Gaby Romero, flanqueada por el
Gobernador del Estado, Lic. Jesús Reyna García y el Secretario de Gobierno, Lic.
Jaime Mares Camarena.
Firman gobierno estatal y ayuntamientos Obra
Convenida 2013
• El
gobernador del estado exhortó a los ediles a cumplir en tiempo y forma con el
programa del presente año y concluir antes del 31 de diciembre las obras, para
iniciar el 2014 con un presupuesto limpio.
Morelia, Michoacán, a jueves 05 de septiembre
de 2013.- Hoy los gobiernos no pueden estar distantes ni ausentes del clamor de
los ciudadanos; debemos estar atentos a lo que requieren y hacer lo mejor para
cumplir el anhelo de los michoacanos; si lo hacemos con disposición, decisión,
constancia y cariño, lo lograremos; aseguró el gobernador Jesús Reyna García en
la reunión plenaria del Jueves
Municipalista, donde además firmó el Programa Obra Convenida 2013, cuya
inversión asciende a los 750 millones de pesos, de los cuales 450 millones de
pesos serán aportados por el gobierno estatal y el resto por los ayuntamientos.
Durante la reunión plenaria con los alcaldes,
el mandatario estatal destacó que las nuevas reglas de operación del programa
permitirán bajar con mayor prontitud los recursos y obligan a ejercer el
presupuesto y concluir las obras antes del 31 de diciembre de este año, para
que, al inicio de 2014, no exista adeudo y se comience la anualidad con
limpieza presupuestal.
Reyna García recordó también que la Obra
Convenida es uno de los programas que mayor impacto social tienen porque
permiten a la población palpar los resultados traducidos en infraestructura
básica como pavimentaciones, drenaje, unidades deportivas, entre otras.
Destacó que los michoacanos tenemos fuerza y
carácter para dominar los problemas y vencerlos, “Michoacán es grande y
próspero y somos corresponsables de construir lo que quieren los michoacanos
para bien de los que habrán de venir después”, agregó.
Al firmar la Obra Convenida 2013, Reyna
García recordó que para la actual administración estatal ha sido prioridad
dotar a los Ayuntamientos de mayores recursos para coadyuvar en la satisfacción
de las necesidades de la población, por lo que, al igual que en 2012, se
multiplicó el recurso que en total será de 750 millones de pesos, de los cuales
el gobierno estatal aporta 450 millones de pesos y los municipios los 300
millones de pesos restantes.
También destacó el apoyo del presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, quien a través de las diversas dependencias ha
estado al pendiente de que los recursos no dejen de fluir, “el gobierno es uno
solo frente a la comunidad, en plena corresponsabilidad con la sociedad”.
Puso como ejemplo que tan sólo la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
aplica en la entidad mil 700 millones de pesos, además de que en conjunto con
el estado se cuenta con 6 millones de pesos para contingencias para el campo, y
en Fonregión hay 400 millones de pesos disponibles.
Asimismo, exhortó a los presidentes
municipales a darle vigencia al Acuerdo por Michoacán, en el apartado que se
propone instrumentar una Contraloría Social e insistió en que los recursos se
manejen con eficiencia, transparencia y honradez.
“Esperamos que se realicen con atingencia,
rapidez, características técnicas, con compromiso para que sean obras que
sirvan y queden como un buen recuerdo del ejercicio”, finalizó.
Francisco Octavio Aparicio Mendoza, titular
de Cplade y encargado del despacho de Cedemun, expuso que en el Jueves
Municipalista se cuenta con la presencia de delegados federales quienes han
respondido la invitación para acompañar en mesas de trabajo y juntos orientar
planteamientos de los ediles.
23 ayuntamientos recibieron el anticipo de
Obra Convenida 2013 para la realización de 54 obras de infraestructura básica
que representan una inversión de poco más de 95 millones de pesos. Se trata de:
Briseñas, Carácuaro, Charo, Chucándiro, Chinicuila, Coalcomán, Cuitzeo,
Huaniqueo, Ecuandureo, Huiramba, Jiménez, Marcos Castellanos, Múgica,
Nocupétaro, Pajacuarán, San Lucas, Tangamandapio, Tingüindín, Zináparo,
Zinapécuaro, Tiquicheo, Maravatío y
Nahuatzen.
Fueron testigos de este evento, Jaime Mares
Camarena, secretario de Gobierno; Aldo Macías Alejandres, edil de Uruapan y
coordinador de los alcaldes del PRI; Nicolás Zalapa Vargas, presidente
municipal de Paracho y vicecoordinador de los munícipes del PRD; Iván Arturo
Pérez Negrón Ruiz, representante del Ayuntamiento de Morelia.
Gaudencia Odilia Romero Alonso, alcaldesa de
Ixtlán y representante de los presidentes municipales del PAN; Ygnacio López
Mendoza, edil de Sana Ana Maya y coordinador de los alcaldes del PT.
Además de Marcela Figueroa Aguilar, encargada
del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración; Rogelio Caballero
Meraz, delegado federal de la Secretaría de Gobierno, entre otros delegados en
Michoacán del gobierno federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario