09 febrero 2014

Con una juventud bien encauzada, habrá progreso social: Jaime Mares

Morelia, Mich., 13 de septiembre de 2013.- En el marco de la ceremonia de entrega del Premio Estatal al Mérito Juvenil 2013, el secretario de Gobierno, Jaime Mares Camarena, con la representación personal del gobernador del estado, Jesús Reyna García, se dirigió a los presentes para dejar en claro que la actual administración tiene entre sus objetivos, reconocer y premiar las aportaciones de los jóvenes.

Por ello, dijo, la Secretaría de los Jóvenes del estado organiza esta ceremonia que honra el mérito académico; la expresión artística; la discapacidad e integración; la promoción de los derechos y cultura indígenas; la ciencia y tecnología; el fomento a la organización y participación democrática; la equidad y género; la protección al medio ambiente y el desarrollo económico.

En su discurso y en presencia del titular de la Sejoven, Francisco Xavier Lara Medina, el responsable de la política interna del estado se mostró satisfecho al compartir la ceremonia y hacer entrega de los reconocimientos a la labor destacada de los jóvenes que contribuyen y se comprometen por el desarrollo de Michoacán.

“El gobierno del estado asume la importancia de las y los jóvenes michoacanos como sector poblacional fundamental para el desarrollo económico, político, cultural y social”, de ahí que, desde el gobierno, se ponderan públicamente los logros y talentos de quienes constituyen el ejemplo y estímulo entre sus contemporáneos, complementó.

Expresó que el gobierno estatal tiene la convicción de que una juventud bien encauzada constituye un paso muy importante para lograr el progreso social; para ello, es indispensable preservar y fortalecer valores como la democracia, la solidaridad, la innovación, el trabajo y la perfectibilidad de la vida en sociedad, por medio del conocimiento y su aplicación.

“Con el ejercicio de políticas públicas de este tipo, el Ejecutivo estatal se empeña en alentar las actividades de los jóvenes para ampliar sus espacios de expresión y participación en ámbitos de interés estatal y nacional”, dijo Mares Camarena.

Concluyó al felicitar a todos los participantes, especialmente a quienes en esta oportunidad merecieron la condecoración, no sin antes invitarlos a seguir por la senda del progreso y el desarrollo.

El Premio Estatal al Mérito Juvenil es la distinción más importante que el gobierno del estado de Michoacán, a través de la Secretaría de los Jóvenes (Sejoven), otorga cada año a los y las jóvenes que resaltan por actividades relevantes realizadas en éste o en años anteriores. Es de resaltar que se premian trayectorias, no proyectos.

El secretario de los Jóvenes, Francisco Xavier Lara Medina, agradeció al jurado, que tras dos semanas de deliberación definió a los galardonados y a lanzó un llamado a transmitir las buenas noticias que tiene Michoacán, como estos jóvenes talentos a que hoy se reconoce su esfuerzo.

"A los jóvenes, al gobierno y a todos los michoacanos, nos toca construir una buena imagen sobre Michoacán; hablar de los jóvenes que estudian y trabajan por su comunidad, por su familia y por ellos mismos", externó.

Lara Medina recordó que parte de las indicaciones del gobernador Jesús Reyna, sobre la reingeniería de la Secretaría de los Jóvenes, es hacer llegar las políticas públicas al sector juvenil de la sociedad, mediante la identificación de regiones y necesidades, además de dar seguimiento a todos los ganadores de ésta y otras ediciones del Premio, para que el apoyo del gobierno del estado no se quede simplemente en el reconocimiento que se les entrega.

Dentro de los merecedores a este galardón se encuentra Ignacio Roberto Herrera Martín del Campo, participando en Fomento a la Organización y Participación Democrática, categoría “B”, originario de Tanhuato, quien en entrevista concedida a este medio informativo, comentó: “Creo que la experiencia de un merito juvenil dentro de la categoría en la que fui galardonado, para mí representó lucha en el sentido de estar trabajando en una comunidad y si es que este comentario alcanza -estar al lado de los sin voz- no puedo afirmar que es un galardón individual, sino creo que representa el resultado de preocuparse por una sociedad cada día más inquieta por el mundo material, o hasta sí lo quieres políticas progresistas donde algunos sectores de la sociedad quedan excluidos dentro de esos planes de desarrollo y han sido esos estratos los que me han permitido descubrirme en ellos, sufrir su realidad y lo más importante luchar con ellos por tener una realidad más cercana, más nuestra. Y bueno como todas las luchas pues ha implicado a ratos tristeza, a ratos dominar el ego, a ratos resistir, regalarse, sufrir, confrontación, trabajo, constancia, disciplina, discusiones, dialogo, también felicidad, agradecimiento, paciencia, aprendizaje, crecimiento y así te podría decir una larguísima lista de matices pero bueno quien dijo que la vida era de un solo color creo que lo importante es aceptarlos siempre, siempre y siempre… pero dirigirlos al crecimiento y navegar”.

Puntualizó que “No fue un mérito que yo buscara, todas las personas que se cruzaron en mi caminar y que me permitieron luchar juntos por una realidad mejor, me lo regalaron, me dieron la llave para acceder a este premio, se siente bonito no lo voy a negar pero también es cierto la lucha sigue y seguirá por mucho tiempo. Me dijeron un día que los jóvenes éramos los encargados de mejorar la sociedad y creo que la única forma de hacerlo es resistir, ser en medida disidente y creer firmemente en nuestras ideas, en nuestro sueños pero sobre todo ver el mundo local y tratar de mejorarlo porque al fin y al cabo es al que nuestros actos tienen alcance claro siempre y cuando sea desde la colectividad, no creo en los lideres ni protagonistas, creo en que cada uno de nosotros con su aporte, con su participación puede mejorar la sociedad. Fue y es y lo seguirá siendo una trinchera difícil pero como me han enseñado a últimas fechas ”no intentarlo sería más difícil” porque sabes aun que no lo parezca el mundo está en caos, la dichosa posmodernidad pues y no por espontaneidad sino porque creo que nos estamos desentendiendo de lo que nos rodea y la mayoría de las veces casi siempre dejamos nuestras decisiones (colectivas) a unos cuantos, también porque hoy casi todo se vende no que sea malo es necesario pero también darnos al prójimo y esa parte que ya ni importa, es pues, la mejor forma de construir es haciéndolo con nuestras propias manos colaborando y creciendo al lado de ese otro y escuchándonos (y lo digo en un sentido literal) y que casi por poco ya no los reconocemos: nuestro hermano ese el vecino que ni se como se llama, esos llamados padres que ya ni platicamos con ellos porque el “feis”, tiene mejores consejos que decirnos, esas reuniones de café donde todos hablan en silencio pues el celular seguro tiene algo más importantes, esa vida espiritual diezmada por el deseo de obtener la fama y la fortuna. Como te digo creo que hay que mejorar la realidad con nuestras manos, nuestros pasos y en comunión fraterna, no digo que yo tenga la razón, ni que sea santo, ni que sea el mejor, estoy lleno de errores pero lo importante es buscar un crecimientos en las muchas áreas de la existencia que el ser humano tiene”.


Concluyo categórico, “Me siento bien y para mí el galardón representa haber desempeñado un rol como actor social dentro de mi comunidad”.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO