13 de
septiembre del 2013.- Como parte de las acciones que la Secretaría de la Mujer
(Semujer) realiza en el interior del estado, la dependencia cuenta con un
Módulo de Atención fijo que brinda sus servicios a las michoacanas originarias
de Tanhuato y de sus comunidades, así
como a jornaleras agrícolas migrantes.
En gira de trabajo por dicho municipio, la
titular de la Semujer, Consuelo Muro Urista, constató el avance en los
servicios que el personal de la institución brinda como es la asesoría jurídica
y psicológica gratuita a mujeres que padecen algún tipo de violencia, ya sea
física, económica, emocional o sexual.
También le informaron sobre los talleres de
salud sexual y reproductiva, empoderamiento, derechos humanos, prevención y
círculo de la violencia, entre otras temáticas, acciones con las que se han
atendido alrededor de 150 mujeres; De igual forma 300 niñas y niños han
participado en las pláticas que las especialistas han brindado en materia de
equidad de género y derechos de los infantes.
Por otro lado, se prevé la apertura en
próximos días de la estancia infantil para hijas/os de madres jornaleras
agrícolas migrantes ubicada a un costado del albergue, lo anterior con el apoyo
de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), del
Ayuntamiento de Tanhuato y de la Semujer.
Mediante dicha apertura se busca que las
mujeres jornaleras salgan a trabajar y dejen en un lugar seguro a sus hijos, en
donde puedan aprender y recibir sus alimentos.
Tras realizar un recorrido por las
instalaciones de la estancia infantil, la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro
Urista, acompañada por el coordinador estatal del Programa de Educación Básica
para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (Pronim), Teodoro
Durán Álvarez, así como por autoridades municipales, inauguró el ciclo escolar
2013 para hijas e hijos de jornaleros agrícolas migrantes.
La funcionaria señaló que la educación es una
herramienta indispensable para que México crezca, por ello se congratuló de dar
inicio al ciclo en el que 150 infantes de diferentes grados de educación básica
inician o bien continúan con sus estudios.
Al tiempo que refrendó el interés de seguir
trabajando conjuntamente con instituciones federales, estatales y municipales
con el fin de apoyar a las y los jornaleros agrícolas migrantes y sus familias.
“Este esfuerzo que estamos haciendo para que
las madres jornaleras reciban atención, para que las niñas y niños reciban esos
conocimientos definitivamente es el mejor aliciente para que ese equipo que
formamos las dependencias redoblemos el trabajo”, dijo.
Muro Urista invitó a las y los pequeños para
que llenos de ilusiones todos los días los dediquen a aprender, “y que el día
de mañana puedan ellos enseñar a más niñas y niños para que tengamos un mejor
Michoacán”.
En su turno, Teodoro Durán Álvarez,
coordinador estatal del Pronim, precisó que el programa tiene como objetivo
atender a niños de familias jornaleras agrícolas migrantes y niños en contexto
de migración.
“Hasta el momento el Pronim aquí en el
albergue tiene aproximadamente 130 niños ya inscritos y pensamos que en octubre
podremos llegar a 150 o 190 niños en atención.
Agradecemos a los asistentes, es muy significativo para los niños el que
estén presentes”, apuntó.
Durante el evento también estuvieron
presentes, la directora del DIF Municipal de Tanhuato, Rocío del Socorro Lara;
el delegado operativo de programas de la Sedesol, Ignacio Banderas; responsable
de la estadía del programa de Jornaleros Agrícolas de la Sedesol, Froilán
Ramírez; el encargado del albergue, Carlos Ángel Ramírez, así como la regidora
de Educación del Ayuntamiento de Tanhuato, Adelaida Tinajero.