31 agosto 2009

Entregan uniformes a elementos de Seguridad Pública Municipal

Susana Covarrubias.

8/VII/2009.- El alcalde Rafael Aréstegui Camacho, quien preside el H. Ayuntamiento de Numarán, llevó a cabo la entrega de uniformes a elementos de Seguridad Pública Municipal, para el mejor desempeño de sus funciones.

La ceremonia de entrega se realizó en las instalaciones de la presidencia municipal, estando presente el Director de Seguridad Pública Municipal, Salvador Pimentel Mares.

Un total de 18 elementos de la corporación policiaca, recibieron sus uniformes nuevos, completos, que consisten en: botas, gabardina impermeable, chamarra, camisa, playera, gorra, pantalón y cinturón con porta esposas, porta gas, funda para pistola y porta llaves, entre otras cosas.

El alcalde, pidió a los elementos de la corporación policiaca, hacer honor al uniforme que portan, trabajando arduamente, en beneficio de la comunidad a la que se deben.

Reinician las obras en el municipio de Numarán

Susana Covarrubias.

6/VII/2009.- El alcalde de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, dio el banderazo de reinicio de obras, en el municipio, para seguir cumpliendo con el compromiso que tiene con la ciudadanía.

El primer edil, informó que “las obras que se estaban realizando en el municipio de Numarán, fueron suspendidas para respetar el proceso electoral, una vez que éste concluyó, es importante continuar con el trabajo que se estaba llevando a cabo”.

Las obras que se reiniciaron son: la pavimentación hidráulica de la calle Ocampo; y la rehabilitación y construcción de caminos sacacosechas en diferentes comunidades, como El Palmito, Jaripitiro, El Triunfo, La Tepuza y en la cabecera municipal.

Aréstegui Camacho, anunció que están por iniciar con la pavimentación de la calle Zaragoza, otra de las arterias principales de la localidad, lo que resultará en grandes beneficios para los habitantes del municipio.

Inauguran Pavimentación hidráulica de la calle Benito Juárez

Susana Covarrubias.

13/VII/2009.- El Comité de Obras Públicas Municipales, decidió que para este año 2009, se le diera prioridad a las calles ubicadas en la zona centro de Numarán, ya que debido a su antigüedad, se encuentran muy dañadas, presentando graves problemas en las tuberías de agua potable y las de drenaje.

Por tal motivo, en el mes de marzo del presente año, se dio inicio a la obra de pavimentación hidráulica de la arteria principal de esta localidad, la calle Benito Juárez. Calle que fue inaugurada hace unos días, por el alcalde de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del cuerpo de regidores del H. Ayuntamiento, miembros del Comité de Obra Pública y población en general.

La obra en mención, alcanzó una meta de 2,288.5 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, con una inversión total de 1 millón 183 mil 849 pesos 28 centavos; aportando los beneficiarios únicamente una tercera parte de la totalidad.

Población estudiantil beneficiada con la reubicación de la Biblioteca Pública y la adquisición de computadoras

Susana Covarrubias.

13/VII/2009.- Siendo la educación uno de los sectores que más preocupa al Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, durante esta semana acudió a los eventos de clausura de las distintas instituciones educativas de este municipio.

Acompañado por su esposa la Sra. Araceli Menchaca Covarrubias, así como por el Regidor de Educación, Juan Martín Alfaro, estuvieron presentes en las ceremonias de clausura del ciclo escolar 2008-2009, donde expresó a través de sus diversos mensajes, que desde el inicio de la actual administración, la educación ha sido uno de los sectores que mayor atención ha recibido, tomando en cuenta que la preparación en la ciudadanía es factor importante para alcanzar el éxito en toda acción que se emprenda.

Así mismo, refirió que debido al reciente proceso electoral, se omitió la difusión de las actividades realizadas en el municipio, en beneficio de la ciudadanía, cumpliendo con las disposiciones de la ley electoral; sin embargo, se continúo trabajando en los distintos rubros, como es el caso de la Biblioteca Pública Municipal, que fue reubicada en las instalaciones del DIF, donde los niños y niñas del municipio acuden a los distintos talleres que se imparten, con motivo del periodo vacacional.

Por otra parte, informó el Alcalde que se han entregado computadoras a algunas escuelas del municipio, previa solicitud presentada ante la SEP, para adquisición de computadoras de medio uso, en buen estado de servicio, para apoyar a la población estudiantil.

Concluye pavimentación con concreto hidráulico de la calle San José Buen Agua

Susana Covarrubias.

13/VII/2009.- Habitantes de la colonia San José Buen agua, se suman a la lista de beneficiados por el gobierno municipal, que encabeza, Juan José Serrato Guzmán.

A través del programa de proyectos especiales SEPLAN 2009, se realizó la obra de pavimentación de 2,814.50 metros cuadrados, con concreto hidráulico, de la calle San José Buen Agua, ubicada en la cabecera municipal, de Degollado, Jal., beneficiando con ello directamente a más de 1,500 habitantes.

Esta obra se realizó con una inversión total de 1 millón 215 mil 604 pesos, aportados conjuntamente por el gobierno estatal, el gobierno municipal y los beneficiados.

Concluye pavimentación con concreto hidráulico de la calle San José Buen Agua

Susana Covarrubias.

13/VII/2009.- Habitantes de la colonia San José Buen agua, se suman a la lista de beneficiados por el gobierno municipal, que encabeza, Juan José Serrato Guzmán.

A través del programa de proyectos especiales SEPLAN 2009, se realizó la obra de pavimentación de 2,814.50 metros cuadrados, con concreto hidráulico, de la calle San José Buen Agua, ubicada en la cabecera municipal, de Degollado, Jal., beneficiando con ello directamente a más de 1,500 habitantes.

Esta obra se realizó con una inversión total de 1 millón 215 mil 604 pesos, aportados conjuntamente por el gobierno estatal, el gobierno municipal y los beneficiados.

Rehabilitan camino vecinal de Los Arrayanes

Susana Covarrubias.

13/VII/2009.- El gobierno municipal de Degollado, Jalisco, que preside el alcalde Juan José Serrato Guzmán, a través del programa SEPLAN 2009, realiza la rehabilitación de 18,550.40 metros cuadrados con asfalto, del camino vecinal de la comunidad de Los Arrayanes, con una inversión total de 4 millones 463 mil 291 pesos.

Esta obra trae beneficios directos para 1,100 habitantes de la comunidad, además de brindar mayor seguridad de tránsito a quienes utilizan la rúa, para transporte de bienes o simplemente para desplazarse de un lugar a otro, ya que es el camino vecinal con mayor tránsito en el municipio.

De esta manera, el gobierno municipal, pone una pieza clave para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias degolladenses.

Rehabilitan camino vecinal de Los Arrayanes

Susana Covarrubias.

13/VII/2009.- El gobierno municipal de Degollado, Jalisco, que preside el alcalde Juan José Serrato Guzmán, a través del programa SEPLAN 2009, realiza la rehabilitación de 18,550.40 metros cuadrados con asfalto, del camino vecinal de la comunidad de Los Arrayanes, con una inversión total de 4 millones 463 mil 291 pesos.

Esta obra trae beneficios directos para 1,100 habitantes de la comunidad, además de brindar mayor seguridad de tránsito a quienes utilizan la rúa, para transporte de bienes o simplemente para desplazarse de un lugar a otro, ya que es el camino vecinal con mayor tránsito en el municipio.

De esta manera, el gobierno municipal, pone una pieza clave para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias degolladenses.

Supervisan Instancias Infantiles de SEDESOL en La Piedad

Susana Covarrubias.

10/VII/2009.- Con el objetivo de brindar espacios seguros de atención para los niños que forman parte del Programa de Estancias Infantiles, así como para que los padres y madres de familia sigan teniendo esta tranquilidad, la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF Nacional reforzaron los trabajos de supervisión de las mismas en todo el estado, a fin de garantizar la integridad de los niños como hasta hoy se ha venido haciendo, así lo informó el Director de Desarrollo Social de La Piedad, Eric Ramírez Basurto.

Del 10 al 12 de junio pasados, a petición de la dirección municipal de desarrollo social y por instrucciones directas del secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, se llevó a cabo una verificación adicional de todas las Estancias Infantiles incorporadas a la Red de la Sedesol, resultando que una de las once que se encuentran dentro del programa en La Piedad, tenía que ser cerrada para cambiar de ubicación por considerar que se localizaba en zona de riesgo.

La Estancia Infantil “Kuanhari”, que se encontraba ubicada en Boulevard Lázaro Cárdenas 528, col. Centro, paró sus actividades de atención a menores el pasado 16 de junio, debido a que a menos de 100 metros se encuentra una gasolinera y colinda con un taller mecánico, motivos considerados de riesgo para los menores, por lo que la responsable de la estancia fue notificada de dichos resultados para proceder al cierre y cambio de domicilio. Cabe destacar que las condiciones al interior del establecimiento cumplían con todos los requisitos que la Sedesol establece, como por ejemplo, extintores, rutas de evacuación, protección en los contactos de luz y cables, bloqueos a la cocina, entre otras.

Ante esta situación, la responsable de la estancia infantil, propuso tres lugares para cambiar la sede; las autoridades correspondientes validaron el inmueble ubicado en la calle Ignacio López Rayón # 27, col. Peña, en el cual tendrán que realizar las adecuaciones indicadas en las reglas de operación del programa, para proceder a su verificación y apertura.

Las otras diez Estancias Infantiles se encuentran en condiciones óptimas para seguir operando de manera segura, ya que interior y exteriormente, cumplen con todos los requisitos de seguridad.

Es importante destacar que tanto el DIF Nacional como la Secretaría de Desarrollo Social realizan visitas de supervisión a las Estancias por lo menos una vez al mes, con lo que se garantiza que las condiciones de seguridad con las que fueron abiertas, se mantengan durante su operación.

Ramírez Basurto, aseguró que para tranquilidad de los padres de familia, deben saber que el estado de Michoacán tiene el reconocimiento de ser el número uno en calidad y cantidad de supervisiones a las Estancias Infantiles, por lo que se puede asegurar que los niños son cuidados en las mejores condiciones.

Autoridades Municipales Verifican el Funcionamiento del Drenaje Pluvial

12/VII/2009.- El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, acompañado de su equipo de trabajo, realizaron un recorrido por la ciudad, para hacer una evaluación de la lluvia que cayó en la zona urbana del municipio, el lunes 6 de julio por a noche.

El primer edil, pudo comprobar el correcto funcionamiento del drenaje pluvial en la zona de “las ocho esquinas”, así como en el jardín de La Purísima, constatando que gracias a los trabajos de limpieza en 10 mil metros lineales de cauces y arroyos, se evitaron inundaciones en colonias como INFOAVIT Miguel Silva.

Así mismo, el alcalde piedadense y su equipo de trabajo, apreciaron la necesidad de continuar con esta obra de infraestructura en su segunda etapa, que va desde la calle Independencia, hasta la central de autobuses; y la tercera etapa, desde la calle Heroico Colegio Militar, hasta General Anaya, desembocando en el arroyo 5 de Oros.

Según reportes meteorológicos, la precipitación que cayó este lunes 6 de julio, fue de 65 milímetros por metro cuadrado, superior a la quese registró el 16 de julio de 2008 y que provocó inundaciones en algunas zonas del municipio.

El alcalde hizo un llamado a toda la población para que evite arrojar basura a la calle, pues con estos residuos se bloquean las bocas de tormenta y las rejillas instaladas en esta obra, lo que disminuye su funcionamiento y a consecuencia de ello se pone en riesgo a personas y bienes, con los encharcamientos de agua que se forman.

Por otra parte, instruyó al director de Urbanismo y Obras Públicas, Luis González Bribiesca, para que sancione aquellas obras que dejen en la vía pública arena y otros materiales, pues es otro factor que contribuye al azolvamiento de alcantarillas y drenajes.

Entregan cemento en comunidades

8/VII/2009.- Contribuyendo al mejoramiento de la imagen pública de las comunidades del municipio, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, entregó 56 toneladas de cemento las comunidades de San Cristóbal y El Algodonal.

En la comunidad de San Cristóbal, el encargado del orden, Hugo Hernández Hernández, recibió 25 toneladas para la pavimentación de la calle principal, agradeciendo en nombre de todos los vecinos, al edil y a su equipo de trabajo por la entrega del material.

En la comunidad de El Algodonal se entregaron 31 toneladas de cemento, que se utilizarán en los trabajos de pavimentación de una de las vías principales; además se otorgaron 1000 tabiques para obras públicas que se están realizando en la comunidad.

Posterior a la entrega de estos apoyos en materiales para la construcción, en la comunidad de El Algodonal, el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, realizó un recorrido para supervisar la obra de la construcción de los sanitarios públicos que se realiza con apoyo de la dirección de obras públicas.

Con esta entrega de material para construcción, el gobierno municipal de La Piedad, busca mejorar la calidad de vida de la población de la zona rural; que los vecinos que habitan en las comunidades puedan contar con calles más dignas para su transito vial, y mejorar con ello su imagen rural.

Inicia campaña para detectar el cáncer cervicouterino

11/VII/2009.- El Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con el DIF municipal y el Sector Salud, iniciaron oficialmente la campaña para detectar, prevenir y atender el cáncer cervicouterino en las mujeres de la localidad.

En el Centro de Desarrollo Comunitario de la Col. Laureles, se colocó un módulo donde especialistas en la materia, realizan la prueba a las féminas.

Posteriormente, este módulo visitará otros puntos de la ciudad, para poder abarcar y proteger el mayor número de personas; el día 13 de julio, estarán dando el servicio en la clínica de la comunidad de Guanajuatillo; el 14 en Río Grande; el 15 en el Cuitzillo; el 16 en la comunidad de Cujuarato y el 17 en la Col. México, en el Centro de Desarrollo Comunitario.

Cabe señalar, que hay un módulo de atención permanente, en las instalaciones del DIF municipal, y otro en el Centro de Salud, para que las féminas piedadenses acudan a hacerse el chequeo.

El gobierno municipal de La Piedad, reitera la invitación a todas las mujeres, para que se realicen esta prueba, y con ello prevengan o en su caso, atiendan esta enfermedad, que al detectarse a tiempo es curable.

Continúan obras de Pavimentación de calles en La Piedad


6/VII/2009.- El gobierno municipal de La Piedad, mantiene activo el programa de pavimentación y rehabilitación de calles, en colonias y comunidades del municipio.

En gira de trabajo, el alcalde Ricardo Guzmán Romero y su equipo de trabajo, recorrieron las cuatro calles que serán pavimentadas y rehabilitadas, siendo estas, la calle Luis Vallarta, calle Santa Fé, calle Girasol y calle Río de Janeiro.

La rehabilitación de 2,302 metros cuadrados de la calle Luis Vallarta, en la colonia Juárez, tendrá una inversión de 504 mil 370 pesos, con aportación municipal de 353 mil 059 pesos, aportando los beneficiados la cantidad de 151 mil 311 pesos.

En la calle Santa Fé, de la colonia del mismo nombre, se pavimentarán 893.25 metros cuadrados, con una inversión total de 682 mil 028 pesos, con aportación municipal de 477 mil 420 pesos, y 204 mil 608 pesos, por parte de los beneficiados.

Otra de las vías beneficiadas, es la calle Girasol, ubicada en la col. Laureles; con una inversión total de 1 millón 689 mil 904 pesos; con la aportación económica del gobierno municipal de 1 millón 182 mil 933 pesos y 506 mil 971 pesos de los beneficiados, para lograr una meta de 2 mil 121 metros cuadrados.

La pavimentación de la calle Juárez, se realizará con un monto total de 1 millón 511 mil 070 pesos, con aportación municipal de 1 millón 5 mil 749 pesos, y por parte de los beneficiarios, 453 mil 321 pesos, para lograr una meta de 1,900 metros cuadrados.

Con la realización de estas cuatro obras, se busca fortalecer y mejorar la calidad de vida de los piedadenses, además de la imagen urbana de las colonias del municipio.

Inicia DIF La Piedad cursos de verano

10/VII/2009.- Con la llegada de la clausura del ciclo escolar 2008 – 2009 y con ello las vacaciones de los niños, el sistema DIF municipal de La Piedad, inicio con los cursos de verano.

Del 6 al 31 de julio, cinco cursos de verano serán impartidos en las oficinas del Sistema DIF Municipal, ubicado en la calle Enrique Ramírez número 75, de la colonia Jardines del Carmen, en un horario de 11:00 a 12:00 horas.

Contará con las siguientes actividades: el lunes se imparte el curso de manualidades, el día martes de pintura en figuras de yeso, los miércoles los pequeños podrán aprender lo básico de tejido en telar, los jueves se divertirán aprendiendo a cocinar ricos platillos, y para finalizar el viernes con actividades deportivas como lo son las artes marciales de Tae Kwon Do.

Cada curso tiene un costo de 50 pesos por persona, y pueden asistir desde menores de 4 años hasta personas adultas, con un cupo máximo de 30 alumnos.

El señor Gustavo Botello Bravo de 54 años de edad, quien acudió al curso de pintura en figuras de yeso, agradeció al sistema DIF por llevar a cabo estos cursos de verano que ayudan tanto a niños como a adultos a aprender nuevas cosas. “Yo estoy por retirarme de mi trabajo, y acudir a los cursos es un pasatiempo muy agradable para mí, lo que yo aprenda podré enseñarlo a mis nietos”, agregó.

Cabe mencionar que aparte de que niños y adultos aprenden otras actividades, el objetivo de los cursos de verano es lograr que los menores estimulen su sano desarrollo ocupando toda su energía en actividades positivas y que además, les permitan socializar y conocer nuevos amigos.

Arranca Operativo 2009 del Programa Paisano

13/VII/2009.- El Gobierno Municipal de La Piedad, puso en marcha el Operativo Verano 2009 del Programa Paisano que implementa el Instituto Nacional de Migración, con la finalidad de recibir, atender y orientar a los migrantes que visiten la ciudad.

Este programa consiste en la instalación de dos módulos de atención, uno ubicado en la terminal de autobuses y otro en las propias oficinas de la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional, ubicadas en Guerrero # 39 en el centro de la ciudad, donde se ofrecerá asesoría y asistencia legal además de proporcionar información de comunidades y dependencias de las que puedan requerir trámites.

Así mismo, se visitarán comunidades de la localidad para llevar a los migrantes y a sus familiares este servicio, además de proporcionar la Guía Paisano que contiene información sobre el monto de franquicias fiscales, trámites y servicios de las instituciones públicas, así como temas sobre el testamento agrario, entre otros.

Esto lo dio a conocer Iván Rizo Téllez, coordinador de este programa en el municipio, quien mencionó que este servicio estará vigente lo que resta del mes de julio y durante el mes de agosto. Además invitó a todos los connacionales a que antes de emprender el viaje a México, soliciten información para evitar cualquier contratiempo al ingresar al país.

En marcha el programa “Aval Ciudadano”

Susana Covarrubias.

9/VII/2009.- La Jurisdicción Sanitaria 06, con sede en La Piedad a través de su titular, Bernabé Duarte Arévalo, puso en marcha este jueves, el programa “Aval Ciudadano”, con el que se busca el contacto directo con la población y de esta manera planear mecanismos que disminuyan los índices de riesgos en salud, mejorando la calidad en el servicio a los usuarios.

Heriberto Rodríguez Torres, regidor de salud del gobierno municipal de Churintzio, explicó que el aval ciudadano es un mecanismo del Sector Salud que faculta a grupos y organizaciones civiles a visitar unidades de salud para constatar el trato digno a los usuarios de los servicios de salud, retroalimentar y motivar a los prestadores de servicios y dar sustentabilidad a los esfuerzos para validar la mejora de la calidad.

“Con base a las políticas del alcalde de Churintzio, Dr. Alfonso Aviña Alfaro, de fomentar la participación ciudadana, esta comisión aceptada por ciudadanos responsables del municipio, garantiza que los resultados en esta materia, sean verídicos y basados en la opinión de la gente, con información que integrarán a través de visitas físicas y encuestas a la población usuaria en las Unidades de Salud”, puntualizó Heriberto Rodríguez.

El compromiso social fue aceptado por los ciudadanos Lilia Aguilar Rebollar, Ma. De Jesús Galván Ibarra y Graciela Cortés Molina.

En el evento realizado en el Aula Magna de la UNIVA de La Piedad, también estuvieron presentes Francisco Gutiérrez López, alcalde de Zináparo; Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento de Yurécuaro; Tobías Fuentes Heredia, Director del Centro de Salud de Churintzio, entre otras autoridades municipales y de salud.

Briseñas presente en la Expo Feria en movimiento 2009

Susana Covarrubias.

11/VII/2009.- Con la participación de 17 municipios de la región Lerma-Chapala, se puso en marcha la Expo Feria en Movimiento 2009, que se extenderá a lo largo de los próximos seis días, teniendo como sede el Estadio “18 de Marzo”, en Jiquilpan, Mich.

En representación del gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, el Secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, acompañado de la Directora de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos, Araceli Salgado García, realizó el corte del listón inaugural de esta fiesta del 11 al 17 de julio, enaltecerá la cultura y gastronomía de los municipios.

El responsable de la política interna de Michoacán, visitó cada uno de los stands, en los que se enaltecen las riquezas gastronómicas, culturales y turísticas, que han logrado colocar a Michoacán en un excelente destino para el turismo nacional e internacional.

En su visita al Stand de Briseñas, Fidel Calderón, en compañía del alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, degustó el platillo típico del municipio, el exquisito chivo tatemado; además de apreciar la muestra fotográfica que presentaron los encargados del stand, Ma. De Jesús González, regidora de cultura del H. Ayuntamiento de Briseñas; Salvador Bravo Quiñones, Secretario Particular del alcalde; el muralista Nicolás García Fierro; y Antonio González de Anda.

Durante el acto inaugural, se contó con la presencia de los alcaldes Alfredo Vázquez Aguilar, de Briseñas; Guillermo Oropeza Torres, de Ixtlan; Francisco Mora Ciprés, de Jiquilpan; Santiago Amezcua Sánchez, de Sahuayo; Erick Rodrigo Chávez Oseguera, de Marcos Castellanos; Miguel Amezcua Manzo, de Tangamandapio; y Leopoldo Chávez, de Tangancicuaro; además de los representantes de los municipios de Villamar, Pajacuarán y Jacona.

Finalmente, Fidel Calderón Torreblanca, agradeció el interés que las autoridades municipales de la región Lerma-Chapala, han patentizado para ser participes de esta fiesta en movimiento, dando prioridad a temas como artesanías y gastronomía.

Estupendo Fin de Cursos en la Esc. Prim. Rur. Fed. Dámaso Cárdenas

Patricia C. Ponce.

2/VII/2009.- Acompañados de sus padres, docentes e invitados especiales, los alumnos de la generación “Lázaro Nava Ibarra” 2003-2009, de la Escuela Primaria Rural Federal Dámaso Cárdenas, recibieron sus certificados de estudio en ceremonia celebrada este jueves, en las instalaciones del citado plantel educativo; ubicado en el barrio conocido como El Guamuchil Grande, de este municipio.

El señor Juan Bárcena Soto, Director de Comunicación Social Municipal, quien acudió con la representación del alcalde Jaime Pérez Gómez, felicitó a los alumnos egresados, a quienes invitó a continuar su formación académica, “Porque las mejores oportunidades laborales son para los mejor preparados académicamente”, así concluyó Bárcena Soto.

Entregan reconocimiento a alumno ganador de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2009

Patricia C. Ponce.

2/VII/2009.- En reconocimiento al esfuerzo y dedicación que el niño Heriberto Godínez Serrato, alumno de la Escuela Primaria “Constitución de 1917”, turno vespertino, ha puesto en su preparación académica; autoridades educativas y municipales participaron en emotiva ceremonia ofrecida en su honor.

El evento tuvo lugar, este jueves en la Casa de la Cultura de Yurécuaro, en donde el Director de Comunicación Social del Gobierno Municipal 2008-2011, Juan Bárcena Soto, portador del mensaje del alcalde Jaime Pérez Gómez, felicitó a Heriberto Godínez por los logros académicos obtenidos y los invitó a continuar con este ritmo en sus estudios.

Afirmó, Bárcena Soto que el compromiso del Jefe de la comuna es fortalecer conjuntamente con padres de familia y maestros la buena educación de los alumnos, “porque es la única forma en que podremos elevar su nivel de vida como seres humanos y como profesionistas”, puntualizó el funcionario municipal.

FELICITACIONES POR EL NACIMIENTO DE SU BEBÉ

A través de este medio envío una cordial y afectuosa felicitación al Lic. Victor Villanueva Hernández y a su esposa señora Claudia Alcalá Casillas, con motivo del nacimiento de su hijo primogénito, el pasado 30 de junio del año en curso.

“Un nacimiento representa el principio de todo, es el milagro del presente y la esperanza del futuro”.

¡Felicidades por el nacimiento de su bebé!

Atentamente

Juan Bárcena Soto.

Yurécuaro, Mich., 6 de julio de 2009.

Comités pro-fiestas patrias en acción

Patricia C. Ponce.

6/VII/2009.- Muy adelantados se encuentran los preparativos de las festividades septembrinas en el municipio de Yurécuaro; a la fecha se encuentran trabajando los Comités de Fiestas Patrias Yurécuaro 2009, los cuales quedaron integrados de la siguiente manera: el Comité Verde, Evangelina Partida Razo, como presidente; Roberto Pérez Hernández, secretario; Juan Andrés Bárcena Soto, tesorero; y Patricia Isabel Escoto Partida, candidata; quienes trabajan con la finalidad de recaudar fondos para la compra de una fracción del terreno que colinda con el panteón y lograr la segunda etapa de la ampliación del panteón municipal.

Por su parte, el Comité Rojo, lo integran: María Guadalupe Herrera Gómez, como presidente; Juan Castellanos Aviña, secretario; Lorena López Cervantes, tesorera; y Karen Gabriela Godínez Castellanos como candidata; quienes están trabajando para conseguir recursos, para construir el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), en el municipio.

Elegir a la Reina de las Fiestas Patrias es una antigüa tradición, que se promovió en la ciudad de México, durante la primera mitad del siglo pasado y fue adoptada en todo el país. En Yurécuaro se convirtió en una singular celebración, que además se realiza con fines altruistas, celebración digna de conocer y compartir a toda la región.

FELIZ ANIVERSARIO

Con motivo del 20 Aniversario de Bodas de Martín Jaime Pérez Gómez y Graciela Salazar Vargas, celebrado el 1 de julio de 2009; el señor Juan Bárcena Soto les envía una sincera felicitación, deseándoles que el amor que los ha unido durante años, perdure siempre en sus corazones llenando sus vidas de felicidad y que la alegría de estar juntos sea cada vez más grande.

¡Feliz Aniversario!

Atentamente

Juan Bárcena Soto.

Yurécuaro, Mich., 6 de julio de 2009.

Inician preparativos para elegir Reina de las Fiestas Patrias 2009

Patricia C. Ponce.

6/VII/2009.- Son muchas las poblaciones de la región Ciénega en el estado de Michoacán, en las que se mantiene la tradición de festejar a lo grande las fiestas patrias, en donde no puede faltar la elección de la representante de la belleza; por este motivo en el municipio de Vista Hermosa, el Comité de las Fiestas Patrias 2009, invita a la población en general para que colabore proponiendo a su chica favorita, para que participe como candidata a Reina de las Fiestas Patrias 2009.

Los requisitos para participar son: ser originaria de Vista Hermosa, tener entre 18 y 21 años de edad, y deseos de representar la belleza del municipio.

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos (393) 101 7736, con Jesús Hernández Arias y al (393) 105 9027, con Alejandra Andrade Núñez, integrantes del Comité; o a través del correo electrónico: comitedereinafiestaspatrias@hotmail.com

El gobierno municipal realiza trabajos de mantenimiento a las escuelas del municipio

Patricia C. Ponce.

Previo al inicio de temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de Vista Hermosa, implementó una campaña de mantenimiento a las escuelas del municipio, con la finalidad de protegerlas contra las inclemencias del tiempo.

La presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, informó que hasta el momento se han pintado e impermeabilizado 5 planteles educativos, dos en la comunidad de El Alvareño, dos en El Coenqueño y uno en El Capulín; afirmó la alcaldesa que “se está trabajando para concluir estos trabajos de mantenimiento en un plazo no mayor de un mes, beneficiando directamente a la población estudiantil”.

Contundentes declaraciones de personal sindicalizado del municipio de La Piedad

Con nombres y apellidos señalan a quienes se han repartido los terrenos del sindicato

Patricia C. Ponce.

3 de Julio de 2009.- Personal de este medio informativo fue abordado por un grupo de trabajadores sindicalizados que laboran en la presidencia municipal de La Piedad, quienes previa identificación, solicitaron omitir sus nombres para evitar represalias; y a continuación uno de ellos, en pleno uso de sus derechos, consagrados en los numerales 6 y 7 de la constitución general de la república, a nombre del grupo referido, manifestó lo siguiente:

“Yo soy un trabajador sindicalizado igual que mis compañeros aquí presentes, trabajamos en la presidencia municipal de La Piedad, y queremos que a través de este medio informativo, se de cuenta el pueblo en general, de los malos manejos que se han hecho de los terrenos que nos consignaron hace aproximadamente 11 años, y que según el decir de la autoridad municipal en aquella fecha, los terrenos eran para beneficio de los trabajadores, pero no sucedió así; personas ajenas al sindicato aprovechando sus puestos en el gobierno municipal en ese entonces (once años atrás), mañosamente se los repartieron a su antojo, como es el caso de: Ramón Maya Morales, ex alcalde de La Piedad, quien a nombre de su esposa Luz María Duarte Garnica, se adjudicó el Lote No. 9 de la Manzana Q; Elsa Ramírez Gazcón, por manipulación de su esposo Antonio Ibarra, se posesionó de manera ilegal del lote No. 9 Manzana Y; Martha Alicia Pérez Pérez, esposa de Jesús Lemus Barajas, se adjudicó el lote No. 3 de la Manzana S; siendo secretario municipal Roberto de Santiago Perales, se agandalló dos lotes, los números 2 y 3 de la manzana F; en la Manzana I, ¡los propietarios! De los lotes 1, 2, 3, 4 y 5 son David García Cázarez, Juan Gabriel García Cázarez, José Ricardo García Cázarez, José García Ayala y José Luis García Cázares, respectivamente, todos familiares y funcionarios de ayuntamientos anteriores, estos señores García Cázarez se despacharon con la cuchara grande, apropiándose de casi media manzana de terreno; Ramón Navarro Reyes, se apoderó de los lotes 6 y 7 de la Manzana RR, protegido por Arcadio Zendejas Vargas; entre otros adjudicatarios espurios, que hoy disfrutan de propiedades que correspondían y siguen correspondiendo al sindicato de trabajadores de La Piedad”, puntualizó el exponente, quien agregó “los datos que me he permitido reseñar, son comprobables con documentales que obran en mi poder y los pongo a disposición de este medio informativo en el momento que los solicite”.

“Solicitamos a las autoridades competentes en la materia, que se realice una investigación a fondo, obligando a los referidos adjudicatarios, a regresar los lotes que clandestinamente posees y sean entregados a los empleados sindicalizados que fuimos despojados de ese derecho legítimo”, así concluyeron sus comentarios el grupo de empleados sindicalizados del H. Ayuntamiento.

Inician cursos de verano en La Piedad

Patricia C. Ponce.

6/VII/2009.- el Sistema DIF municipal de La Piedad, a partir de hoy lunes dio inicio a los cursos de verano, donde se espera la participación de niños y niñas de 6 a 13 años de edad, en actividades de manualidades, telares, tae kwon do, entre otras.

Los cursos se desarrollarán en las instalaciones del DIF municipal,y los centros de desarrollo comunitario de las colonias Vasco de Quiróga y Laureles.

La señora Carmen López de Guzmán, Presidenta del Sistema DIF en el municipio, invitó a los niños y niñas piedadenses para que participen en estas actividades deportivas y recreativas que se llevarán a cabo de lunes a viernes en un horario de 11:00 de la mañana, a las 12:30 de la tarde, con un costo de recuperación de 50 pesos por todo el curso.

Para mayor información, sobre los cursos que se imparten, horarios y lugares, favor de comunicarse a los números telefónicos 522 01 22 y 522 36 51, o acudir directamente a las oficinas del DIF municipal.

El cabildo aprobó recibir donación de más de mil toneladas de cemento que se aplicarán en obras prioritarias

29/VI/2009.- El cabildo piedadense aprobó por unanimidad la compra de más de dos mil toneladas de cemento a través de la Asociación Civil “Congregación Mariana Trinitaria”, para que con ello, esta organización no gubernamental haga un donativo de 1011 toneladas de este material para la realización de 16 obras en el municipio.

Con la gestión de este donativo, se podrán ampliar las metas de las 16 obras proyectadas por la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, según explicó su titular, Luis González Bribiesca, a los ediles citados en la sesión ordinaria de Ayuntamiento, este lunes 29 de junio.

Con la inversión aprobada por el cuerpo edilicio por 4.3 millones de pesos, se consiguió material de construcción por más de dos millones de pesos, esto como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero con la finalidad de allegarse de recursos para la realización de obras.

En su turno asignado en el orden del día, el Tesorero Municipal, Gabriel Bernal Martínez, recibió la aprobación de la totalidad de ediles para asignar 980 mil pesos para la obra de Encarpetado del Camino de Acceso al Hospital Regional.

Así mismo, el Coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan Núñez Naranjo, presentó ante los integrantes del cabildo el Manual de Tablas Técnicas de Protección Civil para el Municipio de La Piedad, mismo que fue aprobado de manera unánime.

Todos los ediles coincidieron en la necesidad de que la población participe de forma más activa en las labores de protección civil, en especial en la limpieza del frente de su casa y depositando la basura en contenedores y botes, pues así se evita que las corrientes de agua arrastren desechos provocando bloqueos al drenaje y por consecuencia, inundaciones.

En otro punto del orden del día se aprobó por todos los integrantes del Ayuntamiento la solicitud de Comisión de Asuntos Migratorios para Institucionalizar el 18 de Diciembre como “Día del Migrante”, como lo establece la Organización de las Naciones Unidas.

Se acordó realizar una serie de eventos del 18 al 23 de diciembre para promover esta celebración ya que los migrantes piedadenses han hecho importantes aportaciones, económicas, culturales y sociales al municipio.

La Esc. Prim. Fed. Melchor Ocampo, recibió materiales para mejorar su infraestructura

30/VI/2009.- La Escuela Primaria Federal “Melchor Ocampo”, resultó beneficiada con la entrega de materiales para el mantenimiento de sus instalaciones.

Los materiales entregados por el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a la directora del plantel, Nancy Yazmín Huizar Arce y alumnos de este centro educativo, consisten en 60 litros de pintura tipo esmalte, 60 litros de pintura tipo vinílica y de un tinaco con capacidad de almacenaje de mil 100 litros de agua.

La profesora Huizar Arce, expresó su gratitud al alcalde, por los beneficios recibidos, agregando que la presente administración está demostrando con hechos su compromiso con todo el sector educativo sin distingos de clase alguna.

En el mismo acto, el primer edil piedadense, exhortó a los niños a seguir esforzándose y a participar de forma activa en su comunidad escolar colaborando al buen mantenimiento de la escuela así como contribuyendo en la limpieza de sus barrios y colonias y en el adecuado uso de los números de emergencia; y a los padres de familia para que participen en las mesas directivas escolares y en los comités de padres de familia con la finalidad de que estén al pendiente de las necesidades y desempeño académico y docente de los centros escolares; así como del mantenimiento de las instalaciones.

Positiva participación de jóvenes en limpieza de la comunidad de San Cristóbal

27/VI/2009.- Aproximadamente 30 jóvenes, se sumaron a las actividades que organiza el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), como parte del programa “Comunidad Joven”, en esta ocasión se realizó una jornada de limpieza, por las calles y arroyo de la comunidad de San Cristóbal, logrando reunir más de 20 costales de basura.

A estas acciones se sumaron el Sistema DIF municipal, la Dirección de Servicios Públicos y la organización Planeta Verde; al término de las actividades de limpieza, la citada organización impartió una plática sobre las consecuencias que se producen al quemar basura; finalizando con la plantación de árboles en la escuela primaria “José María Morelos”, de la comunidad referida.

Al respecto, Marco Durán, titular del INJUP, comentó que estas actividades continuarán realizándose en cada una de las comunidades pertenecientes al municipio.

Adquiere Ayuntamiento unidades de transporte de materiales diversos para servicio de la comunidad

Patricia C. Ponce.

6/VII/2009.- El H. Ayuntamiento de Degollado, a través del regidor de Desarrollo Rural, Abel Quezada Ramírez, dio a conocer que “Motivado por la necesidad de mejorar la calidad de sus servicios a la ciudadanía día a día, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, a través del Programa Estatal “Peso a Peso”, logró la obtención de tres camiones de carga indispensables para apoyar en los trabajos de rehabilitación de caminos vecinales y sacacosechas, así como para la transportación de diversos materiales”.

El primero de los camiones fue entregado al municipio en el año 2008 y los dos últimos el pasado 23 de junio del año en curso, cuya inversión total de las dos últimas unidades, asciende a 159 mil 706 dólares, aportando la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado el 50% del costo total y el 50% restante el gobierno municipal, como parte de un crédito otorgado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal; puntualizó el regidor Abel Quezada.

Adquiere Ayuntamiento unidades de transporte de materiales diversos para servicio de la comunidad

Patricia C. Ponce.

6/VII/2009.- El H. Ayuntamiento de Degollado, a través del regidor de Desarrollo Rural, Abel Quezada Ramírez, dio a conocer que “Motivado por la necesidad de mejorar la calidad de sus servicios a la ciudadanía día a día, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, a través del Programa Estatal “Peso a Peso”, logró la obtención de tres camiones de carga indispensables para apoyar en los trabajos de rehabilitación de caminos vecinales y sacacosechas, así como para la transportación de diversos materiales”.

El primero de los camiones fue entregado al municipio en el año 2008 y los dos últimos el pasado 23 de junio del año en curso, cuya inversión total de las dos últimas unidades, asciende a 159 mil 706 dólares, aportando la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado el 50% del costo total y el 50% restante el gobierno municipal, como parte de un crédito otorgado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal; puntualizó el regidor Abel Quezada.

Capacita CEDEMUN a funcionarios municipales

Patricia C. Ponce.

3/VII/2009.- Como parte de los trabajos de capacitación continua de la CEDEMUN, dirigida a los servidores públicos de los Ayuntamientos, en el municipio de Churintzio se llevó a cabo la capacitación a funcionarios públicos, entre los que destacan el cuerpo de regidores, síndico, tesorera, contralora, directora del organismo operador del agua potable y el director de obras públicas, a quienes se les instruyó sobre las acciones que el Ayuntamiento, debe realizar para contar con finanzas sanas.

De igual manera se les dio a conocer los lineamientos a seguir para aplicar correctamente los programas federales y estatales, que en algunas ocasiones por desconocer las reglas de operación, los recursos que llegan al municipio para su ejecución deben regresarse al estado o federación según sea el caso.

Al termino del taller de capacitación la CEDEMUN y gobierno municipal, se comprometieron a trabajar más estrechamente, para mantener actualizados a los servidores públicos municipales y brindar mejores servicios a la población.

El Municipio de Churintzio se Vistió de Gala para festejar a los niños, madres y padres de familia

Patricia C. Ponce.

29/VI/2009.- Este día se llevó a cabo el festival con motivo del día de las Madres, del Niño y del Padre, en donde toda la familia pudo disfrutar de un ambiente familiar y de convivencia. El H. Ayuntamiento entregó infinidad de regalos a cada uno de los miembros de la familia; los pequeñines pequeñines que pudieron divertirse en los juegos inflables, también tuvieron oportunidad de jugar a la lotería, además de poder asistir a la proyección de películas infantiles en el interior de la presidencia, también pudieron disfrutar algunas golosinas, nieve, agua fresca, entre otras.

A cada una de las mamás que asistieron se les hizo entrega de un pequeño arreglo floral sin excepción, y a los papás asistentes se les rifaron infinidad de regalos, entre ellos televisores, lavadoras, refrigeradores, modulares, estufas, vajillas, edredones, etc.

El evento estuvo amenizado con música en vivo contando con la participación de música con mariachi, cantantes y música en vivo, en donde también los asistentes se animaron a cantar con pistas musicales durante el evento.

El presidente municipal, Alfonso Aviña Alfaro y regidores, agradecieron la participación y comprensión de la ciudadanía, porque con motivo de la influenza A H1N1, se postergaron los citados eventos hasta el día de hoy.

Competencia Ciclista Organizada por el H. Ayuntamiento de Briseñas

Susana Covarrubias.

4/VII/2009.- Con una importante asistencia de deportistas de Briseñas, Mich.; Arandas y La Barca, Jal., se realizó el pasado domingo 28 de junio, la carrera ciclista de Ruta Briseñas-Sahuayo-Briseñas, organizada en el marco de las fiestas patronales del municipio de Briseñas, por el H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Fomento Deportivo; así lo informó el titular de la citada dependencia, Benjamín Villanueva Arceo.

“Durante el desarrollo de la carrera ciclista, en la que participaron 15 deportistas, se contó con el apoyo de elementos de tránsito de Briseñas y Sahuayo, así como de la policía municipal de Briseñas, quienes estuvieron pendientes de cualquier eventualidad, resultando saldo blanco durante la justa deportiva, ya que todo se llevó a cabo con civilidad y respeto”, indicó Benjamín Villanueva.

Los triunfadores fueron: Primer Lugar, José Farias, de La Barca, Jalisco, quien registró un tiempo de 1 hora 33 minutos; Segundo lugar, Justin Hernández, de Arandas, Jalisco, con un tiempo de 1 hora 34 minutos; y Tercer lugar, Trino Garibay, de La Barca, Jalisco, con un tiempo de 1 hora 34 minutos 3 segundos.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del Regidor del Deporte del Ayuntamiento de Briseñas, Martín León Naranjo y el Director de Fomento Deportivo, Benjamín Villanueva Arceo, quienes entregaron al primer lugar, 1,700 pesos; al segundo lugar, 800 pesos; y al tercer lugar, 400 pesos, además un reconocimiento a cada uno de ellos, por parte del H. ayuntamiento, por su brillante participación.

Todo un éxito la Expo Agrícola Briseñas 2009

Susana Covarrubias.

6/VII/2009.- Los días 2 y 3 de julio, el H. Ayuntamiento de Briseñas, a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, realizó la Expo Agrícola Briseñas 2009.

La inauguración del evento, estuvo a cargo de la Directora de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), de gobierno del estado, Martha Alicia Perales Rivas; el alcalde de Briseñas, Dr. Alfredo Vázquez Aguilar y el Director de Desarrollo Rural Sustentable de Briseñas, Salvador González Ávila; contando con la presencia de la alcaldesa deVista Hermosa, Lupita Arias Alvarado.

Salvador González Ávila, explicó que la finalidad de la expo agrícola Briseñas 2009, “fue que los productores de Briseñas y la región, tuvieran la oportunidad de conocer con detalle, los tractores, implementos y maquinaria agrícola, que ofrecen las empresas Mc Cormick, Tracsa, New Holland, Hertz International, Foton y Kuboto; así como la calidad y rendiminto de las semillas “Rica Agropecuaria” y “Mexicanas”, a fin de que realicen de mejor manera y a más bajo costo, las actividades propias del campo”.

Además, la granja “Aviario Hermanos Rojas”, ofreció distintas especies de aves, entre ellas; pollos,faisanes, gansos, patos y avestruces.

También se contó con la participación de Ford Sahuayo y las tequileras “30 30” y “La Tarea”.

El encargado del Desarrollo Rural del municipio, indicó que “siguiendo las indicaciones del alcalde, Alfredo Vázquez Aguilar, trataremos de traer innovaciones para un mejor y eficiente tratamiento al campo de nuestro municipio, que repercutirá positivamente en el fortalecimiento económico del sector agropecuario” finalizó.

Fomenta Ayuntamiento la creación de huertos familiares.

Susana Covarrubias.

29/VI/2009.- El Ayuntamiento de Zináparo, que encabeza el alcalde, Francisco Gutiérrez López, a través del DIF municipal, coordinadamente con el DIF estatal, continúa fomentando la siembra de hortalizas y granos para el autoconsumo, en los llamados “huertos familiares”, al ser considerada esta actividad, como un atenuante ante la actual crisis económica que se vive en la mayoría de los hogares, a nivel mundial.

Dicha actividad, ha sido recibida con gran aceptación por los zinaparenses; incluso, en la comunidad de Zipaquio y en la cabecera municipal, ya han cosechado las hortalizas.

La presidenta del sistema DIF Zináparo, Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, indicó que: “en breve, nuevamente se dará capacitación para la siembra, cuidado y cultivo de estos huertos familiares, que resultan un apoyo en la economía y salud de los zinaparenses, con la dedicación de las personas en los huertos familiares, se pueden producir alimentos para el autoconsumo, lo que apoyará en gran medida la economía de quienes instrumenten esta actividad”., indicó la presidenta del DIF.

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura.

“Acusar a la maldad de los tiempos es excusarnos a nosotros mismos”.

Thomas Fuller .

Hoy día podemos al margen de cualquier concepto o definición, incluso dotadas de mayor precisión científica considerar a la tortura, junto a la esclavitud, desaparición forzada, genocidio y los crímenes de guerra, como una de las más grandes aberraciones de nuestro “civilizado” tiempo; una de las prácticas más atroces ejecutada por el ser humano en contra de sus congéneres, cobra pues relevancia lo dicho por el filósofo inglés Thomas Hobbes al aseverar: “el hombre es un lobo para el hombre”, la tortura es un acto dotado del más alto grado de desvaloración ética, moral, jurídica, social y religiosa, según el reporte 2008 de Amnistía Internacional, todavía un total de 81 países en el mundo admiten legalmente la tortura como “medio de investigación”.

Un acto innombrable que no solo viola los derechos más primigenios de defensa que enarbola nuestra Carta Fundamental, como lo son la presunción de inocencia, el derecho al debido proceso, a no declararse culpable, a la procuración e impartición de justicia, sino que se extiende a lesionar física y psicológicamente a la persona en su intimidad, dejando secuelas tristemente de por vida, que incluso se hacen extensivas a los familiares más cercanos o descendientes de las víctimas de este inconmensurable abuso.

Abordaremos de inicio y de manera breve a la tortura desde dos vertientes, la primera como concepto de violación, por cierto de las graves a derechos humanos y la segunda en cuanto a su tipificación como delito autónomo, es decir desligado del tipo penal de lesiones, incluso las dolosas; para dar paso finalmente a citar bajo este esquema las acciones que dentro de sus atribuciones desempeña la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, para prevenir y erradicar esta reprochable práctica.

No obstante estar prohibida por la Constitución en el apartado B de la fracción II del recién reformado artículo 20 que reza: A declarar o a guardar silencio. Desde el momento de su detención se le harán saber los motivos de la misma y su derecho a guardar silencio, el cual no podrá ser utilizado en su perjuicio. Queda prohibida y será sancionada por la ley penal, toda incomunicación, intimidación o tortura. La confesión rendida sin la asistencia del defensor carecerá de todo valor probatorio y por lo que dispone el artículo 22.- “Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie…”, la tortura no se encuentra definida en tanto agresión a la integridad psicofísica de la persona dentro de la legislación doméstica habría pues que acudir a las descripciones típicas de los catálogos penales en los estados, sin pasar por alto que lo relativo a esta práctica degradante a nivel federal se encuentra en una ley dedicada especialmente a prevenirla y sancionarla, situación que abordaremos enseguida acudir a la luz que nos brindan el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y los tratados, convenios e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de los que nuestro país es parte.

Diccionario de la Lengua Española:

f. Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo.

Enseguida acudimos a la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura en sus artículos 2 y 3, por considerarla más completa que previene lo siguiente:

Artículo 2. Para los efectos de la presente Convención se entenderá por tortura todo acto realizado intencionalmente por el cual se inflijan a una persona penas o sufrimientos físicos o mentales, con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medida preventiva, como pena o con cualquier otro fin. Se entenderá también como tortura la aplicación sobre una persona de métodos tendientes a anular la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o mental, aunque no causen dolor físico o angustia psíquica.

Por su parte el Código Penal del Estado, lo maneja de la siguiente manera:

Artículo 186 A.- Comete el delito de tortura, cualquier servidor público del Estado o del Municipio que en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, por sí, a instigación suya o con su consentimiento o tolerancia, inflija intencionalmente a una persona, dolores o sufrimientos o la coaccione física, mental o moralmente, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, o de castigarla por un acto que haya cometido o se sospeche que ha realizado, o coaccionándolo para que realice o deje de realizar una conducta determinada.

Se aplicarán las mismas penas al tercero que con cualquier finalidad, instigado o autorizado, explícita o implícitamente, por un servidor público, inflija dolores o sufrimientos sean físicos o psíquicos a un detenido.

Del tratamiento que se le da en el Código Penal del Estado al tema, destacamos los siguientes puntos:

· Sujeto activo: servidor público en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas por sí, con su consentimiento o tolerancia o por interpósita persona;

· Penalidad de tres a diez años de prisión, inhabilitación para el desempeño de cargo o comisión pública hasta por dos tantos de la pena impuesta y multa de 200 a 500 días de multa;

· No excluye de cometer el delito el obedecer la orden de un superior;

· No justifica el invocar urgencia en la investigación, peligrosidad del reo o presión social o mediática;

· Medidas de Seguridad: A cargo del Gobierno del Estado para que la víctima, sus familiares o testigos queden a salvo de represalias de la autoridad señalada;

· No tendrán valor probatorio las investigaciones o confesiones obtenidas por medio de la tortura;

· Reparación del daño, indemnización y gastos legales a cargo del servidor público: indemnización por pérdida de la vida, alteración en la salud, pérdida de la libertad, imagen pública, capacidad laboral, de ingresos económicos;

· Responsabilidad subsidiaria del Estado y Municipios artículo 35 fracción VIII del Código Penal;

· Obligación de los de la SSP y PGJ de tener programas permanentes, que tiendan a prevenir y erradicar esta práctica, como son talleres, cursos de capacitación, seminarios que fomenten el respeto a los DDHH, carrera profesional, etc.

La CEDH.

Los artículos 102 apartado B de la Constitución Federal; 96 de la Particular del Estado y la Ley de la materia, establecen las tareas fundamentales del Organismo Público, constitucional autónomo defensor de los derechos humanos en materia local y que son:

Tareas Preventivas: La Promoción y Divulgación de los DDHH entre la población y los servidores públicos mediante el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales con las autoridades que por la naturaleza de su función se hagan proclives a cometer esta vejación, estableciendo cursos, talleres, seminarios, capacitación y actualización permanente en los dirigido principalmente a los cuerpos de seguridad en los municipios, en el estado y en la Procuraduría local, a fin de prevenir y erradicar la tortura y otras prácticas dañosas a la sociedad.

Actualmente se capacita permanentemente a funcionarios y servidores públicos de la PGJE en las distintas Subprocuradurías regionales, dado que tenemos precisamente en cada región una Visitaduría Regional, además de realizarse un titánico esfuerzo permanente por capacitar a los cuerpos policiacos de los municipios del estado.

Protección Efectiva: La labor sustantiva de orientar, recibir, admitir y sustanciar quejas por presuntas violaciones a DDHH, donde se señala como responsable a servidores públicos de los órdenes de gobierno municipal o estatal. Derivado del procedimiento de queja, se podrán hacer recomendaciones no vinculatorias a la autoridad a efecto de que se instrumente procedimiento administrativo de responsabilidades, donde se espera se suspenda, destituya, inhabilite o en el caso de la tortura se inicie averiguación previa penal en contra del servidor público que la cometió o que la consintió.

Sin duda que el problema añejo de la tortura en México, ese fantasma que a veces se acrecienta, tendrá que ser reducido a su mínima expresión, mediante la cultura cívica de la denuncia y la voluntad de querer hacer bien las cosas a cargo de los titulares de los gobiernos, la tortura no se debe consentir más. Por su paciente atención, querido lector, infinitas gracias.

AVISO

Con base en el Capítulo III de la Planeación del Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y del Desarrollo Urbano de los Centros de Población, artículos 15 y 16 fracciones I, II y III de la Ley General de Asentamientos Humanos, que establece que la autoridad municipal dará aviso del inicio del proceso de planeación y formulación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Vista Hermosa, Mich., así como establecer el plazo y calendario para la consulta pública, el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa informa al público en general que:

Conforme a lo establecido en el Programa Estatal de Desarrollo Urbano 2008-2025, en la Estrategia para el ordenamiento urbano se tiene como objetivo estratégico la elaboración de los mecanismos e instrumentos que permitan el control sobre los usos, reservas y destinos del suelo en los centros urbanos, con la elaboración del programa municipal de desarrollo urbano.

Por lo que se invita a partir día de hoy y hasta el día 20 de julio de 2009, a toda la ciudadanía a participar en este importante proceso de esfuerzo conjunto de planeación democrática y administración integral del territorio. Fortalecimiento que se traducirá en oportunidades de mejores condiciones para el desarrollo económico y bienestar social de los habitantes de la región.

Los interesados podrán participar con sus aportaciones y opiniones a través del correo electrónico pduvistahermosa@hotmail.com o en el domicilio conocido del Palacio Municipal (Presidencia Municipal de Vista Hermosa) en Vista Hermosa, Mich.

Vista Hermosa, Mich., a 20 de junio de 2009

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO