partir de este momento en las oficinas del deporte en la unidad “Humberto Romero Pérez”.


El torneo será el próximo domingo 22 del mes a partir de las ocho de la mañana en las instalaciones de la unidad Humberto Romero Flores de la colonia Vasco de Quiroga, por lo que los interesados tienen hasta el día 21 para realizar su inscripción y poder participar en las categorías menores y libres.

Se promueve el fervor patrio y la convivencia familiar con la cabalgata

Con la participación de más de 300 jinetes de las diferentes asociaciones de charros de La Piedad, así como de invitados de poblaciones aledañas del Estado de Jalisco y Guanajuato, el pasado fin de semana se realizó la tradicional cabalgata con destino al Cerro Grande.

Dicha actividad estuvo encabezada por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila y del Secretario del Ayuntamiento Cesar Oceguera Estrada, quienes durante el recorrido estuvieron acompañados por los jinetes de las asociaciones locales y de la región.
Después de cuatro horas de recorrido se llegó al punto de encuentro en la parte media del Cerro Grande, donde se celebró una misa para todos los asistentes, quienes después realizaron una amena convivencia familiar y la degustación de varios antojitos mexicanos.  

Ese mismo día pero ya por la tarde las actividades deportivas se desarrollaron en la plaza principal de la ciudad en la que se efectuaron cinco combates de Lucha Libre, siendo el principal atractivo la lucha de máscara contra máscara entre el piedadense Guerrero Universal en contra de Histeria Viper 2.0.

Más de 600 personas aficionadas al deporte del pancracio asistieron al evento y fueron testigos de la lucha estelar en la que el originario de la ciudad logró vencer a su contrincante para quedarse con la tapa que por más de 19 años cubrió el rostro de Histeria Viper 2.0. 

En este mismo evento se llevó a cabo una lucha por el “Campeonato Crucero” avalado por el Consejo del Estado de Jalisco y Nayarit en la que otro luchador oriundo de la ciudad como El Chale se alzó con la victoria arrebatándole el título al Frayle de la muerte. 

Posterior a esta actividad en la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez”, la dependencia de deportes organizó el primer torneo municipal de Tae Kwan Do en la que se tuvo la participación de más de 40 alumnos de tres escuelas locales dedicadas a este deporte.


En el auditorio del inmueble antes mencionado se pudo apreciar la asistencia de más de 400 personas que pudieron disfrutar de exhibiciones de forma, rompimiento, y combate libre en categorías infantil, juvenil y libre en las modalidades femenil y varonil.

Disminuye extracción de agua en La Piedad gracias a la disminución de fugas en 40%

Como resultado de las obras de instalación, rehabilitación y sectorización de redes de agua que el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS) de La Piedad ha realizado en los últimos años, el porcentaje de reportes de fugas de agua realizados por parte de la población han disminuido en 40 por ciento, así lo señala el director de la dependencia municipal, Jorge Rubio Olivares.

Mencionó que a partir del 2008, SAPAS ha invertido en las obras de sectorización y seccionamiento, con lo que se sustituyen y rehabilitan las líneas de conducción de agua potable, así como tomas domiciliares, las cuales, por la antigüedad, se encontraban desgastadas y con fisuras, lo que provocaba fugas de líquido.

“Esto nos ha permitido, en primer lugar, que haya menos fugas en la vía pública, seguido de la disminución de extracción y distribución de agua; desde que comenzamos las obras hemos dejado de extraer de los pozos cerca de 700 mil metros cúbicos de agua, aun con el incremento de usuarios”, así lo comenta Rubio Olivares.

Además, añadió el titular de SAPAS que en materia de reportes, en el 2012 se atendió prácticamente el 100 por ciento de las llamadas de los usuarios por fugas en calle, banquetas, medidor o drenajes,  revisión de tomas, colocación de tapas, falta de agua, entre otros conceptos; en lo que va del año se lleva una tendencia similar, con mil 629 llamadas generadas, por mil 617 atendidas.

“Nuestro principal finalidad es brindar el servicio de agua potable a la población, disminuyendo el desperdicio de líquido; estas obras nos han permitido lograr este objetivo”, indica Jorge Rubio, quien dijo que están trabajando en proyectos para renovar las redes de distribución y bajar los índices de fugas, así como en estructurar nuevos procesos para la atención de reportes.

En un afán de continuar reduciendo los desperdicios de agua, el Funcionario Municipal de SAPAS, invitó a los usuarios a que colaboren reportando las fugas en la vía pública comunicándose a los números 5 26 17 71 extensión 118 o al número directo de reporte de fugas AGUATEL 073. Rubio Olivares, invitó a revisar y reparar en su caso, las fugas dentro de las propiedades privadas, mismas que son responsabilidad de sus habitantes y dueños.
Por último, el Director del Organismo Operador de Agua Potable señaló que, en las colonias que cuentan con comités independientes, SAPAS no interviene en la reparación de este tipo de problemas; el responsable de atender estas situaciones es el mismo comité, ya que ellos cuentan con una administración independiente a la dependencia municipal.


Jorge Rubio, hizo énfasis en exhortar a los habitantes de colonias como la México, San Rafael, INFONAVIT El Fuerte, Santa Fe, fraccionamiento Delta, entras otras, a acudir a las oficinas de sus respectivos comités de agua para reportar las fugas de agua potable y de alcantarillado. Destacó que los reportes que haga la población sobre fugas en estos asentamientos serán turnados a los encargados correspondientes de cada unidad habitacional, responsable de su propio servicio de agua.

Alcalde Inaugura el 1er Festival Turístico y Cultural en el Municipio

La tarde de este viernes en el en Museo Comunitario “Octavio Manuel Carrillo Castellanos” el Presidente Municipal Omar Corza Gallegos inauguró el Primer Festival Turístico y Cultural que promueve las Direcciones de Turismo, Arte y Cultura, Desarrollo Social, y el Instituto de los Jóvenes, donde estuvieron presentes  algunos de los regidores y Funcionarios del actual Gobierno Municipal. 

En este sentido, el mandatario inauguró las festividades culturales donde se llevó a cabo una exposiciones Fotográfica denominada “Ahí vienen los Apaches” obra del Fotógrafo Profesional José Manuel Amezcua Gómez oriundo del Municipio de Vista Hermosa quien comento que era placer estar con toda su gente inaugurando este primer festival, el cual seguramente podrán disfrutar muchos ciudadanos y turistas", señaló Amezcua Gómez, quien también agradeció el espacio que el  actual Gobierno Municipal le brindaba para poder dar a conocer su trabajo, el cual refleja una de las principales tradiciones del Municipio, como es el baile de los Apaches.


Finalmente, el Alcalde Omar Corza felicitó a todos los involucrados por la excelente labor y los resultados de un esfuerzo que espera se conviertan en toda una tradición.  Donde para dar el cerrojazo a este primer día de actividades se ofreció un brindis y un bocadillo a todos los presentes para agradecer su asistencia a este primer festival, el cual no tenemos duda será de gran éxito y mucho provecho. 

Club Pachuca entrego certificación al Presidente Municipal para dar inicio con el Primer Centro de Formación Tuzo en el Estado

Vista Hermosa, Mich., En días pasados el Gobierno Municipal de Vista Hermosa Michoacán que encabeza el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos recibió la certificación por parte del Club de Futbol Pachuca de primera División  para dar inicio con los trabajos de  primer centro de Formación Tuzos en el Estado a manos del Supervisor de Academias Tuzos Pachuca el Profesor Rolando García Pacheco, quien a su llegada  comento que se encontraba muy contento de estar en el municipio (Vista Hermosa)  ya que desde un inicio fue grato encontrarse con tan excelente instalaciones,  con muchos jóvenes y niños entusiastas de los que no tiene duda saldrán muchos talentos, los cuales tendrán la oportunidad de probarse en otras instancias. Por su parte el primer edil comento que a pesar de las Limitantes financieras con las que ha contado su administración, “se ha realizado un gran esfuerzo para realizar este estadio (Unidad Deportiva “La Esperanza”) y traer a un equipo de primera División tan importante como es Pachuca nuestro municipio, pero estamos seguros que trabajando en equipo con la federación y Estado, haremos de este Municipio un Ejemplo a seguir no solo en la zona, si no en todo el estado” finalizo el primer edil.


Las clases de Futbol en el Centro de Formación Tuzos Vista Hermosa ya dieron inicio y se imparten con horarios matutinos y vespertinos con la finalidad de que no sean un impedimento para que los niños y jóvenes que asisten a sus diferentes planteles escolares días con día.  

Gobierno Municipal rinde honores en memoria de los Niños Héroes

Vista Hermosa, Mich., 13 de Septiembre de 2013.- Con la entonación del himno nacional a cargo del Lic. Manuel Jiménez Beltrán del Colegio Tepeyac inició la ceremonia por el 166 aniversario de la Defensa del Castillo de Chapultepec en la explanada de la Plaza Pública Municipal, en Vista Hermosa.

Donde el Profesor Raúl Gil Vega proveniente de la escuela secundaria Técnica 36 fue el encargado de fungir como Maestro de Ceremonias y dar la Bienvenida a todos los presentes, los cuales fueron encabezados por la Presencia del Presidente Municipal el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos, el cual fue acompañado por el Secretario del Ayuntamiento el Lic. Esaul Mendoza Ceja, Sindico Municipal la Lic. Ma. Del Carme Aviña y por el Honorable cuerpo de Regidores. 


Posteriormente la Profesora de la Escuela Primaria Francisco J. Mujica la Lic. Catalina cabrera deleitaría a los presentes con una pequeña reseña histórica en el que se recordó que ellos murieron por defender la soberanía de México dando su vida por la patria. 



Recordando que la patria nos exige trabajar para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía, este festejo se llevo a cabo en la plaza principal de este Municipio y tuvo a bien llevándose a cabo el pase de la lista de los niños Héroes por parte del Presidente Municipal el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos mencionando de esta manera, viva Fernando montes de Oca y los presentes contestaron murió por la patria, viva Juan de la barrerá murió por la patria, viva Juan Escutia murió por la patria, viva francisco Márquez murió por la patria, viva Agustín melgar murió por la patria y viva el cadete Vicente Suarez murió por la patria, posteriormente se procedió a llevar a cabo los honores a la bandera y se entono nuestro glorioso himno Nacional Mexicano que con gran orgullo entornaron todos los alumnos que estaban presentes de los diferentes Planteles educativos. Donde al final del evento el alcalde Municipal agradeció la presencia de todo el público asistente, a los cuales invito a vivir estas fiestas con orgullo y un alto valor cívico, pero sobre todo hizo hincapié en que todo debe desarrollarse con respeto y mucho orden.

Obras Públicas Municipales inicias operativo de bacheo de calles y Avenidas

Vista Hermosa, Mich., 11 de Septiembre del 2013.  El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, que preside el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos continúa trabajando en beneficio de la ciudadanía, y en esta ocasión hizo la reparación de calles y Avenidas con trabajos de bacheo en diversos puntos del Municipio.

De acuerdo al director de Obras Públicas Municipales, Ing. Salvador Ramírez Carrillo se trabaja de acuerdo a las instrucciones del alcalde Omar Corza, velando siempre por el trabajo en la obra pública para beneficio de la población.  

 

“Seguiremos laborando en todas las calles de nuestro Municipio, especialmente las que sean más demandantes, procurando siempre atender todos los sectores del Municipio incluyendo el tramo carretero que nos correspondo apunto Ramírez Carrillo.

 


“Tenemos que sumarnos todos a esta tarea, nuestro trabajo es componer las calles y los ciudadanos deben de cuidarlas para que se logren los objetivos de tener una mejor imagen urbana para el deleite de los pobladores y de las personas que nos visitan de otras partes del estado y de la  república”, finalizó el funcionario. 

Festival Turístico y Cultura


Inaugura Presidente Municipal Calle Pavimentada en la comunidad del Alvareño.

Con satisfacción y orgullo el alcalde Municipal de Vista Hermosa el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos inauguró una obra más en la pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones de la calle Rio Mixteco, ubicada en la Comunidad del Alvareño, perteneciente al municipio, donde los vecinos reconocieron su visión de futuro al realizar un importante presupuesto en materia de obra pública para otorgar mejores condiciones de vida para dicha comunidad.


Entre aplausos y sonrisas, los vecinos de la calle rio Mixteco recibieron el pasado Sábado 24 de Agosto del presente año al presidente municipal acompañado de su señora esposa Miriam Guadalupe Batres Hernández, y su pequeña hija, así como del Director de Obra Publica el Ingeniero Salvador Ramírez Carrillo, El regidor de Asuntos Agropecuarios el C. Rafael Tello Cárdenas, y el encargado del Orden de dicha comunidad entre otros acudieron al evento para realizar la entrega de dos mil ochenta y tres metros cuadrados de pavimentación, con una inversión total de $ 657,519. 70, de la cual el Gobierno Municipal que preside el Ingeniero Omar Corza Gallegos aporto el 60% (394,512.82) de valor total de dicha obra, dejando a los beneficiarios el 40% restante (263,007.88).


En su participación el alcalde manifestó que la línea de trabajo con la que su administración se rige es bajo los conceptos de la honestidad y transparencia, buscado siempre aplicar el recurso de manera responsable y eficiente dando beneficio a las personas que lo necesitan.



Reconoció el trabajo de quienes integran el Ayuntamiento que cada día laboran arduamente y con hechos se está demostrando que se avanza con paso firme, sobre aprovecho la ocasión para felicitar el gran trabajo de toda la dirección de Obra Pública municipal que encabeza Salvador Ramírez Carrillo, ya que hasta la fecha se han realizado trabajos que nunca antes se habían realizado finalizo el primer edil. 

Se Reúne Alcalde Municipal con los diferentes Directores de las Instituciones educativas en el Municipio.

Vista Hermosa, Mich., 02 de Septiembre del 2013. Con el fin de entregar un saludo de carácter protocolar, los docentes que componen el directorio del Consejo de Directores de Escuelas de todos los niveles del municipio de Vista Hermosa, sostuvieron una reunión con el líder de la comuna, Francisco Omar Corza Gallegos. 


La reunión, efectuada en horas de la mañana del lunes 02 de septiembre del presente año en las instalaciones del Auditorio Municipal, integro el edil, Francisco Omar Corza Gallegos, Los regidores Rafael Tello Cárdenas y Salvador Zapien Uribe, así como la directora de Educación en el Municipio la C. Blanca Estela Arias Ramírez. Donde los principales temas a tratar fueron los relacionados al Centro Cultural que se abrirá en el municipio, el cual contara con clases de baile, música, pintura etc. Y muy pronto darán inicio los trabajos de construcción, mismo que estará al servicio de todos los jóvenes vistahermosenses, de igual forma el primer edil aprovecho para comentar que próximamente se instalara la Primera Biblioteca Piloto en el municipio, la cual aseguro, será de gran ayuda para impulsar la educación en el Municipio. 


El jefe comunal añadió que "ellos (directores) día a día se desempeñan en terreno con nuestros alumnos y apoderados; si queremos mejorar la calidad de la educación, debemos trabajar de forma participativa y en conjunto con los directores es así como he dado instrucciones para organizar un sistema donde tengan una participación permanente en  relación a lo que hacen a diario en materia educacional". 



Finalmente aprovecho para realizar un atenta invitación a todos los representantes de los distintos planteles educativos a participar en la serie de eventos que el actual Gobierno municipal llevara a cabo en este mes patrio, los cuales darán inicio el próximo 13 de septiembre con un acto cívico para rendir Honores a Nuestros Niños Héroes, posteriormente los días 15 y 16 se realizaran los eventos ya tradicionales que encabezan el grito de Independencia y el tradicional desfile por las principales calles del Municipio. 

Gobierno Municipal y Club de Futbol Pachuca inician relaciones Laborales

Vista Hermosa Michoacán a 3 de Septiembre del 2013. Con el objetivo de detectar prospectos de entre las edades de 6 y 16 años, los visores del club de futbol Pachuca realizaron visorias en el Municipio de Vista Hermosa los días 3 y 4 de septiembre del presente año, en las instalaciones de la Nueva Unidad deportiva “La Esperanza” a la que asistió el alcalde Municipal el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos en compañía del regidor Salvador Zapien Uribe, a la cual asistieron más de 200 niños del Municipio y sus comunidades para ser observador por el visor del Club de Futbol Pachuca. 

“Sí, la verdad es que Pachuca considera que en Michoacán hay gran cantidad de talento futbolístico, es por eso que estamos aquí", precisó Abraham Arias, Visor del Club Pachuca quien añadió que "estamos observando el nivel de los muchachos y realizaremos una evaluación de su desempeño".
 
Donde el Alcalde Municipal también tuvo la oportunidad de enviar un mensaje a los padres de Familia y Jóvenes que se dieron cita al evento, donde comento que este “es un gran paso para el municipio y hoy se cumple uno de mis sueños al poder traer una franquicia de un club de primera división tan importante como el de los Tuzos del Pachuca” de igual reconoció que en ocasiones lo que hace falta es que las oportunidades lleguen a los Jóvenes y que visores de los clubes vengan a observarlo para que posteriormente puedan llevárselos a las casas club y darles y darles una preparación adecuada para poder potenciar su talento. Para finalizar agradeció el gran trabajo y compromiso de Tony Figueroa para que este gran proyecto fuera posible y aseguro que Vista Hermosa avanza a pasos firmes para muy pronto convertirse en un ejemplo de trabajo y desarrollo en todo el estado. 

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO