Esto, de acuerdo a lo dado
a conocer por el Director de Obras Públicas, Emir Peña Guillermo, se debe al
levantamiento y sustitución de los bolardos que se encuentran en este tramo de
la calle y en el caso de algunos anclajes que se quedaron sin el señalamiento
vial, representan un peligro para los transeúntes, en especial para los
peatones, ya que los anclajes quedan en el piso y las personas, sobre todo de
la tercera edad, pueden tropezar y lastimarse con ellos.
El responsable de la
dependencia piedadense, señaló que estos trabajos responden a una indicación
directa del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, en respuesta a la petición
ciudadana de atender la falta de algunos bolardos en esta zona producto del
vandalismo de algunas personas que no dimensionan el daño que le hacen a sus
conciudadanos y al patrimonio de todos los piedadenses, cómo lo es la
destrucción y el robo del mobiliario urbano.
Peña Guillermo, de
antemano ofreció una disculpa a los ciudadanos que puedan verse afectados por
las obras, sin embargo, puntualizó que esta acción es una necesidad imperiosa,
pues se debe salvaguardar la integridad de todos los piedadenses. El titular de
Obras, hizo un llamado a que se denuncie a aquellas personas que destruyen el
patrimonio de La Piedad que pertenece a los ciudadanos y esto a su vez, lesiona
las arcas municipales producto de las contribuciones de todos aquellos que
pagan impuestos.
En ese mismo sentido, el
Director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad
(SAPAS), Jorge Rubio Olivares, solicitó a la ciudadanía el extremar sus
precauciones y aumentar sus tiempos de traslado, puesto que se está haciendo
una reparación en la red de agua potable y alcantarillado en la confluencia del
Boulevard Lázaro Cárdenas y la calle Riva Palacio, por lo que esta calle
también está bloqueada a la circulación vehicular.
El titular de SAPAS,
señaló que esta reparación fue por la detección de una fuga en la red de
distribución de agua potable de este sector. Al iniciar la obra, se descubrió
que el derrame estaba afectando también el drenaje y por lo antiguo del albañal
era necesario y urgente, repararlo y así aprovechar las excavaciones realizando
un arreglo integral que no afecte en el mediano plazo a los vecinos de esta
zona, ni el suministro del vital líquido, así como en la recolección de las
aguas negras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario